1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 1 de 70
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
OAXACA
DEPARTAMENTO INGENIERÍA QUÍMICA Y
BIOQUÍMICA
INGENIERÍA QUÍMICA
ASIGNATURA:
SIMULACIÓN DE PROCESOS
CLAVE:
IQD-1023
TEMA 1. FUNDAMENTOS DE SIMULACIÓN
1.5 GRADOS DE LIBERTAD
PROBLEMARIO GRADOS DE LIBERTAD
PROFESOR: M.I. MARCO ANTONIO
MALDONADO NUÑEZ
ALUMNO: AMÉRICA NAOMI HERNÁNDEZ
GUTIÉRREZ
22 de noviembre de 2020
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 2 de 70
1.5.4 G. L. UNIDADES COMPUESTAS.
PROBLEMA 1
En la figura se muestra un sistema para separar una mezcla en tres productos. Para dicho sistema, de-
termínese:
a) El número de grados de libertad.
b) Propóngase un conjunto razonable de variables de simulación.
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 3 de 70
Tabla 1: Unidades simples que constituyen la unidad compuesta
Unidad Número de Número de variables Número de
ecuaciones de las corrientes parámetros
entrantes
COLUMNA I
1. Etapa de equilibrio no adiabática (N-2) (2C+3) (N-2)[2(C+2] N-2
2. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
3. Etapa de alimentación 1(2C+3) 1[3(C+2)] 1
4. Condensador total 1(C+1) 1[1(C+2)] 1
5. Divisor 1(2C+2) 1[1(C+2)] 1
SUBTOTAL COLUMNA I: 2CN+3N+3C+3 2CN+4N+2C+4 N+2
COLUMNA II
1. Etapa de equilibrio no adiabática (M-2) (2C+3) (M-2)[2(C+2] M-2
2. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
3. Etapa de alimentación 1(2C+3) 1[3(C+2)] 1
4. Condensador total 1(C+1) 1[1(C+2)] 1
5. Divisor 1(2C+2) 1[1(C+2)] 1
SUBTOTAL COLUMNA II: 2CM+3M+3C+3 2CM+4M+2C+4 M+2
SUBTOTAL TODO EL 2CN+2CM+3N+3 2CN+2CM+4N+4M+ N+M+4
SISTEMA: M+6C+6 4C+8
Tabla 2: Corrientes salientes de la unidad compuesta, en forma global
Número de variables de
Corrientes salientes del proceso
las corrientes salientes
1. Producto A C+2
2. Producto B C+2
3. Producto C C+2
4.
5.
TOTALES 3C+6
Tabla 3: Parámetros Globales de la unidad compuesta
Número de
Parámetros Globales de la unidad
parámetros
1. N 1
2. M 1
3. NF 1
4. MF 1
SUBTOTAL 4
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 4 de 70
Grados de libertad:
d = [Núm. de variables] – [Núm. ecuaciones]
d = [(T2) + (T3) + (T4) + (T5)] – (T1)
d = 2N + 2M + C + 16
Nota: se considera al ebullidor como la etapa N, de tal forma que:
N= Número de platos + ebullidor (columna 1) =20
M= Número de platos + ebullidor (columna 2) =21
c=Número de componentes=3
d = 2(20) + 2(21) + 3 + 16
d=101
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 5 de 70
a) Especificación de variables para el problema de SIMULACIÓN
Variables especificadas (de acuerdo con las especificaciones del problema) Número
1. Número de etapas total, N (columna 1) = 20
M (columna 2) =21 2
2. Posición de la etapa de alimentación F, NF = 12
MF= 7 2
3. Relación de reflujo, R1 (columna 1) = L/D = 5
R2 (columna 2) = L/D = 3 2
4. Condensado a la temperatura de saturación (columna 1)
Condensado a la temperatura de saturación (columna 2) 2
5. Alimentación completamente especificada,
TF = 200 °F, PF = 20 psia,
5
F1 = 200 lbmol/hr, F2 = 200 lbmol/hr, F3 = 0 lbmol/hr,
6. Flujo de alimentación (columna 2)
Fcol2 = 250 lbmol/hr 1
7. Flujo de colas, Producto C = 1400 lbmol/hr
1
8. Presión en toda la columna 1, incluyendo ebullidor, condensador y divisor
