[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas2 páginas

Algebra

El cambio climático está afectando negativamente el equilibrio natural y la vida en el Perú, incluyendo el departamento de Ancash. Esto se debe a cambios en la temperatura y patrones de precipitación que amenazan la agricultura, ganadería, turismo y pesca, así como la salud de las personas. Las autoridades deben liderar inversiones para que las comunidades locales se adapten a los efectos actuales y futuros del cambio climático y contribuyan al desarrollo sostenible del país.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas2 páginas

Algebra

El cambio climático está afectando negativamente el equilibrio natural y la vida en el Perú, incluyendo el departamento de Ancash. Esto se debe a cambios en la temperatura y patrones de precipitación que amenazan la agricultura, ganadería, turismo y pesca, así como la salud de las personas. Las autoridades deben liderar inversiones para que las comunidades locales se adapten a los efectos actuales y futuros del cambio climático y contribuyan al desarrollo sostenible del país.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El cambio climático está amenazando con alterar el delicado equilibrio de la

naturaleza, produciendo una serie de efectos negativos. El Perú, es uno de los


países vulnerables ante los efectos de la condición de cambio y variabilidad
climática. En ese sentido, el departamento de Ancash no es ajena a esta
problemática, el clima de la región viene presentando cambios afectando así
cada vez más la vida y actividades cotidianas que realizan los habitantes-
El cambio climático genera cambio en la temperatura ocasionando una
intensidad en las lluvias, precipitación y humedad relativa esto afecta
considerablemente en la salud, la actividad agropecuaria y turística.
En general, hay incrementos en las temperaturas diurnas y disminuciones en
las nocturnas, además de sequías y una mayor frecuencia de lluvias intensas
de corta duración, con potenciales escenarios de riesgo de inundaciones y
deslizamientos.
La inclusión de esta información, que luego es ampliada y detallada en los
capítulos siguientes en referencia a temas específicos, permite entender los
enfoques generales de la repercusión del cambio climático en las actividades
económicas afectadas a nivel agrario, pecuario turístico y pesquero.

Uno de los mayores efectos de este fenómeno es la inestabilidad de las lluvias


“que vienen cuando quieren” los deslizamientos las heladas y granizadas
teniendo como consecuencia diferentes ámbitos uno de ellos es la economía
que se sostiene en base a 4 actividades principales: agraria, la pecuaria, la
turística y la pesquera.

del país para fines de mitigación y adaptación, así como dimensionar los retos
que implica el impacto de los fenómenos climáticos actuales y futuros. De
manera especial, se pone de relieve la compleja combinación de mega
diversidad geográfica, climática, biológica y cultural, lo que evidencia el reto de
organizar y plantear respuestas adecuadas a los impactos climáticos en el país.

Es una prioridad que todos conozcamos esta realidad, pero es una tarea
mayor, por parte de nuestras autoridades, el orientar inversiones y proyectos
para la adaptación al cambio climático en ámbitos de montaña, contribuyendo
de esta manera al desarrollo sostenible de nuestro país”,
Con el objetivo de evaluar el impacto que ocasiona el aumento de la temperatura en relación
con el cambio climático se decidió estudiar en la provincia de Ancash

Conocer esta realidad es una prioridad para todos, pero es una responsabilidad
mayor para nuestras autoridades liderar inversiones y proyectos de adaptación
al cambio climático en salud, educación y actividades económicas vulnerables,
ya que tanto se ha investigado en las áreas. Agricultura, ganadería, turismo y
pesca. y así contribuye al desarrollo sustentable de nuestro país "
El clima es una preocupación, pero debemos adaptarnos frente al cambio
climático sin embargo los nuevos escenarios no dejan de ser una amenaza
frente a la cual las poblaciones rurales tienen una baja capacidad y con ello
una mayor vulnerabilidad frente al cambio climático.

También podría gustarte