Alexander Plutarco Garcés Cadavid
MSc. Ciencias Ambientales
BIÓLOGO
Calle 71C # 94A – 72 Interior 5 Apto 506, Urb. El Carmelo - Barrio Las Salinas (Bogotá D.C.);
Soltero; CC. 4978800 de Santa Marta; TP. 4978800; 38 Años; Licencia de conducción: 08758–
3807435 (5ta categoría); Celular: 3505378619 - 3054788853; E-mail:
alexgarcada@gmail.com, alexgarcada@misena.edu.co
Perfil profesional
Mi perfil como MSc. Ciencias Ambientales esta potencializado hacia la investigación básica y
aplicada, realización de métodos de control, formulación, gestión administración y evaluación
de proyectos ambientales, además de la evaluación de impacto y gestión ambiental de
diversos proyectos (infraestructura, productivos, agricultura, pesquerías, turismo, puertos,
gestión de residuos líquidos y sólidos en procesos industriales etc.), protección de
ecosistemas y manejo de recursos naturales y culturales, con conocimiento de políticas
públicas y estrategias ambientales, además la implementación de Planes y programas de
gestión ambiental, conocimiento de normatividad ambiental, manejo de residuos peligrosos y
vertimientos industriales, así como en evaluaciones de impacto ambiental y planes de manejo
ambiental. La disposición para laborar es inmediata, tanto en mi área de trabajo, así como en
el área de trabajo que el empleador lo elija, previo conocimiento y aceptación de las
condiciones y lugar de trabajo.
Fortalezas y Habilidades
Soy una persona responsable, comprometida, capaz y dispuesta a asumir nuevos retos en el
campo profesional, siempre que los principios rectores sean; la ética, la honestidad, el respeto
y la calidad, en todos y cada uno de los procesos a ejecutar, con facilidad de comunicar la
información necesaria para el desarrollo organizacional, adaptación a situaciones, capacidad
de organización, dinamismo, dirección, control y seguimiento, participación activa en los
procesos, así como el óptimo desempeño en campo, manejo de programas estadísticos
PRIMER, STATGRAFICS, BIODIVERSITY, ECOLOGICAL METHODOLOGICS, etc., además
de los conocimientos en programas de diseño como AUTOCAD, CORELDRAW y en
programas básicos como WORD, EXCEL, POWERPOINT, ACCESS, etc. y el manejo en
Sistema de Posicionamiento Global GPS y sus bases de datos.
EXPERIENCIA LABORAL
AÑOS DE EXPERIENCIA: 11
INERCO CONSULTORIA S.A.
Cargo: Coordinador de campo (Epifitas) y preparación documento Levantamiento de Veda
Tiempo laborado: Marzo de 2018 - Junio de 2018
Teléfono: +57 (1) 2362600
Jefe Inmediato: Mauren López
Funciones y logros
Biólogo Coordinador de campo (Epifitas), en muestreo y análisis de información primaria y
secundaria para el componente biótico en la caracterización de flora epifita y preparación de
documento de levantamiento de veda, en el EIA para actualización de Licencia Ambiental del
proyecto LOOP 10'' MARIQUITA - GUALANDAY / CONTRATO No. 751043, para el
transporte de Gas de la empresa TGI. S.A., en el tramo Gualanday – Mariquita en
el Departamento del Tolima.
BIOTA S.A.
Cargo: Biólogo de campo (Profesional II)
Tiempo laborado: Febrero de 2018 - Marzo de 2018
Teléfono: +57 (1) 2875300
Jefe Inmediato: Mauricio Díaz
Funciones y logros
Biólogo (Profesional II), profesional de campo en muestreo de hidrobiología y análisis de
información primaria y secundaria para el componente biótico en la caracterización de flora
epifita y fauna (aves, mamíferos y reptiles), en el Plan de Manejo ambiental del proyecto
Bloque Platanillo, para la exploración de crudo de la empres a AMERISUR. S.A.,
en la vereda monte verde jurisdicción de puerto asís Putumayo.
CONSULTORIA COLOMBIANA S.A
Cargo: Biólogo de campo (Profesional II)
Tiempo laborado: Septiembre de 2017 - Enero de 2018
Teléfono: +57 (1) 2875300
Jefe Inmediato: Carolina Malagon – Milena Roa
Funciones y logros
Biólogo (Profesional II), profesional de campo en muestreo en Epifitas en el proyecto de
complemento de diseños detallados para las líneas de transmisión y elaboración de los
estudios ambientales del proyecto refuerzo suroccidental a 500kV, Subestación Alférez
500kV y de las líneas de transmisión asociadas.
SENA CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
Cargo: Instructor en formación gestión ambiental articulada con la media técnica
Tiempo laborado: Abril de 2017 - Septiembre de 2017
Teléfono: (8) 6635729
Jefe Inmediato: Maritza Díaz
Funciones y logros
Instructor en formación titulada en gestión ambiental articulada con la media técnica
vocacional
SENA CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META
Cargo: Instructor en formación gestión ambiental
Tiempo laborado: Enero de 2016 - Diciembre de 2016
Teléfono: (8) 6635729
Jefe Inmediato: Placido Castellanos
Funciones y logros
Instructor en formación titulada en gestión ambiental
CONSULTORIA COLOMBIANA S.A
Cargo: Biólogo de campo (Profesional II)
Tiempo laborado: Enero de 2015 - Diciembre de 2015
Teléfono: +57 (1) 2875300
Jefe Inmediato: Carolina Malagón – Milena Roa
Funciones y logros
Realización de trabajos de campo en hidrobiología y para caracterización de epifitas y
elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Documentos de levantamiento de veda de
epifitas vasculares no vasculares y arbóreas. Respuestas a Autoridades ambientales
(Ministerio de Ambiente Vivienda y desarrollo sostenible, ANLA Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales y Corporaciones Regionales), Levantamiento de veda caracterización
de epifitas, medidas de manejo de las especies encontradas en varios proyectos en sector
hidrocarburos, redes de alta tensión y vías, rehabilitación por perdida de diversidad de
epifitas no vasculares y rescate, traslado e implantación de epifitas vasculares en zonas de
conservación de bosque seco y húmedo trópical.
SERVIAMTING SAS
Cargo: Biólogo Junior
Tiempo laborado: Enero de 2014 - Diciembre de 2014
Teléfono: 3008438813
Jefe Inmediato: Javier Monsalve
Funciones y logros
Biólogo y Dendrologo, encargado de la identificación y la caracterización de especies
forestales y epifitas en diferentes proyectos de carácter forestal, citados a continuación:
Revegetacion de espacios ubicados dentro de los títulos mineros denominados "Loma
China" y "Pavas" - Rescate, ahuyentamiento de fauna en el Portal Empresarial del Norte -
Inventario forestal en la cantera El Triunfo - Desarrollo de inventario forestal, formulación de
plan de aprovechamiento forestal - Inventario de plantaciones realizadas en planta Saldaña -
Compensación forestal (Siembra y mantenimiento de Roble morado) – Realización de
inventario forestal de las ciénagas de Balboa y los Manaties.
ACUAMEUNIER – AEROCIVIL
Cargo: Residente Ambiental
Tiempo laborado: Enero 2011 – Junio 2013
Teléfono: (1) 4046658
Jefe Inmediato: Carlos Fernando Paccini
Funciones y logros
Encargado de ejecutar los procesos de control y calidad ambiental que adelantaba la empresa
para cumplir con las obligaciones contractuales de Aerocivil, para garantizar el adecuado
control y seguimiento a los estudios de impacto y planes de manejo ambiental establecidos,
tendientes a garantizar el buen uso y aprovechamiento de los recursos naturales, así como
implementar el Plan de gestión de calidad para el Manejo ambiental y de Fauna de los
Aeropuertos Santiago Pérez Quiroz de la ciudad de Arauca y Aeropuerto Internacional Simón
Bolívar de la ciudad de Santa Marta, además de desarrollar el programa de mejoramiento para
la prevención del peligro aviario mediante la formulación e implementación de los programas
de reducción de impactos con fauna de los aeropuertos a nivel nacional, así como
desarrollando además programas sociales encaminados a reducir el impacto causado por las
comunidades aledañas a los aeropuertos para la reducción de impactos con fauna.
