D
Diplomado en Gestión ágil de
proyectos
Un cambio cultural desde la agilidad
Certificado por eClass Academy, expertos en educación online.
DIPLOMADO
OBJETIVOS GENERALES CURSOS DEL DIPLOMADO
En la actualidad, como clientes y usuarios de tecnología, esperamos soluciones Metodología Ágil: Scrum + Kanban
digitales y experiencias de uso inmediatas, con altos estándares y accesibles desde Metodologías Lean de Innovación
múltiples plataformas y dispositivos.
Principios de Agilidad
Así, resulta clave para las organizaciones alinear sus capacidades, actividades y Transformando la filosofía de tu organización
procesos internos en torno a una gestión ágil de proyectos para desplegar una
experiencia de clientes acorde a este contexto digital. Transformación Digital
Desarrollando capacidades para el contexto digital y el cambio organizacional
A través de este Diplomado, los participantes desarrollarán capacidades asociadas a
distintos elementos de la adopción de principios y metodologías ágiles para la Principios de la Experiencia de Clientes
gestión de proyectos, como por ejemplo transformar la gestión de proyectos Entendiendo los nuevos mercados y usuarios
relacionada con el desarrollo de productos y servicios, para lograr satisfacer las
necesidades y exigencias de clientes y usuarios, entre otros aprendizajes.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Este Diplomado está dirigido a distintos perfiles de colaboradores, tales como
gestores de proyectos tecnológicos y/o de transformación; emprendedores;
gerentes, ejecutivos, profesionales del área comercial, desarrollo de nuevos negocios
y experiencia de cliente; ingenieros de proyectos, personal de finanzas, logística y
ventas que busquen mejorar o incoporar la innovación y las metodologías ágiles al
interior de las empresas; personas que quieran desarrollar sus habilidades para
adaptarse al cambio de contexto constante que viven las organizaciones;
involucrados en áreas de comunicaciones y marketing tales como agencias,
consultores, gerentes o leads empresariales.
METODOLOGÍA ÁGIL: SCRUM + KANBAN
Metodologías Lean de Innovación
CURSO
DESCRIPCIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
El curso "Metodología Ágil: Scrum + Kanban”, busca enseñar los conceptos Los participantes del curso estarán capacitados para generar una base de
teóricos y puristas de la metodología Scrum, en combinación con experiencia entendimiento común de todos los conceptos, aspectos y funcionamiento del
real aplicada en la práctica de dicho método de desarrollo. método Scrum y Kanban. Asimismo, los alumnos podrán participar de un
proceso de desarrollo basado en Scrum, conociendo sus procedimientos y
En la actualidad, las empresas están en constante búsqueda para optimizar sus filosofía.
procesos, a través de un trabajo rápido, eficiente y que se traduzca en buenos
resultados. De ahí que este curso logra ser un gran aporte para sus alumnos,
quienes se interiorizarán en la metodología ágil, enfocándose en Scrum y CONTENIDOS DEL CURSO
Kanban, además de aprender qué es un Sprint y su importancia.
Unidad 1: Fundamentos de Agilidad
Unidad 2: ¿Qué es Scrum y cuándo debe utilizarse?
En este sentido, podemos señalar que la metodología Scrum se basa en un
desarrollo incremental con metas de corto alcance y en forma estrictamente Unidad 3: Sprint: El corazón de Scrum
ajustada (Lean), por lo que su utilización podrá generar grandes ventajas para Unidad 4: Planificación de un Sprint
toda organización. De ahí la importancia de conocer y manejar sus conceptos. Unidad 5: La Ejecución del Sprint
Unidad 6: Mejora continua
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
El curso está dirigido a gerentes, ejecutivos, profesionales del área comercial y
desarrollo de nuevos negocios, también a ingenieros de proyectos, personal de
finanzas, logística y ventas que busquen mejorar o incoporar la innovacion al
interior de las empresas.
PRINCIPIOS DE AGILIDAD
Transformando la filosofía de tu organización
CURSO
DESCRIPCIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Los procesos de transformación digital han llevado a las empresas a buscar El curso Principios de agilidad busca desarrollar el mindset ágil, a partir de los
nuevas formas de adaptarse, además de optimizar su operación y creación de valores y principios de la agilidad, entregando algunas técnicas y herramientas
productos, en un entorno más dinámico que entregue valor lo antes posible y para ponerlos en práctica.
disminuyendo el costo de grandes operaciones sin ver resultados en mucho
tiempo.
