Colegio Loyola
Lengua Española 5to de primaria 2020-2021
Prof. Kelly Avendaño
Alumno(a) ______Ricardo_ Bernard___ Sección __________ Fecha_30/9/2020_
Observa la imagen
Actividad:
1. Escribe algunas ideas de cómo podría Inés plantear el problema que tienen
las niñas de la comunidad.
Observa el ejemplo: las palomas se atascan en la basura los niños se pueden cortar con
los vidrios del suelo, la propuesta que tenemos se trata de que debemos construir
contenedores de reciclaje. Gracias por su atención esperamos que nos escuchen padres.
2. Escribe la posible conversación de Inés y sus amigas con su familia.
3. Papa mama en estos últimos días se ha vuelto un problema la basura
excesiva, en los parques de la ciudad por eso queremos proponerles que
construyamos unos cuantos grandes contenedores de reciclaje. Gracias por
su atención.
4. Luego responde:
- ¿Qué tipo de conversación se aplicó? (cotidiana o estructurada)
estructurada.
- Menciona los requisitos que deben tener para lograr una buena
conversación. Tener un tema especifico y no salirse de el.
- Describe la estructura de la conversación. (Apertura, cuerpo y cierre).
apertura
Papa mama en estos últimos días se ha vuelto un problema la basura
excesiva, en los parques de la ciudad por eso queremos proponerles que
construyamos unos cuantos grandes contenedores de reciclaje. Gracias
por su atención.
cuerpo cierre