MORELCO S.A.
Cargo: Auxiliar Gestión Ambiental (HSE)
Tiempo laborado: Diciembre 2008- Diciembre 2010
Teléfono: (1) 6216340
Jefe Inmediato: Víctor Erazo
Funciones y logros
Auxiliar HSE encargado de Implementar el Plan de Manejo ambiental y de Fauna, Análisis de
información primaria y secundaria para el componente biótico y abiótico- caracterización de
flora y fauna (mamíferos), encargado de la elaboración y ejecución del plan de
Ahuyentamiento, rescate y reubicación de los especímenes de fauna silvestre (mamíferos),
además de la supervisión en obras para el mejoramiento de los sistemas contra incendio
(extinción, detección, agente limpio y protección pasiva) en las plantas de pozos colorados,
baranoa chimita, sebastopol (poliducto de oriente), galán de la zona norte y las plantas
tumaco, alisales, guamuez y orito de la zona sur araguaney, retiro y vasconia” para la
vicepresidencia de transportes (VIT) ECOPETROL.
ZOOCRIADERO COLOMBIAN CROCO LTDA
Cargo: Biólogo de campo – Convenio Cooperación y Ejecución con la Corporación
Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB).
Tiempo laborado: Julio de 2008 – Diciembre de 2008
Teléfono: 3116881494
Jefe Inmediato: Iván Darío Palacios
Funciones y logros
Biólogo de campo, encargado de Orientar y Coordinar un equipo de trabajo con participación
comunitario en las localidades de Barranco de Loba, San Martin de Loba, Altos del Rosario,
Pinillos, Achi y Tiquisio, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del sur de Bolívar
(CSB), encargándome de las actividades relacionadas con la capacitación de pescadores y
cazadores de dichos municipios, el seguimiento, búsqueda y reporte de nidos de babilla y
caiman, así como también el seguimiento y monitoreo nocturno de las poblaciones de Babillas
y caimanes presentes en los humedales del Complejo Cenagoso B15 y el de efectuar el
acompañamiento necesario que permitiera el desarrollo del Programa de Conservación de la
Babilla y caiman en dichas zonas. Lográndose capacitar y enseñar a las comunidades el
manejo de las Babillas y c a i m a n e s y conocer características ecológicas y biológicas de la
especie, las comunidades aceptaron los recursos como una alternativa de beneficios
económicos.
CONTRATISTA DE SUSSY DE LA ZERDA
Cargo: Biólogo de campo – Convenio ISA-ICPIC-Colciencias.
Tiempo laborado: Junio de 2008
Teléfono: sdelazerda@yahoo.com
Jefe Inmediato: Sussy de la Zerda
Funciones y logros
Biólogo de campo, encargado del estudio de la efectividad de los desviadores de vuelo
desarrollados en Colombia por ISA-ICPIC-Colciencias para disminuir la colisión de aves en
líneas de alta tensión, en el municipio de Santa Lucia (Atlántico). Lográndose recopilar
información técnico científica, que servirá de base a las empresas de energía para minimizar
los impactos ambientales a la fauna aviar del país.
