Buenos noches:
Con respecto a la pregunta
¿Qué indicador(es) o métrica(s) propones usar para medir el desempeño de los siguientes
procesos operacionales?
1. Servicio de transporte urbano
Grado de fidelización del cliente :
este indicador nos permitirá saber cantidad de pasajeros que toman el bus en la ruta ,si
cumple la calidad de servicio con el pasajero quien preferirá y confiará en este servicio.
Indicador de satisfacción del pasajero:
Se desea controlar el grado de satisfacción de los clientes para lo cual se realizaría
mediante una encuesta en la cual se analizará calidad del servicio tales como,
si el bus está limpio, el trato del cobrador es el adecuado, el manejo del bus es el correcto,
los pasajeros están satisfechos con el servicio, que dan el cobrador y conductor.
Indicador de tiempos:
Este indicador nos permitirá conocer los diferentes horarios donde hay más personas
para tomar el transporte y el ingreso monetario estimado por cada recorrido.
indicador de consumo de combustible
se podrá llevar un monitoreo sobre el consumo de combustible por ruta, tramos por día
para poder manejar los costó ,para Lograr satisfacer las necesidades de los clientes y sus
expectativas
el análisis de estos indicadores, conlleva a generar alertas sobre la acción, bajo el supuesto
posibles fallas, para corregir y dar un excelente servicio al cliente.
2. Fabricación de un celular
Para medir el desempeño en la fabricación de un celular propongo los siguientes indicadores:
Calidad del celular: este indicador está pensado en los casos de servicio técnico, si bien es
cierto en la fabricación el equipo pasa por un control de calidad en el uso diario del equipo
puede mostrar deficiencias o fallas, que se podrán corregir para así evitar estos gastos de
reparación o reemplazo de equipos. Por otra parte, aporta en la mejora continua del
producto y fidelización del cliente.
Cantidad de equipos fabricados: permitirá llevar un control total de la producción diaria de
las cuales se podrá realizar un análisis comparativo con las metas de producción propuesta
en un estimado de tiempo. Adicional se podría llevar un control de producción por áreas
de trabajo asegurando que la producción no se vea afectada por deficiencias de alguna de
estas áreas.
Estudio de mercado constante: este indicador me parece muy importante debido al
avance constante de la tecnología, como: cambios en el software, rapidez de
procesamiento, capacidad de almacenaje, tamaño del dispositivo, colores de carcasa, etc.
Además, que un cambio en el gusto del cliente por diferentes motivos como, por ejemplo,
una nueva tecnología puede generar una cuantiosa perdida de dinero debido a que se
dejara de usar el dispositivo fabricado.
Cantidad de equipos vendidos: nos dará a conocer el flujo de las ventas que se reflejará en
los ingresos monetarios para la empresa, Esta información se podría segmentar y realizar
diferentes estadísticas para la correcta toma de decisiones.
Cantidad de viajes realizados: se deberá hacer un estudio continuo de las temporadas,
horas pico, , destinos, medio para la compra de pasajes, etc.
y demás complementos.
Los tiempos de recorrido por tramo: este indicador nos
para medir la
. Estos indicadores le dicen a la organización, si los
consumidores están satisfechos con sus productos y servicios. Los indicadores
varían en función del
tipo de negocios que una empresa lleva a cabo.