República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Psicología
Cátedra: Teoría de los Tratamientos II
UNIDAD II
Técnicas Terapéuticas que se
Manejan en los Modelos
Teóricos de Tratamiento
Ing. Oswald Carvajal Villanueva
noviembre 2020
UNIDAD II
Técnicas Terapéuticas que se Trabajo
Manejan en los Modelos
Teóricos de Tratamiento
Elaborar una PRESENTACIÓN EN POWER POINT sobre las
diversas Técnicas terapéuticas que se manejan en los
Modelos Teóricos de tratamiento, excluyendo el modelo
de su preferencia. Definirá la técnica, explicará en que
consiste, señalando sus pasos y objetivos.
UNIDAD II
Técnicas Terapéuticas que se Contenido
Manejan en los Modelos
Teóricos de Tratamiento
• Técnicas del Modelo Humanista
• Técnicas del Modelo Gestalt
• Técnicas del Modelo Existencialista
• Técnicas del Modelo Dinámico
• Técnicas del Modelo Integrativo
• Técnicas del Modelo Enfoque Tanatológico
Terapia Breve Centrada en Soluciones
La Terapia Experiencial Terapia de las Necesidades Humanas
También conocida como Terapia Centrada en la Solución
Las terapias experienciales han El enfoque Centrado en las Necesidades
o la Terapia Breve, este enfoque mira a lo que el
desarrollado gracias a los modelos Humanas es un tipo de psicoterapia que
individuo quiere alcanzar la solución al problema en lugar
humanistas. Estos enfoques como los que se basa en la premisa de que los seres
de buscar en la historia del individuo. Las preguntas se
provienen de la tradición fenomenológica humanos tienen un conjunto de
formulan por el terapeuta para ayudar a la persona a
existencial europea y los que partieron “necesidades básicas” innatas y si estas
descubrir sus propias fortalezas y recursos. Puede ser
del fenómeno americano de la psicología necesidades no son satisfechas, la
especialmente útil para aquellos que están orientados a
humanista. angustia psicológica puede aparecer.
objetivos y tienen un deseo claro de cambiar.
Terapia Gestalt Técnicas del Modelo Análisis Transaccional
La Terapia Gestalt puede ser traducido El Análisis Transaccional está basado en la
como un «todo» y se centra en la Humanista teoría de que cada uno tenemos tres
totalidad de la experiencia de un Las Terapias Humanistas se centran estados del yo: Padre, adultos e
individuo, incluyendo sus pensamientos, infantiles. Mediante el reconocimiento de
en el auto-desarrollo, el crecimiento y
sentimientos y acciones. Ganando estados del ego, el análisis transaccional
conciencia de sí mismo en el «aquí y
responsabilidades. Tratan de ayudar intenta identificar cómo las personas se
ahora» es un aspecto clave de la Terapia a los individuos a reconocer sus comunican, y cómo esto se puede
Gestalt. fortalezas, la creatividad y la elección cambiar.
en el aquí y ahora
Terapia Centrada en la Persona
La Psicología Transpersonal
La Terapia Existencial La Terapia centrada en la Persona es un tipo de
La Psicología Transpersonal significa «más
La Terapia Existencial se centra en psicoterapia con un enfoque relativamente nuevo que ha
allá de lo personal» y busca descubrir la
explorar el significado de ciertos temas a sido descrito por sus fundadores como un enfoque de
persona que trasciende de un individuo
través de una perspectiva filosófica, en «bio-psico-social” a la psicoterapia. El supuesto básico de
corporal, la edad, la apariencia, la
lugar de un enfoque basado en la técnica. la terapia es que los seres humanos tienen necesidades
cultura, etc.
innatas que deben cumplirse para el bienestar mental.
También conocida como orientación centrada en el
cliente.
La Terapia Experiencial
Este enfoque consta de cinco niveles de análisis:
1. El análisis estructural, que se basa en la conceptualización de los Técnicas del Modelo
tres estados del yo (padre, adulto, niño), intenta que el cliente
detecte sus estados del yo predominante y la dinámica interna Humanista
entre sí.
2. El análisis de transacciones, que se ocupa del estudio de la
comunicación y el intercambio de mensajes desde el estado del Terapia de las Necesidades Humanas
yo de un sujeto a otro, lo que permite entender ciertos tipos de Hay dos grandes tipos de necesidades: las físicas y las emocionales:
fracasos comunicacionales.
