SERVICIO: UTN
FECHA: 11/02/2021
                                                                         PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    RESULTADO(S)
       DIAGNÓSTICO ENFERMERO (NANDA)                              PRÁCTICA FORMATIVA DE ENFERMERÍA UTN 2020 – 2021
 DOMINIO: 02 Nutrición
 CLASE: 05 Hidratación                                               RESULTADO(S)       CLASIFICACION
                                                                                             INDICADORDE
                                                                                                      (ES)LOS RESULTADOS
                                                                                                                 ESCALA(S) DE
                                                                                                                           DE ENFERMERÍA
                                                                                                                               MEDICIÓN  (NOC)
 CÓDIGO: 00026                                                     Resultados                 Indicadores            Escala de medición
 DIAGNÓSTICO: Exceso de volumen de                                 Dominio:        02          Edema
                                                                   salud fisiológica            periorbital     1.   Grave
 líquidos                                                          Clase: G                    Aumento de      2.   Sustancial                          2                     4
 DEFINICIÓN: Aumento de la retención de líquidos                   Líquidos y                   circunferenci   3.   Moderado
                                                                   electrolitos                 a abdominal     4.   Leve                                2                     4
 isotónicos.                                                       Código: 0603                                 5.   Ninguno
                                                                                               Aumento de
 Relacionado por ingesta excesiva de líquidos,                     Resultado:                   la    presión                                            3                     4
 mecanismos de regulación comprometidos                            severidad de la              sanguínea
 Manifestado por : alteraciones de la presión arterial,            sobrecarga      de
 edema;                                                            líquidos
                                                     CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
 CAMPO:     02: Fisiológico: Complejo      CLASE:                                   CAMPO:
                                                                                                 02: Fisiológico: Complejo         CLASE:   G: Control de electrólitos y acido básico
                                                     N: Control de la perfusión
                                                     tisular
   INTERVENCIONE                              ACTIVIDADES
   S                                                                                     INTERVENCIONE                             ACTIVIDADES
                               Comprobar si en el lugar de salida del catéter                  S
                               se ha producido su migración.                                                      Extraer una muestra de sangre para realizar un
   MANTENIMIENTO
                               Comprobar si en el lugar de acceso hay                                             análisis bioquímico (BUN, creatinina sérica, niveles
   DEL ACCESO PARA                                                                          TERAPIA DE            séricos de Na, K y PO<sub>4</sub>) antes del
                               eritema, edema, calor, drenaje, hemorragia,
       DIÁLISIS                                                                            HEMODIÁLISIS           tratamiento
                               hematoma y disminución de la sensibilidad.
                               Comprobar la permeabilidad de la fístula AV a                                      Registrar los signos vitales basales: peso,
                               intervalos frecuentes                                                              temperatura, pulso, respiraciones y presión arterial.
                               Volver a heparinizar los catéteres de diálisis                                     Utilizar una técnica estéril para iniciar la
                               venosa central después de la diálisis o cada 72                                    hemodiálisis y para la inserción de la aguja y las
                               horas.                                                                             conexiones del catéter.
                                                                                                                  Vigilar la presión arterial, el pulso, las
                                                                                                                  respiraciones, la temperatura y la respuesta del
                                                                                                                  paciente durante la diálisis.
ELABORADO POR: Grupo 7
DOCENTE SUPERVISORA: Msc. Eva López