Introducción A Las Valvulas de Control
Introducción A Las Valvulas de Control
15
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
1. Bonete
2. Prensaestopas
3. Retén de jaula o
anillo de asiento
4. Vástago de la
válvula Figura 1.4 Válvula de ángulo
5. Obturador de la
1 válvula
6. Cuerpo de la
válvula
Bonete con fuelle de estanqueidad:
2 7. Anillo de asiento Bonete que cuenta con un fuelle de cierre
8. Puerto
3
para evitar fugas alrededor del vástago del
4
elemento de cierre. Consulte la Figura 1.5.
5 Bonete: Parte de la válvula que contiene el
6
prensaestopas y la junta de válvula y que
puede guiar al vástago de la válvula. Ofrece
7 la principal abertura de la cavidad del cuerpo
para el montaje de piezas internas o puede
8
formar parte integral del cuerpo de la
válvula. También puede usarse para fi ar el
actuador al cuerpo de la válvula. Los bonetes
típicos son atornillados, roscados, soldados,
Figura 1.3 Válvula de control de vástago deslizante
sellados a presión o integrados en el cuerpo.
Resorte del actuador: Resorte o grupo de Este término suele utilizarse para referirse al
ellos alojado en el yugo o en la carcasa del cuerpo superior y a sus piezas de
actuador, o en el cilindro del pistón que empaquetadura incluidas. Con mayor
desplaza el vástago de actuador en dirección propiedad, este grupo de componentes
opuesta a la generada por la presión de debería denominarse conjunto del bonete.
carga. Conjunto del bonete (normalmente llamado
Vástago del actuador: Pieza que conecta el bonete, con mayor propiedad, conjunto del
actuador al vástago de la válvula y transmite bonete): Conjunto que incluye la pieza a
movimiento (fuerza) del actuador a la través de la cual se mueve el vástago de la
válvula. válvula y que se utiliza para el sellado contra
fugas a lo largo del vástago. Normalmente
Extensión del vástago del actuador: se usa para montar el actuador y cargar el
Extensión del vástago del actuador de pistón conjunto de empaquetadura; además,
que permite transmitir el movimiento del mantiene la alineación correcta del
pistón al posicionador de la válvula.
16
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
Figura 1.7 Jaulas (izquierda a derecha): Lineal, Igual porcentaje, Apertura rápida
17
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
Bonete con extensión: Bonete de mayor Presión de carga: Fluido, normalmente aire
tamaño entre el prensaestopas y la brida del comprimido, aplicado al diafragma o al
bonete para servicios fríos o calientes. pistón en un actuador neumático.
Válvula excéntrica: Estructura de válvula
con conexiones de líneas de entrada y de
salida en distintos planos, aunque a 180
grados de distancia entre sí.
Prensaestopas (conjunto): Parte del
conjunto del bonete que se utiliza para sellar
contra fugas el entorno del vástago del
elemento de cierre. El conjunto de
prensaestopas completo incluye diversas
combinaciones de algunos o todos los
Figura 1.8 Válvula de globo de tres vías componentes siguientes: empaquetadura,
buje de la empaquetadura, tuerca de la
Válvula de globo: Válvula con elemento de empaquetadura, anillo de cierre hidráulico,
cierre de movimiento lineal, una o más muelle de la empaquetadura, espárragos o
lumbreras y un cuerpo que se distingue por pernos de brida de empaquetadura, tuercas
una cavidad de forma globular alrededor de de brida de la empaquetadura, anillo de
la zona de la lumbrera. Las válvulas de globo empaquetadura, aro rascador de fi ltro,
se pueden clasifi además como: de una muelles Belleville y anillo antiextrusión.
sola lumbrera bidireccional (Figura 1.3); de Consulte la Figura 1.11.
doble lumbrera bidireccional; de estilo
angular o de tres vías (Figura 1.8).
8. Ajustador de resorte
9
8 9. Conector del vástago
11. Yugo
11
10
18
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
Pistón: Elemento rígido móvil que reacciona Puerto: Orifi io o lumbrera de control de
a la presión y que transmite fuerza al fl o de la válvula de control.
vástago del actuador del pistón.
Anillo de retención: Anillo partido que se
utiliza para retener una brida separable en
1
un cuerpo de válvula.
