[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas6 páginas

Semana 3 Resolución de Ejercicios

Este documento resume las respuestas a los ejercicios de la semana 3 sobre la resolución de sistemas de ecuaciones y problemas. Incluye las respuestas esperadas a 5 sistemas de ecuaciones lineales y 5 problemas que involucran plantear ecuaciones y resolver sistemas.

Cargado por

Leviatan Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas6 páginas

Semana 3 Resolución de Ejercicios

Este documento resume las respuestas a los ejercicios de la semana 3 sobre la resolución de sistemas de ecuaciones y problemas. Incluye las respuestas esperadas a 5 sistemas de ecuaciones lineales y 5 problemas que involucran plantear ecuaciones y resolver sistemas.

Cargado por

Leviatan Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Semana 3

RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

A continuación encontrará el desarrollo de los ejercicios que resolvió en la semana.


Contraste las respuestas entregadas por el docente con las desarrolladas por usted. En caso
que no coincidan, y persistan dudas, le invitamos a repasar los contenidos y/ o consultar con
su profesor.
RESPUESTAS ESPERADAS

1.- Resuelve por el método que sea más conveniente los siguientes sistemas de ecuaciones
lineales:

8 x + 3 y = 30 9 x + 5 y = 83 13 x − 9 y = 50
 −1  −1
5x − 3 y = 9 4 x + 5 y = 48 10 x − 9 y = 26
13 x = 39 −9 x − 5 y = −83 13 x − 9 y = 50
39 4 x + 5 y = 48 −10 x + 9 y = −26
x=
13 −5 x = −35 3 x = 24
x=3 −35 24
8  3 + 3 y = 30 x= x=
−5 3
24 + 3 y = 30 x=7 x =8
3 y = 30 − 24 4  7 + 5 y = 48 10  8 − 9 y = 26
y=
6 28 + 5 y = 48 80 − 9 y = 26
3 5 y = 48 − 28 80 − 26 = 9 y
y=2 5 y = 20 54 / 9 = y
y = 20 / 5 6= y
y=4

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 3

3 x + 5 y = 28 / 3 16 x − 5 y = 125 /  − 4
4 x − 3 y = 18 / 5 7 x − 4 y = 42 / 5
9 x + 15 y = 84 −64 x + 20 y = −500
20 x − 15 y = 90 35 x − 20 y = 210
29 x = 174 −29 x = −290
179 x = −290 / −29
x=
29 x = 10
x=6 16 10 − 5 y = 125
3  6 + 5 y = 28 160 − 5 y = 125
18 + 5 y = 28 160 − 125 = 5 y
5 y = 28 − 18 35 = 5 y
5 y = 10 35
=y
y = 10 / 5 5
y=2 7= y

2.- Resolver los siguientes problemas: planteando las ecuaciones y luego usando el método
deseado

a) Encuentra dos números cuya suma sea igual a 30, y el doble del primero, más el
segundo sea igual al doble de este último.

Para resolver este problema lo primero es buscar cada una de las ecuaciones:
Primera ecuación: dos números cuya suma sea 30
𝑥 + 𝑦 = 30
Segunda ecuación: el doble del primero (2x) más el segundo (y) es igual al doble de y
(2y)
Por lo que ahora tenemos dos ecuaciones y dos incógnitas, con lo que podemos plantear
nuestro sistema de ecuaciones y resolverlo:

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 3

x + y = 30
2x + y = 2 y
x = 30 − y
2(30 − y) + y = 2 y
60 − 2 y + y = 2 y
60 − y = 2 y
60 = 2 y + y
60 = 3 y
60
=y
3
20 = y
x = 30 − y
x = 30 − 20
x = 10

b) Un padre reparte $10.000 entre sus dos hijos. Al mayor le da $2.000 más que al
menor. ¿Cuánto dinero le corresponde a cada uno?
Nuevamente para resolver este problema debemos plantear las ecuaciones:
Primera ecuación:
𝑥 + 𝑦 = 10000
Lo que reparte entre sus dos hijos, es lo mismo que decir que la suma de lo que le da
al primer hijo y lo que le da al segundo es 10000.
Segunda ecuación al hijo mayor le da 2000 más que al menor:
𝑥 − 𝑦 = 2000
Es decir, la diferencia que hay entre lo que reciben los hermanos es 2000 pesos.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 3

x + y = 10000
x − y = 2000
2 x = 12000
12000
x=
2
x = 6000
6000 + y = 10000
y = 10000 − 6000
y = 4000

Luego uno de los hermanos tiene 6000 pesos y el otro tiene 4000

c) Encuentra las edades de dos hermanos sabiendo que al mayor le faltan dos años para
tener cinco veces la edad actual del menor y que si el mayor tuviera seis años menos
tendrían la misma edad.
Siendo x un hermano e y el otro hermano:
Primera ecuación: 𝑥 − 2 = 5𝑦
Segunda ecuación: 𝑥 − 6 = 𝑦

x − 2 = 5y
x−6 = y
x = y+6
y + 6 − 2 = 5y
6 − 2 = 5y − y
4 = 4y
4
=y
4
1= y
x = y+6
x = 1+ 6
x=7

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 3

d) Encuentra dos números tales que su suma sea 42 y su diferencia 6.


x + y = 42
x− y =6
2 x = 48
48
x=
2
x = 24
x + y = 42
24 + y = 42
y = 42 − 24
y = 18

e) Una persona tiene $8.000 en 200 monedas de $10 y de $50. ¿Cuántas monedas de
$10 y de $50 tiene?

En este problema debemos, además de plantear las ecuaciones hay que poner atención en
otorgar los valores que le corresponden a cada ecuación:
Primera ecuación: cantidad de monedas 𝑥 + 𝑦 = 200
Segunda ecuación: cantidad de dinero, dependiendo del valor de cada moneda
X= monedas de 10
Y= monedas de 50
10 ∙ 𝑥 + 50 ∙ 𝑦 = 8000

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 3

x + y = 200
10  x + 50  y = 8000
x = 200 − y
10(200 − y) + 50 y = 8000
2000 − 10 y + 50 y = 8000
40 y = 8000 − 2000
40 y = 6000
6000
y=
40
y = 150
x = 200 − y
x = 200 − 150
x = 50

Por lo que tiene 50 monedas de 10 pesos y 150 monedas de 50 pesos.

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte