[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
830 vistas30 páginas

Razonamiento Verbal 2

Este documento define los conceptos de campo semántico, sema, semas comunes y semas diferenciales. Explica que un campo semántico es un grupo de palabras que comparten una categoría gramatical y algunos significados. Los semas son las unidades mínimas de significado de una palabra. Los semas comunes son rasgos compartidos por varias palabras, mientras que los semas diferenciales las distinguen. Proporciona ejemplos para ilustrar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
830 vistas30 páginas

Razonamiento Verbal 2

Este documento define los conceptos de campo semántico, sema, semas comunes y semas diferenciales. Explica que un campo semántico es un grupo de palabras que comparten una categoría gramatical y algunos significados. Los semas son las unidades mínimas de significado de una palabra. Los semas comunes son rasgos compartidos por varias palabras, mientras que los semas diferenciales las distinguen. Proporciona ejemplos para ilustrar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

VERBAL

REASONING
4
C
H
A
CAMPO SEMÁNTICO
P
T
E
R APRENDIZAJES ESPERADOS
¾¾ Identifica el campo semántico al que pertenecen las distintas aso-
ciaciones de palabras.
¾¾ Reconoce los semas comunes que comparten un grupo de palabras.

Motivating strategy

¾¾ Busque 16 palabras en el pupiletras y luego complete el recuadro.

E S D E P A R T A M E N T O
U R O D A D N E I V I V E R
B O E C N L I L A G H E H C
I L C H O Z A R U L U R A A
A L A Q S O R O J O S D G Z
D A B N A I R I E R J E A U
I R A R C H A L E T R I R L
R A Ñ C I O S I O C O L O R
O M A D A B A R N O G R O T
M A Q R N M A N S I O N S O

Elija dos de ellas, las más generales y colóquelas en el encabezado, luego coloque las más específicas.

A. B.

1. ___________________________________ 1. ___________________________________

2. ___________________________________ 2. ___________________________________

3. ___________________________________ 3. ___________________________________

4. ___________________________________ 4. ___________________________________

5. ___________________________________ 5. ___________________________________

6. ___________________________________ 6. ___________________________________

7
7

LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

 Helico theory
VERBAL REASONING

CAMPO SEMÁNTICO

I. Definición
Es un grupo de palabras que pertenecen a una misma categoría gramatical y comparten entre ellas algunos de sus
significados (o semas).
Campo semántico de medios de transporte: motocicleta, coche, camión, bicicleta, etc. (todos pertenecen a la categoría
gramatical de sustantivo).

II. Sema
El sema es el rasgo distintivo mínimo, es decir, es la unidad de significado que posee toda la palabra.

Palabra Semas

Es una herramienta.

Martillo Se usa en algunos oficios.

Tiene mango.

III. Tipos de sema


1. Semas comunes
Son rasgos de significación que comparten un conjunto de palabras.

Palabra Semas

Martillo Son herramientas.

Serrucho Se usan en algunos oficios.


Hoz Tienen mango.

2. Semas diferenciales
Son rasgos de significación que difieren en un conjunto de palabras.

Conjunto de palabras Semas diferenciales

Tiene cabeza de hierro.


Martillo
Se usa para golpear.

Tiene una hoja plana y dentada.


Serrucho
Se usa para cortar.

Tiene una hoja curva y cortante.


Hoz
Se usa para segar.

8
8 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
Ejemplo

VERBAL REASONING
Campo semántico de “________________”

Semas

Seres SEMAS COMUNES SEMAS DIFERENCIALES

de cuero con tacos

botín

zapato

sandalia

zapatilla

8
8 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

 Helico synthesis
VERBAL REASONING

Complete de acuerdo a lo aprendido.

______________________________________
______________________________________
es
Campo semántico ______________________________________
______________________________________

______________________________________
______________________________________
son
Los semas ______________________________________
______________________________________

_______________________
_______________________
_______________________
_______________________

Tipos de semas son

_______________________
_______________________
_______________________
_______________________

8
8 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

 Helico practice

VERBAL REASONING
Aplico lo aprendido

1. Coloque cada una de las dicciones en su lugar correspondiente. Al final obtendrás una clasificación coherente de
ideas (campos semánticos).

mueble - panadero serrucho - vasija - horno - yunque - cuadros - sastre - pintor - cable
- óleos - molde - zapatero - pinceles - alfarero - diablo - carpintero - vestido - hilo - torta -
tejedora - ladrillo - iluminación - madera - nivel - borceguí - hierro - albañil - cuero - telar -
máquina - herradura - electricista - vivienda - alicate - tejido - arcilla - herrero - harina - tela

Personas Materiales Instrumento Producto

2. Complete las oraciones con la palabra adecuada de las que aparecen en el recuadro. Todas pertenecen al mismo
campo semántico.

era - Edad - periodo - etapa - época - temporada

a. La ____________ Media concluyó en el siglo XV.

b. En el Museo Romántico se conservan bellos trajes de la ____________.

c. La ____________ teatral comienza en otoño.

d. La última ____________ ciclista se celebró en París.

e. La prehistoria abarca un extenso ____________ de tiempo.

f. La ____________ cristiana comienza con Jesucristo.

8
8 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

Demuestro mis conocimientos


VERBAL REASONING

3. Ubique cada término en su lugar correspondiente de tal forma que, al final, cada recuadro tenga la misma propor-
ción de palabras.