En esta búsqueda adoptan diferentes formas de trabajo ágil (frameworks) CONTENIDOS DEL CURSO
inspiradas en metodologías usadas principalmente en áreas de desarrollo, pero
que ahora se implementan en cualquier espacio de co-creación para desarrollar Unidad 1: Entendiendo la Cultura Ágil
proyectos o productos de cualquier tipo.
Unidad 2: Conformar Equipos que Colaboren y desarrollen la confianza
Algunas de las metodologías son Scrum, Sprint, KanBan, Safe, entre otros, pero
el desafío no es sólo implementar la metodología de trabajo sino adoptar los Unidad 3: La importancia de Entregar valor lo antes posible
principios ágiles dentro de la organización para que estos permitan Reflexionar Unidad 4 : Reflexionar para aprender y mejorar
para Mejorar y Colaborar para entregar valor. Estos principios buscan promover Unidad 5 : Mejorar como un proceso continuo
la agilidad en el trabajo de una manera diferente y crear un mindset ágil que Unidad 6 : Herramientas para la agilidad
vaya más allá de una metodología o una técnica que permita hacer,
transformando la agilidad en una filosofía de cómo las personas enfrentamos
los desafíos de este mundo en constante cambio.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a todas las personas que quieran desarrollar sus
habilidades para adaptarse al cambio de contexto constante que viven las
organizaciones e impulsar también a sus equipos para un cambio cultural en
torno a la agilidad. Este mindset ágil les permitirá entender por qué ser ágil
puede producir mejores resultados que el enfoque tradicional, ya sea que trabaje
con alguna metodología o framework ágil o no.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Desarrollando capacidades para el contexto digital y el cambio organizacional
CURSO
DESCRIPCIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Transformación Digital es el proceso continuo de revisar y reformular la forma Los participantes comprenderán qué es Transformación Digital e identificarán
en que una organización crea y entrega valor, explorando más allá de su oportunidades concretas para impulsarla en empresas y organizaciones, desde
industria, motivada por el impacto de los avances acelerados en tecnologías casos que ilustran la incorporación y adopción de tecnologías relacionadas con
digitales y su incorporación, adopción e integración con el negocio. plataformas digitales, Inteligencia Artificial (IA), realidad aumentada, datos y
analítica, entre otras. Asimismo, conocerán principios para desarrollar una
El camino no es fácil. La urgencia de impulsar transformaciones digitales no ha “agilidad organizacional” y nuevas formas de trabajo que faciliten la gestión de
estado siempre en sintonía con el desarrollo de capacidades para abordar la proyectos y la implementación de una Transformación Digital exitosa.
competencia desde nuevas plataformas digitales y startups tecnológicas, y las Finalmente, entenderán los elementos clave de modelos de negocio y
nuevas expectativas de los clientes. estrategias digitales que reflejen cómo iniciar y desplegar un proceso de
Transformación Digital, incluy
La Transformación Digital ofrece una oportunidad para obtener una ventaja
competitiva sostenible desde la adopción e integración de tecnologías digitales
al negocio, incluyendo una buena gestión sobre los datos, generando nuevos CONTENIDOS DEL CURSO
ingresos e incluso nuevos negocios.
Esto no se trata solamente de tecnología. Será necesario trabajar las Unidad 1: Oportunidades para la Transformación Digital en empresas y
capacidades para conducir y sostener un cambio organizacional y cultural organizaciones.
interno. La adopción de los principios y metodologías ágiles para impulsar Unidad 2: Evolución de las tecnologías y el uso de datos para tomar decisiones y
nuevas formas de crear productos y servicios digitales se concreta en un
crear valor.
conjunto de actividades y prácticas que podemos resumir como “agilidad
organizacional”, que engloba nuevas formas de trabajo claves para sostener un Unidad 3: Plataformas digitales y nuevos productos, servicios y modelos de
proceso de Transformación Digital. negocio digitales.
