[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas2 páginas

Diluvio Universal

El documento discute varias tradiciones religiosas que incluyen historias de un diluvio universal, incluyendo las versiones mesopotámicas, judías, griegas, hindúes y americanas. Aunque comúnmente se considera un mito, la historia se repite en muchas culturas, lo que sugiere que podría estar basado en un evento climático real que afectó los niveles del mar y los ríos. La ciencia moderna está analizando estas historias antiguas y la evidencia arqueológica para determinar si tal evento p

Cargado por

Akhesa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas2 páginas

Diluvio Universal

El documento discute varias tradiciones religiosas que incluyen historias de un diluvio universal, incluyendo las versiones mesopotámicas, judías, griegas, hindúes y americanas. Aunque comúnmente se considera un mito, la historia se repite en muchas culturas, lo que sugiere que podría estar basado en un evento climático real que afectó los niveles del mar y los ríos. La ciencia moderna está analizando estas historias antiguas y la evidencia arqueológica para determinar si tal evento p

Cargado por

Akhesa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿El Diluvio Universal pudo existir realmente?

A todos nos suena la historia de Noé y el Diluvio Universal, aunque en el mundo actual lo más
frecuente es que suene únicamente a mito. Sin embargo, la historia del Diluvio Universal no se limita
a la Biblia Cristiana, lo que puede indicar que quizás, esta historia puede tener una base real.

El Diluvio Universal en Mesopotamia

Considerada la versión más antigua de la historia, tiene por protagonista al dios mesopotámico Enlil,
señor absoluto de los dioses sumerios. Entre las características atribuidas a este dios, está la de
controlar el clima. De ahí que si Enlil quiere castigar a los mortales, lo haga con terribles
inundaciones.

En el mito del Diluvio, la diosa Ea advierte del desastre a Uta-na-pistim, un mortal. Para garantizar su
supervivencia y de la sus descendientes, tendrá que construir una embarcación que albergue
animales y semillas.

El Diluvio Universal en el judaísmo y el cristianismo

El diluvio universal aparece por primera vez en la Biblia dentro del libro del Génesis. Uta-na-pistim
es aquí Noé, que realizará una labor similar reuniendo a su familia y a una pareja de cada especie
animal.

El Diluvio Universal en la tradición grecorromana

Al igual que en las anteriores tradiciones reseñadas, la mitología griega comparte la motivación de
los dioses por limpiar el mundo de comportamientos incorrectos por parte de la humanidad.

En el caso de los griegos, es Zeus responsable del diluvio, porque la humanidad no se está
comportando adecuadamente.

El único advertido de que el diluvio se avecina es Deucalión que, junto a su esposa Pirra, se
embarcaron en una nave y, posteriormente, se encargaron de repoblar el mundo una vez las aguas
descendieron.

El Diluvio Universal en la tradición hindú

En la mitología hindú, el dios Matsia se le apareció en forma de pez al rey Manu, cuando se lavaba
las manos en un río. El pescadito le pidió que lo salvara y el rey lo puso dentro de su lota de cobre. El
pez creció, y el rey lo puso en un charco. Volvió a crecer y tuvo que ponerle en un lago. Volvió a
crecer y lo lanzó al océano. En agradecimiento, Matsia avisó al rey Manu de un gran diluvio que
inundaría toda la tierra, así el rey construyó un gran barco, para alojar a su familia y semillas de
todos los árboles y plantas de la tierra.

El Diluvio Universal en las culturas amerindias

Aunque nos referimos como culturas principales a Mayas, Aztecas e Incas, hay referencias en los
mitos de Creación al Diluvio desde un extremo al otro del continente americano, desde las tribus de
los Inuit hasta los Mapuches.
¿El Diluvio Universal pudo existir realmente?

Aquí solo vamos a explicar uno de los mitos de las culturas pre-incaicas para no extendernos. En este
mito, el dios Viracocha creó una raza de gigantes, mas arrepentido, quiso hacer hombres a su
imagen y semejanza, que lo reconocieran y adoraran.

Sin embargo parte de estos hombres violó los mandamientos de Viracocha por lo que la ira del dios
convirtió a algunos en piedras, a otros en animales y al resto, los que habían resultado a su juicio
más dañinos, fueron destruidos por el “Uno Pachacuti” (diluvio universal).

**************

Como se ha dicho, existen muchos más mitos del Diluvio. Estos mitos se repiten a lo largo y ancho de
todo el planeta, existiendo más de quinientas leyendas referentes a un diluvio. Ello nos hace pensar
que es demasiada casualidad que gentes de tantos puntos del planeta hayan llegado a la misma
conclusión.

La ciencia en la actualidad, apuntan a que pudo existir algún cambio climático que afectara al nivel
de los mares y de los ríos (sin que obviamente existiese un diluvio que hiciese desaparecer la tierra).
Por ello, volver a leer las historias de los Libros Sagrados y buscar conexiones entre las diferentes
religiones, o buscar restos arqueológicos que nos ayuden a analizar qué esconden muchas de las
historias que nos contaron de niños, son algunos de los aspectos que está analizando la ciencia
moderna.

También podría gustarte