H.V. THOR CONSULTORES LTDA
Cargo: Coordinador Gestión Ambiental
Tiempo laborado: Enero - Noviembre de 2008
Teléfono: 3008161903
Jefe Inmediato: Wilfredo Arguelles Alarcón
Funciones y logros
Coordinador Técnico – Científico en el Manejo ambiental de proyectos de
infraestructura vial y urbana, además la implementación del plan de manejo ambiental y plan
de contingencia en la restauración de la Casa Museo Bolivariano (Soledad - Atlántico) y el
Edificio de la Antigua Gobernación del Atlántico.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL ATLÁNTICO
Cargo: Biólogo de campo
Tiempo laborado: Enero - Diciembre de 2007
Teléfono: 3686626/27
Jefe Inmediato: Ayarí Rojano
Funciones y logros
Biólogo de campo encargado de orientar y coordinar un equipo de trabajo en la
implementación, elaboración, y revisión de planes de ordenamiento territorial, (POT, EOT,
PBOT), en los municipios de Sabanagrande, Santo Tomas, Palmar de Varela, Ponedera y
Santa Lucia, además de las actividades relacionadas con un equipo de trabajo comunitario
con el mantenimiento, levante y control de los individuos de babilla (Caiman crocodilus
fuscus), entregados por la Corporación, así como, de efectuar el acompañamiento necesario
que permita el desarrollo del Programa de Conservación y Uso Sostenible de la Babilla en
dichas zonas.
ARQUITECTO JOSÉ MARÍA FERNANDEZ AMARIS
Cargo: Asesor Ambiental
Tiempo laborado: Enero - Diciembre de 2006
Teléfono: 3012059839
Jefe Inmediato: José María Fernández Amaris
Funciones y logros
Asesor ambiental de proyectos de infraestructura urbana y la implementación de planes de
manejo ambiental y planes de contingencia, como en el proceso Arquitectónico de la
restauración de la Casa Museo Julio Flórez, en el Análisis y Valoración Ambiental del proceso
de implementación del plan de manejo ambiental y el plan de contingencias (Usiacurí –
Atlántico), en el proceso de análisis, evaluación y diseño estructural de las instalaciones para
el manejo de fauna asociada al Ecosistema de Manglar, en el desarrollo del Proyecto Aula
Ambiental Ciénaga de Mallorquín (Barranquilla - Atlántico) y en el proceso Documentación
Arquitectónica de la Casa Museo Bolivariano, en el Análisis y Valoración Ambiental del
proceso de implementación del plan de manejo ambiental y el plan de contingencias (soledad
– Atlántico)
FUNDACION CASA DEL NIÑO
Cargo: Asesor
Tiempo laborado: Febrero - Diciembre de 2006
Teléfono: 3548392
Jefe Inmediato: Marcel Valdés Blanco
Funciones y logros
Biólogo asesor en el área Técnica, en proyectos Productivos de generación de UNIDADES
PISCICOLAS PRODUCTIVAS de CACHAMA Y TILAPIA (Colossoma macropomum,
Oreochromis niloticus y Oreochromis sp.), como estrategia de fortalecimiento de la
seguridad alimentaria de la población vulnerable del Corregimiento de la Playa “Barranquilla -
Atlántico”, encargado de Orientar y Coordinar al personal beneficiario, así como de las
actividades relacionadas con la caracterización del personal seleccionado, capacitación y
seguimiento, adema el acompañamiento necesario que permitiera el desarrollo de los
diferentes programas ejecutados en dicha zona. Lográndose capacitar y enseñar a las
comunidades en proyectos productivos y estableciendo un cambio de actitud en la
población involucrada para que el proceso se maneje de manera auto sostenible.
COLEGIO DOMINGO SABIO
Cargo: Docente y Coordinador académico y de Convivencia
Tiempo laborado: Febrero de 2005 - Noviembre de 2008
Teléfono: 3586332 - 3016496020
Jefe Inmediato: Leda Palacio Berdugo
Funciones y logros
Coordinador académico y de Convivencia y Docente en las áreas de Ciencias Naturales,
Biología y Educación Ambiental
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Cargo: Docente catedrático
Tiempo laborado: Febrero - Diciembre de 2006
Teléfono: 3599481 - 3599629
Jefe Inmediato: Luis Carlos Gutiérrez Moreno
Funciones y logros
Docente catedrático de las áreas de Ecología, Medio ambiente y Metodología de la
Investigación.
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Cargo: Biólogo de campo Hidrobiología
Tiempo laborado: Enero de 2005 - Diciembre de 2008
Teléfono: 3599481
Jefe Inmediato: Luis Carlos Gutiérrez Moreno
Funciones y logros
Biólogo, encargado de la realización y desarrollo de estudios especializados y de proyectos
descritos a continuación:
CONVENIO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – GRUPO DE INVESTIGACIÓN
BIODIVERSIDAD DEL CARIBE COLOMBIANO – ALCALDIA MUNICIPIO DE PINTO.
ANÁLISIS DIAGNOSTICO DE LA FAUNA Y FLORA ACUÁTICA ASOCIADAS A LOS
CUERPOS DE AGUA DEL MUNICIPIO DE PINTO - AGENDA AMBIENTAL, Santa
Bárbara de Pinto (Magdalena), Septiembre – Diciembre de 2008.
CONVENIO GRUPO DE INVESTIGACIÓN BIODIVERSIDAD DEL CARIBE
COLOMBIANO – ALCALDIA MUNICIPIO DE PINTO. REVISIÓN DEL ESQUEMA DE
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SANTA BARBARA DE PINTO,
Santa Bárbara de Pinto (Magdalena), Julio – Diciembre de 2008.
CONVENIO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – C.R.A, ELABORACION Y REVISION DEL
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE LURUACO EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO, Enero – Junio 2008, (Luruaco – Atlántico).
CONVENIO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – C.R.A, PRODUCCIÓN PRIMARIA Y
FLUJO BÉNTICO DE OXÍGENO EN LA CIÉNAGA LA BAHÍA DURANTE EL PERÍODO
JULIO – AGOSTO DE 2008, (Soledad – Atlántico).
CONVENIO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – C.R.A, DETERMINACION DEL ESTADO
TROFICO (NIVEL DE CONTAMINACIÓN ORGÁNICA) DEL COMPLEJO CENAGOSO DE
MALAMBO (ATLÁNTICO) NOVIEMBRE 2005 – ABRIL 2006, (Soledad – Atlántico).
CONVENIO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – C.R.A, BIOMONITOREO DE LA
CONCENTRACIÓN DE METALES PESADOS (Cd, Hg, Pb Y Cr (VI)) EN LA CIÉNAGA LA
BAHIA (ATLÁNTICO) EN EL PERIODO DE AGUAS BAJAS, MARZO 2008,
(Soledad – Atlántico).
CONVENIO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – C.R.A, DIGNOSTICO DEL El SISTEMA
DE ESPACIALIDADES PUBLICAS EN EL DEPARTAMENTO DEL (ATLÁNTICO) ENERO
– ABRIL 2006.
FUNDACIÓN ORNITOLÓGICA DEL ATLÁNTICO (ORNIAT)
Cargo: Biólogo de campo
Tiempo laborado: Noviembre de 2001 - Diciembre de 2007
Teléfono: 3126379974
Jefe Inmediato: Pablo Lagares Ortega
Funciones y logros
Biólogo de campo encargado de orientar y coordinar un equipo de trabajo en el análisis de
información primaria y secundaria para el componente biótico y abiótico, encargado de la
identificación y la caracterización de especies forestales y epifitas, así como de la
caracterización de flora y fauna, encargado de la elaboración y ejecución del plan de
Ahuyentamiento, rescate y reubicación de los especímenes de fauna silvestre en diversos
proyectos ejecutados por la fundación, citados a continuación:
1. “CONTEO DE LA PRODUCCIÓN DEL AÑO 2004 Y CUPO DE APROVECHAMIENTO DEL
2005 A LOS PROGRAMAS DE ZOOCRIA CON LA ESPECIE BABILLA (Caiman cocodrilus
fuscus) EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO”, con el objeto de determinar el
porcentaje de animales que sería utilizado para aprovechamiento y repoblación por parte de
los Zoocriaderos enmarcados dentro del programa de conservación de la especie y los
proyectos de Zoocría comunitaria. Función que desempeño a satisfacción del 13 al 28
de Abril del 2005.