Platos: Pi = 20 psia; i = 1, 2 … 19
Ebullidor Peb = 20 psia
22
Condensador Pcond = 20 psia
Divisor Pdiv = 20 psia
9. Presión en toda la columna 2, incluyendo ebullidor, condensador y divisor
Platos: Pi = 20 psia; i = 1, 2 … 20
Ebullidor Peb = 20 psia
23
Condensador Pcond = 20 psia
Divisor Pdiv = 20 psia
Total parcial 60
Sugerencia de variables adicionales por especificar (si es necesario)
10. Cargas térmicas en toda la columna excepto ebullidor y condensador (co-
lumna 1)
20
Platos: Qi = 0 Btu/hr; i = 1, 2 … 19
Divisor Qdiv = 0 Btu/hr
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 6 de 70
11. Cargas térmicas en toda la columna excepto ebullidor y condensador (co-
lumna 2)
Platos: Qi = 0 Btu/hr; i = 1, 2 … 20 21
Divisor Qdiv = 0 Btu/hr
Total parcial 41
TOTAL GLOBAL 101
COMPROBACIÓN EN MATHCAD
Columna 1
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 7 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 8 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 9 de 70
Columna 2
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 10 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 11 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 12 de 70
1.5.4 G. L. UNIDADES COMPUESTAS:
PROBLEMA 2
En la figura se muestra un sistema para separar una mezcla en tres productos. Para dicho sistema, de-
termínese:
a) El número de grados de libertad.
b) Propóngase un conjunto razonable de variables de diseño.
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 13 de 70
Tabla 1: Unidades simples que constituyen la unidad compuesta
Número de variables de las Número de
Unidad Número de ecuaciones
corrientes entrantes parámetros
COLUMNA I
1. Etapa de equilibrio no (N-2) (2C+3) (N-2)[2(C+2] N-2
adiabática
2. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
3. Etapa de alimentación 1(2C+3) 1[3(C+2)] 1
4. Condensador total 1(C+1) 1[1(C+2)] 1
5. Divisor 1(2C+2) 1[1(C+2)] 1
SUBTOTAL 2CN+3N+3C+3 2CN+4N+2C+4 N+2
COLUMNA I:
COLUMNA II
1. Etapa de equilibrio no (M-2) (2C+3) (M-2)[2(C+2] M-2
adiabática
2. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
3. Etapa de alimentación 1(2C+3) 1[3(C+2)] 1
4. Condensador total 1(C+1) 1[1(C+2)] 1
5. Divisor 1(2C+2) 1[1(C+2)] 1
SUBTOTAL 2CM+3M+3C+3 2CM+4M+2C+4 M+2
COLUMNA II:
SUBTOTAL TODO 2CN+2CM+3N+3M+6C+6 2CN+2CM+4N+4M+4C+8 N+M+4
EL SISTEMA:
Tabla 2: Corrientes salientes de la unidad compuesta, en forma global
Número de variables
Corrientes salientes del proceso de las corrientes
salientes
1. Producto A C+2
2. Producto B C+2
3. Producto C C+2
4.
5.
TOTALES 3C+6
Tabla 3: Parámetros Globales de la unidad compuesta
Número de
Parámetros Globales de la unidad
parámetros
1. N 1
2. M 1
3. NF 1
4. MF 1
SUBTOTAL 4
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 14 de 70
Grados de libertad:
d = [Núm. de variables] – [Núm. ecuaciones]
d = [(T2) + (T3) + (T4) + (T5)] – (T1)
d = 2N + 2M + C + 16
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 15 de 70
a) Especificación de variables para el problema de DISEÑO
Nota: Se considera al ebullidor como la etapa N, de tal forma que
N = Número de platos + ebullidor1 = N
M = Número de platos + ebullidor 2= M
c = Número de componentes = 3
1 = n-heptano
2 = Tolueno
3 = Fenol
Variables especificadas (de acuerdo con las especificaciones del
Número
problema)
