ANALISIS DEL MACROENTORNO
MODELO ANALISIS PEST DEL SECTOR ESCOGIDO
                                            EJEMPLO : Comidas rápidas
                                                   Calificación               Impacto
DIMENSIÓN                  VARIABLE
                                                      1 a 10            (Alto, medio, bajo)
                    1. Política Económica               9                      Alto
                    2.
   POLÍTICO-LEGAL
                    3.
                    4.
                    5.
                    6.
                    7.
                    8.
                    9.
                    10.
                    Conclusión:
                    1. Tasa de empleo                   10                     Alto
                    2.
                    3.
   ECONÓMICO
                    4.
                    5.
                    6.
                    7.
                    8.
                    9.
                    10.
                    Conclusión:
                1. Consumismo              10   Alto
                2.
SOCIOCULTURAL
                3.
                4.
                5.
                6.
                7.
                8.
                9.
                10.
                Conclusión:
                1. Plataformas digitales
                                           6    Medio
                disponibles
                2.
TECNOLÓGICO
                3.
                4.
                5.
                6.
                7.
                8.
                9.
                10.
                Conclusión:
   Criterio de decisión
         Análisis
 Auxilios en nómina de
empleados por parte del
 gobierno a pequeñas y
 medianas empresas en
  época de pandemia.
Aumento de los índices de
desempleo. Aumento del
   empleo informal
 Disminución del ingreso en
los hogares, lo cual ocasiona
 que disminuya el consumo
  de domicilios en comidas
          rápidas
 Registro en plataformas
  digitales para entrega a
domicilio como uber eats y
rappi. Puede aumentar los
           costos.
                  FUERZA                                   VARIABLE
                                               1. Características de los
                                               competidores
                                               2.
RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES DE LA INDUSTRIA   3.
                                               4.
                                               5.
                                               Conclusión:
                                               1. Identificar factores que
                                               generan la sustitución
                                               2.
AMENAZA DE PRODUCTOS/SERVICIOS SUSTITUTOS      3.
                                               4.
                                               5.
                                               Conclusión:
                                               1. Descripción y características
                                               de los proveedores.
                                               2.
  PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES
                                               3.
                                               4.
                                               5.
                                               Conclusión:
                                               1. Volumen de compra
                                               2.
                                               3.
    PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES
                                               4.
                                               5.
                                               Conclusión:
                                               1. Valor de la marca
      ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES
                                 2.
ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES   3.
                                 4.
                                 5.
                                 Conclusión:
             ANALISIS SECTORIAL
              CINCO FUERZAS DE PORTER
El objetivo del análisis del sector es identificar a partir de las cinco fuerzas competitivas, el nivel de impacto (alto,medio,bajo)
amenazas. Estas fuerzas afectan la competitividad de la empresa dentro de un sector y determinan las posiciones
dominantes.
              EJEMPLO : Comidas rápidas
                     OPORTUNIDAD                                   Impacto
                                                             (Alto, medio, bajo)
Diseñar nuevas estrategias para competir en el
mercado.
 Agregar al portafolio de productos comida saludable
        como ensaladas, comida vegana y fit.
        Selección y fidelización de proveedores.
                  Ventas institucionales
             Fortalecer la imagen de marca
uerzas competitivas, el nivel de impacto (alto,medio,bajo) de las oportunidades y
entro de un sector y determinan las posiciones
                                   AMENAZA                                  Impacto
                                                                      (Alto, medio, bajo)
            Quedar por fuera del mercado.
                    Aumento de costos en materias primas.
                Desmejoramiento en la calidad de los productos
                                 ofrecidos.
                          Precios de la competencias.
             Ingreso de comida rápida por marcas reconocidas y de
                                   cadena.
