REQUISITOS PARA EL CONTRATO
DEL AÑO DE SALUD RURAL.
La información del presente documento se realizó en base a los requisitos
presentados por los compañeros RURALES SEPTEMBRE 2020, en caso de
que existan cambien se actualizara el documento.
https://www.salud.gob.ec/requisitos-para-la-firma-del-contrato-del-ano-de-
salud-rural-agosto-2020/
La documentación se debe realizar con una semana de anticipación para evitar
caducidad de ciertos documentos (declaración juramentada), es recomendable
crear los usuarios tanto de: contraloría general del estado, IESS y socioempleo.
1. IMPRESIÓN DE LA HOJA DE VIDA, INGRESADA Y ACTUALIZADA EN LA RED
SOCIO EMPLEO.
Ingresamos al buscador de preferencia e ingresamos al siguiente link: www.socioempleo.gob.ec
Ingresamos en el botón “buscadores de empleo”
Nos registramos en caso de no tener usuario.
Ingresamos los que nos solicita el sistema y terminamos el registro.
En la opción: “ACTUALIZAR HOJA DE VIDA AQUI”, completaremos la información tanto,
académica y laboral.
Cuando complete sus datos es necesario que se dirija al icono de IMPRESORA para obtener el PDF
de su hoja de vida.
Obtendrán un documento así.
2. DECLARACIÓN PATRIMONIAL JURAMENTADA REALIZADA EN LA
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO – CGE
- Ingresamos a la página de contraloría general del estado. (www.contralorigob.ec).
- Damos clic en el botón que dice declaración patrimonial.
En caso de tener un usuario ingresamos directamente, pero si son nuevos ingresan al boton de
“REGISTRO AQUÍ”.
Alternativa: es ingresar mediante el siguiente enlace que los dirigirá a la página de registro:
https://servicios.contraloria.gob.ec:4443/CGE_ArquitecturaOnLine_WEB/Login?opc=1 ,
ingresamos todos los datos que nos solicitan y damos clic en “GUARDAR”
Obtendrán las siguientes ventanas que indican que el registro fue un éxito.
Damos clic en ok y seguimos con el siguiente paso.
Ahora ingresen a su usuario y les pedirá completar información, una vez completado dan clic en
guardar.
Cuando completen su información le dirige a la DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD POR
EL USO DE MEDIOS O SERVICIOS ELECTRÓNICOS. Una vez llenada la información den clic
en siguiente.
Cuando completen su información se habilita el botón de “DESCARGUE AQUI”, descargan el
documento lo firman mediante su token o archivo.
El siguiente documento es el que deberán firmar. No pierdan de vista la página de contraloría.
En la misma página en la parte inferior encontramos la opción de RECEPCION DE ACUERDOS
DE USO DE MEDIOS ELECTRONICO (color celeste), damos clic y nos redirige a la página
que observan a continuación.
Dentro de la página nos pide ingresar el “CODIGO DE BARRAS”, este se encuentra en el PDF
descargado, digitamos el código y subimos el archivo firmado (este debe contener la cedula y el
certificado de votación)
Recuerden que este documento debe ser firmado electrónicamente en primera instancia, además
deben agregar su cedula y certificado de votación posterior a firmarlo. Les dejo un video tutorial de
YouTube en caso de que tengan estos documentos en varios PDF y deseen unirlos en uno solo.
(https://www.youtube.com/watch?v=w7l23l0Ye6Y este link es de la página que unirá su archivo)
Una vez que digitan su código existe una LUPA al final, buscan su solicitud y agregan el documento
firmado. Les saldrá el siguiente mensaje.
Se debe esperar un correo de DESBLOQUEO DE USUARIO y dentro de este obtendrán un link:
SERVICIOS CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO, dan clic.
Si este correo no les llega dentro de 24 horas realicen nuevamente el proceso pero ingresen un
nuevo correo.
Los redirige a la página de contraloría, ingresan al botón “PERSONA NATURAL”
Inician sesión
Damos clic en declaración juramentada.