1. Alimentación completamente especificada, F.
TF = 200 °F, PF = 20 psia, F1 = 200 lbmol/hr, F2 = 200 lbmol/hr, F3 = 0 5
lbmol/hr,
2. Fracción molar del componente más volátil X1D y X1W en la columna 1
X1D=0.9 2
X1W=0.1
3. Fracción molar del componente más voláti X2D y X2W para las corrientes
Producto A y producto B respectivamente en la columna 2
2
X2D=0.95
X2W=0.05
4. Relación de reflujo Columna 1, R1 = L/D = 5 1
5. Relación de reflujo Columna 2, R2 = L/D = 5 1
6. usar el plato óptimo para las alimentación en la calumna 1 y 2 2
7. Presión en toda la columna 1, incluyendo ebullidor, condensador y
divisor
Platos: Pi = 20 psia; i = 1, 2 … N-1
N+3
Ebullidor Peb = 20 psia
Condensador Pcond = 20 psia
Divisor Pdiv = 20 psia
8. Presión en toda la columna 2, incluyendo ebullidor, condensador y
divisor
Platos: Pi = 20 psia; i = 1, 2 … M-1
M+3
Condensador Pcond = 20 psia
Ebullidor Peb = 20 psia
Divisor Pdiv = 20 psia
Total parcial N+M+19
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 16 de 70
Sugerencia de variables adicionales por especificar
9. Cargas térmicas en toda la columna 1 excepto ebullidor y condensador
Platos: Qi = 0 Btu/hr; i = 1, 2 … N-1 N
Divisor Qdiv = 0 Btu/hr
10. Cargas térmicas en toda la columna 2 excepto ebullidor y condensador
Platos: Qi = 0 Btu/hr; i = 1, 2 … M-1 M
Divisor Qdiv = 0 Btu/hr
Total parcial N+M
TOTAL GLOBAL 2N+2M+19
COMPROBACIÓN EN MATHCAD
Columna 1
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 17 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 18 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 19 de 70
Columna 2
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 20 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 21 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 22 de 70
1.5.4 G. L. UNIDADES COMPUESTAS:
PROBLEMA 3
En la figura se muestra un sistema para separar una mezcla en tres productos. Para dicho sistema, de-
termínese:
a) El número de grados de libertad.
b) Propóngase un conjunto razonable de variables de simulación.
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 23 de 70
Tabla 1: Unidades simples que constituyen la unidad compuesta
Número de variables de las Número de
Unidad Número de ecuaciones
corrientes entrantes parámetros
COLUMNA I
1. Etapa de equilibrio (N-1) (2C+3) (N-1)[2(C+2] N-1
no adiabática
2. Condensador total 1(C+1) 1[1(C+2)] 1
3. Etapa de 1(2C+3) 1[3(C+2)] 1
alimentación
4. Divisor 1(2C+2) 1[1(C+2)] 1
SUBTOTAL 2CN+3N+3C+3 2CN+4N+3C+6 N+2
COLUMNA I:
COLUMNA II
1. Etapa de equilibrio (M-2) (2C+3) (M-2)[2(C+2] M-2
no adiabática
2. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
3. Etapa de 1(3C+4) 1[3(C+2)] 1
alimentación lateral
4. Condensador total 1(C+1) 1[1(C+2)] 1
5. Divisor 1(2C+2) 1[1(C+2)] 1
SUBTOTAL 2CM+3M+4C+4 2CM+4M+2C+4 M+2
COLUMNA II:
SUBTOTAL TODO 2CN+2CM+3N+3M+7C+7 2CN+2CM+4N+4M+5C+10 N+M+4
EL SISTEMA:
Tabla 2: Corrientes salientes de la unidad compuesta, en forma global
Número de variables
Corrientes salientes del proceso de las corrientes
salientes
1. Producto A C+2
2. Producto B C+2
3. Producto C C+2
4.
5.