Actuador de acción inversa: Actuador cuyo
2 vástago se repliega al aumentar la presión
3 5 de carga. Los actuadores inversos tienen un
4 buje estanco instalado en el extremo
1. Conexión de presión superior del yugo para impedir la fuga de la
de carga
presión de carga a lo largo del vástago del
2. Pistón
actuador. Consulte la Figura 1.12.
6 3. Junta del pistón
7 4. Cilindro
Guardapolvos: Dispositivo protector que
5. Junta de cierre de
impide la entrada de materia extraña nociva
cilindro en el buje de sello del actuador del pistón.
6. Buje de sello
Buje de sello: Bujes superior e inferior que
7. Conector del
vástago sellan el cilindro del actuador del pistón para
impedir fugas. En los bujes se utilizan juntas
tóricas de caucho sintético para sellar el
cilindro, el vástago del actuador y la
extensión del vástago del actuador.
Figura 1.10 Actuador de tipo pistón
Asiento: Zona de contacto entre el
elemento de cierre y su superfi ie de
Actuador de tipo pistón: Dispositivo
contacto que determina el cierre de la
accionado por fl do en el que este,
válvula.
generalmente aire comprimido, actúa en un
pistón móvil para proporcionar movimiento Carga del asiento: Fuerza neta de contacto
al vástago del actuador y fuerza de asiento entre el elemento de cierre y el asiento en las
tras el cierre. Los actuadores de tipo pistón condiciones estáticas indicadas. En la
se clasifi como de doble acción, que práctica, la elección de un actuador para una
aplican toda la fuerza en una dirección, o de válvula de control determinada deberá
resorte en caso de fallo, de modo que al basarse en la cantidad de fuerza que se
producirse la pérdida de alimentación, el necesite para superar la estática, el vástago
actuador desplaza la válvula en la dirección y el desequilibrio dinámico con una
de carrera necesaria. Consulte la Figura 1.10. tolerancia para la carga de asiento adecuada.
19
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
Anillo de asiento: Parte del conjunto del Conector del vástago: Dispositivo que
cuerpo de la válvula que actúa como conecta el vástago del actuador con el de la
superfi ie de asiento para el elemento de válvula.
cierre y que puede aportar parte del orifi io
Internos: Componentes internos de la
de control del fl o.
válvula que modulan el fl o del fl do
Brida separable: Brida que se sitúa sobre controlado. En el cuerpo de una válvula de
una conexión de fl o del cuerpo de la globo, normalmente los internos incluyen el
válvula. Se suele fi ar en su posición elemento de cierre, el anillo de asiento, la
mediante un anillo de retención. jaula, el vástago y el pasador del vástago.
Ajustador de resorte: Elemento, Internos de asiento suave: Internos de
generalmente enroscado en el vástago del válvula con un material elastomérico,
actuador o en el yugo, que ajusta la plástico u otro fácilmente deformable que se
comprensión del resorte (consulte ajuste de utiliza en el componente de cierre o el anillo
banco en Terminología referente a funciones de asiento para proporcionar un cierre
y características de las válvulas de control). hermético con una fuerza mínima del
actuador.
Asiento del resorte: Placa que sostiene al
resorte en su posición y que actúa como Cuerpo de la válvula: Límite de la presión
superfi ie plana para el contacto del principal de la válvula que también actúa en
ajustador de resorte. los extremos de conexión de tubos y el paso
del fl o de fl do, así como en las superfi ies
Desequilibrio estático: Fuerza neta
de asiento y el elemento de cierre de la
generada en el vástago de la válvula por la
válvula. Entre las estructuras de cuerpo de
presión del fl do de proceso que actúa en el
válvula más habituales se encuentran:
elemento de cierre y el vástago, con el fl do
cuerpos de válvula de una lumbrera y un
en reposo y en las condiciones de presión
obturador, cuerpos con doble lumbrera y un
indicadas.
obturador, válvulas bidireccionales con dos
conexiones de fl o, una de entrada y una de
salida, cuerpos de válvula de tres vías y tres
3 2 3. Diafragma
9. Ajustador de resorte
7
10. Conector del vástago
10
11 12
20
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
conexiones de fl o, dos de entrada y una de control rotativas. Para algunos de los términos
salida (para fl os convergentes o combina- más complejos se ofrecen explicaciones
dos), o una de entrada y dos de salida (para adicionales. Las secciones adicionales de este
fl os divergentes o desviados). El término capítulo defi n terminología específi sobre
“cuerpo de válvula”, incluso solo “cuerpo”, control de procesos generales y funciones y
suele utilizarse para defi al cuerpo de características de las válvulas de control.
válvula junto con el conjunto del bonete y las
piezas de los internos que contienen. Con
mayor propiedad, este grupo de componen-
tes debería denominarse conjunto de
cuerpo de la válvula.
