[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas3 páginas

Solucion Taller 3

1. Resuelve operaciones aritméticas como sumas, restas, divisiones y módulos entre números enteros y reales. 2. Completa tablas aplicando operadores lógicos como AND, OR y NOT. 3. Realiza operaciones lógicas y aritméticas sobre variables booleanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas3 páginas

Solucion Taller 3

1. Resuelve operaciones aritméticas como sumas, restas, divisiones y módulos entre números enteros y reales. 2. Completa tablas aplicando operadores lógicos como AND, OR y NOT. 3. Realiza operaciones lógicas y aritméticas sobre variables booleanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tomás Ortegón Bautista Cod 5800501

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


CENTRO DE SISTEMAS
PROGRAMACIÓN I – TALLER 3

1. Realizar las operaciones planteadas:

a b a/b a mod b a div b


a. 15 3 5 0 5
b. 23 12 191 11 1
c. 78 5 156 3 15
d. -40 7 -5,71 -1 -6
e. -25 5 -5 0 -5
f. 65 7 928 2 9

2. Completar el siguiente cuadro aplicando tautologías:

a b ayb aob (a y b) y (a o b) o
No(a o b) No(a y b)
a. 3>5 12!=8
F V F V F V
b. 5>=6 3!=3
F F F F V V
c. -7=8 2<6
F V F V F V
d. 21!=12 V 3>2 V V V F V
e. 4=2 F 7>=-9 V F V F V

3. Dada la siguiente tabla, completar las operaciones y determinar si (A + B) *(A + C) y (A + B*C)


son iguales. Donde A,B,C son variables booleanas:

A B C A+B A+C (A+B)*(A+C) B*C A + B*C


0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 0 1 0 0 0
0 1 0 1 0 0 0 0
0 1 1 1 1 1 1 1
1 0 0 1 1 1 0 1
1 0 1 1 1 1 0 1
1 1 0 1 1 1 0 1
1 1 1 1 1 1 1 1
Si:
0+0=0 0+1=1 1+0=1 1+1=1
0*0=0 0*1=0 1*0=0 1*1=1

Programación I Taller 03 – Expresiones Página 1


4. Resolver las siguientes expresiones:

a. 13 mod 2 * 5 + 10 mod 4 =10


b. 35 div 4 * 2 + 2 * 3 – 8 =14
c. (34 mod 5) + ((2+3) –(3+5)) =1
d. 2 ^ 3 / 4 + 3 * 7 – 4 * 3 =0.61
e. (3+2)*(5+3)/(2+3) mod 6 =1.999
f. 5 * 3 + 15 / 3 mod 4 =10
g. 2 ^ 2 + 4 * 5 div 3 + 2 =8
h. (2 ^ 4 + 3 ^ 2 – 2 ^ 2) / 7 =3
i. 2 ^ 4 + 3 ^ 2 – 5 ^ 2 / (7 mod 2) =0
j. 8 + 16 / 4 mod 3 + 5 =2

5. Escribir cuál es el valor lógico de las siguientes expresiones:

a. No (5 > 3) Y (8 > 2) Y (4 < 2) O No (3 != 4) =F


b. (5 != 3) Y (4 > 3) Y NO((5 != 3) O (4 > 3)) =F
c. (5 != 3) O (4 > 3) O (5 < 8) Y (3 = 3) =V
d. ((4 != 3) Y ((3 > 2) O (4 > 8)) =V
e. No (3 = 5) O (4 != 2) O No (3 = 5) Y No (4 != 2) =V
f. ( 3 * 2 ^ 2 –4 / 2 * 1 ) > ( 3 * 2 ^ 2 * 1 ) Y ( 5 > 11 MOD 4 ) =F
g. ( 3 >= 3 OR 5 <> 5 ) Y No( 15 / 5 + 2 <> 5 ) =F
h. No ( No ( ( 3 *( - 3 ) ) * 2) > ( 3 – ( - 3 ) * 2 ) O (2 ^ 3 * 2 > 6 ) ) =V
i. ( 3 >= 4 Y 5 > 3 Y 3 > 3 ) O No ( 4 <= 4 O 5 > 4 O 6 >= 7) =F

6. Convertir las siguientes expresiones aritméticas a expresiones algorítmicas:

x5 ( x  y )  ( x  2) 2
d. x  3
𝑎+ √𝑏
a. y  n ( x  1) 2 h. √
y2 𝑎+𝑏
𝑐
2n y 5 x 2 x 3x
e. x  
3 5 7
x6
b. ( x  3)  2
y2 3−𝑎
f. √𝑎 + 𝑏+ 5
x3 𝑎−𝑑
c. x y
y5 b
a+ c
g. 5
3+
c

Programación I Taller 03 – Expresiones Página 2


7. Determinar cuál es el valor de cada una de las variables al finalizar las siguientes
asignaciones:

a. A  5 =5 c. X  8 =8
B  2 =2 Y  4 =4
C A + B =7 M  X / Y =2
C A + C * 2 =19 M  M ^ 2 =4
B  C – B =17 M  X * Y + 2 =34
A  B - C =-17 X  M + 1 =35
A  B =17 Y  M + 2 =36

b. X  2 =2 d. A  6 =6
Y  4 =4 B  4 =4
Z  Y – X =2 C  A + B =10
Y  X * 3 =6 C  B * 4 =16
X  X * 5 / Y =1.66 A  C =16
Z  5 =5 B  A / B =4

8. Identificar la secuencia de asignaciones en los siguientes casos y determinar si se requiere


una variable auxiliar:

a. Si se emplean dos variables X y Z, escribir las ordenes necesarias para obtener el


cuadrado de la primera, la división de la primera por la segunda y la raíz de la segunda.
b. Si se tienen dos variables A y B, escribir las órdenes necesarias para hallar la raíz
cuadrada de la primera, redondear el resultado de dividir la primera por la segunda,
encontrar el logaritmo natural de la segunda y hallar el seno de la primera.
c. Si se tienen dos variables M y N, escribir la secuencia de asignaciones que permitan
intercambiar sus valores.

9. Determinar cuáles de las siguientes expresiones son válidas de acuerdo con el tipo de dato
y porqué:

Variables:
tiempo, velocidad y peso - variables de tipo real
contador, itera y suma - variables de tipo entero
letra y primo - variables de tipo caracter
bandera - variable de tipo booleano.

a. (tiempo + itera) / (velocidad + peso)


b. tiempo + contador < itera * suma y NO(bandera)
c. tiempo * velocidad < bandera y peso >= 0.0
d. letra + contador * suma

Programación I Taller 03 – Expresiones Página 3

También podría gustarte