INSTITUCIÓN
EDUCATIVA	TÉCNICA	JUAN	V.	PADILLA	
                                Aprobada	por	la	Resolución	No.	00014	de	17	Mayo	de	2007	
                 Para	el	nivel	Preescolar,	Básica	Primaria,	Básica	Secundaria	y	Educación	Media	Técnica	
                 Para	el	nivel	Preescolar,	Básica	Primaria,	Básica	Secundaria	y	Educación	Media	Técnica	
                                     Código	DANE	108372000011-	Nit:	890105167-2	
                                                 Juan	de	Acosta	Atlántico	
        “La	educación	es	el	arma	más	poderosa	que	puedes	usar	para	cambiar	el	mundo”	Nelson	Mandela.	
Área: Humanidades                           Asignatura: Español y Literatura
Docente: Monica Molina                      Grado: 8
Estándar: Medios de comunicación
Logro o competencia: Selecciona estrategias para organizar la información que
circula en los medios masivos de comunicación.
Tema: La redes sociales y otros medios de comunicación.
Indicaciones: Esta guia debe ser desarrollada en el cuaderno.
Internet ha facilitado que una ancestral forma
de comunicación, el voz a voz se actualice,
asumiendo la forma de redes sociales: las
personas que se encuentran en la web para
compartir vínculos sociales ( amistosos,
profesionales, comerciales) y el tiempo de ocio
(conversaciones, juegos, videos, fotos,
música), intercambian información sobre lo
que pasa con el mundo que les interesa.
Los medios de comunicación han hallado en la redes una forma de interacción
importante con sus usuarios, que se hacen “amigos” de un programa de televisión,
un periódico, una revista, una emisora radial…
Desde sus páginas en las redes, los medios envían actualizaciones a sus
contactos y los invitan a comentar sus contenidos, participar en espacios de
opinión con textos que se leen en vivo o pasan por las pantallas, a alimentar
debates políticos, enviar imágenes y videos, elegir la programación, cooperar en
campañas a favor de diversas causas, en fin.
Los usuarios de estos medios se vuelven reporteros, fuentes de información de los
mismos, que de otra parte estudian sus características, se adaptan a sus contextos
y se perfilan ya no como filtros de la información sino como gestores de
comunidades, al tornar a su favor una de las principales características de las
redes: la inclinación a recomendar y a confiar en lo que hacen los contactos para
promocionarse.
Copiar en el perfil de la red social el enlace a una noticia es una invitación a leerla
para los demás contactos. Las noticias, los medios y las opiniones van así, de voz
en voz, de letra en letra.
Actividades a realizar
Responde a las siguientes preguntas
1. ¿Crees que las redes sociales son efectivas para difundir información?
2. ¿Qué ha facilitado el internet?
3. ¿Qué ventajas y desventajas tienen las redes sociales y otros medios de
comunicación en su vida personal y escolar?
4. Consultar con sus abuelos y padres, de que manera se comunicaban
anteriormente
5. Escribe un párrafo en el que des tu opinión sobre la campaña en redes sociales
que más te ha llamado la atención.