[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas16 páginas

Divorcio por Causal: Proceso Legal

Este documento contiene varias resoluciones relacionadas con un caso de divorcio. La primera resolución admite la demanda de divorcio presentada por Aníbal Mateo Hurtado Gálvez contra Frida Tinajeros Aldazaba. Posteriormente, Frida es declarada en rebeldía y el proceso es saneado. Luego, se fijan los puntos controvertidos y se admite la prueba. Finalmente, se lleva a cabo una audiencia de pruebas testimoniales y el caso es enviado a sentencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas16 páginas

Divorcio por Causal: Proceso Legal

Este documento contiene varias resoluciones relacionadas con un caso de divorcio. La primera resolución admite la demanda de divorcio presentada por Aníbal Mateo Hurtado Gálvez contra Frida Tinajeros Aldazaba. Posteriormente, Frida es declarada en rebeldía y el proceso es saneado. Luego, se fijan los puntos controvertidos y se admite la prueba. Finalmente, se lleva a cabo una audiencia de pruebas testimoniales y el caso es enviado a sentencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

RESUMEN

EXPEDIENTE 01594-2017-0-1001-JR-FC-03

Materia divorcio por causal

Demandado Tinajeros Aldazaba, Frida

Demandante Hurtado Gálvez, Aníbal Mateo

Resolución numero 1

03 de abril del dos mil diecisiete

Primero: La calificación de la demanda importa el proceso de verificación que efectúa


el juzgador respecto de la concurrencia o ausencia de los presupuestos procesales lo que
determinara la futura posibilidad o imposibilidad de establecer la validez de la relación
jurídico procesal.

Segundo: Toda persona con interés le asiste la prerrogativa de la tutela jurisdiccional


efectiva, por lo cual puede recurrir ante el órgano jurisdiccional con el objeto de
solucionar un conflicto de interés

Tercero: los hechos implican la existencia de un conflicto de interés y ameritan el


ejercicio de acción

Cuarto: La demanda antecede cumple con los requisitos y anexos exigidos por lo art 424
y 425 de CPC.

Se resuelve admitir a trámite en la vía del proceso del conocimiento, la demanda de


divorcio por causal de separación de hecho interpuesta por Aníbal Mateo hurtado
Gálvez contra Frida Tinajeros Aldazaba.

……………………………………………………………………………………………
……………
Resolución numero 3

20 de junio del dos mil diecisiete

AUTO DE REBELDIA Y SANEAMIENTO

PRIMERO. - Revisadas las cedulas se aprecia que las demandadas han sido válidamente
notificadas con las demandas en sus domicilios real y legal.

SEGUNDO. – Según el artículo 458 del Código Procesal Civil se dispone que el
demandado será declarado como rebelde al no contestar la demanda.

TERCERO. – Se da la efectividad propuesta en el artículo 458 del Código Procesal


Civil habiendo transcurrido por ley el tiempo, sin que las demandadas hayan cumplido
con absolver el traslado de la demanda

CUARTO. – Por escrito de fojas 06 y siguientes el señor Aníbal Mateo Hurtado Gálvez
interpuso demanda sobre divorcio causal contra Frida Tinajeros Aldazabal. Mediante
resolución de fojas 09 se admitió a trámite la demanda.
Únicamente la señora Fiscal de Familia cumplió con absolver el traslado sin embargo la
demandada no cumplió con absolver el traslado corrido

QUINTO. – El proceso se viene tramitando ante Juez competente

SEXTO. -La demanda no adolece de causal de inadmisibilidad o improcedencia


señalada por ley, así como las notificaciones revisadas se tiene que no adolecen de
causal de nulidad.

SEPTIMO. – Estando a lo expuesto y de conformidad con el artículo 465 del Código


Procesal Civil corresponde sanear el proceso y emitir el auto respectivo.

Por lo que se resuelve.

- Declarar rebelde a la demandada Frida Tinajeros Aldazabal.


- Declarar Saneado el presente proceso por existir una relación jurídica procesal
valida.
- Conforme al artículo 468, se concede a las partes procesales a un plazo de 3 días
para proponer los puntos controvertidos.