3. El análisis de juegos, que comprende el estudio de las 1. Las necesidades físicas: son respirar, agua para beber, comida para
transacciones ocultas destinadas a manipular a los demás. comer, dormir suficiente y protección contra los elementos. Otros
4. El análisis de guiones, que pretende el estudio de las pautas de requisitos físicos incluyen la necesidad de ejercitar nuestros
comportamiento más arraigadas, relacionadas con una especie músculos y estimular nuestros sentidos, un hogar donde podamos
de programación paterna que se da en la infancia. crecer, reproducirnos y criar a nuestros hijos.
5. El análisis de desarrollo (similar al psicoanalítico), que se centra 2. Las necesidades emocionales: se encuentra el deseo de
en la identificación de los mensajes programadores paternos. conectarnos con el mundo exterior y buscar nuestra realización.
Las necesidades emocionales descritas dentro de la Terapia de las
Los enfoques más significativos de los modelos experienciales los Necesidades Humanas son las siguientes: Seguridad, Atención,
siguientes: Sentido de autonomía y control, Intimidad emocional, Sentirnos
• La psicoterapia centrada en el cliente, de Carl Rogers. parte de una comunidad, Privacidad, Sentido de pertenencia
• La psicoterapia gestáltica, de Fritz Perls. dentro de los grupos sociales, Sentido de la competencia y el
• El psicodrama, de Moreno. rendimiento, Significado y propósito.
• Las terapias corporales y energéticas. Los psicoterapeutas de esta corriente afirman que tenemos los sistemas
La gran importancia que dan a la emoción como elemento esencial de guía dentro de nosotros mismos que nos ayudan a satisfacer estas
para trabajar terapéuticamente es una de las características que necesidades, estos son llamados nuestros recursos.
definen los modelos experienciales.
Terapia Gestalt
Centrada en la conciencia de la persona conciencia y en el momento
presente, logrando separar del futuro y el pasado. El proceso sigue la Técnicas del Modelo
experiencia de una persona de una manera que no implique la búsqueda
de lo inconsciente, centrándose con lo que está presente y consciente. Humanista
Respeto – los clientes se tratan con un respeto profundo. Proporciona un
equilibrio entre el apoyo y el desafío, clave para ayudar a los participantes a
sentirse cómodos para reconocer sus resistencias y poder abrirse. Análisis Transaccional
Énfasis en la experiencia – se centra en la experiencia en términos de Es una terapia de habla y las sesiones están diseñadas para explorar la personalidad
emociones, percepciones, comportamientos, sensaciones corporales, ideas de un individuo y cómo éste ha sido moldeado por la experiencia, en especial los
y recuerdos de un individuo, vívidamente en el aquí y ahora. derivados de la infancia. Esto se logra a través de preguntas hábiles y la utilización
Experimento creativo y descubrimiento – Hay una metodología de diversos modelos, técnicas y herramientas. Las sesiones pueden ser llevadas a
experimental utilizada por los terapeutas para probar la experiencia de sus cabo en la forma de uno-a-uno el asesoramiento, o con familias, parejas o grupos.
clientes. Estos incluyen técnicas muy creativas y flexibles para ayudarlos a El ambiente que apoya el Análisis Transaccional es de no juzgar, seguro y
abrirse y reconocer los sentimientos ocultos. respetuoso, asegurando que una relación positiva se forje entre el terapeuta y el
La responsabilidad social –reconoce que los seres humanos tienen una cliente(s), con el fin de proporcionar un modelo para posteriores relaciones y la
responsabilidad social para uno mismo y para los demás, reconoce que comunicación que se desarrollen fuera de la terapia.
cada uno es diferente. En esta configuración, el terapeuta trabaja en colaboración con el individuo para
Relación–se busca lograr una buena relación y con los que están a su identificar lo que ha ido mal en su comunicación y proporcionar oportunidades para
alrededor. La relación interpersonal entre el individuo y el terapeuta se que cambien los patrones repetitivos que limitan su potencial. A veces, sin embargo,
desarrolla y se nutre en las sesiones, y es un proceso de orientación este potencial se ve obstaculizada por los patrones repetitivos o secuencias de
fundamental en la terapia. comandos “inconscientes” que se derivan de decisiones de la infancia y enseñanzas.
La Terapia Gestalt trabaja para enseñar a los clientes a definir lo que Diseñado para promover el crecimiento personal y el cambio, el Análisis
realmente está siendo experimentado, en lugar de lo que es meramente Transaccional ofrece la oportunidad de desarrollar fácilmente todo tipo de
una interpretación de los acontecimientos. Se emprenderá una exploración aprendizaje de habilidades que se pueden aplicar a todas las áreas de la vida. Esto
sobre todos sus pensamientos, sentimientos, conductas, creencias y valores hace que sea una terapia valiosa para ayudar a resolver muchos tipos de problemas,
para fomentar el conocimiento de cómo interpretan y responden a eventos y se ha aplicado con éxito en una amplia variedad de entornos fuera de
en su ambiente. Esto les da la oportunidad de identificar opciones, asesoramiento, incluida la formación y consultoría organizacional, la crianza, la
patrones de comportamiento y los obstáculos que están afectando su salud educación, el entrenamiento, problemas de relación – entre familias, amigos y
y bienestar, y que les impiden alcanzar su pleno potencial. parejas ..
La Terapia Existencial La Psicología Transpersonal
Una creencia central de la orientación existencial es que, los seres humanos Ayuda al cliente a reconocer su propia capacidad de autosanación y
anhelan estar conectados con otros congéneres. El conflicto interno se deriva de la crecimiento personal. Las percepciones que un individuo tiene acerca de sí
confrontación del individuo con los principios de la existencia. Estos datos fueron mismo se denomina autoconcepto. Estos forman un componente central de
observados por el psicoterapeuta Irvin D. Yalom, e incluyen: la inevitabilidad de la la experiencia total de una persona e influyen en su percepción del mundo.
muerte, la libertad y su consiguiente responsabilidad, el aislamiento existencial y el Debido a que los seres humanos desean generalmente la consideración
sin sentido de la existencia. positiva de los demás, a menudo les es más fácil personas intentar encajar a
Principios básicos del existencialismo: el ser humano es electivo, por ende, capaz de toda costa. Intentar ser cualquier otra cosa, o diferentes, los pondría en
elegir su propio destino; el ser humano es libre para establecer sus propias metas de riesgo de perder la consideración positiva de los demás.
vida; y el ser humano es responsable de sus propias elecciones. Con el tiempo, la identidad de una persona, sus juicios personales,
Dentro de la Psicoterapia Existencial hay una descripción de cuatro diferentes significados y experiencias, puede llegar a ser desplazados por los ideales de
niveles de experiencia y la existencia con la que las personas se enfrentan: los demás. Es por esta razón que el asesoramiento centrado en la persona
• El mundo físico: mundo que compartimos con los animales, el mundo de las tiene como objetivo ayudar a las personas a autorrealizarse y lograr un
necesidades corporales. Es el mundo que almacena el deseo, el alivio, el sueño / verdadero crecimiento personal. Esto se cultiva a través de la provisión de
vigilia ciclos y la naturaleza. Nacimiento, muerte y sentimientos físicos / síntomas un ambiente de apoyo donde los clientes pueden fortalecer y ampliar su
son también parte de este reino. propia identidad y comienzan a separarse de sus nociones desarrolladas de
• El mundo social: se encuentra todo lo relacionado con las relaciones. La cultura, cómo deben ser.
la sociedad y el lenguaje están aquí, así como el trabajo, las actitudes hacia la Para muchas personas es un tipo atractivo de la terapia, ya que les permite
autoridad, la comunidad y la familia. Las emociones, las amistades y las mantener el control sobre el contenido y el ritmo de las sesiones, y no
relaciones románticas son también parte del mundo social. tienen que preocuparse de que su terapeuta les esté evaluando o juzgando
• El mundo personal: El mundo personal se ocupa de los problemas de uno de ninguna manera. El estilo no directivo de la orientación centrada en el
mismo. Esto incluye la intimidad (con uno mismo y otros), la identidad, las cliente se cree que es de mayor beneficio para las personas que tienen un
características personales y el sentido general del yo. Las fortalezas y debilidades fuerte deseo de explorar ellos mismos y sus sentimientos.
