[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas19 páginas

Semana 3 - Practica PDF

El documento discute los principales problemas ambientales que enfrenta la humanidad como la superpoblación, el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. También describe cómo los ingenieros pueden ayudar a abordar estos desafíos desarrollando energías renovables, supervisando el consumo de agua de las empresas, gestionando los residuos de manera sostenible y colaborando en el desarrollo rural y la conservación de la fauna.

Cargado por

Miguel Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas19 páginas

Semana 3 - Practica PDF

El documento discute los principales problemas ambientales que enfrenta la humanidad como la superpoblación, el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. También describe cómo los ingenieros pueden ayudar a abordar estos desafíos desarrollando energías renovables, supervisando el consumo de agua de las empresas, gestionando los residuos de manera sostenible y colaborando en el desarrollo rural y la conservación de la fauna.

Cargado por

Miguel Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Docente: Ing.

Wilmer Ugarte López

Sesión 3
TEMAS QUE AFECTA LA PRÁCTICA DE LA

INGENIERÍA EN EL FUTURO

Sin intención de parecer catastrofistas, lo cierto es que los problemas


ambientales son una realidad. Y, de continuar como hasta ahora sin tomar
medidas correctoras drásticas, el planeta no podrá resistirlo.

Conforme la tecnología avanza y vamos aprendiendo de los errores ,


surge la posibilidad de evitar desastres mucho más graves que se
avecinan. Pero antes, es imprescindible ser plenamente conscientes
de los problemas del presente y de sus posibles complicaciones de cara al
futuro.
¿QUÉ PROBLEMAS AMBIENTALES YA
SON UN RETO PARA LA HUMANIDAD?

En la actualidad, debemos enfrentarnos a muchos problemas


ambientales a nivel global. De nosotros depende cambiar los
hábitos y concienciar a los demás para que modifiquen los
suyos. Estos son los grandes desafíos para la humanidad
1. SUPERPOBLACIÓN

El crecimiento imparable de la población


es un problema grave. No solo por la
necesidad de alimentación y el
agotamiento de los recursos que
supone, sino porque implica mayores
niveles de contaminación. Un dato:

en los últimos 60 años la población se


ha triplicado.
2. CAMBIO CLIMÁTICO

Uno de los problemas ambientales que más


preocupa a la comunidad científica y que
genera tanta polémica a nivel político.
3. CONTAMINACIÓN
Podemos hablar de diferentes tipos de contaminación

AIRE Debido a la combustión de las industrias y el transporte

AGUA Por la lluvia ácida, los desechos y las fugas de productos tóxicos

SUELO Por los residuos industriales y la mala gestión de la basura urbana.

La principal consecuencia es la pérdida de la riqueza natural en los ecosistemas.


4. PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD
La superpoblación, la
contaminación y el cambio
Cuando una especie animal
climático, así como también la
o vegetal se extingue, todo
tala indiscriminada y la caza
el ecosistema que le rodea
furtiva son las principales
cambia y debe adaptarse.
causas de la pérdida
irrecuperable de hábitats.

El efecto de la pérdida de biodiversidad afectará sobre todo en el futuro. Esto se


conoce como ‘la sexta extinción’ y es una auténtica amenaza para el planeta.
5. AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS

Ya se están viendo las graves consecuencias


de la contaminación ambiental en muchos
rincones del planeta.

Para cumplir con la gran demanda de los


seres humanos se están secando
ríos, esquilmando bosques, matando
animales, etc.

Los recursos naturales no renovables, como


por ejemplo el petróleo, se están acabando y,
si no cambiamos nuestros hábitos, no habrá
más para las generaciones venideras.
¿CÓMO PODEMOS REVERTIR ESTA SITUACIÓN
COMO INGENIEROS?
¿Eres ingeniero?

Seguro que tú tienes mucho que aportar en


materia de impacto ambiental.
Debido a las grandes transformaciones que ha
sufrido nuestro planeta a causa del impacto
ambiental, las empresas de todos los giros se
preocupan, cada vez más, por reducir el daño Si tú has pensado en
que provocan a su entorno. Esto, además, se ve convertirte en ingeniero
en el futuro, te tenemos
acompañado por una gran cantidad de leyes e
una excelente noticia:
iniciativas que poco a poco están promoviendo tienes muchísimo que
prácticas sostenibles. aportar a este tema.

Y es que en realidad, hasta hace poco tiempo


muy pocas organizaciones le daban
importancia al factor ambiental en su
operación. Sin embargo, hoy se ha convertido
en una prioridad global que todos debemos
atender con urgencia.

Si aún no sabes cómo puedes


contribuir a un mundo más verde
1. DESARROLLAR ENERGÍAS RENOVABLES

Tú como ingeniero puedes ir más


allá de estas simples tareas.
Puedes estudiar el uso eficiente de
la energía y los efectos de los
gases de efecto invernadero, y
aportar activamente en el
desarrollo de energías renovables
y sustentables.

Al momento de participar en cualquier proyecto, una de las cosas que siempre debes buscar
es idear e implementar soluciones para hacer un uso correcto de las energías, y reducir así el
impacto negativo que los usos convencionales de estas pueden tener.
2. SUPERVISAR EL CONSUMO DE AGUA DE LAS EMPRESAS

Casi todos los procesos y máquinas


que se utilizan en las
fábricas consumen agua, por Un ingeniero puede
ejemplo, para la elaboración de aprender cómo maximizar
productos, limpieza y esterilización
de estos, y el mantenimiento de la el uso de este recurso, de
maquinaria tal forma que el trabajo
implique la mínima
cantidad posible.
3. GESTIONAR LOS RESIDUOS DE LAS COMPAÑÍAS

Todo proceso industrial


deja residuos y es tu
obligación como
ingeniero hacer un uso
eficiente de estos.

¿Qué puedo reutilizar?

Pregúntate: ¿Cómo debo de desechar lo que no puede


volver a usarse?
¿Dónde debo colocarlo?
4. EVALUAR Y MEJORAR LA MOVILIDAD DE ORGANIZACIONES

Es de vital importancia que el ingeniero


tenga conocimiento sobre la optimización y
buen aprovechamiento de la movilidad y
transporte de la empresa en la que
colabore.

Por otro lado, también puede contribuir por


medio del desarrollo tecnológico de
vehículos, buscando siempre innovar hacia
un futuro mucho más sostenible
5. COLABORAR EN EL DESARROLLO RURAL

Los ingenieros pueden Otra de las tareas en las que


ser parte de una gran pueden tener un papel
cantidad de cambios a protagonista es en la creación de
favor del medio redes de distribución eléctrica en
ambiente. las comunidades rurales.
6. CONSERVAR LA FAUNA Y LOS ECOSISTEMAS

Los ingenieros pueden desarrollar ambientes ecológicos


para la fauna de cualquier región.

Como ingeniero siempre debes buscar, antes de obtener un


ingreso económico, que tus proyectos afecten en la menor
medida posible al medio ambiente.
¿TÚ PUEDES REDUCIR EL IMPACTO
AMBIENTAL COMO INGENIERO QUÍMICO?

También podría gustarte