Resolución numero 4
17 de julio del dos mil diecisiete

AUTO QUE FIJA PUNTOS CONTROVERTIDOS Y SANEAMIENTO


PROBATORIO

Visto el expediente que contiene el proceso de divorcio por causal de separación de


hecho; que ingresa a despacho para fijar puntos controvertido y considerando:

PRIMERO. – Ya que el cato procesal con el que se ejercita la acción de sentencia que se
formula al estado la demanda debe contener pretensiones procesales planteadas
conforme al ordenamiento legal, a partir de esta se fijan los puntos controvertidos de
conformidad con el artículo 468 del Código Procesal Civil, el juzgador al fijar los
Puntos Controvertidos deberá efectuar la enumeración de los puntos discordantes entre
las partes.

SEGUNDO. – El demandante Aníbal Mateo Hurtado Gálvez interpone la demanda


sobre Divorcio por causal de separación de hecho contra Frida Tinajeros Aldazabal,
argumentando haber contraído matrimonio civil con la demandada el 26 de julio de
1984, ante la Municipalidad Provincial de Cusco dentro del cual tuvieron 2 hijos, los
cuales en la actualidad son mayores de edad, habiéndose resquebrajado la unión
conyugal en fecha 15 de noviembre del 2008 cuando la demandada había abandonado el
hogar conyugal.

TERCERO. -Mediante la resolución Nro. 03 se declara rebelde a la demandada y


saneado el proceso por existir una relación jurídica procesal valida.

CUARTO. – Teniendo en cuenta los argumentos fijados en la demanda es necesario


fijar puntos controvertidos que permitan dilucidar el caso, procediendo al saneamiento
probatorio, admitiendo los medios probatorios ofrecidos por las partes.

QUINTO. - Asimismo, de no requerirse audiencia, debe disponerse el juzgamiento


anticipado en aplicación de lo prescrito por el artículo 468 del Código Procesal Civil.

Por los fundamentos expuestos el Juzgado por aplicación del artículo 468 del Código
Procesal Civil resuelve:

- Fijar como puntos controvertidos:


- A) Determinar si los cónyuges Aníbal Mateo Hurtado Gálvez y Frida Tinajeros
Aldazabal, contrajeron matrimonio civil y se encuentras separados por más de
dos años en forma consecutiva.
- B) Determinar si existe obligación alimentaria entre las partes y si el
demandante se encuentra al día en su cumplimiento
- C) De ser cierto el primer punto, determinar si existe cónyuge perjudicado con la
separación de hecho y si es posible determinar una indemnización.
- Admitir como pruebas para la demanda:
- A. Del demandante:
- AA. Acta de matrimonio, de folios 03
- BB. Partidas de nacimiento de sus 2 hijos folios 04 y 06
- CC. Declaraciones de Casimiro Coaquira Gómez, Carlos Estanislao Aguilar
Cereceda y Senovio Pedro Huarancca Salas, cuyo interrogatorio será en forma
directa en aplicación de lo dispuesto por el numeral 2 del artículo 208 del
Código Procesal Civil.
- Convocar a los justiciables a audiencia de pruebas para el día tres de agosto del
año en curso a las ocho horas, debiendo concurrir en forma puntual bajo
apercibimiento de darse por concluido el proceso por su inasistencia.

…………………………….

AUDIENCIA DE ACTUACION DE PRUEBAS

LUGAR, FECHA Y PROCESO. - En la ciudad del Cusco, a los tres días del mes de
agosto del año dos mil diecisiete, siendo las ocho horas se verifica la diligencia de
Audiencia Única Programada para esta hora y fecha.

INTERVINIENTES. A la sala del Tercer Juzgado de Familia de Cusco comparecen:

1. Aníbal Mateo Hurtado Gálvez con DNI 23814937, asistido por su abogado Jesús
Acuña Camacho con registro 1209, con casilla electrónica 58887
2. El testigo Carlos Estanislao Aguilar Cereceda con DNI 05062692
3. El representante del Ministerio Publico
4. No concurrió Frida Tinajeros Aldazabal notificada por cedula 16883-2017

INICIO DE AUDIENCIA. - A la hora exacta, el señor Juez en calidad de director del


proceso abrió la audiencia pública que tiene el siguiente resultado:
ACTUACION DE PRUEBAS:

PRUEBAS INSTRUMENTALES

1. Del demandante. .
a. Acta de matrimonio, de folios 03
b. Partidas de nacimiento de sus dos hijos de folios 04 y 05

PRUEBAS ORALES

Declaración testimonial de Carlos Estanislao Aguilar Cereceda con DNI 05062692,


natural de Cusco, de 49 años, casado, empleado público, con domicilio en APV
Dignidad nacional lote D-1, Santiago, cuyo interrogatorio será en forma directa en
aplicación de lo dispuesto por el numeral 2 del artículo 208 del Código Procesal Civil.