� movilizar � idear � confeccionar � ola


� razonar � ladrar � zumbar � cian
� álgido � verdemar � inferir � añil
� piar � manufacturar � cuchichear � rugir
� temblor � cavilar � cosechar � himplar
� lila � esculpir � crema � imaginar
� aspereza � tersura � ademán � frío
� componer � podar � analizar � caliente
� rotar � bruno � trinar � colegir
� suavidad � melón � dureza
� guiñar � circular � edificar

Sonido Movimiento Colores Trabajo Reflexión Tacto

4. Discrimine, en cada caso, la palabra que no corresponde al campo semántico. Escriba en el lado derecho la relación
de dependencia.

a. Misiva, aviso, recado, esquela, misión, epístola ______________________

b. Cariño, afecto, ternura, ilusión, apego, amor ______________________

c. Pregonar, anunciar, conversar, manifestar, difundir, publicar ______________________

d. Hurtar, tomar, asaltar, usurpar, calumniar, expropiar ______________________

e. Sustituir, suplir, secundar, suplantar, relevar, reemplazar ______________________

f. Enervante, debilitante, preocupante, decadente, aflojante, desfallecimiento ______________________

g. Sombrero, boina, chalina, gorro, bonete, mitra ______________________

h. Pretender, intentar, procurar, aparentar, aspirar, ambicionar ______________________

i. Decomisar, expropiar, quitar, embargar, incautar, ahorrar ______________________

j. Añadir, adicionar, agregar, engrosar, prolongar, terminar ______________________

8
8 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

Asumo mi reto

VERBAL REASONING
Las palabras de la misma clase (sustantivos, adjetivos o verbos) que se refieren a un mismo tema forman un
CAMPO SEMÁNTICO.

Panadero Zapatería Estudiar


Fontanero Ferretería Dibujar
Médico Juguetería Colorear
Profesor Carnicería Copiar
Periodista Quiosco Aprender
Mécanismo Mercería Escribir
Albañil Farmacia Leer

Todas estas palabras son Todas estas palabras son Todas estas palabra son VERBOS
SUSTANTIVOS que se refieren a SUSTANTIVOS que aluden a que se refieren a lo que se hace en
PROFESIONES. TIENDAS. el colegio.

5. Teniendo en cuenta el gráfico, se puede decir que un campo semántico es

A) un conjunto de palabras que pertenecen a diferentes categorías gramaticales y comparten semas comunes.

B) un conjunto de palabras que se forman con semas diferenciadores.

C) un conjunto de palabras que pertenecen a la misma clase gramatical que comparten algún rasgo de significación.

D) un conjunto de palabras de diferente clase gramatical que están relacionadas con un mismo tema.

6. Con relación al gráfico, escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

a. En el primer campo semántico, el sema profesiones es el rasgo común. (  )

b. Si en el tercer campo semántico agrego la palabra profesor, ¿este sería parte de ese campo semántico? (  )

c. Un sema diferenciador del segundo campo semántico podría ser “que sirven para almacenar algún producto”. (  )

d. Para tomar un campo semántico es necesario que tengan la misma clase gramatical. (  )

8
8 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

 Helico lexis
VERBAL REASONING

Complete las oraciones con las palabras que están al final.


1. El herrero golpea el hierro candente contra el ____________.
2. Ese calzado que llega más allá de la rodilla podría ser un ____________.
3. Hacemos todos nuestros trabajos de confección en el ____________.
4. Algunos piensan que colgar una ____________ con sus extremos hacia arriba atrae la buena suerte.
5. Un problema de las ventas en dólares es el constante ____________ en el valor del precio de la moneda extranjera.
6. Viendo la escena del crimen, el detective pudo ____________ acertadamente lo que había pasado en esa habitación.
7. La ____________ de su piel se debe a los hidratantes naturales que está usando últimamente.
8. Después de mucho ____________ en la soledad de su habitación, se decidió a tomar un curso de acción.
9. Las aguas servidas deben ____________ lejos de las zonas pobladas.
10. Su rostro mostraba un ____________ de disgusto frente a la ingrata noticia.

borceguí - cavilar - colegir - discurrir - herradura - mohín - oscilar - telar - tersura - yunque

“Hombre miedoso, mira hacia atrás y convéncete de que nadie te persigue; dirige
tu vista al frente y verás cómo no hay obstáculos que puedan entorpecer tu marcha;
observa a tus costados y cerciórate que nadie te acecha, eleva tu mirada hacia arriba
y descubrirás que a ti también te cobija el bondadoso cielo... ¿Por qué temes pues?...
Eres tú solo el que finges persecuciones, entorpecimientos, asechanzas y abandonos; tú
mismo eres el que te haces más pequeño, más pobre, más desventurado de lo que eres”.

SCORE

 Helico workshop
Marque la alternativa que no forma parte del campo semántico de los demás.

1. A) Gasolina B) Leña C) Carbón 7. A) Caoba B) Helecho C) Cedro


D) Oxígeno E) Petróleo D) Sauce E) Pino

2. A) Cloro B) Fierro C) Cobre 8. A) Sépalo B) Pétalo C) Pistilo


D) Oro E) Cobalto D) Tallo E) Estambre

3. A) Confirmar B) Reafirmar C) Ratificar 9. A) Dromedario


D) Aclarar E) Corroborar B) Vicuña
C) Camello
4. A) Marmota B) Canguro C) Castor D) Caballo
D) Ardilla E) Conejo E) Llama

5. A) Caninos B) Molares C) Incisivos


10. A) Pallares
D) Felinos E) Premolares
B) Arroz
C) Garbanzo
6. A) Pared B) Viga C) Muro
D) Frejol
D) Muralla E) Pirca
E) Lenteja

8
8 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
SCORE

 Helico challenge

VERBAL REASONING
1. ¿Cuál de las siguientes listas conforma un campo 2. ¿Cuál de las siguientes listas no conforma un campo
semántico de acuerdo a lo visto en clase? semántico de acuerdo a los visto en clase?
A) Cantar, cantante, canción, cantina, canica A) Frambuesa, grosella, kiwi, noni, pomelo
B) Pelota, pistola, bolero, soldado, guerrear B) Zueco, mocasín, alpargata, chancla, bota
C) Trompo, cautín, pelota, tirachinas, muñeca C) Alicate, remachadora, broca, cizalla, buril
D) Estribo, axis, atlas, coxis, escafoides D) Caracal, lince, ocelote, bagre, tigrillo

 Helico homework

Indique el rasgo común para los siguientes campos semánticos.