La declaración juramentada tiene un tiempo de caducidad de 12 días aproximadamente por lo que
es recomendable tener el proceso hasta aquí y esperar a la ultima semana de DICIEMBRE para
completar el proceso.
Aceptan la declaración de usuario y dan clic en siguiente.
Ingresan en el ítem “NUEVA DECLARACION”, luego en “NUEVO”
Llenamos la solicitud de nuestra nueva declaración. TOMAR EN CUENTA:
TIPO DE DECLARACION: INICIO DE GESTION
CIUDAD DONDE SE REALIZA LA DECLARACION: QUITO
Debe de ser llenados todos los campos, en la parte de DATOS DE DOMICILIO DEL
DECLARANTE deben revisar sus datos y que estos sean correctos
Una vez que llegamos a la sección de “DATOS DE LA INSTITUCION PUBLICA DECLARANTE”
CIUDAD DE DECLARACION: Quito
Una vez finalizado, les saldrá la siguiente ventana, dan clic en OK.
Se abrirá una página similar a la siguiente:
Se dirigen a la sección OBSERVACIONES Y AUTORIZACION.
Damos clic en el botón GUARDAR
En caso de que la información este correcta damos clic en ok
Una vez guardado correctamente se observa la siguiente ventana, damos clic en OK
Nos dirigimos a la pestaña VER FORMULARIO.
Y observamos las pestañas IMPRIMIR FORMULARIO E IMPRIMIR CONSTNCIA. Ambos
deben ser descargados
Damos clic en DISKETTE y clic en PDF
LES LLEGARA UN EMAIL INDICANDO QUE EL DOCUMENTO DESCARGADO DEBE SER
FIRMADO Y ENTREGADO EN LA ENTIDAD Y QUE EN CASO DE OBTENER UN ERROR
EN EL DOCUMENTO DEBE SEGUIIR EL PROCEDIMIENTO.
Los documentos deben ser iguales a los siguientes:
3. FORMULARIO DE CHECK-LIST IMPRESO. https://www.salud.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/08/1-FORMATO-CHECK-LIST-RURALES-SEP-2020-1.pdf
TOMAR EN CUENTA LA FECHA DE INGRESO este archivo se tomo de los colegas rurales
septiembre 2020
4. ORIGINAL DEL ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
MANEJADA POR SERVIDORES DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
FIRMADO. Descárguelo aquí.
En la imagen se visualiza los campos que deben ser llenados. En la parte de cargo deben
colocar MEDIC@, ENFERMER@, ODONTOLOG@, OBTETRICIA) RURAL.
Debe ser guardado en archivo PDF.
Este PDF debe estar firmado electrónicamente mediante el programa FIRMAEC en la parte
final. El programa en su ultima versión 2.8.0 se encuentra en el siguiente link:
https://www.firmadigital.gob.ec/
5. FICHA PERSONAL GENERAL (AQUÍ) Y LA DECLARACIÓN DE DOMICILIO
(AQUÍ) LLENADOS A COMPUTADORA.
Es necesario llenar los siguientes espacios en donde visualizan el cuadro azul o respuestas.
En caso de tener hijos deben llenar la información de cada uno de ellos.
Llenar los espacios de contacto de emergencia, información bancaria,
En cuanto a información académica, completar con su número de registro que se encuentra
en la página del SENECYT (https://www.senescyt.gob.ec/web/guest/consultas )
Digitan sus apellidos o número de cedula e ingresan los caracteres.
Completar únicamente los espacios que poseen X, además de periodos aprobados tanto en
años como ciclos.
En de poseer capacitaciones completar todos los campos que se piden.
En cuanto a trayectoria laboral colocar sus puestos de trabajo tanto docente, internado, etc.
En cuanto a la Declaración de Domicilio (aquí), llenamos únicamente lo que se encuentre
dentro del recuadro
IMPORTANTE: en la sección LUGAR DE RESIDENCIA, es el lugar de destino de su
rural.