¿Tiene amistad o enemistado con alguna de las partes? Amistad con el demandante

¿Tiene algún interés en el resultado del proceso? Ninguno

La parte oferente pregunto:

¿Para que diga si conoce a su presentante quien estaba casado con Frida Tinajeros
Aldazabal, hasta cuando advirtió la vigencia del matrimonio de ambos señores?
Sabe que estaban casados, el matrimonio duro hasta el 2007 o 2008.

¿Para que diga hasta donde conoce la fecha probable de la separación de los
contrayentes, puede precisar los motivos? Fue hasta el 2008 y los motivos fue porque
no se comprendían

¿Para que diga desde el 2008 a la fecha su presentante el señor Aníbal Hurtado
mantuvo nuevas relaciones con la demandada? No, porque una vez separados él
vivía solo

¿Para que diga los hijos que hubo en el matrimonio que edad tienen de quienes
depender? ¿Son mayores de edad de 20 a 30 años, son independientes Para que diga si
conoce de bienes mueble o inmueble contraídos por los contrayentes? desconoce

¿Para que diga si puede precisar si a la fecha su presentante y la señora Frida


Tinajeros mantiene nuevas relaciones con vivenciales? Dijo que él sepa no, ella cree
que está de viaje al exterior, exactamente no sabe
El Ministerio público pregunto: - Para que diga como el conoce sobre la separación
entre Aníbal Hurtado Chávez y la demandada Frida Tinajeros Aldazaba? Aníbal
es compañero de trabajo y amigo, el vio su relación, tuvieron ciertos problemas y él le
comentaba hasta que decidieron separarse, él lo sabe porque él le comento que cada uno
se fue a vivir a parte ya que ella salió de la casa

Para que diga cómo está seguro que le haya comentado el demandante sobre su
separación en la fecha que refirió (2008)? como trabajan juntos él le comento, ese el
promedio de la fecha, quien se fue a vivir a parte, presume que uno de los dos salir, él
sabía que su preguntante vivía solo

¿Para que diga si sabe el domicilio actual de la demandada? por comentarios


escucho que viajo al extranjero, desde cuando no sabe

¿Para que diga si pude precisar la fecha? ¿El año pasado le comentaron Para que
diga quién era propietario del domicilio de ambos? No

INFORMES

El señor abogado informara por escrito y no habiendo más pruebas que actuar con lo
que concluyo la presente diligencia, firmando los intervinientes después del magistrado.

…………………………………..

Resolución 5

SENTENCIA

VISTO. El expediente que contiene el proceso por divorcio por causal con la resolución
que pone autos en mesa para emitir sentencia.

ANTECEDENTES

ARGUMENTOS DE LA DEMANDA

aa. PRETENSION: Aníbal Mateo Hurtado Gálvez interpone demanda contra su


cónyuge Frida Tinajeros Aldazabal, sobre divorcio con la causal de separación de hecho
por más de 4 años.

bb. FUNDAMENTOS:
a el demandante Aníbal Mateo Hurtado Gálvez con la demandada Frida Tinajeros
Aldazabal han contraído matrimonio en fecha 26 de julio de 1984

b Fruto de su vínculo matrimonial nacieron dos hijos de nombres Paul Jery Hurtado
Tinajeros (30) y Jean Pierre Hurtado Tinajeros (25)

c Durante el vínculo matrimonial a decir del demandante mantuvieron una vida feliz, sin
embargo, el 15 de noviembre del 2008 la demandada realizo abandono de hogar

d los Cónyuges se encuentran separados por más de 2 años

he durante el matrimonio no han adquirido bienes muebles e inmuebles susceptibles de


división o partición.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

Ampara jurídicamente su pretensión en lo dispuesto en la ley N° 26872 Ley de


Conciliación y de conformidad con los artículos 6,7 y 13

ACTIIDAD JURISDICCIONAL

1.- Auto Admisorio: Por Res. N° 01 de fecha 03 de abril del 2017 (P. 09), se admitió
a trámite la demanda, en la vía del proceso de conocimiento con citación al Ministerio
público y corriéndose traslado a la demandada por el plazo de ley, siendo notificada la
demandada conforme se tiene de las cedula P.11.

2.- Por Resolución N° 02, se da por apersonado al Representante del Ministerio Publico,
(P,16)

3.- Por Resolución, N° 03 de fecha 20 de junio del 2017, se resuelve Declarar Rebelde a
la demandada, así como declarar saneado el proceso (P 21).

4.- Por Resolución N° 04, del 17 de julio del 2017 (P. 24), se fijan los puntos
controvertidos, se admiten los medios probatorios y se señala fecha para audiencia.

5.- Audiencia de Actuación de Pruebas, Verificada el día 03 de agosto del 2017 (P.28).

Tramitada la causa conforme a su naturaleza, el proceso se encuentra expedito para


emitir sentencia.

FUNDAMENTOS

DIVORCIO POR LA CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO


1. Nuestro Código Civil de 1984, ha regulado la institución jurídica del divorcio
estableciendo su artículo 349, que se puede demandar el divorcio por las
causales señaladas en el artículo 333, habiéndose determinado como no de estas
causales la de separación debiendo para ello transcurrir un periodo interrumpido
de 2 años.
1.1. Doctrinariamente diversos autores han desarrollado esta causal de divorcio,
de hecho consiste en la verificación de cese o de ruptura de la vida común,
quedan incluidos dentro de esta causal la separación o interrupción de la
cohabitación decidida por ambos cónyuges.
1.2 La separación de hecho como causal de divorcio, jurisprudencialmente se
conceptúa como la interrupción de la vida en común de los cónyuges que se
produce por voluntad de uno de ellos o ambos, cuando ya se decide la desunión
unilateral o conjunta la naturaleza de esta causal no se sustenta en la existencia
de un cónyuge culpable y de un cónyuge perjudicado.
1.3 Son elementos ineludibles que configuran la separación de hecho. Uno por
objetivo o material que consiste en la evidencia de quebrantamiento permanente
y definitivo. Elemento subjetivo que es la falta de voluntad de unirse, ello
supone que la separación de hecho debe haberse producido por razones que no
constituyen verdaderos casos de estado de necesidad o fuerza mayor.

DELIMITACION DE LA CONTROVERSIA

2. Del análisis del contenido de la demanda, se desprende que es objeto del presente
proceso:

2.1. Determinar si ANIBAL MATEO HURTADO GALVEZ y FRIDA


TINAJEROS ALDAZABAL se encuentran separados de hecho desde el 15 de
noviembre del 2008, concurriendo los presupuestos establecidos para el divorcio por
causal de Separación De Hecho por más de dos años.

2.2. Establecer si existe cónyuge perjudicado y si corresponde fijar una


indemnización por daño moral.

PRESUPUESTOS DE CARGA Y VALORACION DE LA PRUEBA

3… A efectos de resolver el presente caso, es necesario precisar que la carga de la


prueba corresponde a quien afirma los hechos que configuren su pretensión
contradice alegando nuevos hechos. En ese sentido para que se declare fundada la
demanda de separación con causal de separación de hecho es imperativo de la
actuación y valoración de los medios probatorios presentados deban estar
acreditados dentro del proceso

ANALISIS DEL CASO

4.. Previamente es necesario señalar, que la demandada ha sido notificada conforme


a ley en el homicillo real proporcionado por el demandante, con lo cual se ha respetado
un debido proceso y a efectos de que ejerza su derecho constitucional a la defensa; sin
embargo, no ha contestado la demanda siendo declarada rebelde.

5. De la revisión y análisis del proceso y de la valoración conjunta de los medios


probatorios actuados se verifica lo siguiente:

5.1 El vínculo matrimonial entre los justiciables se encuentra acreditado con el acta de
matrimonio, de cuyo contenido se desprende han contraído matrimonio civil ante la
municipalidad provincial del Cusco, el que se presume valido y vigente al no existir en
el proceso prueba alguna que acredite que haya sido de materia de impugnación alguna.

5.2 Fruto del vínculo matrimonial han llegado a procrear dos hijos, conforme se puede
abstraer de sus partidas de nacimiento original.

5.3 Respecto al cumplimiento del elemento objetivo o material, se aprecia que el


demandante refiere a que se encuentras separados de hecho con su cónyuge la
demandada desde el 15 de Noviembre del 2008, y siendo que no existe prueba que
desvirtué la fecha indicada y no existiendo prueba de que posterior a la fecha se haya
retomado la relación; al haberse producido el separamiento de los cónyuges,
considerando que para la separación no implica que haya habido abandono voluntario,
malicioso de parte de uno de los cónyuges resultar el abandono unilateral como de
mutuo acuerdo de los esposos para vivir separados.