Unidad 4: Innovación abierta, cultura experimental y desarrollo de capacidades
digitales
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? Unidad 5: Agilidad organizacional, diseño para la innovación y nuevas formas de
gestionar proyectos en el contexto digital
Este curso introducirá distinciones, fundamentos, metodologías y herramientas Unidad 6: Elementos para diseñar una estrategia digital que fortalezca y
útiles para participantes de distintas disciplinas y perfiles: gestores de proyectos transforme el negocio
tecnológicos y/o de transformación; consultores que busquen enriquecer su
oferta de valor desde la Transformación Digital; emprendedores y líderes de
startups tecnológicas; jefaturas, gerentes y directivos con interés en aprovechar
el contexto de la Transformación
PRINCIPIOS DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTES
Entendiendo los nuevos mercados y usuarios
CURSO
DESCRIPCIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Desde hace algunos años, hemos experimentado una revolución vertiginosa en Los alumnos tendrán la oportunidad de involucrarse en las materias de
las formas en que compramos, lo que indudablemente ha repercutido en la experiencia de clientes de forma escalada, lo que les permitirá obtener una
manera de vivir las interacciones entre empresas y clientes. Por otro lado, los visión amplia desde sus orígenes hacia el contexto actual. Asimismo,
servicios y productos digitales son cada vez más importantes en el entenderán cuál es la importancia de involucrarse y aplicar estos conceptos al
desenvolvimiento de nuestra vida cotidiana, por lo tanto, entender al cliente de interior de las empresas, además de conocer los modelos aplicados para hacer
hoy es fundamental para que toda entidad comercial pueda reconocerse en transformaciones desde el interior hacia el cliente final entendiendo que la base
estas nuevas formas de transacción, y así antecederse y tomar acciones de los cambios parten por los clientes internos. Además, sabrán qué es una
efectivas. experiencia, cómo la vivimos y la relevancia en función de cuánto invertimos en
nuestras.
En este sentido, la experiencia de clientes o customer experience no solo se
refiere a la atención al cliente, sino que mas bien es la manera en cómo
identificamos la repercusión de una marca en cuanto al uso de un producto o CONTENIDOS DEL CURSO
servicio y también en cuanto influyen en sus vidas.
Unidad 1: Introducción a la experiencia de clientes
Hoy, entender a estos usuarios implica comprender que las experiencias tienen
Unidad 2: UX: la experiencia en el mundo digital
diversos matices y son procesos subjetivos determinados, tanto por factores
internos como por externos, los cuales impactan en sus estilos de vida más Unidad 3: SD: El arte de diseñar un servicio para los clientes
profundamente de lo que antes se pensaba. Es por ello que este curso entrega Unidad 4: Mirada Omnicanal
las herramientas y directrices para que las empresas logren descubrir a sus Unidad 5: Metodología y métricas
compradores, intentando resolver qué es lo que realmente quieren y sobre todo, Unidad 6: Resultados y toma de decisiones
cuáles son los elementos que determinan el engagement que tanto buscan.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a profesionales, directivos que están directamente
relacionados con los cargos de Customer Experience, responsables en la
materia o los involucrados en áreas de comunicaciones y marketing tales como
agencias, consultores, gerentes o leads empresariales, ya que está diseñado
para quienes desean interiorizarse en las materias relacionadas a la experiencia
de clientes o que necesitan comenzar a profundizar en el contexto actual de
INFORMACIÓN GENERAL
MODALIDADES DE ESTUDIO Y CERTIFICACIÓN REQUISITOS
MODALIDAD DE ESTUDIO: ONLINE Los requisitos para acceder al diplomado son:
Cada curso está compuesto por clases online que se liberan semanalmente donde
podrás estudiar el material de la clase, revisar casos y realizar controles semanales Tener conexión a internet
para poner en práctica lo aprendido. Cada curso finaliza con un examen online. Para
aprobar el Diplomado, el alumno debe haber aprobado los cuatro cursos que lo
componen.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
VALOR
(+562) 23067741
• Precio Diplomado: $691.200 cursoseclass@eclass.cl
• Precio Curso: $192.000
www.eclass.com/cl
FORMAS DE PAGO
Webpay (tarjetas de crédito o débito), depósitos bancarios, transferencias, factura,
cheque y SENCE*
*Actividad/es de capacitación autorizada/s por el SENCE para los efectos de franquicia
tributaria de capacitación no conducente/s al otorgamiento de un título grado académico.
Consulta por los cursos del diploma que poseen cobertura SENCE*