Conjunto de cuerpo de la válvula
(habitualmente cuerpo de válvula o válvula,
pero su denominación correcta es conjunto de
cuerpo de la válvula): Conjunto de cuerpo de
la válvula, conjunto del bonete, brida inferior
(si está incluida) y elementos de los internos.
Los internos incluyen el elemento de cierre,
que se abre, se cierra u obstruye
Figura 1.13 Válvula de control rotativa
parcialmente una o más lumbreras.
Obturador de la válvula: Término con que Palanca del actuador: Brazo fi ado a la fl ha
suele defi se el elemento de cierre de una de la válvula rotativa para el movimiento del
válvula de vástago deslizante. eje de válvula para convertir el movimiento
Vástago de la válvula: En una válvula de lineal del vástago del actuador en fuerza
movimiento lineal, pieza que conecta el rotatoria (par de torsión) para posicionar un
vástago del actuador con el elemento de disco o bola de una válvula rotativa. La
cierre. palanca suele estar conectada positivamente
al rotativo mediante estrías de tolerancia
Yugo: Estructura que conecta rígidamente escasa u otros medios con el fi de reducir el
la unidad de alimentación del actuador con movimiento de huelgo y pérdida.
la válvula.
Bola completa: Elemento de cierre de fl o
de las válvulas de control rotativas que
1.3 Terminología referente a la utiliza una esfera completa con un paso de
fl o cilíndrico a través de ella. El paso de
válvula de control rotativa fl o coincide con el diámetro del tubo.
La siguiente terminología se aplica a las Bola segmentada: Elemento de cierre de
características físicas y operativas de las fl o de las válvulas de control rotativas que
válvulas de control rotativas con diafragma o utiliza un esfera parcial con un paso de fl o
actuadores de pistón. Los elementos de cierre a través de ella.
(bolas, discos, obturadores excéntricos, etc.)
de un diseño rotativo realizan una función
parecida a la del obturador de una válvula de
control de vástago deslizante. Es decir, cuando
rotan hacen variar el tamaño y la forma de la
corriente de fl o al abrir más o menos la
sección de sellado al fl do. Muchas de las
defi ciones que se ofrecen son conformes
con ISA S75.05, Terminología referente a
Válvulas de Control, aunque también se
incluyen otros términos habituales. Algunos Figura 1.14 Bola segmentada
de los términos referidos a actuadores
también pueden aplicarse a las válvulas de
21
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
Bola con muesca en V: El tipo más común de Válvula sin brida: Estilo habitual de las
válvula de control de bola segmentada. La válvulas de control rotativas. Las válvulas sin
bola con muesca en V contiene una superfi ie brida se sostienen entre bridas conformes
esférica parcial pulida o enchapada que gira con ANSI/ASME mediante pernos pasantes
contra el anillo de sello a través del rango de largos (también se les suele llamar cuerpos
carrera. La ranura en forma de V de la bola de válvula estilo oblea o wafer).
permite una gran rangeabilidad y genera una
Obturador excéntrico: Estilo de válvula de
característica de fl o de igual porcentaje.
control rotativa con un obturador de giro
excéntrico con levas que entran y salen del
asiento, lo cual reduce la fricción y el
desgaste. Este tipo de válvula es adecuado
para aplicaciones erosivas.
