DISOLUCIONES
1. ¿Cuál es la molaridad de una disolución obtenida al disolver 25 g de etanol,
C2H5OH, en agua hasta formar 300 mL de disolución?
Sol.: 1,8 M
2. ¿Cuál es la masa de amoniaco disuelta junto con 2500 g de agua para formar una
disolución 0,5 molal?
Sol.: 21,25 g
3. Al disolver 5,00 g de ácido clorhídrico, HCl, en 35,00 g de agua, se obtiene una
disolución de densidad 1060 kg m , a 20º C. Calcula la concentración de la
-3
disolución en: a) porcentaje en masa; b) molaridad; c) molalidad
Sol.: a) 12,5 %; b) 3,6 M; c) 3,91 m
4. En el laboratorio disponemos de una botella conteniendo HCl al 35,2 % y cuya
densidad es 1,18 g/mL. ¿Cuáles son su molaridad y molalidad?
Sol.: 11,4 M; 14,9 m
5. Una disolución de ácido nítrico concentrado tiene una densidad de 1405 kg·m y -3
contiene un 68,1% en masa de ácido. Calcular la molaridad de la disolución
Sol.: 15,18 M
6. Calcula la molaridad de una disolución de hidróxido sódico al 20 % y cuya
densidad es de 1219 kg·m -3
Sol.: 6,1 M
7. En un laboratorio se dispone de un ácido clorhídrico concentrado en la etiqueta
de cuyo frasco aparecen los siguientes datos: ρ = 1,18 g/cm ; 35,2 % en masa.
3
a) Calcular la concentración del ácido
b) Calcular qué volumen de la disolución concentrada se necesita para
preparar 500 cm de disolución 0,10 mol·dm de ácido clorhídrico
3 -3
c) Explicar cómo se prepararía dicha disolución en el laboratorio
Sol.: a) 11,4M; b) 4,4 mL
8.
a) Calcular el volumen de un ácido concentrado de densidad 1,89 g·cm y-3
93,2 % en masa de H2SO4, que se necesita para preparar 250 cm de una
3
solución 0,10 mol·dm de ácido sulfúrico.
-3
b) ¿Cómo hay que proceder para preparar dicha solución diluida?
Sol.: a) 1,4 mL
9. Un ácido acético concentrado contiene un 85 % en masa de CH -COOH, y su
3
densidad a 20º C es ρ = 1,069 g/cm . Calcular el volumen de ácido concentrado,
3
que se necesita para preparar 5 dm de solución de ácido acético 0,5 mol·dm
3 -3
Sol.: 165 cm 3
10. Calcular las molaridades de las disoluciones preparadas mezclando 50 ml de
H SO 0,136 M con
2 4
a) 70 mL de agua
b) 90 mL de disolución 0,068 M de H2SO4
Sol.: a) 0,057 M; b)0,092 M
11. Se dispone de 500 ml de disolución de H2SO4 del 26 % en peso, cuya densidad
es de 1,19 g/cm . Calcular el volumen de agua que hay que añadir para obtener
3
una disolución 1 M de sulfúrico
Sol.: 1.079 mL
12. Al preparar una disolución molar de HCl ha resultado algo diluida. Su molaridad
es 0,915 M. Calcula el volumen de ácido clorhídrico, del 39 % de riqueza y
densidad 1,160 g/mL que hay que añadir a l litro de aquella disolución para que
resulte exactamente 1 M. Suponer que los volúmenes son aditivos
Sol.: 7,46 mL
13. Se disuelve una cierta cantidad de hidróxido sódico con un 10 % de humedad en
igual cantidad de agua. Calcular su concentración en % en masa.
Sol.: 45 %
14. Calcula la concentración expresada en % en masa de una disolución obtenida al
disolver 10 g de LiCl en 70 gramos de una disolución al 10 % del mismo
Sol.: 21,25 %
15. Mezclamos 3,65 L de cloruro de sodio 0,105 M con 5,11 L de cloruro de sodio
0,162 M. Suponiendo que los volúmenes son aditivos, calcula la molaridad de la
disolución resultante.
Sol.: 0,137 M
16. Si mezclamos 200 ml de H SO 3 M con 400 ml de disolución 0,1 M del mismo
2 4
ácido, ¿cuántos mililitros de agua deberemos añadir para que la disolución
resultante sea 0,05 M?
Sol.: 12.200 mL
17. Se mezclan 250 cm de solución 0,2 mol·dm de cloruro de potasio, con 300
3 -3
cm de solución 0,2 mol·dm de nitrato de potasio. Suponiendo volúmenes
3 -3
aditivos, calcular:
a) La concentración de iones cloruro y de iones potasio en la solución
resultante
b) El número de iones nitrato existente en un cm de la solución resultante
3
Sol.: a) [Cl ] =0,09 M; [K ] = 0,2 M; b) 6,57 · 10
- + 19
18. Calcular cuántos gramos de ácido sulfúrico, del 90 % en masa, hemos de añadir
a 2,0 kg de un ácido sulfúrico, del 98 % en masa, para obtener un ácido del 95 %
en masa
Sol.: 1.200 g
19. Calcular la masa de agua que debe añadirse a 100 g de un ácido nítrico
concentrado, del 60 % en masa, para obtener una solución al 10 % en masa
Sol.: 500 g
20.
a) Calcular cuántos gramos de CuSO4· 5 H2O, sólido, se necesitan para
preparar 100 g de una solución al 2 % en CuSO4
b) Explicar cómo se prepararía dicha solución en el laboratorio
Sol.: a) 3,13 g
21. ¿Cuánto CaCl · 6 H O y cuánta agua deben pesarse para preparar 100 g de una
2 2
solución de CaCl2 al 5 %?
Sol.: 9,86 g y 90,14 g
22. Expresar en partes por millón (p.p.m.), la concentración del aluminio contenido
en una planta cuyo análisis dio como resultado un contenido en Al de 0,0025 %
Sol.: 25 ppm
23. Debido al riesgo que los nitratos suponen para nuestra salud, las empresas
embotelladoras de agua realizan controles para evitar que el contenido en
nitratos del agua exceda de 10 ppm. ¿Será apta para el consumo un agua que
contenga una concentración de 0,009 g/L de nitrato?
Sol.: Sí
24. Responde verdadero o falso justificando la respuesta. Al analizar una disolución
que contiene Fe como soluto se da como resultado el siguiente dato: 4 ppm.
3+
Esto significa que hay 4 mg de Fe por cm de disolución
3+ 3
Sol.: Falso