personales. Este enfoque se ha encontrado particularmente útil para ayudar a las
• El mundo de las ideas: incluye la religión, los valores, las creencias y la personas a superar problemas específicos, tales como depresión, ansiedad,
transformación. Esta es la dimensión en la que damos sentido a nuestra vida y es trastornos de la personalidad, trastornos de la alimentación y de la adicción
considerado el reino de la trascendencia. al alcohol, problemas pueden tener un impacto significativo en la
Uno de sus objetivos principales es ayudar a las personas se enfrentan a las autoestima, la autonomía y la conciencia de sí mismo.
ansiedades de la vida de frente y abrazar la libertad de elección que los seres
humanos tienen, teniendo la plena responsabilidad de estas opciones cuando lo Técnicas del Modelo
hagan. También animan a los clientes a tomar posesión de sus vidas, para encontrar
significado y vivir plenamente en el presente. Humanista
Terapia Breve Centrada en Soluciones
En lugar de insistir en las deficiencias y limitaciones de un individuo, se
centran en soluciones de terapia, que se concentran solamente en los Técnicas del Modelo
puntos fuertes y las posibilidades de una persona para ayudarles a moverse
hacia adelante, se fomenta el cambio para ayudar a los individuos a Humanista
desarrollar un conjunto de objetivos claros, concisos y realistas. En estas
discusiones, el terapeuta ayudará a las personas a imaginar una imagen clara
y detallada de cómo ven su futuro y cómo las cosas serán mejor una vez que Terapia Centrada en la Persona
se realicen los cambios. También se les animan a explorar las experiencias y La Psicología Transpersonal es un proceso de actualización y auto-realización,
los tiempos pasados cuando eran más felices y como se ven a sí mismos en que ayuda a los clientes a descubrir el núcleo profundo de su ser esencial. La
su visión de futuro. terapia funciona mediante la construcción y ampliación de las cualidades de un
La Terapia Centrada en Soluciones ha tenido mucho éxito en cuestiones de individuo, su espiritualidad y auto-desarrollo, ayudando a los clientes a utilizar
ayuda a una amplia gama de personas, incluyendo a parejas, familias y su libre voluntad y los recursos internos para eliminar los conflictos internos y
niños. Se cree que funciona de manera muy eficaz para aquellos que están crear un sentido de equilibrio y armonía en sus vidas. Para este proceso
dispuestos a aceptar el cambio y tener una mentalidad orientada hacia un terapéutico, hay tres áreas clave que abarca: Psicología más allá del ego (ego-
objetivo, ya que estas personas a menudo son más sensibles a las técnicas trascendido), Psicología Transformadora y la Psicología Holística o Integradora.
de terapia. En este marco, los terapeutas transpersonales se basarán en una amplia gama
de técnicas, en las que se enseña y se apoya de manera que los clientes puedan
Debido a la naturaleza breve del enfoque, centrado en soluciones, la terapia seguir aplicándolas más allá de la terapia. Algunos de los métodos comúnmente
puede ser particularmente beneficiosa para aquellos que llevan estilos de utilizados en la Psicología Transpersonal incluyen: El conocimiento del cuerpo y
vida acelerados y modernos. En promedio, alrededor de cinco sesiones de el movimiento, Escritura de diario, Trabajo de respiración, Sanación del niño
terapia centrada en soluciones son necesarias y éstas suelen durar alrededor interior, Visualización guiada, Meditación, Terapia del yoga, Establecimiento de
de 45 minutos cada una. La terapia rara vez se extiende más allá de ocho metas, El trabajo soñado, Entrenamiento asertivo, Gestalt, La terapia de
sesiones, sin embargo más sesiones y otras técnicas integradas se pueden regresión, El desarrollo de la imaginación y la intuición y la Obra de arte
introducir, si es necesario, en algunos casos se requiere una sola sesión. simbólico.
Los tipos de problemas que puede ayudar a tratar incluyen ansiedad,
La versatilidad del enfoque se extiende a la variedad de temas que puede depresión, fobias y adicciones, condiciones psicológicas que se considera que
ayudar. Estos incluyen las dificultades de comunicación, estrés y ansiedad, tienen un componente espiritual y que necesitan ser entendidas y abordadas.
abuso de drogas y alcohol, problemas de conducta, trastornos de la Los resultados incluyen una conexión mejora espiritual, una mayor
alimentación y las dificultades de relación para nombrar unos pocos. preocupación por los demás y más intensa apreciación de la vida.