Flujo inverso: Flujo desde el lado de la
fl ha/buje a la parte posterior del disco,
bola u obturador. Algunas válvulas de
control rotativas pueden controlar el fl o
Figura 1.15 Bola con muesca en V con igual efi cia en cualquiera de las dos
direcciones. Otros diseños rotativos pueden
requerir la modifi ción del acoplamiento
Disco convencional: Elemento de cierre de
del actuador para manejar el fl o inverso.
fl o simétrico utilizado en las variedades
más habituales de válvulas rotativas de Cojinete de extremo de biela: Conexión
mariposa. Los pares altamente dinámicos que suele utilizarse entre el vástago del
normalmente limitan los discos convencio- actuador y la palanca del mismo para
nales a una rotación máxima de 60 grados facilitar la conversión del empuje lineal del
en el servicio de reducción de presión. actuador en fuerza rotativa (par) con un
mínimo de pérdida de movimiento. El uso
Disco de reducción dinámica: Disco de
de un actuador oscilante estándar en un
válvula de mariposa contorneado para
cuerpo de válvula rotativa suele requerir el
reducir el par dinámico en grandes incre-
acoplamiento con dos cojinetes de extremo
mentos de rotación, por lo que es adecuado
de biela. No obstante, la elección de un
para el servicio de reducción de presión con
actuador diseñado específi nte para el
hasta 90 grados de rotación de disco.
servicio de válvula rotativa solo requiere uno
Disco excéntrico: Nombre habitual de un de esos cojinetes y, por lo tanto, reduce la
diseño de válvula en el que la posición pérdida de movimiento.
excéntrica de las conexiones de fl ha/disco
Válvula de control rotativa: Tipo de válvula
de la válvula hace que el disco siga un
en la que el elemento de cierre de fl o (bola
recorrido ligeramente descentrado (de leva)
completa, bola parcial, disco u obturador) se
en la apertura. Esto permite que el disco gire
gira en la corriente de fl o para controlar la
fuera de contacto con la junta en cuanto se
capacidad de la válvula. Consulte la
abra, reduciendo así la fricción y el desgaste.
Figura 1.17.
Anillo de sello: Parte de un conjunto de
válvula de control rotativa que corresponde
al anillo de asiento de una válvula de globo.
La posición del disco o bola en relación con
el anillo de sello determina la sección y
capacidad de fl o de la unidad en un
incremento determinado de carrera rotativa.
22
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
1 2 1. Conexión de presión
de carga
3
4 2. Carcasa del diafragma
3. Diafragma
5
4. Plato del diafragma
6 5. Resorte
8. Flecha
9. Tope de carrera
10. Empaquetadura
11. Disco
12. Cuerpo
13. Cierre
14 10 9
12
23
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
24
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
rotativa en las que la extensión lineal del 1.5 Terminología del control de
vástago del actuador desplaza la bola o el procesos
disco hacia la posición de apertura. También
se denomina de acción inversa. Los siguientes términos y defi ciones que
no se han explicado previamente suelen
Rangeabilidad: Relación entre el coefi iente utilizarlos las personas que trabajan con
de fl o mayor (C v o K v) y el menor (C vo válvulas de control, instrumentos y
K v) dentro del cual la desviación desde accesorios. Algunos de los términos,
la característica de fl o especifi da no marcados con un asterisco (*), proceden de
supera los límites establecidos. Una válvula la norma ISA, Terminología de los
que ejerza un control efi z cuando el instrumentos de proceso, ISA 51.1. También
caudal aumente a 100 veces el mínimo se incluyen otros términos de uso habitual
controlable, tiene una rangeabilidad de en la industria de las válvulas de control.
100 a 1. La rangeabilidad también se puede
expresar como la relación de los caudales Accesorio: Dispositivo montado en el
controlables máximo a mínimo. conjunto de una válvula de control para
complementar diversas funciones o generar
Coeficiente de flujo nominal (C v): las acciones que se deseen, en especial
Coefi iente de fl o (C v) de la válvula a la actuación (por ej., posicionadores,
carrera nominal. reguladores de presión de suministro,
Carrera nominal: Distancia del movimiento solenoides, disyuntores, etc.).
del elemento de cierre desde la posición de
25
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
26
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
27
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
28
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
29
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
30
Guía de válvulas de control | Capítulo 1: Introducción a las válvulas de control
Señal*: Variable física, de la que uno o dos escalón pequeña (generalmente de 0,25% a
parámetros transportan información acerca 5%) hasta que la salida del sistema alcanza el
de otra variable representada por la señal. 63% de su valor de régimen permanente
fi al. (Consulte T63). Cuando se aplica a un
Secuenciación por amplitud de señal
proceso de bucle abierto, la constante de
(control de rango dividido)*: Acción en la
tiempo suele designarse como “T” (Tau).
que se genera una o más señales, o una
Cuando se aplica a un proceso de bucle
señal de entrada activa dos o más elementos
cerrado, la constante de tiempo suele
de control fi al, cada uno respondiendo de
designarse como λ (Lambda).
manera consecutiva, con o sin
solapamiento, a la magnitud de dicha señal Transmisor: Dispositivo que detecta el valor
de entrada. de la variable de proceso y transmite la señal
de salida correspondiente al controlador
Dimensionamiento (válvula):
para la comparación con el punto de ajuste.