5.4 El elemento subjetivo, se encuentra acreditado, siendo que en la actualidad ambas


partes no viven juntos desde hace más de 2 años, demostrando tanto que la demandante
y el demandado están separados de hecho.

5.5. Con relación al elemento temporal a efectos del cómputo de los años de separación
este debe realizarse desde el momento de producido el alejamiento de uno de los
cónyuges del domicilio conyugal y considerando que a la fecha tiene hijos mayores de
edad el tiempo de separación debe ser de dos años ininterrumpidos, en tal sentido, desde
la separación de hecho el 15 de noviembre del 2008 hasta la fecha de la demanda 29 de
marzo del 2017 han transcurrido más de 2 años.

5.6 Asimismo de la revisión del proceso no se evidencia que el distanciamiento haya


sido motivado por razones laborales por existir estado de necesidad o motivos de fuerza
mayor.

5.7 Que el presente proceso se advierte que no existen obligaciones alimentarias u otras
que hayan establecidos los cónyuges.

6. Teniendo en cuenta que la separación de hecho es divorcio remedio por el


quebrantamiento definitivo, permanente sin solución de continuidad y por falta de
voluntad de unirse de uno o de los 2 cónyuges, que en el presente proceso es por más de
dos años ha quedado probado que el demandante y la demandada han suspendido su
vida común desde el 15 de noviembre del 2008 cumpliéndose los presupuestos legales
establecidos por el literal 12 del artículo 333 del Código Civil.

DETERMINACION DE LA PATRIA POTESTAD, TENENCIA, ALIMENTOS Y


SEPARACION DE GANANCIALES

7. Que, habiéndose acreditado la causal de divorcio por separación de hecho entre los
cónyuges, es de aplicación lo dispuesto por el artículo 345 del Código Civil.

8. Respecto a la patria potestad, tenencia y alimentos a favor de los hijos no cabe


pronunciamiento por cuanto a los hijos son mayores de edad.

9. Por el divorcio no solo se disuelve el vínculo matrimonial, sino que también pone fin
a la sociedad de gananciales que existía entre las partes, debiendo disponerse la
liquidación de los bienes sociales. Por lo que al declararse el divorcio en aplicación del
artículo 318 inciso 3 del código Civil se dispondrá el fenecimiento del régimen de
sociedad de gananciales.

10. De los alimentos de los cónyuges

10.1 En el caso de alimentos para el cónyuge debe considerarse que uno de los efectos
del divorcio es el cese de la obligación alimentaria, por lo que debe acreditarse la
necesidad impostergable de quien lo pide siempre se encuentre inmersa en alguno de los
supuestos establecidos en el artículo 350 del Código Civil.
10.2 No obstante lo ya indicado, para el caso específico de la causal de separación de
hecho, además de la indemnización es posible que se otorgue o se continúe con la
pensión de alimentos a favor del cónyuge más perjudicado, el Juez deberá velar por la
estabilidad económica del cónyuge más perjudicado por la separación de hecho.

10.3 Ahora bien para el caso concreto se aprecia que el demandante no se ha


pronunciado de este aspecto, y la demandada ha sido declarada rebelde, por tanto, no se
cuenta con elementos de convicción de que alguno de los cónyuges se encuentre en
estado de necesidad.

DE LA INDEMNIZACION

11. Es imperativo para los Jueces de Familia observar lo establecido por la Corte
Suprema de Justicia de la Republica en sentencia, dictada en el tercer pleno Casatorio
civil. Para una decisión de oficio a una instancia de parte sobre la indemnización o
adjudicación de bienes del proceso debe verificarse y establecerse las pruebas,
presunciones e indicios que acrediten la condición del cónyuge más perjudicado.

12.Ahora bien, a efectos de determinar de oficio la existencia de un cónyuge más


perjudicado con el divorcio por separación de hecho.

12.1 Del contenido del tercer pleno casatorio Civil se desprende que una indemnización
solo puede ser otorgada cuando la parte interesada ha cumplido con invocar hechos
concretos referidos a los prejuicios. O sino por lo menos debe haber alegación de
hechos concretos de la parte interesada referentes a los perjuicios sufridos.

