[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas3 páginas

Arte Infantil con Hojas Secas

Este documento presenta actividades artísticas para preescolares utilizando hojas secas. Propone recolectar hojas de diferentes tamaños y colores y usarlas para crear animales u otros objetos. También sugiere hacer sellos de hojas y representar cuentos con títeres hechos de hojas. El objetivo es que los niños exploren materiales y desarrollen su creatividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas3 páginas

Arte Infantil con Hojas Secas

Este documento presenta actividades artísticas para preescolares utilizando hojas secas. Propone recolectar hojas de diferentes tamaños y colores y usarlas para crear animales u otros objetos. También sugiere hacer sellos de hojas y representar cuentos con títeres hechos de hojas. El objetivo es que los niños exploren materiales y desarrollen su creatividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

2° Artes

o 5. Arte con hojas


Preescolar

Qué vamos a aprender: usar recursos de las artes visuales en creaciones propias

Materiales: hojas blancas, cajas de cartón cortadas en


tamaño carta, hojas secas, pegamento (puede ser engrudo), 1 3 semanas
cucharada de café soluble.

Te explico
• Los rompecabezas y el Tangram estimulan y fomentan la orientación espacial
y creatividad para aprender a relacionar unos objetos con otros en relación a
la posición en la que están (arriba, abajo, derecha, izquierda).
Las actividades relacionadas con la pintura, el canto, la danza, el teatro favorecen en
• Trabajar en la
los niños la comunicación, preescolar
creaciónlas retículas para que
de vínculos los niñosde
afectivos reproduzcan
confianza,formas o
figuras geométricas.
contribuyen a su conocimiento del mundo a partir de lo que observan, oyen e
imaginan. • Es importante que quien realice las actividades sea el niño.
• En caso de que no lo termine el niño/a, permitir que el niño lo continúe
mientras
Permita a su hijo explorar, dure el yinterés.
imaginar crear a través de las hojas secas grandes obras
de arte, como son dinosaurios, animales marinos, animales terrestres y objetos de su
entorno, que experimenten curiosidad al darle forma a través de los distintos
tamaños, tonalidades y formas de las hojas.
Si tiene algún libro en casa pueden hacer uso de él, donde pueda el niño observar
las imágenes que desee realizar para poder llevar a cabo su actividad.
No dude en permitir que su niño realice la actividad solo, acompáñelo y motívelo.

Para aprender más

Algunas ideas las puede visualizar en los siguientes videos:


Collage de otoño
https://www.youtube.com/watch?v=HL3GstieNXM
Animales hechos con hojas secas
https://www.youtube.com/watch?v=OaoSNggZydQ

Manos a la obra
2° Artes

o Exploremos nuestro patio


Salga con su niño al patio o jardín de su casa, muéstrele la diversidad de hojas que
Preescolar

existen en las plantas, permita que las explore tocando su textura, observando y
comparando los tamaños y colores entre ellas, cuestionarle que podrían realizar con
ello, escuche con atención las ideas de su niño.
En un recipiente recolecten el mayor número posible de hojas, busquen que tengan
distintas tonalidades, forma y tamaño para poder realizar la actividad.
Seguidamente en un espacio limpio pídale a su niño que imagine cual animalito le
gustaría crear con las hojas recolectadas, puede hacer uso de imágenes de apoyo y
que él decida cual realizar, cuestionar brevemente el porqué de su decisión.
Posteriormente cuando se tengan reunidas las hojas y de haber elegido lo que se va
a realizar, manos a la obra.
Puede ayudar a su niño dibujando el contorno del animalito sobre un pedazo de
cartón u hoja blanca, para que él niño pueda darle la forma con las hojas, es
momento de pegarlas con mucho cuidado con su ayuda y darle forma a nuestra
creación.
Motívelo en todo momento, observará grandes resultados en su niño.
Una vez terminada nuestra obra de arte dejarlo secar.
Reflexione con su pequeño si la actividad fue de su agrado y las dificultades que
enfrentaron.
Con las hojas que les quedaron motívelo a hacer otras creaciones como paisajes,
personajes, etc.

Un cuento con hojas


Ahora con los animalitos y personajes que hizo, pídale que juntos representen un
cuento, puede ser alguno que conozca u otro que puede inventar, ya tiene a los
personajes, (para que estén más firmes pueden pegarlos en un cartón y colocar un
lápiz o palito para convertirlos en títeres).
2° Artes

o Coloquen una cortina entre dos sillas y representen el cuento para otros miembros
de la familia. Pueden grabarlo si les es posible y compartirlo con sus compañeros de
escuela o con el resto de la familia.
Preescolar

Sellos de hojas
Con las hojas que nos quedaron haremos sellos de hojas para decorar nuestra gran
obra de arte, previamente pueden preparar juntos la tinta que usarán, con una
cucharada de café soluble y muy poca de agua en un recipiente amplio.
Seguidamente remojaremos una hoja en el café hasta que esta absorba poco a poco
el líquido, lo colocamos alrededor de nuestro cuadro de cartón de tal manera que
haremos el marco sellando la forma y textura de las hojas. Una vez seco, puede
colocar algún animalito elaborado con las hojas, permita a su niño expresar lo que
ha experimentado al realizar la actividad.

Repaso y practico

A crear se ha dicho
Pídale que realice otras figuras explorando con otros materiales que encuentre en
casa, puede ser un avión, un paisaje, etc. utilizando las hojas u otros materiales que
tenga en casa. Puede apoyarlo dándole ideas pero de preferencia dele la
oportunidad de proponer otros nuevos materiales y formas de usarlos. Observe
cómo lo hace.

Lo que aprendí

Ponga una marca en el espacio (o) de acuerdo con lo que observó al finalizar las
actividades:

(Acciones observables de los niños) usar recursos de las artes visuales en creaciones
propias
o No realiza las actividades o muestra dificultades para realizarlas.
o Usa con ayuda algunos materiales en sus creaciones
o Usa los materiales (hojas, títeres, pintura y otros materiales propuestos por él
en sus creaciones.

También podría gustarte