Terapias Supresivas
Pretenden básicamente evitar o suprimir los intentos de evasión del
cliente del aquí/ahora y de su experiencia; es decir, se busca con ello
que el sujeto experimente lo que no quiere o lo oculto a fin de
facilitar su darse cuenta.
Técnicas del Modelo Gestalt
es un tipo de enfoque holístico. Percibe a los
objetos, sobre todo a los seres vivos, como
totalidades, como un todo y no sencillamente
por partes. Establece que "el todo es más que
la suma de las partes". Todo existe y adquiere
un significado en el interior de un contexto
concreto, por lo que según este enfoque, nada
existe por sí solo ni está aislado.
La Terapia Integrativas Terapias Expresivas
Se busca con estas técnicas que el sujeto Se busca que el sujeto exteriorice lo
incorpore o reintegre a su personalidad interno, que se de cuenta de cosas que
sus partes alienadas, sus hoyos, se hace posiblemente llevó en sí toda su vida
más énfasis en la incorporación de la pero que no percibía.
experiencia.
Técnicas del Modelo Gestalt Terapias Expresivas
• Expresar lo no expresado: Maximizar la expresión,
dándole al sujeto un contexto no estructurado para que
se confronte consigo mismo y se haga responsable de lo
que es. Pedir al cliente que exprese lo que está sintiendo.
Terapias Supresivas La Terapia Integrativas Hacer la ronda, que el sujeto exprese lo que quiera a
• Experimentar la nada o el vacío, • El encuentro intrapersonal: Consiste en cada miembro del grupo o se le da una frase para que la
tratando de que el "vacío estéril se que el sujeto mantenga un diálogo repita a cada uno y experimente lo que siente.
convierta en vacío fértil"; no huir del explícito, vivo, con las diversas partes de • Terminar o completar la expresión: Aquí se busca
sentimiento de vacío, integrarlo al sí su ser; entre los diversos subyos intra- detectar las situaciones inconclusas, las cosas que no se
mismo, vivirlo y ver que surge de él. psíquicos. Por ejemplo entre el "yo dijeron pero pudieron decirse o hacerse y que ahora
• Evitar "hablar acerca de", como una debería" y el "yo quiero", su lado pesan en la vida del cliente. Una de las técnicas más
forma de escapar a lo que es. El hablar femenino con el masculino, su lado conocidas es la "silla vacía", es decir, trabajar
debe sustituirse por el vivenciar. pasivo con el activo, el risueño y el serio, imaginariamente los problemas que el sujeto tiene con
• Detectar los "deberías" y antes que el perro de arriba con el perro de abajo, personas vivas o muertas utilizando el juego de roles.
suprimirlos es mejor tratar de etc. Se puede utilizar como técnica la • Buscar la dirección y hacer la expresión directa:
determinar qué puede haber detrás de "silla vacía" intercambiando los roles Repetición (buscar que el sujeto se percate de alguna
ellos. Los "deberías" al igual que el hasta integrar ambas partes en conflicto. acción o frase que pudiera ser de importancia y que se
"hablar acerca de" son forma de no ver • Asimilación de proyecciones: Se busca de cuenta de su significado: "repite es frase
lo que se es. aquí que el sujeto reconozca como nuevamente", "haz otra vez ese gesto", etc.). Exageración
• Detectar las diversas formas de propias las proyecciones que emite. Para y desarrollo (se trata de que el sujeto ponga más énfasis
manipulación y los juegos o roles "como ello se le puede pedir que él haga de en lo que dice o hace, cargándolo emocionalmente e
si" que se desempeñan en terapia. cuenta que vive lo proyectado, que incrementando su significado hasta percatarse de él).
También, antes que suprimirlos es mejor experimente su proyección como si Traducir (lleva al plano verbal alguna conducta no verbal,
vivenciarlos, hacer que el sujeto se de fuera realmente suya. Ejemplo: P: "Mi expresar con palabras lo que se hace: "Qué quiere decir
cuenta de ellos y del rol que juegan en madre me odia". T: "Imagina que eres tú tu mano", "Deja hablar a tus genitales“). Actuación e
su vida. Entre las principales formas de quien odia a tu madre; cómo te sientes identificación (se busca que el sujeto "actúe" sus
manipular podemos hallar: las con ese sentimiento? ¿Honestamente, sentimientos, emociones, pensamientos y fantasías; que
preguntas, las respuestas, pedir permiso puedes reconocer que ese sentimiento las lleve a la práctica para que se identifique con ellas y
y las demandas. es tuyo realmente?". las integre a su personalidad).