1. Itinerario, pasaje, bus, traslado, ________. 4. Hoyo, campo, palo, caddie, ________.
A) viaje B) ruta A) vaquero B) baqueta
C) transbordo D) equipaje C) carro D) golf
E) pasajero E) jugador

2. Roble, cedro, caoba, ciprés, ________. 5. Liturgia, sacerdote, eucaristía, sermón, ________.
A) flor B) arbusto A) entrada B) sagrario
C) huerto D) planta C) misa D) púlpito
E) árbol E) sacristán

3. Verano, otoño, invierno, ________.


A) primavera B) enero
C) lluvia D) nubes
E) estación

8
8 •
5
C
H
A
HOMONIMIA Y PARONIMIA
P
T
E
R APRENDIZAJES ESPERADOS
¾¾ Identifica las diferentes relaciones entre palabras.
¾¾ Reconoce las similitudes y diferencias de sonidos, escritura y
significados en las palabras dadas.

Motivating strategy

Ágatha... No es lo No es lo mismo No es lo mismo


mismo “¿qué abría?” “hierba” que “hierva”, “tampoco” que “tan
que “habría que...” “hora” que “ora”, poco”, “también” que
“hecho” que “echo”. “tan bien”, “haber”
que “a ver”...

No es lo mismo “huso” ¿Sabés qué, gaturro?


que “uso”, “sabia” que
Tu cultura es
“savia”, “agito” que “ajito”,
muy VASTA.
“tubo” que “tuvo”...

¡¡Je!!
Pero...

Escriba el significado de las siguientes palabras:

1. Abría Habría
________________________________________ ________________________________________

________________________________________ ________________________________________

8
8

LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

2. Hierva Hierba

VERBAL REASONING
________________________________________ ________________________________________

________________________________________ ________________________________________

3. Hora Ora
_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

4. Hecho Echo
_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

5. Sabia Savia
_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

6. Agito Ajito
_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

 Helico theory
HOMONIMIA Y PARONIMIA
I. Palabras homónimas
Es la cualidad de palabras, de distinto origen y significado por evolución histórica, que tiene la misma forma, es
decir, la misma pronunciación o la misma escritura. Se clasifican en:
1. Homografía
Palabras que presentan una misma escritura pero con origen diferente.
¾¾ Él toma vino después del almuerzo. (licor)
¾¾ Vino de Arequipa. (verbo venir)
¾¾ Siempre toma una ducha de agua caliente. (baño)
¾¾ Esa señora era ducha en ventas. (experiencia)

8
8 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
2. Homofonía
VERBAL REASONING

Las palabras homófonas se pronuncian del mismo modo, pero se escriben y significan diferente. La distinción
que se establece entre las palabras homófonas es muy importante a nivel ortográfico, porque el uso de una u
otra letra nos permite diferenciar un significado de otro.
¾¾ Por favor, limpien la mesa del comedor. (mueble)
¾¾ Pídele que meza la cuna del niño. (mueva)
¾¾ Si no la saludo, se resiente. (enoja)
¾¾ Ese recibo es de la fecha reciente. (de poco tiempo)

II. Palabras parónimas


Hemos visto que las palabras de un idioma se asocian de diferentes maneras. Y así como pueden conectarse por su
naturaleza significativa, también pueden establecer enlaces por su semejanza sonora u ortográfica.
¾¾ Actitud (disposición)
¾¾ Aptitud (capacidad) Anotación
¾¾ Adoptar (admitir, aceptar) Se llaman parónimas las palabras que tienen
una pronunciación y escritura parecidas, pero
¾¾ Adaptar (acomodar, ajustar)
cuyos significados son completamente dife-
¾¾ Grasa (cebo) rentes.

¾¾ Brasa (carbón encendido)


¾¾ Lesión (golpe, herida)
¾¾ Lección (clase, enseñanza)
Teniendo en cuenta su escritura, existen dos clases de parónimos:
1. Parónimos de letra
Solo se diferencian por una letra o fonema.
Ejemplos
¾¾ Posición/posesión
¾¾ Acta/apta
2. Parónimos de acento
Tienen diferentes sílabas tónicas.
Ejemplos
¾¾ Revolver/revólver
¾¾ Bestia/vestía
En muchos casos, por evidente descuido en la pronunciación y escritura, se cometen
errores de ambigüedad. Observe en los siguientes ejemplos la confusión de sentidos
causada por no pronunciar o escribir con exactitud.
¾¾ Me ha ocasionado muchos prejuicios. (Se quiso decir perjuicios)
¾¾ Es necesario que estirpe sus vicios. (En vez de extirpe)
¾¾ La operaron de una visera. (En lugar de víscera)

9
9 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

 Helico synthesis

VERBAL REASONING
Complete según lo aprendido.

FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS

Homonimia Paronimia

se clasifican en palabras de

________________________
________________________

_______________ _______________
se clasifican en

son son

_______________ _______________
_______________ _______________ _________________ _________________

ejemplo ejemplo palabras que palabras que

_______________ _______________ ________________ ________________


________________ ________________
________________ ________________

ejemplo ejemplo

_________________ _________________

9
9 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

 Helico practice
VERBAL REASONING

Aplico lo aprendido c. Esta ________ no fallaré.

1. Escriba la categoría gramatical y el significado de ¿No ________ cómo te sonríe?


las palabras subrayadas. d. ¿________ comprendido la lección?
a. Ayer José vino a buscarte. Solo ________ lo que te digo.
______________________________________

¿Compraste el vino dulce?


3. De acuerdo con el sentido, complete las parejas de
______________________________________ oraciones correlacionándolas con los parónimos pro-
b. Necesito que firme este documento. puestos.

