ING JUAN FERNANDO CAMELO RODRIGUEZ                                                            AGOSTO / 2015                            1
DOCENTE DE MATEMÁTICAS
                                          I.E.D. JOSÉ MARÍA OBANDO
                                                PRUEBA DE: MATEMÁTICAS
                                                     CURSO: ___________
                                   Recuerda: de la manera que leamos un texto o cualquier escrito depende que comprendamos lo que se
                                   nos quiere decir.
NOMBRE__________________________________                                        FECHA__________
Insatisfactorio Debe mejorar Satisfactorio Avanzado                  ¿Eres chica o chico? Chica______ Chico_______
   0–4            5–7            8 – 11         12 – 15                       Marca con una cruz (X)
                                                                     7. Completa la tabla “es divisible entre”, marcando con una
1. ¿De cuántas formas diferentes se pueden disponer 72                  cruz. Puede haber más de una opción.
   baldosas cuadradas de manera que formen un
   rectángulo?                                                            es divisible
                                                                                         2       3         4         5       11
                                                                             entre
                                                                          98448652
2. Busca todas las formas posibles de hacer equipos de                         8
   igual número de elementos con los chicos y chicas de                   32090310
   tú clase si hay 34 personas.                                              3315
                                                                              519
3. En el colegio se reparten invitaciones para una obra de                 4356781
   teatro contratada. Ana observa que el número de
   entradas puede contarse exactamente de 2 en 2, de 3               8. La madre de María observa que él cuenta kilómetros
   en 3 y de 5 en 5. ¿Cuáles son los posibles números de                de su carro marca 24.312 Km ¿Cuántos kilómetros le
   entradas?                                                            faltan para la próxima revisión, que debe ser cada
                                                                        5.000 Km?
4. Para transportar 12 perros y 18 gatos se van a usar
   jaulas iguales que sean lo más grandes posible, y de              9. Construye dos números con las cifras 4,5 y 6 tal que
   forma que en todas quepa el mismo número de                          su producto sea lo más grande posible.
   animales. ¿Cuántos animales deben ir en cada jaula?
5. Responde Falso (F) o Verdadero (V)
a. Un número es a su vez divisor de todos sus múltiplos.
___________
b. Existen números que solo tiene dos divisores diferentes.          10. Ayuda a la abejita a seleccionar por cada columna del
___________                                                              panal un número compuesto y exprésalo como
c. Mientras los múltiplos de un número son infinitos los                 producto de sus factores primos.
divisores pertenecen a un grupo finito. ___________
d. Los criterios de divisibilidad permiten saber si un número
es divisible o no entre otro, sin la necesidad de hacer la
división y comprobar si es exacta. ___________
e. Se llaman múltiplos de un número a todos los números
que resultan de la multiplicación de ese número con cada
uno de los naturales. __________
6. Encuentra el digito a para que 372a sea divisible por
   2, 3 y 5. ____________________________
                                                                          
ING JUAN FERNANDO CAMELO RODRIGUEZ                                               AGOSTO / 2015                     2
DOCENTE DE MATEMÁTICAS
                                                           (f) 8.140.530 =
11. La dueña de la floristería recibió al inicio de la     ______________________________________________
    semana 128 rosas, 96 claveles, 24 orquídeas y 48       __________________________________________
    crisantemos.
    a. ¿Es posible organizar los crisantemos en ramos      (g) 9.000.001 =
    de una docena sin que sobren? __________               ______________________________________________
    b. ¿Cuántos ramos de orquídeas se puede                ______________________________________________
    organizar, si se pide que cada ramo tenga más de       (h) 6.400.572 =
    dos orquídeas, pero que la cantidad total sea un       ______________________________________________
    número primo? __________                               ______________________________________________
    c. Calcula el número de claveles que hay por cada      (i) 4.229.000 =
    orquídea. __________                                   ______________________________________________
    d. Un cliente solicita un ramo que tenga la mayor      ______________________________________________
    cantidad posible de rosas y orquídeas, colocando       (j) 8.000.705 =
    igual cantidad de ambas flores, en el ramo.            ______________________________________________
    ¿Cuántas rosas tiene el ramo? __________               ______________________________________________
                                                           (k) 5.000.005 =
12. De la igualdad podemos decir: 5 . 3 = 15               ______________________________________________
                                                           ______________________________________________
      5 y 3 ________________________ de 15                 (l) 1.000.080 =
      15 es ________________________ de 3 y de 5           ______________________________________________
      15 es ________________________ por 3 y por 5         ______________________________________________
13.                                                        15. Siga la secuencia de las letras y escriba los números
                                                               del 1 al 15 distribuyéndolos en cada una de las letras
                                                               que se encuentran en la imagen, de tal manera que la
                                                               suma de cada elipse sea de 15.
14. El cajero del banco recibió cheques de clientes y
debe verificar que las cantidades están bien escritas.
Se generoso y ayúdale
                                                            ¡¡¡Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo
a) 3.234.678 = tres millones doscientos treinta y cuatro                                                mismo!!!!
mil seiscientos setenta y ocho.
(b) 70.809 =                                                                                         Albert Einstein
____________________________________________
____________________________________________
(c) 230.420 =
____________________________________________
____________________________________________
(d) 2.104.606 =
____________________________________________
____________________________________________
(e) 6.006 =
____________________________________________
____________________________________________
ING JUAN FERNANDO CAMELO RODRIGUEZ   AGOSTO / 2015   3
DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Soluciones
A=1,b=2,c=3,d=4,e=5,f=6,g=7
H=8,i=9,j=10,k=11,l=12,m=13
N=14,o=15