Procedimiento sistemático diseñado para
asegurar la capacidad de válvula correcta Carrera*: Movimiento o carrera del
para cada condición de un conjunto de elemento de cierre desde la posición de
condiciones de proceso especifi das. cierre hasta una posición intermedia o la
apertura total nominal.
Intervalo de medida*: Diferencia
algebraica entre el valor superior y el valor Indicador de carrera: Puntero y escala que
inferior del rango. Por ejemplo: Si el rango = se utiliza para mostrar externamente la
0 a 66 °C (150 °F), entonces el intervalo = posición del elemento de cierre,
66 °C (150 °F); si el rango = 3 a 15 psig, normalmente con unidades de porcentaje
entonces el intervalo = 12 psig. de apertura de la carrera o grados de
rotación.
Fricción estática: fuerza necesaria para
hacer que un cuerpo en contacto con otro Internos*: Componentes internos de la
empiece a moverse. Consulte también válvula que modulan el fl o del fl do
Fricción. controlado.
Presión de suministro*: Presión en la boca Válvula: Consulte Conjunto de válvula de
de suministro de un dispositivo. Los valores control.
habituales de la presión de suministro de
Amplificador de volumen: Relé
una válvula de control son 20 psig para un
independiente al que se suele hacer
rango de 3 a 15 psig y 35 psig para un rango
referencia como amplifi dor de volumen o
de 6 a 30 psig.
sencillamente amplifi dor, dado que
T63: Medida de respuesta de un dispositivo. amplifi el volumen de aire suministrado al
Se mide mediante la aplicación de una actuador. Consulte Relé.
entrada en escalón pequeña (generalmente
Error cero*: Error de un dispositivo que
de 1 a 5%) en el sistema. T63 se mide desde
funciona en las condiciones especifi das de
el momento en que se inicia la entrada en
uso cuando la entrada está en el valor
escalón hasta el momento en que la salida
inferior del rango. Normalmente se expresa
del sistema alcanza el 63% del valor de
como porcentaje del intervalo ideal.
régimen permanente fi al. Es el total
combinado del tiempo muerto (Td) y de la
constante de tiempo del sistema (t).
Consulte Tiempo muerto y Constante de
tiempo.
Constante de tiempo: Parámetro de
tiempo que normalmente se aplica a un
elemento de primer orden. Es el intervalo de
tiempo medido desde la primera respuesta
detectable del sistema a un entrada en
31
Capítulo 2
Prestaciones de la válvula de control
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
Distribución P V
2.1 Variabilidad de procesos
Los líderes industriales internacionales han
comprendido que para ofrecer un retorno
aceptable a sus accionistas deben reducir
los costes de materias primas y de gestión Figura 2.1 Variabilidad de procesos
de residuos sin dejar de aumentar la
productividad. La reducción de la Una banda de valores derivada de
variabilidad de los procesos de fabricación estadísticas en dicha distribución,
mediante la aplicación de tecnología de denominada banda sigma +/-2, describe la
control de procesos está reconocida como separación de las desviaciones de variable
un método efectivo para mejorar los de proceso respecto al punto de ajuste.
resultados financieros y enfrentarse a las Dicha banda es la variabilidad de proceso.
presiones de la competencia global. Es una medida de la rigidez del control del
El objetivo básico de una empresa es proceso. La variabilidad de proceso es una
obtener beneficios mediante la fabricación medición exacta de lo ajustado del control
de un producto de calidad. Un producto de y se expresa como un porcentaje del punto
calidad debe cumplir una serie de de ajuste.
