[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas14 páginas

Capa de Sesión, Presentación y Aplicación

El documento describe las capas de sesión, presentación y aplicación en los modelos OSI y TCP/IP. La capa de sesión controla el diálogo entre aplicaciones. La capa de presentación maneja la representación de datos. La capa de aplicación define los protocolos que usan las aplicaciones para intercambiar datos. En TCP/IP, las capas de sesión y presentación se combinan en la capa de aplicación.

Cargado por

Steph
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas14 páginas

Capa de Sesión, Presentación y Aplicación

El documento describe las capas de sesión, presentación y aplicación en los modelos OSI y TCP/IP. La capa de sesión controla el diálogo entre aplicaciones. La capa de presentación maneja la representación de datos. La capa de aplicación define los protocolos que usan las aplicaciones para intercambiar datos. En TCP/IP, las capas de sesión y presentación se combinan en la capa de aplicación.

Cargado por

Steph
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CAPA DE SESIÓN,

PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN
MODELO OSI Y MODELO TCP/IP

Presentado por Eduardo de la hoz, Stephania De La Hoz y Gabriel Goméz


MODELO OSI

CAPA DE SESIÓN
El nivel de sesión o capa de sesión es el quinto nivel del modelo OSI, que
proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de
los sistemas finales.
MODELO OSI

CAPA DE SESIÓN
La capa de sesión proporciona los siguientes servicios:
Control del Diálogo: Este puede ser simultáneo en
los dos sentidos (full-duplex) o alternado en ambos
sentidos (half-duplex).
Agrupamiento: El flujo de datos se puede marcar
para definir grupos de datos.
Recuperación: La capa de sesión puede proporcionar
un procedimiento de puntos de comprobación, de
forma que, si ocurre algún tipo de fallo entre puntos
de comprobación, la entidad de sesión puede
retransmitir todos los datos desde el último punto
de comprobación y no desde el principio.
MODELO OSI

CAPA DE PRESENTACIÓN
El nivel de presentación o capa de presentación es el sexto nivel del Modelo
OSI, y es el que se encarga de la representación de la información, de manera
que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones
internas de caracteres, números sonido o imágenes, los datos lleguen de
manera reconocible.
MODELO OSI

CAPA DE PRESENTACIÓN
Es la encargada de manejar las estructuras de datos
abstractas y realizar las conversiones de representación
de datos necesarias para la correcta interpretación de
estos.
Esta capa también permite cifrar los datos y
comprimirlos, actúa como traductor y cumple tres
funciones principales:
Formateo de datos
Cifrado de datos
Compresión de datos
MODELO OSI

CAPA DE APLICACIÓN
El nivel de aplicación o capa de aplicación es el séptimo nivel del modelo OSI.
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los
servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las
aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP),
gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos (FTP).
MODELO OSI

CAPA DE APLICACIÓN
El usuario normalmente no interactúa directamente con
el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas
que a su vez interactúan con el nivel de aplicación, pero
ocultando la complejidad subyacente. Así por ejemplo
un usuario no manda una petición «GET /index.html
HTTP/1.0» para conseguir una página en html, ni lee
directamente el código html/xml. O cuando chateamos
con el Mensajero Instantáneo, no es necesario que
codifiquemos la información y los datos del
destinatario para entregarla a la capa de Presentación
(capa 6) para que realice el envío del paquete.
MODELO TCP/IP

CAPA DE APLICACIÓN
Cuando se diseñó el modelo TCP/IP, las capas de sesión y de presentación del
modelo OSI se agruparon en la capa de aplicación del modelo TCP. Esto significa
que los aspectos de representación, codificación y control de diálogo se
administran en la capa de aplicación en lugar de hacerlo en las capas inferiores
individuales, como sucede en el modelo OSI.
MODELO TCP/IP

CAPA DE APLICACIÓN
Este diseño garantiza que el modelo TCP/IP brinda la
máxima flexibilidad, en la capa de aplicación, para los
desarrolladores de software. Ésta es la capa
más alta dentro de la estructura jerárquica del
protocolo TCP/IP incluye las aplicaciones y los
procesos con los que intercambia datos la capa de
transporte. TCP/IP tiene en esta capa protocolos que
soportan servicios de conexión remota, correo
electrónico y transferencia de archivos.
MODELO OSI Y TCP/IP

PROTOCOLOS
NetBIOS Protocolo HTTP
Network Basic Input/output System Protocolo de transferencia de hipertexto

Protocolo ISNS Protocolo SMTP


Internet Storage Name Service Protocolo simple de transferencia de correo

Protocolo FTP Protocolo SNMP


File Transfer Protocol Protocolo simple de administración de red

Protocolo SAP Protocolo POP/IMAP


Session Announcement Protocol Post Office Protocol

Protocolo AFP Protocolo SSH


Apple Filing Protocol Secure Shell

Protocolo NFS Protocolo DNS


Network File System Protocolo del servicio de nombres de dominio

Telnet
CAPA DE SESIÓN, PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN

EJEMPLO 1

Un cliente http primero arma la petición http en la capa de aplicación luego pasa
a la capa de presentación para que la pagina este codificada en el lenguaje del
cliente además de que cuando llegue la respuesta del servidor descomprimir
cualquier contenido multimedia en la página web. La capa de sesión se ignora por
que el protocolo http es un protocolo sin estado, lo que significa que las
peticiones son independientes entre sí y no se guarda la información de la sesión.
CAPA DE SESIÓN, PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN

EJEMPLO 2

Un cliente ftp arma la petición ftp al servidor agrega a ella el usuario y contraseña
requeridos para la conexión. Luego pasa a la capa de presentación en el cual se
encarga de codificar los datos para que puedan entenderlo las maquinas (ojo no
es cifrar, el protocolo ftp no usa conexiones cifradas por lo tanto todos los datos
los pueden leer cualquiera). Luego la capa de sesión se encargaría de mantener la
conexión a prueba de fallos para la fiabilidad de la transmisión de datos entre el
cliente y el servidor.
CAPA DE SESIÓN, PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN

EJEMPLO 3

Un cliente SSH crea una petición SSH a un servidor para manejarlo remotamente.
Empaqueta el usuario y contraseña y procede a la capa de presentación allí
codifica los datos y prepara los datos para una conexión cifrada SSL. Luego la
capa de sesión se encargaría de mantener la conexión funcionando.
CAPA DE SESIÓN, PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN

PACKET TRACER

También podría gustarte