______________________________________ absorbió/absolvió
¿Se mantuvo firme en su opinión? acta/apta

______________________________________ contesto/contexto
deferencia/diferencia
c. ¡Qué cara está la fruta!
flagrante/fragante
______________________________________
invención/inversión
La astucia brillaba en su cara.
posesión/posición
______________________________________ presión/prisión
d. ¿Estás lista para salir?
a. Finalmente, el juez __________ al acusado.
______________________________________
El payaso __________ la atención de los niños.
¿La inscribirás en la lista?

______________________________________ b. ¿Te sientes __________ para el empleo?

e. Coloqué la carta en su sobre. Terminada la asamblea levantaron un _______.

______________________________________ c. No ____________ si no estoy segura.

Deja el dinero sobre la mesa. ¿Cuál fue el _____________ de nuestra


independencia?
______________________________________
d. La __________ entre sus obras es notoria.

2. Escriba el homófono correcto en el espacio corres- Demostró tener __________ por los pequeños.
pondiente. e. Le obsequió un __________ ramo de rosas.

ves - vez El ladrón fue sorprendido en _________ delito.


haz - has f. Estudiar es la mejor __________ de tiempo.
halla - haya
El fonógrafo es una __________ antigua.
deshechos - desechos
g. El Estado tomó __________ el terreno.
a. ¿Cómo se _______ el mínimo común múltiplo?
No iré, mi __________ es firme.
¿Crees que _______ terminado la tarea?
h. Fue condenado a dos años de __________.
b. Por favor, arroja los _________ al tacho.
Su padre tiene problemas de ____________
Se le cayeron los vasos y quedaron _________. sanguínea.

9
9 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

Demuestro mis conocimientos 6. Escriba el significado o idea correspondiente a las


palabras subrayadas.

VERBAL REASONING
4. Complete los enunciados con los parónimos corres-
pondientes. a. La bicicleta más cara es la que tiene Iván.

1. Al acusado lo deben __________, pues no hay ______________________________________


pruebas de su culpabilidad. Se le puso la cara roja de la vergüenza.
A)
absolver
______________________________________
B) absorver
C)
adsolver
b. Prende el radio para escuchar la noticia.
D) apsolver
______________________________________
2. Debes ir al médico, para que te extirpe el
__________. Ese círculo tiene 3 cm de radio.
A)
absceso ______________________________________
B) asceso
C)
acceso
c. Amanda ganó el juego de damas.
D) asese
______________________________________
3. En el baloncesto no debe haber __________ a
Todas las damas llegaron bien vestidas.
otro jugador, pues es considerado una falta.
A) sugestión ______________________________________
B) sujeción
C)
sujestión d. Dicen que su enfermedad no tiene cura.
D) sugeción ______________________________________
4. En la ____________ de informática hay muy El cura reza una plegaria por nosotros.
buenas promociones de computadoras.
______________________________________
A)
sesión
B) sección
e. El sobre no tenía remitente.
C)
cección
D) cesión ______________________________________

Puse tu examen sobre la mesa.


5. Determine la relación existente entre los pares y ______________________________________
escriba homógrafas (HG), homófonas (HF) o paró-
nimas (P) según corresponda.
a. Actitud - aptitud ( ) 7. Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

b. Asechanza - acechanza (  ) a. Injuria - incuria   → Homografía ( )

c. Salubre - salobre ( ) b. Cabo - cavo   → Homofonía ( )


d. Cesión - sesión (  ) c. Yelmo - yermo   → Homofonía ( )
e. Alcalde - alcaide ( ) d. Venal - venal   → Homografía ( )
f. Vello - bello ( ) e. Infligir - infringir   → Paronimia ( )
g. Lima - lima ( ) f. Libro - libro   → Homografía ( )

9
9 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

Asumo mi reto 8. ¿Cuál es la intención de la lectura?


VERBAL REASONING

Me fui a la finca a pasar el fin de semana. Mi tio Luis A) Enfatizar las palabras que están en mayúscula
VINO a visitarme y me regaló un excelente VINO francés.
B) Mostrar el gran cocinero que es el tío Luis
Él es muy buen cocinero, así que cuando estábamos
HABLANDO de la carne de res, le pregunté: “Oye, tú C) Resaltar la admiración de un sobrino hacia su tío
que eres experto en el buen comer, ¿cómo ABLANDO D) Admirar el arte culinario
la carne que compré?, porque resultó un poco dura”. Me
contestó amablemente. “No te preocupes, este asunto
déjaselo a tu tío”. Y comentó algo que me hizo reír. “El 9. Respecto a la lectura responda verdadero (V) o falso
cocinar, mi querido sobrino, es todo un ARTE, siempre (F) según corresponda.
y cuando no se HARTE uno de guisar”. La comida que
a. Las palabras vino y vino son parónimas porque
él preparó con gran entusiasmo estaba deliciosa. La carne
suave y jugosa. La ensalada de diferentes tipos de lechuga se escriben igual. (  )
quedó muy rica con el aderezo que él hizo. Tán célebre b. Las palabras agito y ajito tienen el mismo
que es, me iba diciendo cada uno de los ingredientes que significado. ( )
iba a utilizar: “Primero pico media cebolla bien finita,
luego un AJITO, los pongo en este frasco, agrego un c. Las palabras arte y harte son homógrafas porque
poco de aceite de oliva, vinagre balsámico, lo AGITO la escritura es parecida. (  )
bien y ¡listo!”. Después de la comida, disfrutamos de
d. Taza significa “tributo que se impone a ciertos
varias TAZAS de café y conversamos sobre la situación
servicios” y tasa significa “vasija pequeña em-
económica del país, de cómo habían bajado las TASAS de
pelada pata tomar líquidos”. (  )
intéres. Mi tío es todo un personaje, lo quiero y respeto
muchísimo. No en balde es mi tío favorito.

 Helico lexis
Complete las oraciones con las palabras que están al final.