especificaciones. Cualquier desviación de Si, por ejemplo, un producto debe cumplir
la especificación establecida implica la una especificación de límite inferior
pérdida de beneficios debida al uso determinada, el punto de ajuste se debe
excesivo de material, los costes de establecer a un valor de sigma 2 por
reprocesamiento o los productos encima de ese límite inferior. De este modo
desechados. Por lo tanto, se consiguen un se asegurará que todos los productos
gran impacto financiero si se mejora el fabricados con valores situados a la
control de procesos derecha del límite inferior cumplirán la
. La reducción de la variabilidad de especificación de calidad.
procesos mediante un mejor control del
No obstante, el problema es que se
proceso permite optimizar el proceso
desperdicia dinero y recursos al fabricar un
mismo y fabricar productos que salen bien
gran porcentaje de producto a un nivel
en el primer intento.
mucho mayor del requerido por la
La falta de uniformidad propia de las especificación (consulte la distribución
materias primas y de los procesos de superior en la Figura 2.1).
producción son causas habituales de la
33
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
34
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
muerta del relé o la válvula de carrete, etc. 0 50 100 150 200 250 300 350 400
Tiempo (segundos)
La banda muerta es un fenómeno general
en el que un rango o banda de valores de Figura 2.3 Efecto de la banda muerta en el comportamiento
salida de controlador (CO) es incapaz de de la válvula
generar un cambio en la variable de
proceso (PV) medida cuando la señal de
2.1.1.1 Causas de la banda muerta
entrada invierte la dirección. Cuando se
produce una alteración de carga, la La banda muerta tiene muchas causas,
variable de proceso se desvía del punto de pero las más habituales suelen ser la
ajuste. Esa desviación inicia una acción fricción y la holgura en la válvula de
correctiva a través del controlador y de control, junto con el wind-up de la flecha
vuelta a través del proceso. Sin embargo, en las válvulas rotativas y la zona muerta
un cambio inicial en la salida del del relé. Dado que la mayoría de las
controlador puede generar un cambio acciones de control regulador son cambios
correctivo no correspondiente en la pequeños (1% o menos), es posible que
variable de proceso. Solo cuando la salida una válvula de control con una banda
del controlador ha cambiado lo suficiente muerta excesiva ni siquiera responda a
para avanzar a través de la banda muerta muchos de esos cambios pequeños. Una
se produce un cambio correspondiente en válvula bien diseñada debe responder a
la variable de proceso. señales del 1% o menos para ofrecer una
reducción eficaz de la variabilidad de
En cualquier momento en que la salida del
proceso. No obstante, no es infrecuente
controlador invierta la dirección, la señal
35
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
36
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
37
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
38
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
Válvula B
Válvula C
NR = No responde
39
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
40
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
41
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
En la Figura 2.4 se muestran las grandes Dado que el caudal es una función de la
diferencias de tiempo muerto y tiempo de carrera de la válvula y la caída de presión en
respuesta T63 total provocadas por las toda la válvula, lo tradicional es realizar
diferencias en el diseño del conjunto de la pruebas de características inherentes de la
válvula. válvula a caída de presión constante. Esta
no es una situación normal en la práctica,
2.1.4 Tipo y caracterización de válvulas pero proporciona una manera sistemática
El estilo y el tamaño de la válvula utilizada de comparar el diseño de características de
pueden tener un gran impacto en las una válvula con el de otra.
prestaciones del conjunto de la válvula de En las condiciones específicas de caída de
control en el sistema. Si bien una válvula presión constante, el caudal de la válvula se
debe tener un tamaño suficiente para convierte solo en una función de la carrera
suministrar el caudal requerido en todas las de la válvula y en el diseño inherente de sus
circunstancias posibles, si es demasiado internos. Dichas características se
grande para la aplicación perjudicará a la denominan característica de flujo
optimización del proceso. inherente de la válvula. Las características
La capacidad de caudal de la válvula típicas de la válvula obtenidas de este
también está relacionada con su estilo y modo se denominan lineales,
sus características inherentes. La equiporcentuales y de apertura rápida.
característica inherente es la relación entre La relación entre el cambio incremental del
la capacidad de caudal de la válvula y su caudal de la válvula (salida) y el incremento
carrera cuando la caída de presión correspondiente de la carrera de la válvula
diferencial en toda la válvula se mantiene (entrada) que provocó el cambio de caudal
constante. se define como ganancia de la válvula.
