[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas23 páginas

El Expresionismo Abstracto

Resumen de una presentación acerca del expresionismo abstracto realizada por Carlos Reséndiz, Diseñador Industrial para la clase de Historia del Arte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas23 páginas

El Expresionismo Abstracto

Resumen de una presentación acerca del expresionismo abstracto realizada por Carlos Reséndiz, Diseñador Industrial para la clase de Historia del Arte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

El Expresionismo

Ab t t
Abstracto
Jackson Pollock
Y
Mark Rothko
El Expresionismo Abstracto
1943--1965
1943

Es un movimiento artístico que nació después de la Segunda Guerra Mundial en


Estados Unidos. Se caracteriza por mostrar obras de arte desgarradas, violentas,
turbulentas confusas.
turbulentas, confusas Se considera como producto del desencanto colectivo.
colectivo No se
mostraba placer para los sentidos, no había goce estético, no se podían concebir los
actos creativos, solo expresiones de violencia y brutalidad que muchos entienden
solamente como borrones sobre el lienzo.

El público en general cree que fue un movimiento auspiciado por la CIA, en medio de
la turbulencia de la guerra fría, como pantalla para otros acontecimientos.

Una característica propia del movimiento es la libertad, la individualidad, el gesto o


garabato del pintor como firma o característica personal. Se valora el proceso mismo,
es una forma de expresar materialismo.
El Expresionismo Abstracto

Una característica particular del movimiento es que se originó en los Estados Unidos,
con sede en Nueva York, como una respuesta para expresar quién era el nuevo líder
mundial, descartando a París como el centro del arte (europeo). Por eso la gente
opina que fue patrocinado por la CIA como un medio de propaganda política.

El Art Students League (creada en 1875) en Nueva York se convirtió en una escuela
para artistas naturales de USA, con invitados de otros países para enseñar sus obras,
estilos y técnicas.
El Expresionismo Abstracto

Morris Louis, 1912-1962.

Delta Theta, de Morris Louis,


1961.
El Expresionismo Abstracto

Blau I, II y III de Joan Miró, 1961.


Influenciado por Pollock y Rothko
El Expresionismo Abstracto

Barnett Newman, 1905-1970.


(El Zip)

Barnett Newman, 1948.


Jackson Pollock

Estadounidense, nació en 1912 y falleció


en 1956, victima de su afición por el
alcohol en un accidente automovilístico.
automovilístico Ya
era una leyenda viviente cuando falleció.
Estudió en el Art Students League en
Nueva York,
York allí conoció el estilo de los
muralistas mexicanos y tomó algunas
clases con David Alfaro Siqueiros. Se
declaró admirador e influenciado por ellos.

También conoció la pintura automotiva de


mano de las enseñanzas de Siqueiros.
Jackson Pollock

Él deseaba mostrar sentimientos en sus


pinturas,, pero
p p como no sabía dibujar,
j , no
podía expresarlo como retratos, en su
lugar, se dedicó a buscar otras formas de
pintar. En algún desesperado momento de
frustración por accidente,
frustración, accidente logró expresar
sus emociones con gotas y chorritos
(dripping) de pintura derramados y
desparramados sobre un lienzo acomodado
sobre el piso, en vez de usar pinceles o
brochas, usaba palos o los mismos botes
de pintura para esparcir las gotas.

El “Drip”, su apodo, por su técnica


conocida como “action painting”.
Jackson Pollock
Encontró en la pintura automotiva (es
tixotrópica, no se expande ni moja el
lienzo como lo hace el agua, en vez de
eso, forma gotitas con volumen) un
medio para plasmar sus sentimientos de
frustración enojo,
frustración, enojo tristeza,
tristeza confusión
confusión,
etc. A veces le agregaba vidrio y arena
para darle más realce.
Jackson Pollock

Mural, 1943.
Antes del action-painting
(dripping).
Jackson Pollock

The She-Wolf,
1943.
Antes del action-
painting
(dripping).
Jackson Pollock

Shimmering
Substance 1946.
1946
Aplicación directa
del tubo de pintura
al lienzo.
No se considera una
obra representativa.
Jackson Pollock

Bruma Lavanda
(No 1) 1950.
(No.1), 1950
Dripping
(y no hay color
lavanda)
Jackson Pollock

Convergence (No.10), 1952.


Dripping.
Dripping
Jackson Pollock

Postes Azules (No.11), 1952.


Óleo esmaltado y aluminio
Mark Rothko

Markus Rothkovitz, ruso judío emigrado a


Oregon en 1910.
Estudió
E t dió arte
t y pintura
i t en lla década
dé d de d los
l
1920. Aunque él mismo se consideraba
autodidacta. Su experiencia como judío
rechazado y estigmatizado
g lo llevó a tratar
de pintar, retratar, la violencia sufrida por su
pueblo.
Él quería expresar enojo, odio, represión,
frustración,
ó sangre y violencia en sus
pinturas, pero sin retratar la violencia
misma. Su idea era expresar emociones y
sentimientos sin mostrar a quienes las
experimentaban.
Mark Rothko

En 1933 presentó 15 pinturas al óleo


en la Contemporary Arts Gallery.
Mayormente retratos acompañados
de acuarelas y dibujos.
dibujos Los óleos
llamaron mucho la atención por la
intensidad de los colores,
especialmente rojo sangre o rojo
grana y anaranjado bermellón.
Desde entonces hasta el desarrollo
de su técnica que lo hizo famoso,
trató
ó de pintar sus sentimientos con
mucho rojo y naranja en sus
retratos, pero no lograba
autoconvencerse del impacto que
quería crear.
Mark Rothko

Tras la Segunda Guerra Mundial


p
empezó g el color field
a investigar
painting (pintura de campos de
color) abandonando poco a poco
toda referencia a la forma, y en los
años 50,
50 con el expresionismo
abstracto ya establecido, inició
la personal abstraction que
definiría desde entonces su pintura.
También estuvo en el Art Students
League, experimentando su nueva
técnica.

No. 14, 1960.


Mark Rothko

Los cuadros de Mark


Rothko, enormes,
enormes
muestran amplios campos
de color
rectangulares con
unos límites
lí it
indefinidos entre ellos.
Son colores borrosos, que
flotan suspendidos en el
lienzo, estimulando
sensaciones y sentimientos
encontrados en el
espectador.
espectador
Peggy Guggenheim también
fue su mecenas.
Mark Rothko

Sin embargo,
b no es la
l
monumentalidad lo que define
los cuadros de Rothko, es la
violencia disimulada en el
trazo y variedad de texturas y
tonalidades en cada campo lo
que causa ese
estremecimiento
t i i t en ell lector:
l t
aun cuando los campos de
color se ven monótonos e
inmutables a lo lejos,
j , vistos de
cerca, cada parte es un mar
de confusión en distintos
tonos y texturas, incluso la
transición entre campo y
campo es un torbellino, es la
violencia misma.
Mark Rothko

Centro Blanco, 1950.


Mark Rothko

Sin título, 1967.

Aquí se nota como la depresión empezaba


a hacer mella en su obra.
Mark Rothko

Negro sobre Gris, 1970.


Última obra antes de
suicidarse.
i id

También podría gustarte