1. Al __________________ la ley perdemos toda posibilidad de reclamar por nuestros derechos.

2. Mi mente se encarga de __________________ conocimientos que luego trasmitiré a mis alumnos.

3. La __________________ entre esas dos piezas no se soltará de ningún modo.

4. Me encontraron en __________________ delito. Nada podría salvarme.

5. El jarrón quedó __________________ luego del pelotazo que lo tumbó al suelo.

6. Bajo __________________ hipnótica un hombre podría realizar ciertas acciones extrañas.

7. Tuvo que __________________ un severo castigo a sus hijos para que aprendieran la lección.

8. El material que llamas __________________ podría reutilizarse a través del reciclaje.

9. El juez tuvo que __________________ al acusado por falta de pruebas sólidas.

10. El __________________ perfume de la rosa se percibía en toda la habitación.

absolver - absorber - desecho - deshecho - flagrante - fragante - infligir - infringir - sugestión - sujeción

9
9 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
SCORE

 Helico workshop

VERBAL REASONING
1. Las palabras tasa y taza, por el significante, se les 8. Las palabras excitación y hesitación, por el signifi-
considera cante, se les considera

A) homónimas. B) homófonas. A) sinónimas. B) homófonas


C) parónimas. D) antónimas. C) parónimas. D) antónimas.

E) homógrafas. E) homógrafas.

9. Determine la relación que existe entre cada par de


2. Señale el enunciado incorrecto.
palabras, escriba homógrafos (HG), homófonos (HF)
A) Las parónimas tienen parecido significante. o parónimas (P), luego marque la alternativa correcta.
B) Las homógrafas tienen igual significante. ¾¾ Echo - hecho (   )
C) Los sinónimos tienen igual significante. ¾¾ Arrogar - abrogar (   )
D) Las homófonas tienen igual pronunciación. ¾¾ Cabo - cabo (   )
E) Las antónimas poseen opuesto significado. ¾¾ Bursátil - versátil (   )
¾¾ Ocaso - acaso (   )

3. Las palabras fresa y freza son A) HG - HF - HG - P - P

A) sinónimas. B) antónimas. B) HF - HG - HG - HF - HF
C) P - P - HG - P - P
C) parónimas. D) homófonas.
D) HF - P - HG - P - P
E) homónimas.
E) HF - P - HF - HF - P

4. Las palabras laceria y lacería son

A) sinónimas. B) antónimas.
C) parónimas. D) homófonas.
E) homónimas.

5. Los vocablos ragrante y fragante son

A) sinónimos. B) antónimos. 10. Señale la alternativa correcta.


C) parónimos. D) homófonos. I. Lima - lima (HF)
E) homónimos. II.
Hato - ato (HG)
III. Aludir - eludir (P)
6. Los términos extracto y estrato son IV.
Vasto - basto (HF)
V. Óbolo - óvulo (P)
A) parónimos. B) antónimos.
A) I y II B) II y III C) III, IV y V
C) homónimos. D) homófonos.
D) I, IV y V E) II y V
E) homógrafos.
Cajatambo
Barranca
Oyon

7. Las palabras faya y falla, por el significante, se les Huaura


Huaral

considera Canta

Huarochiri
A) homónimas. B) homófonas. OCÉANO
PACÍFICO
Lima

Yauyos

C) parónimas. D) homógrafas. Cañete

E) sinónimas

9
9 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
SCORE

 Helico challenge
VERBAL REASONING

1. Subraye la palabra que le da sentido a la oración.


a. Al amanecer van a ________ al homicida. (fusilar / fucilar)
b. Acabo de ________ en esta suma. (herrar / errar)
c. Con este ________ haré una vela. (cebo / sebo)
d. No ________ en sopesar este asunto. (ceso / seso)
e. Ese es el ________ del río. (cauce / cause)

2. Subraye la palabra que le da sentido a la oración.


a. Juan era muy aficionado a los juegos (azahar / azar).
b. Él quería ir al trote, pero su caballo se empeñó en hacer (corbetas / corvetas).
c. Siempre trata de (ingerirse / injerirse) en los asuntos de los demás.
d. Si no es imprescindible no (recabaré / recovaré) la ayuda de nadie.
e. Aunque (cavila / cabila) sin parar, los resultados recién se notan.

 Helico homework
1. Encierre en un círculo el homófono correcto para 4. Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda
cada oración. a cada par, luego marque la alternativa correcta.
a. Con este ____________ cazaré al puma.(cebo /  Callado - cayado (HG) (  )
sebo)
 Enojo - hinojo (P) (  )
b. Es necesario ____________ las pezuñas de los
 Hoya - olla (HG) ( )
caballos. (herrar / errar)
 Horror - error (P) (  )

2. Encierre en un círculo el parónimo correcto para A) VVFF B) FFVV


cada oración. C) VFVF D) FVFV

a. El ____________ es la máxima autoridad del


municipio. (alcalde / alcaide) 5. Identifique la pareja que solo tenga parónimos.
b. El médico sugirió que se ___________ el tumor A) Hato - ato
al paciente. (estirpe / extirpe) B) Haz - as
C) Aprender - aprehender
3. Escriba homonimia (H) o paronimia (P) según D) Habrían - abrían
corresponda a cada par. E) Mayo - mallo
a. Fusilar - fucilar ( )
b. Ceso - seso ( )
c. Grano - gramo ( )
d. Causal - casual ( )

9
9 •
6
C
H
A
SINÓNIMOS
P
T
E
R APRENDIZAJES ESPERADOS
¾¾ Identifica los principios básicos para el reconocimiento de sinónimos.
¾¾ Incrementa su repertorio léxico siendo consciente de los procesos
que involucra.

Motivating strategy

Sinonimia narrativa
¾¾ En el paréntesis escriba un sinónimo de la palabra precedente.

Dos hombres seniles (____________) se encuentran en la banca de un remozado (____________) parque. ¿Tú
eres Luis? ¿Tú Miguel? Ya habían transcurrido cuarenta años. Sus cuerpos estaban agobiados (____________)
por los años. El viento arrastraba a las marchitas (____________) hojas; así el tiempo había borrado la juventud
de sus rostros.

