EVITAR
POSTURAS TELEFONOS UGC
INCORRECTAS
UNIDAD DE FISIOTERAPIA
REHABILITACIÓN
UGC REHABILITACIÓN
SECRETARÍA: 958 840 600/606
Área de Consultas de Rehabilitación,
Primera Planta.
FISIOTERAPIA PROTESIS-ORTESIS,
No permanecer con rodillas flexionadas,
Ni en la cama, ni sentado
Sala 2, Planta Baja: 958 840 613 Guía para el
AMBULANCIAS: 958 406060 paciente con
Amputación de
No colocar almohadas bajo rodilla
Miembro Inferior
o cadera, ni entre las piernas
No cruzar las No colgar muñón
rodillas sobre la cama
No colocar
almohada en
zona lumbar
RECOMENDACIONES TRAS LA PROGRAMA DE EJERCICIOS DEL TUMBADO DE LADO. Pierna amputada en la parte
superior y pierna contraria ligeramente flexionada:
AMPUTACION MIEMBRO AMPUTADO Y SANO
. 4. Separe el muñón unos 40 grados, mantenga
TUMBADO BOCA ARRIBA, con muñón recto: unos segundos y vuelva a la posición de partida.
• Evite una mala alineación corporal. Repetir 10 veces cada ejercicio. Realícelo con la
1.‐ Realice ejercicios isométricos (apretar muñón
• No permanezca largo tiempo en la misma otra pierna también.
contra colchón o almohada) de los músculos
posición corporal, tanto en cama como en extensores de rodilla y/o cadera del miembro 5. Lleve el muñón hacia adelante y hacia atrás.
sillón. amputado y sano. Mantener 10 segundos la Repetir 10 veces cada ejercicio. Realícelo con la
• Cada 45 minutos aproximadamente cambie contracción. Repetir 10 veces cada uno. otra pierna también.
de postura tanto en la cama como en sillón
(ponerse de pie con ayuda, sentarse,…).
TUMBADO BOCA ABAJO, con el muñón
• Si su médico lo autoriza, comience a sentarse completamente recto:
en el sillón aproximadamente a las 24‐48 6. Elevar el muñón hacia arriba y volver a bajarlo
horas después de la intervención.
2. Levantar el muñón recto hacia arriba y abajo sobre la cama, de forma lenta y suave. Repetir 10
• Si la amputación es tibial (por debajo de la despacio. Repetir 10 veces cada ejercicio. Realizarlo veces cada ejercicio. Realizarlo con la otra pierna
rodilla), mantenga el muñón estirado por con la otra pierna también. también.
completo sobre un reposapiés o taburete.
• Mantenga hidratada la piel con crema o
aceite, una vez al día como mínimo, para
evitar que aparezca sequedad.
• Colóquese boca abajo 5‐10 minutos, siempre
3. Separar el muñón hacia fuera y volver hacia dentro
y cuando tolere la postura.
lentamente. Repetir 10 veces cada ejercicio.
• Asegúrese que el vendaje esté bien colocado; Realizarlo con la otra pierna también.
ante cualquier problema avise al personal
sanitario de la sala.
• Realice los ejercicios tumbado, sentado o de
pie, según lo permita su tolerancia al esfuerzo
y el estado de la herida quirúrgica. Si fuera
necesario solicite ayuda.
SI APARECEN SÍNTOMAS DE
• Realice ejercicios con brazos y manos, con la
finalidad de mejorar la fuerza muscular.
CANSANCIO Y/O AGOTAMIENTO,
SIGA LAS RECOMENDACIONES QUE LE INDIQUEN DEBE INTERRUMPIR LA
LOS PROFESIONALES SANITARIOS QUE LE ATIENDEN REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS