[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas5 páginas

Paso 2 - Evaluación Sobre Conceptos de Genética

El documento presenta los resultados de una evaluación sobre conceptos de genética realizada por un estudiante. El estudiante respondió 10 preguntas y obtuvo una calificación de 36 sobre 40 (90%). El comentario del docente felicita al estudiante por su excelente conceptualización y aplicación de los conceptos básicos de la genética.

Cargado por

Yuliana Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas5 páginas

Paso 2 - Evaluación Sobre Conceptos de Genética

El documento presenta los resultados de una evaluación sobre conceptos de genética realizada por un estudiante. El estudiante respondió 10 preguntas y obtuvo una calificación de 36 sobre 40 (90%). El comentario del docente felicita al estudiante por su excelente conceptualización y aplicación de los conceptos básicos de la genética.

Cargado por

Yuliana Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Página Principal ► Cursos ► GENETICA - (201105A_761) ► Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje ►

Paso 2 - Evaluación sobre conceptos de genética

Comenzado el lunes, 23 de marzo de 2020, 14:47


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 23 de marzo de 2020, 15:11
Tiempo empleado 24 minutos 11 segundos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 36,00 de 40,00 (90%)
Comentario - Felicitaciones. Tienes una excelente conceptualización y aplicación de los conceptos básicos de la genética.

Pregunta 1 La espermatogénesis es un proceso celular por medio del cual, una espermatogonia a través de multiples divisiones genera
Finalizado celulas altamente especializdas para fecundar el ovocito producido por una hembra; normalmente estas células que son
producto de una división celular meiótica son
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Seleccione una:
a. Genéticamente diferentes

b. Diferentes ebn cuanto a tamaño, pero con la misma información genética


c. Genéticamente iguales
d. Iguales en cuanto a tamaño y organelos celulares

/
Pregunta 2 En un cruzamiento entre individuos de color negro, se obtuvo una proporción fenotípica de 3/4 individuos de color negro y 1/4
Finalizado individuos de color blanco. Lo anterior obedece muy seguramente a que

Puntúa 1,00 sobre


Seleccione una:
1,00
a. hubo alguna alteración del ambiente donde se encontraban los individuos cruzados

b. los individuos cruzados son portadores para el alelo recesivo

c. uno de los individuos porta los alelos recesivos


d. hubo una epistasis recesiva doble, la cual permitió esta manifestación fenotípica

Pregunta 3 La reproducción es el mecanismo utilizado por los organismos para mantener continuidad de sus tejidos y órganos así como
Finalizado de su especie. La reproducción sexual no produce:

Puntúa 1,00 sobre


Seleccione una:
1,00
a. Un huevo fecundado

b. Una mayor diversidad genética

c. Clones genéticamente idénticos


d. Mucho ADN recombinante

Pregunta 4 En los humanos utilizamos 20 aminoàcidos en la fabricación de las proteínas; de esos aminoácidos 8 son esenciales o sea,
Finalizado que nuestro cuerpo no los sintetiza y 12 no los son, ya que el cuerpo los puede fabricar. Con esto se quiere decir que

Puntúa 1,00 sobre


Seleccione una:
1,00
a. consumiendo 12 aminoácidos no esenciales tenemos una excelente dieta
b. una buena dieta debe tener los 8 aminoácidos esenciales

c. podemos incluir cualquier alimento en la dieta


d. los aminoácidos están en el agua por eso debemos tomarla a diario

/
Pregunta 5 La reproducción es el proceso por medio del cual las especies se perpetúan a través de los tiempos, Existen muchos tipos: la
Finalizado sexual, la asexual, in vitro, clonación, etc, en los humanos es típico encontrar por la vía natural el tipo de reproducción

Puntúa 1,00 sobre


Seleccione una:
1,00
a. in vitro

b. clonación
c. sexual
d. asexual

Pregunta 6 Un ecosistema se puede definir como el conjunto de seres bióticos y abióticos, en el cual se dan interacciones y bastante flujo
Finalizado de materia y energía, según el concepto anterior, usted puede decir que uno de los siguientes ejemplos NO puede ser
considerado un ecosistema
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Seleccione una:
a. un estanque
b. un acuario

c. una laguna

d. una piscina

Pregunta 7 El ADN, normalmente se condensa en el momento en que la célula inicia el proceso de división celular y forma unas
Finalizado estructuras que solamente son visibles al microscopio en el momento en que la célula va a iniciar la división, estas estructuras
se conocen con el nombre de
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Seleccione una:
a. cromatina
b. eucromatina

c. heterocromatina
d. cromosomas

/
Pregunta 8 Las baterias hacen parte de un vasto número de organismos procariotas, lkos cuales en su gran mayoróa se dividen por fisión
Finalizado binaria, es decir

Puntúa 1,00 sobre


Seleccione una:
1,00
a. la célula pasa por todas las etapas del ciclo celular

b. la genera varias células a manera de gemas


c. la célula se divide y genera 4 células hijas identicas
d. la célula simplemente se fragmenta o divide en dos

Pregunta 9 El ADN, normalmente se condensa en el momento en que la célula inicia el proceso de división celular y forma unas
Finalizado estructuras que solamente son visibles al microscopio en el momento en que la célula va a iniciar la división, estas estructuras
se conocen con el nombre de
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Seleccione una:
a. heterocromatina
b. cromatina

c. eucromatina

d. cromosomas

/
Pregunta 10 Antiguamente la zanahoria sílvestre era de una tonalidad violeta. Su color actual se debe a las continuas selecciones, que
Finalizado desde los años 1700 aprox., permitieron una mayor abundancia de betacarotenos, el pigmento base de la zanahoria y
precursor de la vitamina A. Los cambios evolutivos que se presentaron en las zanahorias silvestres dieron lugar a la aparición
Puntúa 1,00 sobre
de plantas con raíces más grandes y carnosas. Estos cambios se produjeron porque inicialmente hubo
1,00

Seleccione una:
a. un aumento de los genes dominantes en las zanahorias silvestres

b. mayor disponibilidad de nutrientes en la superficie terrestre

c. mutaciones e intercambio genético entre las zanahorias silvestres

d. cambios en las condiciones climáticas del planeta a través del tiempo

◄ Paso 1 - Lección de conceptos básicos

Ir a...

Paso 3 - Matriz analítica - Entrega de la actividad ►

También podría gustarte