[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas1 página

Reeducación Postural Integral

El documento describe el Método de las Tres Escuadras para la reeducación postural, el cual busca alinear la postura acercándola a la posición ideal mediante el estiramiento de cadenas musculares a través de tres posiciones básicas y trabajo en pie contra la pared. El método considera al paciente de manera integral y se enfoca en regiones específicas que se encuentran comprimidas, aplicando técnicas manuales de manera progresiva y evitando el dolor.

Cargado por

Fer Nando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas1 página

Reeducación Postural Integral

El documento describe el Método de las Tres Escuadras para la reeducación postural, el cual busca alinear la postura acercándola a la posición ideal mediante el estiramiento de cadenas musculares a través de tres posiciones básicas y trabajo en pie contra la pared. El método considera al paciente de manera integral y se enfoca en regiones específicas que se encuentran comprimidas, aplicando técnicas manuales de manera progresiva y evitando el dolor.

Cargado por

Fer Nando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PRINCIPIOS BASICOS

REEDUCACION POSTURAL CON ABORDAJE GLOBAL Y CADENAS


MUSCULARES CRUZADAS BASADO EN EL “METODO TRES ESCUADRAS”
Prof. Dra. CRISTINA OLEARI
El tratamiento de reeducación postural con abordaje global a través del “Método
de las Tres Escuadras” busca una reestructuración del cuerpo en su forma y su función,
alineando la postura acercándola a la “postura ideal” con menos gasto de energía y
esperamos que el paciente, durante el tratamiento, pueda tomar conciencia de su cuerpo,
como una unidad, con sentido preciso y homogéneo, y no percibirlo fragmentado, como
partes físicamente separadas unas de otras. Algunos factores relacionados con las
alteraciones posturales son: acortamientos miofasciales, patologías articulares y el dolor.
Siempre que se compromete una cadena miofascial tónico estática, responde con
retracción del tejido conectivo y acortamiento del su componente contráctil
Los principios técnicos se pueden resumir en los siguientes puntos:
1) Cada paciente desde este abordaje se lo considera un sujeto individual que está
transitando determinada patología y debemos tener siempre la noción
somatopsíquica de la misma (abordaje antropológico integral de la persona)
2) La reeducación se basará en la selección lógica y coordinada de terapias manuales
que lleven a puestas en tensión globales, prolongadas en el tiempo, de la cadena
muscular tónica estática posterior, a través de 3 posiciones básicas (3 escuadras)
y posición de pie contra la pared, de manera progresiva en 3 fases: pasiva, activo-
pasiva y activa, respetando siempre la regla del no dolor (según la sensibilidad
individual de cada paciente) y evitando las reacciones compensatorias antálgicas,
buscando permanentemente la relajación global a través del trabajo de suspiro
espiratorio.
3) Se utilizan maniobras de terapia manual en las regiones de compensación y
retracciones analíticas de las cadenas implicadas, tales como: masajes, tracciones
miofasciales; pompages; movilizaciones; elongaciones; puestas en tensión global
de cadenas musculares; trabajo activo excéntrico; trabajo en posición de pie;
reflexología podal y trabajo de reeducación de los apoyos del pie.
4) Las cadenas miofasciales tónicas no se comprometen bajo la “ley del todo o
nada”, sino que hay regiones analíticamente más comprometidas, relacionadas
con las causas primarias o sus compensaciones. Desde el punto de vista
Mezierista, las causas primarias de alteraciones posturales están en las lordosis.

PRIMERA SEGUNDA TERCERA TRABAJO EN


ESCUADRA ESCUADRA ESCUADRA POSICION DE PIE

También podría gustarte