TOTALES 3C+6
Tabla 3: Parámetros Globales de la unidad compuesta
Número de
Parámetros Globales de la unidad
parámetros
1. N 1
2. M 1
3. NF 1
4. MVapor 1
SUBTOTAL 4
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 24 de 70
Grados de libertad:
d = [Núm. de variables] – [Núm. ecuaciones]
d = [(T2) + (T3) + (T4) + (T5)] – (T1)
d = 2N + 2M + C + 17
NOTA: Considerando las siguientes variables
N= Número de platos de la Columna I = 20
M= Número de platos + ebullidor de la columna II = 21
C= Número de componentes = 3
d= 2 (20) + 2 (21) + 3 + 17
d = 102
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 25 de 70
a) Especificación de variables para el problema de SIMULACIÓN
Variables especificadas (de acuerdo con las especificaciones del problema) Número
1.- Números de etapas totales N= 19
2
M=20
2.- Posición de las etapas del sistema NF= 13
2
MF= 11
3.- Relación de reflujo R1 = 6
2
R2 = 6
4.- Condensado a la temperatura de saturación por cada columna (I y II)
2
5.- Alimentación especificada de la columna I
TF= 210ºF , PF= 21 psia 5
F1=200 lbmol/h F2=200 lbmol/h F3=0
6.- Alimentación de la corriente S (alimentación de la segunda columna)
1
FS= 300 lbmol/h
7.- Flujo de colas, Producto C= 500 lbmol/hr 1
8.- Presiòn en toda la columna I incluyendo ebullidor, condensador y divisor
Platos: Pi= 20 psia; i= 1,2,…, 19
22
Condensado:Pcond= 20 psia
Divisor: Pdiv = 20 psia
9.- Presiòn en toda la columna II incluyendo ebullidor, condensador y divisor
Platos: Pi= 20 psia; i= 1,2,…, 20
Ebullidor: Peb= 20 psia 23
Condensado:Pcond= 20 psia
Divisor: Pdiv = 20 psia
Total parcial 60
Sugerencia de variables adicionales por especificar (si es necesario)
10. Cargas térmicas en toda la columna I excepto ebullidor y condensador Platos:
Qi = 0 Btu/hr; i = 1, 2 … 20 21
Divisor Qdiv = 0 Btu/hr
11. Cargas térmicas en toda la columna II excepto ebullidor y condensador
Platos: Qi = 0 Btu/hr; i = 1, 2 … 20 21
Divisor Qdiv = 0 Btu/hr
Total parcial 42
TOTAL GLOBAL 102
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 26 de 70
COMPROBACIÓN EN MATHCAD
Columna 1
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 27 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 28 de 70
Columna 2
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 29 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 30 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 31 de 70
1.5.4 G. L. UNIDADES COMPUESTAS:
PROBLEMA 4
En la figura se muestra un sistema para separar una mezcla en tres productos. Para dicho sistema, determínese:
a) El número de grados de libertad.
b) Propóngase un conjunto razonable de variables de diseño.
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 32 de 70
Tabla 1: Unidades simples que constituyen la unidad compuesta
Número de variables de las Número de
Unidad Número de ecuaciones
corrientes entrantes parámetros
COLUMNA I
1. Etapa de equilibrio no (N-2) (2C+3) (N-2)[2(C+2] N-2
adiabática
2. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
3. Etapa de alimentación 1(2C+3) 1[3(C+2)] 1
SUBTOTAL 2CN+3N 2CN+4N N
COLUMNA I:
COLUMNA II
1. Etapa de equilibrio no (M-2) (2C+3) (M-2)[2(C+2] M-2
adiabática
2. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
3. Etapa de alimentación 1(3C+4) 1[3(C+2)] 1
lateral
4. Condensador total 1(C+1) 1[1(C+2)] 1
5. Divisor 1(2C+2) 1[1(C+2)] 1
SUBTOTAL 2CM+3M+4C+4 2CM+4M+2C+4 M+2
COLUMNA II:
SUBTOTAL TODO 2CN+2CM+3N+3M+4C+4 2CN+2CM+4N+4M+2C+4 N+M+2
EL SISTEMA:
Tabla 2: Corrientes salientes de la unidad compuesta, en forma global
Número de variables
Corrientes salientes del proceso de las corrientes
salientes
1. Producto A C+2
2. Producto B C+2
3. Producto C C+2
4.
5.
