ROYE
TOS
E
NVERS
ÓN
ón 8
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Estados Financieros Proforma
La situación financiera de todo ente económico es producto de las operaciones financieras que
realiza y que son registradas a través de un sistema contable formal que finalmente se reflejan en
documentos denominados estados financieros. Sin embargo, en el entorno de la planeación
financiera y sobre todo en los proyectos de inversión es obvio que éste aún no se autoriza, no se ha
puesto en marcha y mucho menos ha iniciado su operación; por tanto, todavía no existen
operaciones de producción, ni comercialización, ni todas aquellas que se derivan de su función
cotidiana. En consecuencia, para obtener un aceptable grado de certeza y confiabilidad en el futuro
financiero de la naciente empresa, es necesario realizar proyecciones y estimaciones sobre sus
posibles transacciones y desde luego sus posibles resultados.
Los estados financieros proforma tienen como objetivo pronosticar un panorama futuro del proyecto
y se elaboran a partir de los presupuestos estimados de cada uno de los rubros que intervienen desde
la ejecución hasta la operación del proyecto. Los estados financieros proforma más representativos
son:
Estado de situación financiera: Contiene los rubros que constituirán los activos de la
empresa y los pasivos esperados de la empresa y finalmente, el capital contable que
constituye el patrimonio neto de la empresa.
2020 2021 2022 2023 2024
Activo Fijo
Total Activo Fijo
Activo Circulante
Total Activo Circulante
CRISTIAN LÓPEZ PÉREZ 1
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Pasivo a largo plazo
Total pasivo a largo plazo
Pasivo a corto plazo
Total pasivo a corto plazo
El activo fijo de la empresa es el inmovilizado necesario para llevar a cabo la actividad de
la empresa y en él esté incluido tanto los elementos tangibles como los intangibles; y está
conformado por el mobiliario, equipos, maquinaria y utensilios. Ahora bien, los elementos
intangibles son los programas informáticos y la marca registrada.
El activo circulante se compone de aquellas cuentas que van a ser utilizadas en el transcurso
de un ejercicio, en este caso coincide con la duración de un año y está compuesto por
existencias y efectivo o equivalentes.
El pasivo a largo plazo de la empresa, son aquellas obligaciones que posee la empresa con
acreedores distintos a los socios que permanecerán en la empresa durante un periodo
superior a un ejercicio económico. La sociedad para financiarse ha solicitado un crédito a
una entidad financiera, que irá devolviendo o amortizando durante los siguientes cinco
años.
El pasivo a corto plazo de la empresa la conforman aquellas deudas con terceros con una
exigencia en el tiempo reducido. En este caso la empresa solo tiene deudas con sus
proveedores, de manera que se financian las adquisiciones de materias primas sin coste para
la sociedad.
Estado de resultados: Es un documento dinámico que tiene como finalidad mostrar los
resultados económicos de la operación prevista del proyecto para los periodos subsecuentes
y se elabora efectuando la suma algebraica de los ingresos menos los egresos estimados.
CRISTIAN LÓPEZ PÉREZ 2
PROYECTOS DE INVERSIÓN
2020 2021 2022 2023 2024
De la cuenta de resultados se puede resaltar como el resultado del ejercicio va
incrementándose año a año, y esto es debido a la evolución dónde se incrementa el volumen
de ventas y se mantienen las cifras de gasto. Los costes de venta de la empresa se van
incrementando en menor medida lo que lo hacen los ingresos, debido a que los costes
variables no representan un gran volumen dentro del conjunto de costes. Este hecho
produce una evolución muy positiva del margen de la empresa, que consigue crecer año a
año
Estado de origen y aplicación de recursos o estado de cambios: Tiene como objetivo indicar
de dónde provienen y en qué serán aplicados los flujos de efectivo obtenidos y generados
por la empresa.
Las proyecciones de los estados financieros se calculan para determinado número de años futuros,
con el objeto de permitir un análisis del comportamiento futuro del proyecto. El número de años
CRISTIAN LÓPEZ PÉREZ 3
PROYECTOS DE INVERSIÓN
dependerá de la clase de empresa que se emprende y de la posibilidad de estimar dichas
proyecciones lo más apegado a la realidad.
CRISTIAN LÓPEZ PÉREZ 4