Técnicas del Modelo
Existencialista
La Terapia de la Descripción es un tipo de terapia dinámica que puede Terapias Epoché
se persigue hacer un análisis de tipo ayudarnos a estar en contacto con estas concepto que procede de la filosofía
exploratorio, y no explicativo, que preguntas y preocupaciones primordiales que existencial y en el que se resume uno de
permita el conocimiento sobre las cosas los fundamentos de la terapia:
sin caer en la categorización. Con ello se con frecuencia están por debajo de muchos de aproximarse a todos los momentos de la
pretende fomentar la curiosidad sobre nuestros conflictos, ansiedades y motivos. Estas vida como si fueran nuevos, asumiendo
uno mismo y las relaciones sociales, pues preocupaciones primordiales incluyen: conciencia una actitud de aprendiz capaz de
ambas constituyen la esencia de lo que de nuestro limitado periodo de vida, Nuestra maravillarse ante el presente que se
realmente se es desde una perspectiva despliega. Adicionalmente, se persigue la
libertad de hacer elecciones, Consciencia de
existencialista. Es por esto que el inhibición del juicio y la dilución de las
terapeuta no se basa en objetivos nuestra existencia como individuos y la amenaza expectativas, una mirada desnuda ante el
inamovibles al iniciarse la intervención, de lo que no tiene sentido. Es una terapia que riesgo y la fortuna que el destino alberga
sino que estos van cambiando y proviene de una rama de la filosofía conocida en su seno, lo que facilita la toma de
adaptándose al cliente a medida que como existencialismo, la cual examina el decisiones y la capacidad de arriesgarse a
transcurre el tiempo. ser aquello que se desea ser.
significado de la existencia.
Terapias de la Horizontalización
A través de la cual se evita reproducir la jerarquía de poder que ostentaba el psiquiatra en la díada médico-paciente del momento histórico en que nació
la propuesta de intervención. Las relaciones que se basan en esta posición (de igual a igual) permiten la rápida identificación del cliente con la figura y el
rol del clínico, animándolo a expresar su verdad en un contexto de terapia que huye deliberadamente de los enjuiciamientos y de la crítica. Así, a través
de una relación psicólogo-paciente que pone énfasis en la honestidad y en la necesidad de abrirse a la hora de comunicar lo que se siente y el problema
por el que se va a consulta, la terapia existencial tiene la subjetividad del individuo como el aspecto en el que el proceso terapéutico debe incidir.
• Técnicas de modificación de conducta basadas predominantemente en el
Condicionamiento Operante:
Técnicas
• El análisis funcional de las conductas.
• Procedimientos basados en el Reforzamiento Positivo y Negativo.
Cognitivo-Conductuales
• El Reforzamiento diferencial de otras conductas y la extinción operante.
• El diseño y aplicación de Programas de Reforzamiento. • Técnicas de Respiración.
• Programas de modificación de conducta: • Fundamentos psicofisiológicos de las técnicas de respiración.
• Economía de fichas. • Explicación de las diversas modalidades de respiración.
• Contrato de Contingencias. • Aplicación de las técnicas de respiración en ansiedad, depresión, déficit de
• Intención Paradójica. atención e impulsividad.
• Procedimientos racionales de sobrecorrección, castigo y costo de respuesta. • Técnicas de Relajación y meditación.
• Moldeamiento por aproximaciones sucesivas. • Fundamentos psicofiológicos de las técnicas de relajación.
• Encadenamiento de componentes conductuales. • Adecuación de la técnica de relajación progresiva de acuerdo a la edad y
• Procedimientos de Instigación/Atenuación y control de estímulo precedente. temperamento del niño.
• Técnica de Reversión de Hábitos: su aplicación en tics y compulsiones. • Principios de la técnica de meditación.
• Técnicas de intervención basadas predominantemente en los modelos • Técnicas de Habilidades Sociales.
Cognoscitivos. • Modelado y Moldeamiento de Habilidades Sociales. · Diferencias entre
• Técnica de Reestructuración Cognitiva y su aplicación en trastornos de ansiedad conducta asertiva, pasiva y agresiva. · Técnicas que componen el
y del ánimo. aprendizaje estructurado de conductas de comunicación. · Fases de los
• Psicoeducación al niño, su familia y los agentes escolares. programas de HHSS. · Ensayos de conducta y ejecución programada.