TOTALES 3C+6
Tabla 3: Parámetros Globales de la unidad compuesta
Número de
Parámetros Globales de la unidad
parámetros
1. N 1
2. M 1
3. NF 1
4. MLíquido 1
SUBTOTAL 4
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 33 de 70
Grados de libertad:
d = [Núm. de variables] – [Núm. ecuaciones]
d = [(T2) + (T3) + (T4) + (T5)] – (T1)
d = 2N + 2M + C + 12
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 34 de 70
a) Especificación de variables para el problema de DISEÑO
NOTA: Considerando las siguientes variables
N= Número de platos + ebullidor de la Columna I
M= Número de platos + ebullidor de la columna II
C= Número de componentes = 3
Variables especificadas (de acuerdo con las especificaciones del problema) Número
1.Número de etapas totales del sistema (N y M) 2
2. Posición de las etapas de alimentación del sistema (NF y MF) 2
3. Alimentación especificada,
TF =50 °F, PF = 25 psia,
4
FN=200lbmol/h FM= 150 lbmol/h
4. Flujo de colas (Producto B Y C) 2
5. Presión en toda la columna, incluyendo ebullidor, condensador y divisor
Platos: Pi = 0 psia; i = 1, 2,…,N
Pi = 0 psia; i = 1,2,…,M
N+M+4
Ebullidor Peb = 50 psia
Condensador: Pcond = 40 psia
Divisor: Pdiv =0 psia
Total Parcial N+M+14
Sugerencia de variables adicionales por especificar (si es necesario)
8. Cargas térmicas en toda la columna excepto ebullidor y condensador
Platos: Qi = 0 Btu/hr; i = 1,2,..,N
N+M+1
Qi = 0 Btu/hr; i = 1,2,..,M
Divisor: Qdiv = 0 Btu/hr
Total Parcial N+M+1
TOTAL GLOBAL 2N+2M+15
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 35 de 70
COMPROBACIÓN EN MATHCAD
Columna 1
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 36 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 37 de 70
Columna 2
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 38 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 39 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 40 de 70
1.5.4 G. L. UNIDADES COMPUESTAS:
PROBLEMA 5
El sistema de destilación térmicamente acoplado que se muestra en la figura ha de utilizarse para separar una
mezcla de tres componentes en tres productos. Determínese:
a) El número de grados de libertad.
b) Propóngase un conjunto razonable de variables de simulación.
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 41 de 70
Tabla 1: Unidades simples que constituyen la unidad compuesta
Número de variables de las Número de
Unidad Número de ecuaciones
corrientes entrantes parámetros
COLUMNA I
1.Etapa de equilibrio no
N-3[2C+3] N-3[2[C+2]] N-3
adiabática
2. Etapa de equilibrio no
adiabática con 2C+3 3[C+2] 1
alimentación lateral
3. Condensador total 1 C+1 C+2 1
4. Divisor 2C+2 C+2 1
5. Hervidor parcial 1 2C+3 C+2 1
6. Etapa de equilibrio
no adiabática con
3C+4 3[C+2] 1
alimentación y
extracción lateral
SUBTOTAL
2NC+3N+4C+4 2NC+4N+3C+6 N+2
COLUMNA I:
COLUMNA II
1.Etapa de equilibrio no
1[2C+3] 2[C+2] 1
adiabática
2. Condensador total 2 1(C+1) 1(C+2) 1
3. Divisor 1(2C+2) 1(C+2) 1
SUBTOTAL
5C+6 4C+8 3
COLUMNA II:
SUBTOTAL TODO
2NC+3N+9C+10 2CN+4N+7C+14 N+5
EL SISTEMA:
Tabla 2: Corrientes salientes de la unidad compuesta, en forma global
Número de variables
Corrientes salientes del proceso de las corrientes
salientes
1. Producto A C+2
2. Producto B C+2
3. Producto C C+2
4.
TOTALES 3C+6
Tabla 3: Parámetros Globales de la unidad compuesta
Número de
Parámetros Globales de la unidad
parámetros
1. N 1
2. M 1
3. NF 1
SUBTOTAL 3
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 42 de 70
Grados de libertad:
d = [Núm. de variables] – [Núm. ecuaciones]
d = [(T2) + (T3) + (T4) + (T5)] – (T1)
d = 2N +C + 17
d= 2(19) + 2(3) + 17
d=61
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 43 de 70
a) Especificación de variables para el problema de SIMULACIÓN
Nota: Se considera al ebullidor como la etapa N, de tal forma que
N = Número de platos + ebullidor1 = 19
c = Número de componentes = 3
1 = n-heptano
2 = Tolueno
3 = Fenol
Variables especificadas (de acuerdo con las especificaciones del problema) Número
1. Número de etapas total, columna 1, N=19 1
2. Posición de la etapa de alimentación NF, NF = 16 1
3. Relación de reflujo Columna 1, R1 = L/D = 5 1
4. Condensado a la temperatura de saturación Columna 1 1
5. Alimentación completamente especificada, F.
TF = 200 °F, PF = 20 psia, F1 = 200 lbmol/hr, F2 = 200 lbmol/hr, F3 = 0 5
lbmol/hr,
6. Flujo de corriente G (alimentación de la segunda columna)
1
G=200 lbmol/hr
7. Flujo de colas, Producto C = 1400 lbmol/hr 1
8. Presión en toda la columna 1, incluyendo ebullidor, condensador y divisor
Platos: Pi = 20 psia; i = 1, 2 … 19
Ebullidor Peb = 20 psia 22
Condensador Pcond = 20 psia
Divisor Pdiv = 20 psia
Total parcial 33
Sugerencia de variables adicionales por especificar (si es necesario)
13. Cargas térmicas en toda la columna 1 excepto ebullidor y condensador
Platos: Qi = 0 Btu/hr; i = 1, 2 … 19 28
Divisor Qdiv = 0 Btu/hr
Total parcial 28
TOTAL GLOBAL 61
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 44 de 70
COMPROBACIÓN EN MATHCAD
Columna 1
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 45 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 46 de 70
Columna 2
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 47 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 48 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 49 de 70
1.5.4 G. L. UNIDADES COMPUESTAS:
PROBLEMA 6
El sistema de destilación térmicamente acoplado que se muestra en la figura ha de utilizarse para se-
parar una mezcla de tres componentes en tres productos. Determínese:
a) El número de grados de libertad.
b) Propóngase un conjunto razonable de variables de diseño.
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 50 de 70
Tabla 1: Unidades simples que constituyen la unidad compuesta
Número de variables
Número de Número de
Unidad de las corrientes
ecuaciones parámetros
entrantes
COLUMNA I
1. Etapa de equilibrio no adiabatica (N-3) (2C+3) (N-3)[2(C+2] N-3
2. Etapa de alimentación 1(2C+3) 1[3(C+2)] 1
4. Condensador total 1(C+1) 1[1(C+2)] 1
5. Divisor 1(2C+2) 1[1(C+2)] 1
6. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
7. Plato S 1(3C+4) 1[3(C+2)] 1
SUBTOTAL COLUMNA I: 2CN+3N+4C+4 2CN+4N+3C+6 N+2
COLUMNA II
1. Etapa de equilibrio no adiabatica (M-1) (2C+3) (M-1)[2(C+2] M-1
2. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
SUBTOTAL COLUMNA II: 2CM+3M 2CM+4M-C-2 M
SUBTOTAL TODO EL 2CN+2CM+3N+3 2CN+2CM+4N+4M+
N+M+2
SISTEMA: M+4C+4 2C+4
Tabla 2: Corrientes salientes de la unidad compuesta, en forma global
Número de variables de
Corrientes salientes del proceso
las corrientes salientes
1. Producto A C+2
2. Producto B C+2
3. Producto C C+2
4.
5.