Normalmente, esas características se
trazan como una curva, en la que el eje Ganancia inherente de la válvula = (cambio de
horizontal está etiquetado con carrera caudal)/(cambio de carrera) = Pendiente de la
curva característica inherente
porcentual, aunque el eje vertical se
etiqueta como flujo porcentual (o C v).
1000
Característica instalada
800
Flujo
600
(gpm)
400
200
0
Ganancia 2
Especificaciones
(% flujo / Rango de control de ganancia
% entrada) 1 de EnTech
Ganancia instalada
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Carrera de la válvula (%)
42
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
43
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
1000
800 Válvulas de
Flujo
600 Globo
(gpm)
400
200 Característica instalada
0
3
Ganancia instalada
Válvulas de
Ganancia 2
Globo Especificaciones
(% flujo / de ganancia
% entrada) 1 de EnTech
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Carrera de la válvula (%)
44
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
45
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
control son incapaces de responder a unos puede ser mayor, en especial en el caso de
cambios de señal tan pequeños. las válvulas rotativas. Dado que una válvula
sobredimensionada genera un cambio de
El mejor comportamiento de proceso se
caudal desproporcionadamente grande en
produce cuando la característica de flujo
un incremento dado de la carrera de la
necesaria se obtiene mediante cambios en
válvula, ese fenómeno puede exagerar
los internos de la válvula y no con el uso de
mucho la variabilidad de proceso
caracterización no lineal. Un paso
relacionada con la banda muerta debida a
fundamental para asegurar un
la fricción.
comportamiento de proceso óptimo es la
elección adecuada de una válvula de Con independencia de su característica de
control diseñada para generar una válvula inherente real, una válvula
característica de flujo lineal instalada en la demasiado sobredimensionada tiende a
gama operativa del sistema. actuar más como una válvula de apertura
rápida, que provoca una alta ganancia de
2.1.5 Dimensionamiento de válvulas proceso instalada en las zonas de elevación
El sobredimensionamiento de las válvulas inferiores (Figura 2.5). Además, al
suele producirse cuando se trata de sobredimensionar la válvula, esta tiende a
optimizar el comportamiento de proceso alcanzar la capacidad de sistema con una
mediante una reducción de la variabilidad carrera relativamente corta, por lo que la
de proceso. Esto deriva del uso de válvulas curva de caudal se aplana a carreras de
de tamaño de línea, en especial válvulas válvula superiores (Figura 2.5). En las
rotativas de gran capacidad, así como de la carreras de válvula superiores a unos 50
incorporación conservadora de múltiples grados, dicha válvula se ha vuelto
factores de seguridad en diferentes etapas totalmente ineficaz para fines de control
del diseño de proceso. porque la ganancia de proceso se acerca a
cero y la válvula debe someterse a grandes
El sobredimensionamiento de la válvula cambios de carrera con escasos resultados
perjudica la variabilidad de proceso de dos de cambio en el caudal. Por lo tanto, hay
maneras. En primer lugar, la válvula pocas esperanzas de conseguir una
sobredimensionada impone una ganancia variabilidad de proceso aceptable en esa
de válvula excesiva y reduce la flexibilidad zona.
de ajuste del controlador. El mejor
resultado se obtiene cuando la mayor El uso de la válvula que se ilustra en la
parte de la ganancia del bucle procede del Figura 2.5 está totalmente contraindicado
controlador. para esa aplicación por su escaso rango de
control (entre 25 y 45 grados). Esta
Obsérvese que en la curva de ganancia de situación se debe a la elección de una
la Figura 2.5, la ganancia de proceso se válvula de mariposa de tamaño de línea, en
eleva bastante en la zona por debajo del primer lugar por su bajo coste, y no se tuvo
25% aproximado de la carrera de la válvula. en cuenta la pérdida de beneficios que se
Si la válvula se sobredimensiona facilitando deriva de sacrificar la variabilidad de
que funcione en esa zona o cerca de ella, proceso con un comportamiento dinámico
esa alta ganancia podría significar que la deficiente de la válvula de control.