6. IMPRESIÓN DE DOS (2) EJEMPLARES DE LA HISTORIAL LABORAL (EL
RESUMEN DE APORTACIONES POR EMPLEADOR Y EL DETALLE DE APORTES)
DEL SISTEMA DE AFILIADOS DEL IESS, DONDE CONSTA LA EXPERIENCIA
LABORAL BAJO RELACIÓN DE DEPENDENCIA.
- Ingresar al link:
https://www.iess.gob.ec/afiliados/?fbclid=IwAR26CVzwFQDz_EuTTiEMmns9rQGcSxS9
_P4lX9JX9KEXdyP_YFp4nX-Xk9Q
Si no recuerden su contraseña, ingresan al botón “GENERAR/RECUPERAR CLAVE”
Ingresan su número de cedula y marcan la casilla “no soy un robot”; posterior dan clic en el
botón “BUSCAR”
Le dirige a esta página, llenan los datos faltantes.
Le dirige a la siguiente página, dan clic en continuar y esperan un correo de recuperación.
Cuando el correo sea receptado, dan clic en el enlace y cambian su contraseña.
Posterior ingresan a la página del IESS, dan clic en el botón asegurados.
https://www.iess.gob.ec/
Luego ingresan en el botón “AFILIADOS”
Luego en” historial laboral”
Y les dirige al sistema de afiliados: digitan su clave y contraseña (teclado de la pantalla)
Una vez han ingresado en la parte derecha encuentran la opción “CONSULTAS”, la
despliegan y dentro de esta se encuentra: “aportes y tiempo de servicio”
Cundo ingresen a la parte de TIEMPO SERVICIO POR EMPLEADOR, observaran una
imagen como la de abajo, dan clic en el botón “IMPRIMIR”, se descargará un documento
PDF que deberán imprimir 2 ejemplares o copias.
RECORDAR: en el CHECK LIST pide el número de aportaciones es el mismo que se
encuentra en este documento.
Mientras que, en la parte de APORTACIONES, visualizaran la siguiente imagen, al igual
que la anterior la imprimen (2 copias)
7. CERTIFICADO DE REGISTRO DE TÍTULO – SENESCYT
Ingresen al siguiente link: www.senescgob.ec/web/guest/consultas
Ingresan sus datos (es el mismo proceso que anteriormente observaron), con la diferencia
que ahora darán clic en IMPRIMIR INFORMACION.
Les pedirá el número de cedula o pasaporte
Corroboran su información y digitan el código de seguridad
Dan clic en “Imprimir información” y se guardara un documento PDF
8. Certificado del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional – CACES
Ingresen al link:
https://habilitacion.caces.gob.ec/habilitacionResultados/paginas/resultadosHabilitacion
Profesional.jsf?fbclid=IwAR05Joju6j-5dbv72Z7w9oyG8dhVN7rIlFjeI-
2fVG4kkkEDlSpnpcTdTmA
Llenan con el número de cedula y completan el código de seguridad.
Se desplegará su información y dan clic en el botón de la impresora.
Se descargará automáticamente un PDF.
9. COPIA SIMPLE DEL CARNÉ EMITIDO POR EL CONADIS O POR EL MSP
PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD O SUSTITUTO. EN CASO DE
POSEERLO
10. COPIA SIMPLE (EN DOS EJEMPLARES) DE LA CUENTA BANCARIA.
En este punto se refiere al certificado que se otorga en la entidad bancaria, por lo que deben
ir a solicitar personalmente en el banco o cooperativa en donde deseen se deposite su sueldo.
11. CERTIFICADO DE NO IMPEDIMENTO
INGRESAMOS AL SIGUIENTE LINK:
https://certificadoimpedimento.trabajo.gob.ec/BusquedaImpedido/
Ingresamos nuestro numero de cedula o pasaporte y VERIFICAMOS IMPEDIMENTO
Se desplegarán más campos para completar como MODALIDAD LABORAL (CONTRATO DE
SERVICIOS OCACIONALES) Y EDAD. Verificamos impedimento nuevamente
Nos indica que no poseemos impedimento y “GENERAMOS CERTIFICADO”