TOTALES 3C+6
Tabla 3: Parámetros Globales de la unidad compuesta
Número de
Parámetros Globales de la unidad
parámetros
1. N 1
2. M 1
3. NF 1
4. NS 1
SUBTOTAL 4
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 51 de 70
Grados de libertad:
d = [Núm. de variables] – [Núm. ecuaciones]
d = [(T2) + (T3) + (T4) + (T5)] – (T1)
d = 2N + 2M + C + 12
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 52 de 70
a) Especificación de variables para el problema de DISEÑO
NOTA: Considerando las siguientes variables
N= Número de platos + ebullidor de la Columna I
M= Número de platos + ebullidor de la columna II
C= Número de componentes = 3
Variables especificadas (de acuerdo con las especificaciones del problema) Número
1.Número de etapas totales (N y M) 2
2. Posición de las etapas de alimentación (NF) 1
3. Condensado a la temperatura de saturación 1
4. Alimentación completamente especificada,
TF =50 °F, PF = 25 psia,
4
FN=200lbmol/h FM= 150 lbmol/h
5. Flujo de colas (Productos C y B) 2
6. Presión en toda la columna, incluyendo ebullidor, condensador y divisor
Platos: Pi = 0 psia; i = 1, 2,…,N
Pi = 0 psia; i = 1,2,…,M
N+M+4
Ebullidor Peb = 50 psia
Condensador: Pcond = 40 psia
Divisor: Pdiv =0 psia
Total Parcial N+M+14
Sugerencia de variables adicionales por especificar (si es necesario)
8. Cargas térmicas en toda la columna excepto ebullidor y condensador
Platos: Qi = 0 Btu/hr; i = 1,2,..,N
N+M+1
Qi = 0 Btu/hr; i = 1,2,..,M
Divisor: Qdiv = 0 Btu/hr
Total Parcial N+M+1
TOTAL GLOBAL 2N+2M+15
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 53 de 70
COMPROBACIÓN EN MATHCAD
Columna 1
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 54 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 55 de 70
Columna 2
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 56 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 57 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 58 de 70
1.5.4 G. L. UNIDADES COMPUESTAS:
Problema 7:
El sistema de destilación térmicamente acoplado que se muestra en la figura ha de utilizarse para se-
parar una mezcla de tres componentes en tres productos. Determínese:
a) El número de grados de libertad.
b) Propóngase un conjunto razonable de variables de simulación.
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 59 de 70
Tabla 1: Unidades simples que constituyen la unidad compuesta
Número de variables
Número de Número de
Unidad de las corrientes
ecuaciones parámetros
entrantes
COLUMNA I
1. Etapa de equilibrio no adiabatica (N-1) (2C+3) (N-1)[2(C+2] N-1
2. Etapa de alimentación 1(2C+3) 1[3(C+2)] 1
SUBTOTAL COLUMNA I: 2CN+3N 2CN+4N+C+2 N
COLUMNA II
1. Etapa de equilibrio no adiabatica (M-4) (2C+3) (M-4)[2(C+2] M-4
2. Etapa de alimentación lateral [2(3C+4)] 2[3(C+2)] 2
3. Ebullidor parcial 1(2C+3) 1[1(C+2)] 1
4. Plato S 1(3C+4) 1[2(C+2)] 1
5. Condensador total 1(C+1) 1[1(C+2)] 1
6. Divisor 1(2C+2) 1[1(C+2)] 1
SUBTOTAL COLUMNA II: 2CM+3M+6C+6 2CM+4M+3C+6 M+2
SUBTOTAL TODO EL 2CN+2CM+3N+3 2CN+2CM+4N+4M+
N+M+2
SISTEMA: M+6C+6 4C+8
Tabla 2: Corrientes salientes de la unidad compuesta, en forma global
Número de variables de
Corrientes salientes del proceso
las corrientes salientes
1. Producto A C+2
2. Producto B C+2
3. Producto C C+2
TOTALES 3C+6
Tabla 3: Parámetros Globales de la unidad compuesta
Número de
Parámetros Globales de la unidad
parámetros
1. N 1
2. M 1
3. NF 1
4. MES 1
5. MS 1
SUBTOTAL 5
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 60 de 70
Grados de libertad:
d = [Núm. de variables] – [Núm. ecuaciones]
d = [(T2) + (T3) + (T4) + (T5)] – (T1)
d = [[(2CN+2CM+4N+4M+4C+8) + (N+M+2) + ( 3C+6) + (5)] - [2CN+2CM+3N+3M+6C+6]]
d = 2N + 2M + C + 15
NOTA: Considerando las siguientes variables
N= Número de platos de la columna I= 20
M= Número de platos + ebullidor de la columna II = 21
C= Número de componentes = 3
d= 2 (20) + 2 (21) + 3 + 15
d = 100
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 61 de 70
a) Especificación de variables para el problema de Simulación