ganancia del controlador debe reducirse
para evitar problemas de inestabilidad con Lamentablemente, esa situación es
el bucle. Esto, por supuesto, penalizará la frecuente. Los estudios sobre control de
variabilidad de proceso con un incremento. proceso ratifican que, en algunos sectores,
la mayoría de las válvulas actualmente
La segunda manera en que las válvulas integradas en bucles de control de proceso
sobredimensionadas perjudican la están sobredimensionadas para la
variabilidad de proceso es que ese tipo de aplicación. Aunque pueda parecer ilógico,
válvulas tal vez funcionen con mayor muchas veces tiene sentido en términos
frecuencia con aberturas de válvula económicos elegir una válvula de control
menores en las que la fricción de junta
46
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
4
Variabilidad,
2
(%) 3
Auto
2
Variabilidad
mínima
1
47
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
No todas las válvulas ofrecen el mismo la inversión. Muchas veces el gasto inicial
comportamiento dinámico aunque en adicional en la válvula se puede recuperar
teoría todas satisfagan las especificadores en cuestión de días.
de compra sobre comportamiento estático
Como consecuencia, en las industrias de
y se consideren válvulas equivalentes
proceso se va tomando conciencia de que
(Figura 2.7). La válvula A de la Figura 2.7
los conjuntos de válvula de control
sigue adecuadamente la tendencia de la
desempeñan un papel importante en los
línea de variabilidad mínima en un amplio
resultados de bucle/unidad/planta.
rango de ajustes de controlador. Esa
También han llegado a la conclusión de
válvula muestra un excelente
que los métodos tradicionales de
comportamiento dinámico con una
especificación de los conjuntos de válvula
variabilidad mínima. Por el contrario, los
ya no son adecuados para garantizar las
diseños de las válvulas B y C no presentan
ventajas de la optimización de proceso.
tan buen resultado y aumentan la
Aunque son importantes, esos indicadores
variabilidad cuando el sistema se ajusta con
de comportamiento estático como la
mayor intensidad para reducir las
capacidad de caudal, las fugas, la
constantes de tiempo en bucle cerrado.
compatibilidad de materiales y los datos de
Los tres diseños de válvula pueden resultados en banco de pruebas, no son
controlar el proceso y reducir la debidamente adecuados para resolver las
variabilidad, pero dos de ellos no lo hacen características dinámicas de los bucles de
tan bien. Téngase en cuenta qué sucedería control de proceso.
si la válvula B, de peor rendimiento, se
sustituyera por la válvula A, más eficiente,
y el sistema se ajustara a una constante de 2.3 Resumen
tiempo de bucle cerrado de 2 segundos.
El conjunto de válvula de control
Los datos de prueba indican que se lograría desempeña un papel determinante en la
un 1,4% de mejora en la variabilidad de obtención del mejor comportamiento
proceso. Tal vez no parezca mucho, pero al posible del bucle de control. La
cabo del tiempo el resultado puede ser optimización de proceso requiere la
impresionante. Una válvula que ofrezca esa mejora de todo el proceso, no solo los
mejora cada minuto de cada día puede algoritmos de control utilizados en los
ahorrar mucho dinero en un solo año. equipos de la sala de control. La válvula es
El comportamiento de la mejor válvula del considerada el elemento de control final
ejemplo demuestra claramente que un porque el conjunto de válvula de control es
conjunto de válvula de control superior donde se implementa el control de
puede provocar un profundo impacto proceso. No tiene sentido instalar una
económico. Este ejemplo demuestra solo compleja estrategia de control de proceso
una manera en que una válvula de control y un sistema de instrumentos de hardware
puede aumentar los beneficios mediante capaz de conseguir un control de proceso
un control más preciso. El menor coste de del 0,5% o mejor, y después complementar
energía, el aumento de la producción, la esa estrategia de control con una válvula
reducción de los costes de reprocesado de de control que ofrezca un 5% o aún peor.
productos fuera de especificación, etc., Las auditorías realizadas en miles de bucles
son maneras en las que una buena válvula de control de proceso han demostrado
de control puede aumentar los resultados claramente que el elemento de control
económicos mediante un control más final desempeña un importante papel en la
ajustado. Si bien el coste inicial de una obtención de una auténtica optimización
buena válvula de control puede ser mayor, de proceso. La rentabilidad aumenta
el poco dinero adicional invertido en una cuando una válvula de control se ha
válvula de control bien diseñada puede diseñado adecuadamente para su
aumentar considerablemente el retorno de aplicación.
48
Guía de válvulas de control | Capítulo 2: Prestaciones de la válvula de control
49