2. “PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE CICUCO,
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR”, Función que desempeño a satisfacción desde el 15 de
Marzo del 2006 hasta el 29 de Junio del 2007.
3. “EVALUACIÓN ECOLOGICA DE LA AVIFAUNA EN LOS HUMEDALES DEL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO”, Función que desempeño a satisfacción desde el 15 de
Noviembre del 2001 hasta el 29 de Diciembre del 2006.
ESTUDIOS FORMALES
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO (SUE CARIBE)
MSc. Ciencias ambientales
2015
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Biólogo
2005
SENA
Tecnólogo en Gestión de Recursos Naturales
2004
ESTUDIOS NO FORMALES
SENA - META
Gestor de Paz
Julio de 2016
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Formación tecno pedagógica en Ava Blackboard 9.1.
40 horas
Enero 2016
SENA
NIVEL INTERMEDIO - ORIENTAR FORMACION PRESENCIAL DE ACUERDO CON
PROCEDIMIENTOS TECNICOS Y NORMATIVA.
Septiembre 2016
1 Trimestre
BOMBEROS - VILLAVICENCIO
Curso Brigadas Integrales de Emergencia
8 horas
Septiembre 2015
SENA - META
Curso Trabajo Seguro en Alturas Nivel avanzado
Septiembre 2016
DEFENSA CIVIL VILLAVICENCIO
Curso Taller Espacios Confinados
8 horas
Agosto 2015
DEFENSA CIVIL VILLAVICENCIO
Curso Rescate Vertical básico
24 horas
Mayo 2015
MINAMBIENTE
Gestión Ambiental del Riesgo
Septiembre - Diciembre de 2012
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Evaluador de Competencias Laborales
Mayo 2012
200 Horas
SENA
Manejo de Residuos
Febrero - abril de 2011
SENA - CALDÁS
Técnicas y Herramientas para la Formación en nuevos ambientes de aprendizaje
Noviembre – Diciembre de 2010
SENA - ATLÁNTICO
Administración del Talento Humano
Junio – Agosto de 2008
SENA - MAGDALENA
Básico de Mercadeo
Julio - Septiembre de 2010
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Diplomado en Pedagogía
Mayo – Agosto de 2010
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Diplomado en Herramientas Virtuales
Octubre de 2009
UNIVERSIDAD DE CORDOBA (Montería – Colombia)
I Encuentro de Investigación en Ciencias Ambientales en la Región Caribe
2008 SUE CARIBE.
23 a 25 de Abril de 2008
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Diplomado en HSE
Septiembre de 2008
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión
- ISO 9000 – ISO 14000 – serie OHSAS 18000
Noviembre de 2008
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Diplomado Producción en:
Camaronicultura, Zoocría y Lombricultura
Julio de 2006
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Diplomado en Pedagogía universitaria
Noviembre de 2004
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Diplomado en Investigación
Octubre de 2004
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Curso Teórico - Práctico, Formulación y evaluación de proyectos
Septiembre de 2004
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Pedagogía Básica para Orientar la Formación Profesional Integral
40 Horas
Agosto 2004
CORPORACIÓN MANABA
Curso Teórico - Práctico, Ecología de Humedales
Octubre de 2003
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Diplomado en Gestión Ambiental
Octubre de 2003
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Curso Teórico - Práctico, Instructor de Natación y Salvamento Acuático
Noviembre de 2001
CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL BOGOTA
Curso Teórico - Práctico de Salvamento Acuático Julio de 2000
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE BOGOTA
Diplomado, Técnicas avanzadas de la Natación pedagógica
Marzo de 2000
IDIOMAS
INGLES
Certificado ENGLISH DOT WORKS 6 (A2)
INVESTIGACIONES
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – 2012 (TESIS DE MAESTRÍA), ABUNDANCIA RELATIVA
DEL GALLINAZO NEGRO (Coragyps atratus) (Bechstein 1793) DURANTE LOS PERIODOS
DE LLUVIAS Y SEQUÍA 2012, Y LA POSIBLE INFLUENCIA EN LAS OPERACIONES
AÉREAS DEL AEROPUERTO SANTIAGO PÉREZ QUIROZ EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA
- ARAUCA (Trabajo de grado para optar a título de Msc. Ciencias Ambientales).