                                                  ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA
                                                     FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
      COMPONENTE                            VARIABLE                     DEBILIDADES
                                                                  No se tienen claramente
                            1. Planeación                         definidos los objetivos
                                                                  estratégicos de la empresa
                                                                  No se ha establecido un
                            2. Administración de personal         plan de carrera al interior
                                                                  de la empresa
ADMINISTRACIÓN - GERENCIA
                                                                  No existen políticas
                            3. Administración de personal         disciplinarias en el
                                                                  Reglamento interno de
                                                                  trabajo.
                            4.
                            5.
                            Conclusión:
                                                                  Posiciomiento de la
                            1. Análisis de los Clientes
                                                                  empresa en el sector
                                                                  Presencia de la empresa en
                            2. Productos
                                                                  redes sociales e internet
       MARKETING
                            3.
                            4.
                            5.
                            Conclusión:
                            1. Diseño de procesos
                            2. Control de inventarios
                            3.
PRODUCCIÓN Y OPERACIONES
                            4.
                            5.
                            Conclusión:
                                                                  Falta de financiación por
                            1. Liquidez
                                                                  parte de bancos
        FINANZAS
              FINANZAS                  3.
                                        4.
                                        5.
                                        Conclusión:
                                        1. Habilidad de los gerentes en el      Información no disponible
                                                                                al instante, se debe esperar
                                        manejo de la información
                                                                                el cierre mensual
     TECNOLOGÍA - SISTEMAS DE
       ADMINISTRACIÓN DE LA             2.
          INFORMACIÓN                   3.
                                        4.
                                        5.
                                        Conclusión:
NOTA: De acuerdo a las fortalezas y debilidades, describir la cadena de valor y extraer la ventaja competitiva de la empresa.
A
     Impacto                               Impacto
      (Alto,           FORTALEZAS           (Alto,
    medio, bajo)                          medio, bajo)
                   Se van a
                   implementar
        Alto                                Medio
                   conocimientos de
                   gerencia estratégica
                   Correcta descripción
                   de puestos y
       bajo                                  Alto
                   asignación de
                   funciones
                   Personal altamente        Alto
                   motivado
      Medio            Fidelización           Alto
                   Diversidad de
        Alto       productos en el            Alto
                   mercado
                   Flujo de caja de
        Alta                                 Alto
                   efectivo
               Alta
competitiva de la empresa.
                                                       BENCHMARKING COMPETITIVO
                                                                 EMPRESA 1                  EMPRESA 2
               FACTOR                  PONDERACIÓN
                                                          CALIFICACIÓN    TOTAL      CALIFICACIÓN
1. NIVEL DE ENDEUDAMIENTO                   0.09                             0
2. RECORDACION DE MARCA                     0.25                             0
3. TECNOLOGIA DE PUNTA                      0.14                             0
   COBERTURA NACIONAL DE LA
4. RED DE DISTRIBUCION                       0.2                             0
5. FUGA DE PERSONAL CALIFICADO              0.05                             0
   VALOR AGREGADO DEL
6. PRODUCTO                                 0.13                             0
7. PRESENCIA INTERNACIONAL                  0.14                             0
                                              1                              0
   NOTA:
   - La comparación debe realizarse entre empresas del mismo sector
   - De acuerdo al sector y empresas escogidas, puede modificar la ponderación para que pese un factor más que otro de a
   - De acuerdo a su criterio, puede modificar los factores a evaluar
   - Hacer el análisis de cada factor.
                                                        CALIFICACIÓN       SIGNIFICADO
    EMPRESA 2                    EMPRESA 3                   1         DEBILIDAD MAYOR
               TOTAL      CALIFICACIÓN    TOTAL              2         DEBILIDAD MENOR
                 0                           0               3         FORTALEZA LEVE
                 0                           0               4         GRAN FORTALEZA
                 0                           0
                 0                           0
                 0                           0
                 0                           0
                 0                           0
                 0                           0
pese un factor más que otro de acuerdo a su criterio.