—¿Qué había sido de ti, amigo Miguel?

—Viviendo en la miseria, el hambre y la desesperación. ¿Y tú?

—Lo de siempre, leyendo y escribiendo libros.

A unas cuadras, un patrullero raudo (____________) perseguía a unos delincuentes. A pocos metros, un famé-
lico (____________) perro descansa bajo un árbol y los mira hurgando (____________) en sus caninas ideas
para comprender de qué hablaban esos viejos.

En ese lugar corretearon cuando eran niños, en él conocieron a dos señoritas de esbeltas (____________)
siluetas. El hado (____________) forma extrañas curvas de la vida. Algunas cargadas de infortunio y otras de
ventura (____________). La última vez que se vieron en ese lugar fue días previos a que Miguel, por razones
de trabajo, y Luis, por haber obtenido una beca de estudios en el extranjero, viajaran.

—Entonces, así quedamos.

—Pase lo que pase aquí nos encontraremos en una fecha como hoy, cada diez años.

Cada uno hizo de su vida según le mandara su tino (____________) solo que en ocasiones la razón se obnubila
(____________) entre la moda, las fiestas y la ilusa (____________) felicidad. Luis, en cambio, fue esclavo
de los libros, prisionero en las bibliotecas; pero su sometimiento era adrede (____________), se refocilaba
(____________) en la soledad del intelectual, libando (____________) el placer de saborear de las ideas ajenas
y llenando las páginas en blanco con sus fantasiosos personajes.

9
9

LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

 Helico theory
VERBAL REASONING

SINÓNIMOS

I. La relación de sinonimia
Esta relación se encarga de determinar las aparentes semejanzas que en mayor o menor grado pueden tener dos
palabras del castellano; sin embargo, no podemos dejar de indicar el error que se comete comúnmente al anunciar
a la sinonimia como la relación que tienen dos palabras que significan lo mismo, por el contrario, esta relación
tiene como principal objetivo establecer los parámetros de diferenciación en la utilidad de dos palabras de trasfondo
semántico aparentemente igual.
Verbigracia

viejo vetusto obsoleto desfasado anacrónico anciano caduco senil añejo añoso

Mi automóvil es

Como veremos en el verbigracia anterior, las palabras viejo y añoso son las únicas que mantienen doble congruencia,
siendo su relación de sinonimia más fuerte que la de las demás palabras.

II. Sinónimos
Los sinónimos son palabras que poseen entre sí ciertas características especiales, estas palabras se escriben y se
pronuncian, por definición generalizada, diferente; sin embargo, sus significados son iguales o parecidos.
Entre sus características más saltantes encontramos la sustituibilidad, esto es, que dos palabras que sean sinónimas
pueden ser sustituidas una por la otra dentro del contexto de una oración sin que esto altere de manera alguna el
fondo y estructura de dicha oración, al menos en muchos de los casos.
Debemos recordar además aquello que es primordial y que se ha dado en llamar “la regla de oro en el desarrollo de
los sinónimos”, esta consiste en reconocer, ante todo, la categoría gramatical de ambas palabras teniendo en cuenta
que la concordancia es básica para determinar si dichas palabras pueden considerarse sinónimas o no.
Es decir, debemos tener por ley inquebrantable que el sinónimo de todo verbo debe ser un verbo; el sinónimo de un
adjetivo será otro adjetivo, etc.

III. Clasificación de los sinónimos


1. Totales
Estos sinónimos entre sí pueden reemplazarse en prácticamente cualquier contexto.
Ejemplo
El hombre se tropezó en el último peldaño de la escalera.
El hombre se tropezó en el último escalón de la escalera.

9
9 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
2. Parciales

VERBAL REASONING
Estos sinónimos pueden reemplazarse entre sí en varios contextos, mas no en todos. Son la mayoría de los
sinónimos.
Ejemplo
Escuchamos un compacto con la novena sinfonía de Beethoven. (Compacto es, en este contexto, sinónimo de
disco y puede ser intercambiado con este.)
Mi automóvil es compacto. (Compacto, en este contexto, no es sinónimo de disco y por lo tanto no puede ser
intercambiado con este.)
3. Con diferencia de grado
Son palabras con significado parecido pero con distinta intensidad. Intercambiarlos ocasionaría cambios impor-
tantes en el mensaje.
Ejemplo
A mi hermana le asustan las arañas. (menor intensidad)
A mi hermana le aterrorizan las arañas. (mayor intensidad)

Anotación

Un eufemismo es la manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante.
Ejemplo
Lo que dijo el doctor sobre tu enfermedad fue un falso positivo.
Lo que dijo el doctor sobre tu enfermedad fue un diágnostico equivocado. (eufemismo)

 Helico synthesis

SINÓNIMOS

¿Cuáles son los objetivos del ¿Cuál es la etimología de la


¿Qué es la sinonimia?
estudio de los sinónimos? palabra sinónimo?
1. Incremento de vocabulario Significación parecida de los
Del griego syn “con” y
2. Hacer más atractiva la redacción vocablos
ónimo “nombre”

Clasificación de sinónimos

Totales o absolutos Diferencia de grado Parciales


Son palabras que tienen el mismo Son sinónimos que se clasifican Son palabras que no tienen el mismo
significado. por su intensidad. significado en todos los contextos.

9
9 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

 Helico practice
VERBAL REASONING

Aplico lo aprendido

1. Sin levantar el lápiz y sin pasar por el mismo lugar, trace líneas diagonales para encontrar los sinónimos de las
palabras del recuadro en el mismo orden en que están escritos.

