PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSVERSAL
“LOS NIÑOS ARROJAN BASURA EN EL SALÓN”
TUTOR
MARICELY VILLALBA BUELVAS
DOCENTE EN FORMACION:
Borja Jairo
Montero Christian
Narváez Leidi
Paz Norelys
Ropain Pabla
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PRACTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
II SEMESTRE
2020
INTRODUCCION
El ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza química, biológica, sociocultural,
Y de interacción en permanente modificación por la acción humana.
La conservación del ambiente escolar se basa en la participación constante de la comunidad de un plantel teniendo como objetivo
Cuidar y mantener cada área de las instituciones en buen estado, limpias y funcionarle a la comunidad de la escuela, para que esta
Conservación se pueda dar efectiva es necesario que cada una de las personas que trabajan, o estudian los procesos y factores
Físicos hagan propuestas que incentiven a tener sentido de pertenencia por la institución y por el medio ambiente, todo esto con el
Fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservista.
Los Niños Arrojan
Basura En El Salón
INFORME Y DESARROLLO DEL PROYECTO TRANVERSAL
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PANTANO SEDE PRINCIPAL está ubicada en la carrera 46# 12-53 Barrio EL PANTANO (Santa
Marta), el grupo con el cual se trabajó para el desarrollo y ejecución del proyecto transversal del medio ambiente llamado “LOS
NIÑOS ARROJAN BASURAEN EL SALON” fue del grado 1 del nivel básica primaria.
En total son 25 niños y niñas, en edades comprendidas entre los 6 y 7 años, a cargo de la docente ALIDYS MARY ROPAIN
YANCY.
El periodo de ejecución de actividades por parte de los docentes en formación del l I semestre de Normalista Superior se realizó en
las siguientes fechas, 24 de octubre, 27 de octubre, 30 de octubre, 05 y 15 de noviembre del año en curso.
El día 24 de octubre, se realizó el proceso de observación de las clases y ejecución de las actividades programadas en el proyecto
transversal.
Luego en el segundo y tercer día (27 y 30 de octubre) los docentes en formación siguieron ejecutando las actividades 05 y 15 de
noviembre la culminación del proyecto transversal.
Consiguiendo con esto la intervención activa de los niños y niñas e interacción directa con los mismos, concientizándolos y
promoviendo en ellos el cuidado de la conservación medio ambiente.
Las actividades propuestas por parte de los docentes en formación fueron:
1- Diálogos con los niños y niñas sobre cómo cuidar el entorno escolar
2- Conferencias con los niños y niñas Como reducir, reutilizar y reciclar materiales
3- Campaña de aseo para mantener limpio el ambiente escolar
4- Construcción de canecas con material reciclables, elaboramos carteleras con residuos sólidos con la ayuda de los niños y niñas
para adornar los salones de la institución.
LOGROS
- Sensibilizar a los niños y niñas sobre el cuidado de la conservación medio ambiente.
- La colaboración e intervención activa de los niños y niñas en las actividades propuestas.
- Contribuir con el cuidado del entorno escolar y tener sentido de pertenencia de la institución.
- Realizaremos objetos utilizando materiales reciclables.
- Reciclar y separar los residuos según su clasificación
- Conservar y proteger nuestro entorno escolar
- Cuidar y sostener limpia la escuela.
FALENCIAS ENCONTRADAS AL MOMENTO DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES
- Los pupitres y escritorios que están en el salón se encuentran en mal estado.
- Se ha concientizado a los niños y niñas en reutilizar, reducir y reciclar materiales.
- En el salón de clase le faltas murales alusivos a arrojar la basura en las canecas.
- La iluminación es escasa en el salón de clase.
- Falta material didáctico, recreativo y tecnológico.
- Las paredes del entorno escolar se encuentran en mal estado.
RECOMENDACIONES
Promover la educación ambiental
Cumplir las normas escolares y ambientales
Mantener todo el centro educativo en buenas condiciones sin contaminarlo
Fomentar el cuidado del medio ambiente a través de la recolección y reciclado de residuos sólidos
Aprender a trabajar en equipo para cuidar el medio ambiente escolar.
Cambiar los malos hábitos y restaurar el entorno educativo
Identificar los problemas ambientales de la escuela y darles solución
Concientizar a la comunidad estudiantil y tener resultados visibles en cuanto a la limpieza y mantenimiento
de todas las áreas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
MATRIZ PEDAGÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE PROYECTOS TRANSVERSALES
INSTITUCION EDUCATIVA: EL PANTANO SEDE: Principal GRADO: Primero DISCIPLINA(S): ________________
CONTEXTO EN QUE SURGIO LA ESTRATEGIA: Escuela
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Los niños arrojan basura en el salón
HILO CONDUCTOR LO QUE COMPETENCIAS CORELACIONES CON ACTIVIDADES ESTRATEGIAS ¿CON QUIENES? ¿CUÁNDO- RECURSOS CON ¿CÓMO SABER QUE
QUEREMOS CIUDADANAS Y OTROS PROYECTOS (SI QUE CONTAMOS SE HA LOGRADO
LOGRAR CIENTÍFICAS LAS HAY) TIEMPO (PRODUCTOS)
DIMENSIONES
Conservación Reconozco Respeto y Medio Ambiente Organizar Reunimos a los Los niños y 24 de octubre Bolsa de aseo Los estudiantes
del ambiente que cuido el medio diálogos con niños y niñas niñas 2020 Escoba de la Institución
escolar debemos ambiente los niños y con la finalidad 4 horas Recogedor sede el Pantano
concientizar escolar. niñas, sobre de informarles Canecas
practican pautas
en los niños cómo cuidar el cómo podemos 27 de
y niñas del entorno cuidar el octubre2020 para conservar y
cuidar los
cuidado del Demuestro la escolar entorno 4 horas Aviso alusivo a
medio escolar. cuidar el salón espacios
importancia de escolares.
ambiente, reducir, 30 de octubre Cartulinas
escolar, es reutilizar, y Proponer 2020 Pinceles
tarea de reciclar. conferencias Identificando 4 horas Vinilos
todos Botellas Contribuir de
con los niños y los residuos, y
mantener niñas como separarlos 05 de plásticas manera activa en
los espacios noviembre Tapas el cuidado del
Me preocupo reducir, según su
libres de reutilizar y clasificación. 2020 Siliconas ambiente escolar
por la
basura, reciclar 4 horas Pistola de
conservación
realizo materiales. silicona
de mi entorno
propuestas 15 de Cartón, fomi,
escolar.
en mi noviembre papel boom,
escuela y Motivamos a 2020 papel de azúcar
demás Realizamos los alumnos 4 horas
espacios campaña de para realizar
sobre aseo para campañas de
reciclar y mantener aseo dentro y
separar los limpio el fuera de la
residuos ambiente escuela
según su escolar utilizando
clasificación. materiales
reciclables y no
Construimos reciclables para
canecas con mantener
material limpio el
reciclables, ambiente
elaboramos escolar y así
carteleras con embellecer el
residuos salón.
sólidos con la
ayuda de los
niños y niñas
para el adornar
los salones de
la institución.