Variables especificadas (de acuerdo con las especificaciones del problema) Número
1.- Números de etapas total N= 20
2
M=21
2.- Posición de las etapas NF= 11
2
MF=9
3.- Relación de reflujo R1 = 4
2
R2 = 4
4.- Condensado a la temperatura de saturación por cada columna
2
5.- Alimentación completamente especificada de la columna I
TF= 210ºF , PF= 21 psia 5
F1=200 lbmol/h F2=200 lbmol/h F3=0
6.- Alimentación de las corrientes laterales de entrada a la segunda columna
2
Fvapor= 300 lbmol/h Fliquido= 300 lbmol/ h
7.- Flujo de colas, Producto C= 500 lbmol/hr 1
8.- Presiòn en toda la columna I incluyendo ebullidor, condensador y divisor
Platos: Pi= 20 psia; i= 1,2,…, 20 20
9.- Presiòn en toda la columna II incluyendo ebullidor, condensador y divisor
Platos: Pi= 20 psia; i= 1,2,…, 20
Ebullidor: Peb= 20 psia 23
Condensado:Pcond= 20 psia
Divisor: Pdiv = 20 psia
Total parcial 59
Sugerencia de variables adicionales por especificar (si es necesario)
10. Cargas térmicas en toda la columna I excepto ebullidor y condensador Platos:
20
Qi = 0 Btu/hr; i = 1, 2,…, 20
11. Cargas térmicas en toda la columna II excepto ebullidor y condensador
Platos: Qi = 0 Btu/hr; i = 1, 2 … 20 21
Divisor Qdiv = 0 Btu/hr
Total parcial 41
TOTAL GLOBAL 100
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 62 de 70
COMPROACIÓN EN MATHCAD
Columna 1
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 63 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 64 de 70
Columna 2
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 65 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 66 de 70
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 67 de 70
1.5.4 G. L. UNIDADES COMPUESTAS:
Problema 8:
En la figura se muestra un sistema para separar una mezcla en tres productos. Para dicho sistema, determínese:
c) El número de grados de libertad.
d) Propóngase un conjunto razonable de variables de simulación.
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 68 de 70
Tabla 1: Unidades simples que constituyen la columna 1
Número de variables
Número de Número de
Unidad de las corrientes
ecuaciones parámetros
entrantes
1.Etapa de equilibrio no adiabática N-4[2C+3] N-4[2[C+2]] N-4
2. Etapa de equilibrio no adiabática
2[2C+3] 2[3[C+2]] 2
con alimentación lateral
3. Hervidor parcial 1 2C+3 C+2 1
4. Condensador total 1 C+1 C+2 1
5. Divisor 2C+2 C+2 1
6. Etapa de equilibrio no
2C+3 2[C+2] 1
adiabática con extracción lateral
7. Válvula C+2 C+2 1
8. Destilador flash 2C+3 C+2 1
9.
10.
TOTAL COLUMNA 1 2NC+3N+7C+8 2NC+4N+5C+10 N+4
Tabla 4: Corrientes salientes de la unidad compuesta, en forma global
Número de variables
Corrientes salientes del proceso de las corrientes
salientes
1. PRODUCTO A C+2
2. PRODUCTO B C+2
3. PRODUCTO C C+2
4.
5.
TOTALES 3C+6
Tabla 5: Parámetros Globales de la unidad compuesta
Número de
Parámetros Globales de la unidad
parámetros
1.N 1
2.NF 2
3.NE 1
4.
5.
TOTALES 4
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 69 de 70
Grados de libertad:
d = [Núm. de variables] – [Núm. ecuaciones]
d =(2NC+4N+5C+10) +( N+4) +(3C+6) +(4)] – (2NC+3N+7C+8)
d= 2N+2C+16
A.N.H.G
1QD-1023 SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 70 de 70
CONCLUSIÓN:
Lo grados de libertad son una gran herramienta que utilizamos para especificar la
cantidad de parámetros / datos que necesitamos conocer para encontrar la solución única
del problema presentado.
Los grados de libertad (d) se definen de forma genérica como:
d = Número de Variables del sistema – Número de Ecuaciones del Sistema
Los grados de libertad serán las variables que es necesario fijar de algún modo para que
el sistema esté completamente determinado, y por tanto tenga solución única. Los
grados libertad podrán venir fijados externamente: perturbaciones al sistema, o
internamente: mediante el sistema de control y la optimización.
Y por medio de la especificación de variables (ya sea de diseño o de simulación)
podremos conocer a detalle los datos necesarios para resolver el problema dado.
A.N.H.G