• Procedimiento de Detención del Pensamiento: Componentes conductuales y • Entrenamiento en habilidades específicas.
cognitivos. • Habilidades de Entrenamiento y Solución de Problemas.
• Entrenamiento en autoinstrucciones. • Entrenamiento neurocognitivo. Entrenamiento en Regulación Emocional.
• Técnicas Conductuales basadas en el Condicionamiento clásico e instrumental. • Terapias de Tercera Generación.
• Aplicación de la Desensibilización Sistemática en Fobias Específicas. • La aplicación del Mindfulness en niños.
• Modalidades de Exposición: • Terapia de Aceptación y Compromiso en los tratamientos infantiles.
Simbólica / virtual / en vivo / grupal. • Terapia Familiar Integrativa y el abordaje conductual familiar.
• Reforzamiento Gradual: Técnica de Aproximaciones Sucesivas. • Terapia de Desactivación Modal.
• Las pruebas conductuales. Su aplicación durante la evaluación y el tratamiento.
- Técnica de la Exposición. Recuperado en 22 de octubre de 2020, de
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_la_exposici%C3%B3n#:~:text=La%20t%C3%A9cnica%20de%20exposici%C3%B3n%20es,en%20la%20psicolog%C3%ADa%20del%20aprendizaje.
- Badia Llobet, Anna. Terapia cognitivo-conductual: qué es y qué técnicas utiliza. Recuperado en 22 de octubre de 2020, de https://www.psicologia-online.com/terapia-cognitivo-conductual-que-
es-y-que-tecnicas-utiliza-4395.html.
- Castillero Mimenza, Oscar. Las 10 técnicas cognitivo-conductuales más utilizadas. Recuperado en 22 de octubre de 2020, de https://psicologiaymente.com/clinica/tecnicas-cognitivo-
conductuales.
- Castillero Mimenza, Oscar. La técnica de la flecha descendente: qué es y cómo se usa en terapia. Recuperado en 22 de octubre de 2020, de https://psicologiaymente.com/clinica/tecnica-flecha-
ascendente.
- Lugo Real , Oriol. Técnica de la flecha descendente y ascendente. Recuperado en 22 de octubre de 2020, de http://oriolugoreal.blogspot.com/2013/01/tenica-de-la-flecha-descendente-
y.html#:~:text=Los%20pensamientos%20que%20tenemos%20provienen%20de%20pensamientos%20m%C3%A1s%20profundos.&text=Lo%20que%20se%20realiza%20con,medio%20de%20una
%20premisa%20inicial).
- Ibáñez-Tarína, C.; Manzanera-Escartíb, R. Técnicas cognitivo-conductuales de fácil aplicación en atención primaria (I). Recuperado en 22 de octubre de 2020, de https://www.elsevier.es/es-
revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-tecnicas-cognitivo-conductuales-facil-aplicacion-atencion-S113835931200069X.
- Martín Moya, Loreto. La técnica del modelado, paso a paso. Recuperado en 22 de octubre de 2020, de https://lamenteesmaravillosa.com/la-tecnica-del-modelado-paso-a-paso/.
- De la Iglesia, Virginia. La técnica del modelado o aprendizaje por observación. Recuperado en 22 de octubre de 2020, de https://psicoelevate.com/modelado-o-aprendizaje-por-observacion/.
- Bastida de Miguel, Ana. Técnica De Inoculación De Estrés. Recuperado en 22 de octubre de 2020, de https://www.psicologia-online.com/tecnica-de-inoculacion-de-estres-2346.html.
- Inoculación del estrés . Recuperado en 22 de octubre de 2020, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Inoculaci%C3%B3n_del_estr%C3%A9s#:~:text=La%20inoculaci%C3%B3n%20del%20estr%C3%A9s%20es,y%20ensayo%20de%20las%20mismas..
- . Terapia de aceptación y compromiso . Recuperado en 22 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_de_aceptaci%C3%B3n_y_compromiso.
- Maero, Fabián. Una introducción a Terapia de Aceptación y Compromiso. Recuperado en 22 de octubre de 2020, de https://www.psyciencia.com/una-introduccion-a-terapia-de-aceptacion-y-
compromiso/.