Nombre: Natalie Cristina Yela Burgos
Materia: Introducción a la antropología y arqueología
Paralelo: 2
Tarea #4
              Cuentos de la jungla: Malinowski y las Islas Trobriand
Este documental nos cuenta la obra de Bronislaw Malinowski, conocido como el
fundador y héroe de la antropología moderna. Para su investigación, el antropólogo
Malinowski viajó a las Islas Trobriand ubicadas en el Océano Pacífico, con el propósito
de vivir un año con los habitantes de la isla para poder aprender de ellos, pero en
consecuencia a la Primera Guerra Mundial que se produjo en esta época, el antropólogo
tuvo que quedarse cuatro años en total viviendo en las estas islas.
En 1942 se encontraron los diarios privados de Malinowski, los cuales permanecieron
secretos hasta 1967, los cuales, al ser publicados, generaron un gran impacto en el
mundo de la antropología.
Malinowski utilizaba como método de investigación el trabajo de campo, el cual es un
método etnográfico de investigación sobre el terreno, que se basa en la observación
participativa, es utilizado en el ámbito de las ciencias naturales y sociales, como lo es en
la antropología social y cultural, los expertos en la antropología recomiendan que es
mejor estudiar a los salvajes desde una distancia segura y apropiada.
Para poder hacer una buena investigación, Malinowski decidió profundizar todos los
datos sobre las familias de los aborígenes de la isla, debió examinar lenguajes,
interacciones entre aldeanos
Estas tribus con las que se relacionada hacían magia, tatuaban sus cuerpos y practicaban
la promiscuidad sexual, aún así Malinowski demostró que los habitantes de la isla no
eran personas salvajes como se pensaba, solo tenían reglas culturales muy distintas a las
nuestras. Después de este viaje dio a conocer que la esencia más profunda de sus
investigaciones era el descubrimiento de las pasiones de los nativos.
A pesar de que los diarios de este héroe antropólogo lo mostraron como un
desequilibrado, lujurioso, indiscreto, arrogante y a veces racista, el aporte del
investigador a la antropología fue impactante, ya que, gracias a su obsesivo autoanálisis
y su mente científica, se convirtió en el hombre que logró cambiar la antropología, nos
hizo entender que para entender y estudiar personas no se puede confiar en lo que dicen
que hacen, tenemos que confiar en lo observamos que hacen, se las arreglaba para
sacarles información fundamental para su investigación a los de la aldea. Malinowski
nos enseñó que para una buena observación participativa es necesario pasar horas
observando patrones, no hay técnica específica para lograrlo, ese trata solo de
observarlo e identificarlo bien.
Bibliografía:
      Cuentos de la jungla: Malinowski y las islas Trobriand (BBC)
       https://www.youtube.com/watch?v=YBQi9STHI5U