RIO HOL

TRA HU TE GA

TE BI RA BAN ZAN

RAN AR ÑO TUM LE E

INICIO VE PER GE RE VAN DO BRIO

LE SE O PO CO TA FOR CAI

GA NO BIO LE A TI TUI AR CO

FRA BER VE TA LAR RO TO CIA

CA SO DE PI NEU E CUEN FINAL

SO LE A LO

GAR

a. Médico : ____________________________ j. Injusto : ____________________________

b. Derrota : ____________________________ k. Insociable : ____________________________

c. Presumido : ____________________________ l. Estruendoso : ____________________________

d. Inconstante : ____________________________ m. Haragán : ____________________________

e. Encomendar : ____________________________ n. Erguido : ____________________________

f. Agrupar : ____________________________ ñ. Beodo : ____________________________

g. Histérico : ____________________________ o. Casual : ____________________________

h. Auge : ____________________________ p. Oratoria : ____________________________

i. Constante : ____________________________ q. Antiguo : ____________________________

1
1
1 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

Demuestro mis conocimientos 3. Identifique el sinónimo de las siguientes palabras.

VERBAL REASONING
2. Relacione cada palabra con su sinónimo. ¾¾ USURPAR
A) Resistir B) Arrebatar
� a. Categoría (  ) Rabia
C) Incautación D) Defraudar
b. Aptitud ( ) 
Nefasto
E) Agrupar
c. Furor ( ) 
Extraer
d. Fatal ( ) 
Jerarquía ¾¾ CIMA
e. Extirpar ( ) 
Capacidad A) Abismo B) Cumbre
C) Cerro D) Ápice
� a. Pandillero (  ) Lujoso E) Comienzo
b. Órbita ( ) 
Gánsgter
c. Opulento ( ) 
Obsequio ¾¾ TEMPLANZA

d. Ojeriza ( ) 
Elipse A) Excesos B) Amenaza
C) Honradez D) Tenacidad
e. Presente ( ) 
Rencor
E) Sobriedad

� a. Inculto ( ) 
Expulsar
¾¾ TENEBROSO
b. Mohín ( ) 
Cuidado
A) Triste B) Obscuro
c. Vaciar ( ) 
Indocto
C) Claro D) Público
d. Rastreo ( ) 
Ademán E) Enemigo
e. Tutela ( ) 
Indagación

¾¾ RÉGIMEN
� a. Presidio ( ) 
Inocencia A) Anarquía B) Exceso
b. Candidez ( ) 
Empujón C) Gobierno D) Trato

c. Calificativo (  )  Reyerta E) Acuerdo

d. Empellón ( ) 
Penal
¾¾ MAGRO
e. Disputa ( ) 
Adjetivo
A) Amargo B) Enjuto
C) Grueso D) Malo
� a. Próximo ( ) 
Juicio
E) Agrío
b. Concepto ( ) 
Alcayata
c. Confidente (  )  Examinador
¾¾ FRATERNAL
d. Clavo ( ) 
Vecino A) Hostil B) Solidario
e. Censor ( ) 
Adepto C) Gentil D) Enemigo
E) Puntual
� a. Sosiego ( ) 
Contorno
b. Rumor ( ) 
Juicio ¾¾ SATÉLITE

c. Periferia ( ) 
Intervalo A) Satinado B) Saliente

d. Raciocinio ( ) 
Quietud C) Dependencia D) Líder
E) Planetoide
e. Pausa ( ) 
Murmullo

1
1
1 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
4. Encuentre los sinónimos de las palabras destacadas.
VERBAL REASONING

a. EXPLÍCITO  E P C F D O

b. COLOQUIO  O V E S I N

c. INTRIGA  A U I A O N

d. SERENIDAD  M A V D

e. VETO  I E D M N O

f. CUIDADOSO  C N D R D

g. DAÑOSO  E N C O O

h. DEBATIBLE  S U T L

i. DEGOLLAR  E P T R

j. RUINA  E C E C A

5. Escriba el sinónimo, más adecuado al contexto, de las palabras subrayadas.


a. Armaron una fiesta preciosa. _____________________
b. Armaron la tienda llenándola de mercadería. _____________________
c. La operación fue muy rentable. _____________________
d. La operación médica le salvó la vida. _____________________
e. Yo juego fútbol ocasionalmente. _____________________
f. Compró un juego de lapiceros. _____________________
g. Guardó su vehículo en la playa de la esquina. _____________________
h. El río desbordó sus playas. _____________________
i. Estudio para mi examen final. _____________________
j. Lo sacaron para la calle por borracho. _____________________

6. Escriba dos sinónimos para las siguientes frases.


a. Varón de la tercera edad __________________, __________________

b. Trabajadora del hogar __________________, __________________

c. Centro penitenciario __________________, __________________

d. Está en la calle __________________, __________________

e. Medidas de austeridad __________________, __________________

f.
Morada final. __________________, __________________

g. Toca la guitarra “como los dioses” __________________, __________________

h. Conducta antisocial __________________, __________________

i. Mujeres de la mala vida __________________, __________________

j. Movimiento telúrico __________________, __________________

1
1
1 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY

Asumo mi reto

VERBAL REASONING
Lea atentamente el texto.
El avaro y su oro
Un avaro vendió todo lo que poseía y compró un lingote de oro, el cual enterró en un huevo cerca de un viejo muro.
Todos los días, él iba a verlo. Uno de sus obreros observó sus frecuentes visitas al lugar y decidió averiguar qué pasaba.
El obrero descubrió rápidamente el secreto del tesoro escondido, cavó el suelo, encontró el lingote de oro y lo robó.
El avaro, a la siguiente visita, encontró su escondite vacío, se arrancó los cabellos y prorrumpió en lamentaciones. Un
vecino, al verlo abatido por la tristeza y al conocer la causa, le dijo: “por favor, no se queje así, vaya más bien a buscar
una piedra, colóquela en el hueco e imagínese que el oro está aún ahí. Le será igual de útil porque cuando el oro estaba
en el hueco, usted no lo tenía ya que no hizo el más mínimo uso de él”.

