PROGRAMA DE ECONOMÍA
Pensamiento Solidario (105013)
Ficha de Lectura critica
Ficha de lectura crítica: TEMA 5. Convergencias teóricas entre y la teoría económica solidaria,
economía social, economía del Trabajo y la teoría del desarrollo.
Mauro Carlos Tapia-Toral, & Freddy Gonzalo Alvarado-Espinoza. (2019). Principios básicos de la
economía social y solidaria en el marco de la satisfacción de las necesidades humanas
colectivas. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.A8F4ABCF&lang=es&site=eds-live&scope=site
INVENTARIO DE TERMINUS:
TÉRMINOS DE DICCIONARIO TÉRMINOS TÉCNICOS (Conceptos)
(Palabras)
hermenéutico .
Técnica, interpretación de textos, escritos, obras
artísticas, ámbitos, propósito, comprensiva.
1. “DEFINICIONES” DE TÉRMINOS
Técnica
La técnica se refiere a los procedimientos y recursos que se emplean para lograr un resultado
específico. Las técnicas tienen el objetivo de satisfacer necesidades y requieren de quien las
aplica. Cualquier actividad que es realizada en la vida diaria sigue un método o procedimiento, es
decir, una técnica.
interpretación de textos: Las frases de un texto producen reacciones diferenciadas en cada uno
de nosotros, especialmente cuando somos sometidos a presión. La comprensión e interpretación
pueden ser obscurecidas por la tensión emocional, por el cansancio o por la ansiedad a la cual
podríamos estar siendo sometidos.
Escritos: es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o
grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico
específicamente humano de conservar y transmitir información.
obras artísticas
Los términos obra de arte y obra artística son las denominaciones que se dan al producto de una
creación en el campo del arte, creación a la que se atribuye una función estética o social.
Ámbitos: ámbito es un término utilizado para referirse a un perímetro o espacio determinado. En
música, ámbito o ámbitos es el intervalo entre la nota más aguda y la más grave de una melodía.
En programación, ámbito es el contexto que tiene un nombre dentro de un programa.
2. PREGUNTA CENTRAL DEL CAPÍTULO Y/O TEXTO:
¿Cuál es la subordinación de la economía a su verdadera finalidad?
¿HIPÓTESIS (PERSONAL) DE LECTURA
La economía social y solidaria, es un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las
personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y sustentable, como referencia prioritaria, por
encima de otros intereses abarca la integralidad de las personas y designa la subordinación de la
economía a su verdadera finalidad, que es proveer de manera sostenible las bases materiales para el
desarrollo personal, social y ambiental del ser humano. Con base a este postulado, se propone como
objetivo estudiar los principios básicos de la economía social y solidaria en el marco de la satisfacción
de las necesidades humanas colectivas. La metodología fue de tipo La metodología analítica-
documental. Para el análisis de la información se siguió un enfoque hermenéutico, cuyos resultados
permitieron concluir que la economía solidaria y social permite intercambiar bienes y servicios entre
las personas a partir del ofrecimiento de las empresas u organizaciones de sus bienes y servicios al
total de las sociedades
De allí que, para hablar de economía Solidaria se debe tomar en cuenta en primer término la Economía
Social, de cuyo tronco nace aquella. La revolución industrial, a pesar del progreso material que
proporcionó, también trajo consigo el empobrecimiento masivo de las amplias capas de la población
que se agrupaban en torno a las nuevas formas de producción en las industrias: largas e intensas
jornadas laborales, salarios insuficientes, problemas de salud asociados a pésimas condiciones en el
puesto de trabajo. El objetivo de maximizar el beneficio de una parte de las empresas no iba en
consonancia con el respeto a unas garantías básicas para todas las personas trabajadoras de las
mismas, lo que, a su vez, y como no podía ser de otro modo, redundaba en un menor rendimiento
durante la jornada laboral y, en el ámbito doméstico, fue contribuyendo a gestar situaciones de
pobreza y desigualdad que no estaban previstas por el nuevo sistema. A partir de lo planteado, se
pretende en este artículo estudiar los principios básicos de la economía social y solidaria en el marco
de la satisfacción de las necesidades humanas colectivas
La economía social y solidaria, es un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las
personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y sustentable, como referencia prioritaria, por
encima de otros intereses abarca la integralidad de las personas y designa la subordinación de la
economía a su verdadera finalidad, que es proveer de manera sostenible las bases materiales para el
desarrollo personal, social y ambiental del ser humano.
Nota: Para mayor claridad del desarrollo de la ficha ver el OVI Ficha de lectura crítica.