UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA
LABORATORIO FISICA II
INFORME
COEFICIEN TE DE CONDUCTVIDAD TERMICA
Estudiante:
Univ. Tambo Huacoto Angela
Docente:
Ing. Vicente Guerreros Torrez
Auxiliar:
Univ. Sergio Limachi
LA PAZ O BOLIVIA
14/0chubre/2020
OGSETUOS
Cnconirar el coefcenie de con ducto O n d
er mico Por con du ccion *pars
dferenles metenales
DSE Do OFC EXPE RIMEUTO
Aotendl1egof
Ccga pfo r ca
-
rese de Uupor con los s qoi enHes a ccc
sonos
o fples de
cone cion pure man guerc (Parc 10ro duGr eut coor
Apcr iura en la Parfe pe
v por de aqoc)
su rior parc que el ua por entre on con te cto con lo
Pie de prue bc)
Pla gui tas de
o So porte
suge cion CPavc sas te ney la piezc de proe ba)
ba se C par Scslener ala caja ece piora
h.elo dee kdo
con n ch na eon pore cUc toar
enerc dor de Uu por con
manquere Pare cone cuon de lo3
rece ptove de Ua por. ples de la Caj
- leciPien te
para vem dev el h.elo de reh do
balan cc Pare de ter nar la
mi maja del hielo derre h do)
Pczas de prue ba con re vesh mi ento
de bielo m permea ble apoycs paa el bloque
Cronometro
C.liodro de h.ele a o'c
Uer nier ( Parc medk do
CProceso de devehmen lo)
do d.ameiro de lin dro en so ba se)
Pro ced mienlo preuio
Con anle la con de un da al del
perimenio, uerley en los mol do s clindn cos
ey
pavc su Conqelami ento
mpiau
rcfnge ra dor, de be asequrarse qe el cquc Sea aqCe
en on
pues contaminantes al Heran lc
temperc Jura de Congcle.clon pore
hedr los es pe sores "t de las pie Sas de prue bc
Flogo de coder en iye qo de por el medo
ambien de l bielo "n
J.Evtrcer el bloque de biele con molde en refn gerc dor
so
Parc que la te mperalurc de jar lo al amb. enfe
del mismo subc ela de
qe el bielo em piece c de cambio de estado, es de cr
2. Hon 1
ne ir se
pee de prue b sooe la
Edro o hi elo de Su mol de Y ColoCaIG
ev rece plorc
carfo Sobe le
ndroduGarHo de uia U por a la prue bes peno sn
4 In iro duc el recipen te poa uritycajc ece poC
e l hielo derei do Si mu Henecmen e
reasiie inoo o n e cronome tro s
a proxi peray de vre mi onfe de
ma do men fe o m,nof os y hie por
6. efrca el ea
penk con el
Pe6a e cgea uerk da m registro 1.gbede ur i do
6. otese goe este ncs el inieruclo de kempo t
poce d mi en to Se Ccke n a
Se le bez
pcpoy e.cna do
eie qu de por el medo amb en mes
oge de olor
Por ef oc por o a bee de lo p.ezc oe pror0
d r de ue per
Coleofcr el a qeu e n el q erc
trod dr vo ocr prcduoc do por el genera dcr
en lc caa re ce plora ebe
In
en los n.ples
hacer uso de monguen da conecte das
in fe ncr del c lindro de bi clo es fe pla na pavc
SCen co que la
so per f eie
hoceybue con te cto con lepe su de proeba S no f o e
supereie de lo
Una so perp ce S e Y plonc
CAS raspe as pro to beran cias p a conse quir
matenal de la peze de prue ba, in rododr
el reo plene
eqis rar el
reci bir el de reh do
bielo
para
Ua por por le Cora infe nor
la fiezc de Prue lbc
y el b'oqe
5. Expooer a
al mencS 5 min.
on emPo de
de hielo en la Carc So pe nor YespCrar de
en te en req m en per man e n te de tran s fertnaa
Pare qe el sis Yomc Concuaon
el plujo de Ca lor por
Celor de ese mo de Se ase qore que
H Sea cons tan te
ba Se de l lindro de hi elo de
6. Me dir el di ame tro de la
Y. Pe astrar con 6 molteneidad mT Ytr es de cr cro no me trar
a proyi ma da men te
Sa O
tie mpob oe de rermi en to de hi elo duran te
Con el qoido Uerkdo
minolobs loeqc re frar el rei pienf
el inter Uc lo de empo At,
8. Pesar e aqoa uerf da Am,, reqis tra ndo
dro de bi elo "de
9. Med el da me tro de la base del e in
mide las tem perq Horas en ambas Ca e
0, Revre la p.ezc de prue bcY
la mis ma, c Coincden estas con la
le mperaduras de bi elo y u u Po
de
hespeck u a men te? el paso 4
e proe ba de sde
LPepe tit el proceso parc olras Piezas
de es te ulkm parte
CALCOCoS Y CRA FICOS
Oe ter m.na ecn de M
M
=9co13 - ,22 y30 a / s
600
Detevm.nar r
alon ol
elas tico 420 O,02533 6,024 o
Tro Pan 420 O, o26 6,236y1o
Modera 420 ,629 01yo
Efuco 420 O,0136 |3,2386
.dio O,024 S 5. 8335
Defer minar les cee f Gepfes de oonc ed. ui dad de dfen tes pecas de
Prucbc
1. 0
86yAo
2,210
dno 0 060s o,o666 S.62o
o f de
Aleal Ree fe e di ior mte eonka k
elosfico 0.00ss6o24xN 4,o O,33oZ
Bropn 0066 23816 6636 ,1S
O,1330
LEstoeo c04 3,238 o2,2 x O,233
ono O00e S.e336 3,62 o O,24 SB
VALIOACICU DE HIPOTE SIS
9, 6 Cm )
ATABT
Uk= 39,c. 33c00. Oo0s5 (73vie 0,0x)
9,x do.24
Ox C 28, O86
CobCLOcIONES
este prac hca se Pudo obseruar que (os mafenales
tn
que trons por tan calor
de ie mo
ey ev tre mo a
de pende dire eta men te del coe Rc on fe de ron dochui
Ter micc lo cuc
do d
de f- ne q e fon rcp do conduce color on maten c l en un de termi-
nodo ner ualo de hempo, con (os e soltcedos obfen, dos de la pra chca
obseroa mos como ca'qonos malena les como el oidno, ele, kenen CaJ l m.smo
cor fcen le de conduch ui dad
Oiscu siON OEL ExPERIMEUTO
Aspe ctos que podnan qenerar erroY e incer hdombre son por ejem plo la
Uana &on de la lem Peraturc mbienfe durante el descro llo dol evpen mon to
clefox ma cion irre qolar del hiele, Sobre lodo en So base el he cho de no
baber a con te do el regi men perman enBe y el em pleo de re cubnmi enfoy
a Poyes de qoma en las pla Cas de Prue kc d Coales cree de csfos motivos u otros
ge pudo de te eta gener avon mas e nor
Sena Ia Ouna C on de tem per Yorc a Podic cambar en cosk on de
y que
Se qondes ya Se por ona puPy te de Ce yrecda a abier te el calor del
la borc lo no
2. Cree osfrd que elempo en que el siste ma lle gc a su req mern per manene
o este do este e ona io de pende de la caPa c dad calonfca Y maja del coerp o?
Cplique
R. Do, Por con doccon de celor pcarc qe e siste me leque este do ete do rano
en la nc tora leze de pen de de las dmen S.ones del cuerpoY So coe fcen te de
con du ct oi dad termico
3 ridio la te m pera to rca en ambs Cevas de la pe za de proeba loeqo de
te krar la de la coa ve ce piora? esfea ban prO xi mas e O, °c? Coal e
So opinion al respeco
R. fo se podo VenfCar ya qe no se ra bujo en ol oypen mpn to por
lo Pan de vnia
4 . S e ualio la h, po le sis nola? ompnk les re so lta do ge obluue
R. uo se ualo lc h. po ess nola
S ue mediciones generaron may or incer h du mbre
. El vidno ma de rc
COEFICIENTE DE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA
ESTUDIANTE: Ta mbo Hoc toto Hngelo GRUPO:
FECHA EXPERIMENTO: VoBo:
Parámetros o constantes
medida directa
Lespesordelas piezas de prueba): O,55 Ieml
vt (calorlatente de fusión del agua): 333 |KD/kq
T, (icmperat1ra de fusión del hico):
T: (iemperahura de ebullición del agua): 8°
& (eomstamte de grnedad):
175 Imls
Variables
Medición de m2"
medida directa medida indirecta
Am:(masa de agua vertida por derretimientosin wapor): 3 11 An,: O,Oz
A2(intervalo detiempo de derretimicnto):O lmin
Medición de mr
Material Ha dereésto co Vidn o
Plastco Tr op an
variable independiente
Dempo: At min Iminl min FImin)
varnable dependiente
masa de agua Am, 2S,3 lal26,2 19 2,19113,61g) 24,S l9)
diámetro inicial d .34 C,66 6
diametro final d G,91 6,S 6,41 6.66
Espesor de la placa L SS O,6 ,6
Otras vaniables intervinientes
del rec piente 36,\11 Cuccho)
mosa
Cicmetro iniclul: tlem)
mosa del re pen te con oqoa 5,41a
69