7. Según los hechos del texto, ordene numericamente.


(  )  El avaro decidió convertir todo su dinero en un lingote de oro.
(  )  Un hombre robó el oro del avaro.
(  )  El avaro cavó un hueco y escondió ahí su tesoro.
(  )  El vecino del avaro le dijo que reemplazara el oro por una piedra.

8. Teniendo en cuenta algunas palabras de la lectura, busque entre las alternativas un sinónimo para cada una de ellas
(tenga en cuenta el campo semántico y la categoría gramatical).

avaro - lingote - prorrumpir - abatido

A) egoísmo - tocho - gritar - desalentar B) cicatero - trozo - exclamación - desanimado


C) tacaño - barra - proferir - decaído D dadivoso - pieza - envidiar - hueco

 Helico lexis
Complete las oraciones con las palabras que están al final.
1. Era lo bastante ____________ como para creerse superior a todos sus compañeros.
2. El sonido fue ____________, casi como una explosión.
3. Era un joven ____________ que nunca terminaba nada de lo que empezaba.
4. En su ____________ no se dio cuenta que atacaba a un inocente.
5. Aquel ____________ acontecimiento nos arruinó la Navidad de ese año.
6. El presidente se negó a darle el ____________ a aquel reo al que los medios llamaban Señor Inocente.
7. Con un fuerte ____________ el muchacho apartó al anciano del peligro.
8. Una vez que el postigo está abierto, lo sujetamos con ayuda de la ____________.
9. El tesorero quiso ____________ las funciones del presidente aprovechando su momentánea ausencia.
10. Si tuvieras un ____________ de vergüenza, no volverías a dirigirme la palabra.

alcayata - ápice - empellón - estruendoso - furor - inconstante - indulto - nefasto - presumido - usurpar

1
1
1 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
SCORE

 Helico workshop
VERBAL REASONING

1. TENUE 7. CORTEJAR
A) liso B) sencillo C) suave A) comparar B) atender C) cautivar
D) delicado E) blando D) galantear E) excandecer

2. HOSCO 8. INTRINCADO
A) ceñudo B) colérico C) soez A) indómito B) mezclado C) oscuro
D) insolente E) exacerbado D) ignoto E) complicado

3. REFULGIR
9. INFIDENTE
A) clarear B) resplandecer C) embellecer
A) indigno
D) obnubilar E) enceguecer
B) malvado
C) abyecto
4. DETERGER
D) pérfido
A) purificar B) detener C) acomodar E) indolente
D) ensuciar E) pretender

10. DONOSURA
5. COMEDIDO
A) hermosura
A) esmerado B) bondadoso
B) albura
C) concentrado D) competente
C) donaire
E) deferente
D) generosidad
E) pureza
6. PATRAÑA

A) baldón B) reconvención C) afrenta


D) ludibrio E) mentira

1
1
1 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
SCORE

 Helico challenge

VERBAL REASONING
Empareje correctamente los términos de cada columna.
1. Sinónimo total de marido: daño

2. Sinónimo total de dolor: hogar

3. Sinónimo total de moto: ambicioso

4. Sinónimo total de enfado: comer

5. Sinónimo total de fámelico: crisis

6. Sinónimo total de pila: hambriento

7. Sinónimo total de obsequio: motocicleta

8. Sinónimo total de drepresión: irritación

9. Sinónimo total de codicioso: esposo

10. Sinónimo total de casa: responder

11. Sinónimo total de almorzar : batería

12. Sinónimo total de contestar: regalo

 Helico homework
Marque la alternativa que presente el sinónimo más ade- Marque el sinónimo correcto.
cuado para la palabra subrayada.
4. ESCOLLO
1. Compiló una serie de libros en todo este tiempo.
A) Déspota B) Aplauso
A) Añadió B) Apiló C) Crimen D) Violento
C) Coleccionó D) Seleccionó E) Obstáculo
E) Agrupó

5. MURRIA
2. Los médicos forenses exigieron exhumar los cadáveres.
A) Tristeza B) Horror
A) soterrar B) embozar C) Error D) Caricia
C) enterrar D) desenterrar E) Golpe
E) extirpar

3. El equipo de fútbol solo obtiene resultados adversos.


A) perjudiciales B) prósperos
C) favorables D) contraproducentes
E) conciliadores

1
1
1 •
LANGUAGE ARTS • VOLUME 2 • 2nd GRADE OF SECONDARY
VERBAL REASONING

Bibliography and web bibliography


Chapter 4
¾¾ CACERES CHAUPÍN, José. Series verbales. Editorial Liñán. Lima, 2010.
¾¾ FALCÓN, Nathali. Razonamiento Verbal. Editorial Santa Esperanza. Lima, 2014.
¾¾ La Eduteca - Los campos semánticos
• https://www.youtube.com/watch?v=G-htDC7h8Mk
¾¾ Campo semántico y familia de palabras
• http://taquiamila.blogspot.com/2018/03/campo-semantico-y-familia-de-palabras.html

Chapter 5
¾¾ GRUPO SANTILLANA, Razonamiento Verbal 2do. Lima, 2018.
¾¾ RODRÍGUEZ, Sergio. Comunicación y vida. Ediciones Librotexto. 2003.
¾¾ Razonamiento Verbal - Homonimia
• https://www.youtube.com/watch?v=Slx8iO9UQAQ&t=372s
¾¾ Homonimia y paronimia
• https://www.youtube.com/watch?v=xD4OCZDlEwo

Chapter 6
¾¾ Diccionario de la Real Academia Española. 2014.
¾¾ Diccionario Enclopédico Nuevo Océano Uno. 2006.
¾¾ Diccionario de sinónimos y antónimos
• http://www.wordreference.com/sinonimos/
¾¾ ¿Qué son las palabras sinónimas?
• https://www.youtube.com/watch?v=QlLZCZ2KJJY

1
1
1 •

También podría gustarte