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLIVAR (CSB), PROGRAMA DE
CONSERVACIÓN DE LA BABILLA EN EL COMPLEJO CENAGOSO B15, JURISDICCIÓN DE
LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLIVAR (CSB). 2008.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL ATLÁNTICO (C. R. A), PROGRAMA DE
CONSERVACIÓN, USO Y MANEJO SOSTENIBLE DE ALGUNOS HUMEDALES DEL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO. 2007. INVESTIGADOR PRINCIPAL.
CODIRECTOR TESIS DE PREGRADO (UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – 2007),
VARIACIÓN EN RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE LOS ROTÍFEROS PLANCTÓNICOS QUE
DERIVAN DEL RIO MAGDALENA AL ESTUARIO DE MALLORQUÍN (DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO) POR EFECTO DE LOS INCREMENTOS DE LA SALINIDAD.
ASESOR Y EVALUADOR TESIS DE PREGRADO (UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO –
2007), DETERMINACIÓN DE LA VARIACIÓN EN LA COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE
LA COMUNIDAD ZOOPLANCTÓNICA EN RELACIÓN CON LAS CONDICIONES
FISICOQUÍMICAS, EN LA BAHÍA DE CARTAGENA, DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR 2006.
CODIRECTOR TESIS DE PREGRADO (UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – 2009),
VARIACIÓN EN LA COMPOSICIÓN Y ABUNDANCIA DE LAS COMUNIDADES DE
ROTÍFEROS DERIVANTES, EN EL RÍO GAIRA, MAGDALENA – COLOMBIA, DURANTE
EVENTOS DE CAUDAL ALTO.
CONVENIO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO – C.R.A, DIGNOSTICO DEL El SISTEMA DE
ESPACIALIDADES PUBLICAS EN EL DEPARTAMENTO DEL (ATLÁNTICO) ENERO –
ABRIL 2006.
GARCÉS, A. & SARMIENTO M. 2005, VARIACIÓN EN LA COMPOSICIÓN Y
ABUNDANCIA DE LA COMUNIDAD DE ROTÍFEROS Y CLADÓCEROS QUE DERIVAN POR
EL RIO MAGDALENA A LA ALTURA DEL PUENTE PUMAREJO (DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO) DURANTE LOS EVENTOS DE MAYORES (ESTIAJES Y LLENADO) DEL
CICLO HIDROLÓGICO (Trabajo de grado para optar a título de biólogo).
REFERENCIAS:
LUIS CARLOS GUTIÉRREZ MORENO
Biólogo MSc.
Vicerrector de investigaciones Universidad del Atlántico
Tel: 3599481 – Cel: 3004621857.
PABLO LAGARES ORTEGA
Biólogo MSc.
Fundación Ornitológica del Atlántico
Cel: 3126379974.
KELLY MARGARITA HERRERA SARMIENTO
Psicóloga.
Cel: 3057891313
Firmo: ALEXANDER PLUTARCO GARCÉS CADAVID
BIOLOGO – UNIATLANTICO
T.P. 4978800
MSc. CIENCIAS AMBIENTALES - SUE CARIBE