12.2 Asimismo el Tribunal Constitucional ha establecido que la relativización del


principio de congruencia y el deber de velar por la estabilidad económica del cónyuge
más perjudicado no autoriza al juez a fijar discrecionalmente una indemnización a favor
de un supuesto. Si a pesar de tales circunstancias el juzgador impusiera el pago de una
indemnización, incurriría en una grave violación del principio de congruencia.

12.3 En el repente caso de la valoración de lo expresado por el demandante, el


desinterés de la parte demandada y los medios probatorios afectados por la separación,
menos se ha desatado actividad probatoria respetando el derecho de defensa de las
partes.

12.4 Además la den dada como ya se dijo ha sido declarada rebelde sin que haya
alegado en el proceso de alguna forma.
12.5 En ese sentido, verificada la inconcurrencia de los elementos establecidos por la
Corte Suprema, tanto más que la demandada ha sido declarada rebelde, este juzgado
determina que no existe cónyuge más perjudicado.

13. De conformidad con lo dispuesto por el Código Procesal Civil, el reembolso de las
costas y costos del proceso corresponde a la parte vencida; sim embargo, en el
desarrollo del proceso la demandada no ha mostrado oposición alguna incluso habiendo
sido declarada rebelde.

III FALLO

PRIMERO. - Declarar fundada la demanda con prestación principal de Divorcian con


causal de Separación de hecho impuesta por Aníbal Mateo Hurtado Gálvez contra Frida
Tinajeros Aldazabal por los fundamentos expuestos en sentencia;

1.1 Disuelto el vínculo matrimonial existente entre las partes


1.2 El fenecimiento de la sociedad de gananciales desde el 15 de noviembre del
2008
1.3 Extinguida la obligación alimentaria entre los cónyuges y sin derecho a heredar
entre sí.
1.4 Sin pronunciamiento sobre el régimen de liquidación de sociedad de
Gananciales e indemnización por no existir cónyuge perjudicado

SEGUNDO. - Una vez quede consentida o ejecutoriada esta resolución, a fin de que se
efectué la anotación correspondiente al margen de la partida matriz de matrimonio;
igualmente inscríbase en el registro de personas de los Registros Públicos que
corresponda.

TERCERO. - En caso de no ser impugnada la sentencia que dispone el divorcio, elévese


en consulta ante el Superior Jerárquico.

…………….

RESOLUCION N° 6

Por recibido el proceso y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 507 del


Código Procesal Civil, Remítase los autos a fiscalía Superior para que emita su
dictamen Fiscal correspondiente.

……………
RESOLUCION N°7

Por recibido los autos y de conformidad, póngase en conocimiento de las partes que la
cusa se encuentra expedita para resolver en tal virtud, fecha para vista de causa para el
día 22 de noviembre del 2017 a horas 9 de la mañana no procediendo el pedido de
informe oral. Dispusieron requerir a los abogados de las partes del proceso para que
cumplan con señalar en cutos su casilla electrónica y su casilla judicial para la
notificación con las resoluciones judiciales.

…………………..

