FIC- UNFV                                                          EXAMEN FINAL
INSTRUCCIONES:
 No se permite el uso de copias, ni apuntes, ni hojas en blanco. Prohibidos celulares.
   CURSO:                                         DISEÑO VIAL I                SEM. ACADEMICO                       2020-I
   DOCENTE:                                 RAUL PUMARICRA PADILLA             SECC: A                         CICLO:          VII
   ESCUELA                                       INGENIERIA CIVIL              DURACION:                           40 MIN.
   FECHA DE DEVOLUCION                              12/12/2020                 FECHA:                             09/12/2020
 DESDE LA                               M -                Z
 El nombre del archivo:
 apellidos-sección-tipo de examen@..................
 almonacidmamani-B-T@.......................
 ENVIARLO A rpumaricra@unfv.edu.pe
 PREGUNTA Nº 01 En la presente figura se muestra una curva vertical simétrica de un tramo de carretera
 por cuya parte superior pasa una estructura existente. Datos: Pendientes +6% y +2% Abscisa del PIV1= 0+
 500 cota del PIV1= 1000m. Cota de la parte inferior de la estructura 1006.0 m.
 a) Calcular la longitud de la curva vertical sabiendo que el galibo (altura libre) entre la estructura y un punto
 de la rasante ubicado en la progresiva 0+540 es de 6.70 m         1) valor calculado (2.0p) 2) Procedimiento
 (1.0p)
 b) Calcular el galibo (altura libre) entre la estructura y un punto de la rasante ubicado en la progresiva 0+520.
 1) valor calculado (2.0p) 2) Procedimiento (1.0p)
                                                             0+520 0+540
                                                  0+500                          ESTRUCTURA
                                                                                                COTA 1006 m.
                                                                          +2%
                COTA 1000 m.
                                                 PIV1
                                     +6%
          2.- En una curva horizontal con deflexión izquierda, cuya información de las secciones
          transversales del terreno se muestra en el cuadro adjunto, cuenta con la siguiente
          información: número de carriles: dos(02), bombeo 3%, peralte 8%, longitud de transición
          60m. , sobreancho por efecto de curva:1.80m., carril:3.30m.,berma 1.20m (por lado),No
          hay sobreancho de compactación SAC, cota de subrasante del punto inicial (progresiva
          0+00) 1001 m.s.n.m., pendiente +4%. PC(progresiva 20+05= 205 m.). talud de corte H:V
          1:3. Talud de relleno H:V 1:1. La progresiva A es una progresiva ubicada antes del PC, la
          progresiva B es una progresiva antes del punto A y la progresiva C es una progresiva
          antes del punto B.
FIC- UNFV                                          EXAMEN FINAL
       distancia acumulada      progresiva      distancia acumulada
       cota de terreno(izq)     cota de terreno cota de terreno(derech)
            12            4      A(Prog.ant.PC)       3           12
          1007.5        1006          1005          1004        1002.5
            12            2      B(Prog.ant. A)       4           12
           1010        1007.5         1007          1006         1004
            12            6       C(Prog.ant.B)       5           12
          1012.5       1010.5         1009         1007.5       1005.5
    a) Dibuje la sección transversal del terreno con la información proporcionada (1p)
    b) Determine las cotas de subrasante de los puntos A,B y C (1p)
c) Determine las cotas tanto de los puntos extremos (izquierdo y derecho) del borde de la calzada
(carril, sobreancho por efecto de curva y berma) de las tres progresivas (3p).
b) Dibuje las secciones transversales de terreno y subrasante (escala 1/100) de la progresiva B
(1p)