RESOLUCION N° 8

i. MATERIA DE CONSULTA: .
La sentencia contenida en la resolución N° 5 del 12 de setiembre del 2017
que resuelve
PRIMERO.- Declarar fundada la demanda con la pretensión principal de
divorcio por causal de Separación de hecho impuesta por Aníbal Mateo
Hurtado Gálvez contra Frida Tinajeros Aldazabal
1.1 Disuelto el vínculo matrimonial existente entre las partes por el
matrimonio contraído el 26 de julio de 1984
1.2 El fenecimiento de la sociedad de gananciales desde el 15 de noviembre
del 2008
1.3 Extinguida la obligación alimentaria entre los cónyuges y sin derecho a
heredar entre sí. .
1.4 Sin pronunciamiento sobre el régimen de liquidación de sociedad de
Gananciales.
SEGUNDO. - Una vez quedé consentida o ejecutoriada esta resolución
gírese oficio transcripto río a la Municipalidad Provincial del Cusco a fin de
que se efectué la anotación correspondiente.
.
TERCERO. - En caso de no ser impugnada la sentencia que dispone el
divorcio elévese una consulta ante el Superior Jerárquico.
ii. FUNDAMENTOS
2.1 Nociones Preliminares .
2.1.1 La consulta es un instituto jurídico procesal por medio del cual en
determinados casos establecidos por ley las resoluciones judiciales que
ponen fin a la sentencia son revisadas por el superior jerárquico.
2.1.2 En el proceso de una declaración de divorcio por la causal de
separación de hecho prevista en el numeral 12 del artículo 33 del código
civil; el petitorio de la demanda se sustenta en el resquebrajamiento de la
unión matrimonial, por el abandono de hogar.
.
2.1.3 Dicho objetivo con prescindencia del análisis y determinación de si
uno o ambos cónyuges son responsables para el decaimiento matrimonial.
.
2.1.4 Asimismo, en el escenario de un proceso de divorcio por causal de
separación de hecho. Exige el cumplimiento de ciertos requisitos. .
a. El cumplimiento del presupuesto de ausencia de unión material de los
cónyuges durante un periodo ininterrumpido de 2 años
b. El demandante acredite encontrarse al Dian en el pago de sus obligaciones
alimentarias.
2.2 De los actos procesales realizados. .
2.2.1Mediante escrito presentado el 29 de marzo del 2017 el demandante
interpone demanda de divorcio por la causal de separación de hecho siendo
que mediante auto admisorio de la demanda se admite a trámite la demanda.
2.2.2 En cuanto a emplazamiento de la demanda se tiene que esta ha sido
debidamente notificada conforme a la constancia de fojas 11. .
2.2.3 Mediante auto de fijación de puntos controvertidos y saneamiento
probatorio se fijan los puntos controvertidos y admiten los medios
probatorios en el que únicamente asistió la parte demandante.
.
2.2.4 Finalmente con resolución del 12 de setiembre del 2017 se emite
sentencia declarando fundado la demanda la que fue notificada a las partes
mediante el cargo de entrega de cedulas de notificación electrónica.
2.3 Del Análisis del
caso. .
2.3.1 El artículo 33 del Código Civil regula las causales de separación de
cuerpos.
2.3.2 De lo dispuesto por la norma sustantiva se tiene que la separación de
hecho es el cese efectivo de la vida conyugal o alejamiento de los mismos
por periodos de tiempo.
.
2.3.3 Bajo esta premisa normativa se aprecia de autos los siguientes
actuados:
i) El vínculo matrimonial al que se pretende poner fin se encuentra
acreditado con el Acta Matrimonial de loa cónyuges: Aníbal Mateo Hurtado
Gálvez y Frida Tinajeros Landazábal.
.
mi) En su escrito el demandante declara que se encuentra separado de la
demandada desde el 15 de noviembre del 2008.
.
2.3.4 Para amparar la pretensión de la demandante es preciso examinar los
presupuestos de la causal de separación de hecho:
i) El elemento material está configurado Poe el hecho mismo de la
separación corporal de los cónyuges.
.
ii) El elemento psicológico se presente cuando no existe voluntad alguna de
los cónyuges para reanudar la comunidad de vida.
.
iii) El elemento temporal está acreditado por un periodo de tiempo mínimo
de separación de los cónyuges.
.
2.3.5 Sobre la sociedad de gananciales, los alimentos, la patria potestad y el
régimen de visitas. .
a. En cuanto atañe la sociedad de gananciales, se ha señalado que no han
adquirido bienes muebles e inmuebles susceptibles de partición.
.
b. Respecto a la obligación alimentaria, si bien es cierto han procreado; sin
embargo, los hijos son mayores de edad.
.
c. de la indemnización.- En el caso de los autos la demandada no ha alegado
menos probado hacer sido afectada por la separación. .
2.3.6 Por lo demás, el proceso se llevó de forma regular cautelando el
derecho de defensa de las partes.
.
2.3.7 Por lo que la resolución de materia de Consulta se encuentra dictada
con arreglo a ley.

POR ESTOS FUNDAMENTOS:

La sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco, con la autoridad que le


confiere el artículo 138 de la Constitución Política del Perú, resuelve:

Aprobar en todos sus extremos la sentencia contenida en la resolución N° 5 del 12


de setiembre del 2017

Que resuelve

Primero-. Declarar fundada la demanda con la pretensión principal de divorcio por


causal de separación.

Segundo.- una vez quede consentida o ejecutoriada esta resolución, gírese oficio
transcriptor a la Municipalidad Provincial del Cusco.

Tercero.- En caso de no ser impugnada la sentencia elévese a consulta ante el


Superior Jerárquico.

También podría gustarte