                     MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS
                                       MEFE
                                                                      EMPRESA
      FACTORES EXTERNOS CRÍTICOS           PONDERACIÓN
                                                              CALIFICACIÓN     TOTAL
                                     OPORTUNIDADES
1.                                              0.25                              0
2.                                                                                0
3.                                                                                0
4.                                                                                0
5.                                                                                0
6.
7.
                                         AMENAZAS
1.                                                                                0
2.                                                                                0
3.                                                                                0
4.                                                                                0
5.
6
7.                                                                                0
                                                0.25                              0
     NOTA:
     - De acuerdo al sector y empresas escogida, de acuerdo a su criterio debe dar la ponderación del factor interno crítico (c
     - Se deben escoger 7 oportunidades y 7 amenazas de acuerdo a su criterio.
     - Hacer el análisis de los resultados obtenidos.
             CALIFICACIÓN       SIGNIFICADO
                  1         DEBILIDAD MAYOR
                                                   Se evalúa en amenazas
                  2         DEBILIDAD MENOR
                  3         FORTALEZA LEVE
                                                 Se evalúa en oportunidades
                  4         GRAN FORTALEZA
ración del factor interno crítico (columna C).
                     MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS
                                       MEFI
                                                                      EMPRESA
      FACTORES INTERNOS CRÍTICOS           PONDERACIÓN
                                                              CALIFICACIÓN     TOTAL
                                        FORTALEZAS
1.                                              0.25                              0
2.                                              0.14                              0
3.                                               0.2                              0
4.                                                                                0
5.
6.
7.                                                                                0
                                        DEBILIDADES
1.                                                                                0
2.                                                                                0
3.                                                                                0
4.                                                                                0
5.
6.
7.                                                                                0
                                                0.59                              0
     NOTA:
     - De acuerdo al sector y empresas escogida, de acuerdo a su criterio debe dar la ponderación del factor interno crítico (c
     - Se deben escoger 7 fortalezas y 7 debilidades de acuerdo a su criterio.
     - Hacer el análisis de los resultados obtenidos.
             CALIFICACIÓN       SIGNIFICADO
                  1         DEBILIDAD MAYOR
                                                 Se evalúa en debilidades
                  2         DEBILIDAD MENOR
                  3         FORTALEZA LEVE
                                                  Se evalúa en fortalezas
                  4         GRAN FORTALEZA
ración del factor interno crítico (columna C).
                                                          MATRIZ PERFIL COMPETITIVO
                                                                    MPC
                                                               EMPRESA ELEGIDA              COMPETIDOR 1
      FACTORES CRITICOS DE ÉXITO         PONDERACIÓN
                                                            CALIFICACIÓN    TOTAL      CALIFICACIÓN
1.                                                                             0
2.                                                                             0
3.                                                                             0
4.                                                                             0
5.                                                                             0
6.                                                                             0
7.                                                                             0
8.                                                                             0
                                                0                             0
     NOTA:
     - La comparación debe realizarse entre los competidores mas fuertes.
     - De acuerdo al sector y empresas escogidas, puede modificar la ponderación para que pese un factor más que otro de a
     - Hacer análisis de los resultados obtenidos
                                                        CALIFICACIÓN       SIGNIFICADO
  COMPETIDOR 1                 COMPETIDOR 2                  1         DEBILIDAD MAYOR
               TOTAL      CALIFICACIÓN    TOTAL              2         DEBILIDAD MENOR
                 0                           0               3         FORTALEZA LEVE
                 0                           0               4         GRAN FORTALEZA
                 0                           0
                 0                           0
                 0                           0
                 0                           0
                 0                           0
                 0                           0
                 0                           0
pese un factor más que otro de acuerdo a su criterio.
                                                                  MATRIZ DOFA E IMPACTO CRUZADO
                                                                                                       Meridiano S.A.S.
                                                                            FORTALEZAS
                                                  1. estrategias de supervivencia y crecimiento.
                                                     la organización plantea oportunidades que úede
                                                  2. aprovechar con sus programas y puede fortalecer más las
     KAROL PASA FORTALEZAS, DEBILIDADES,             que tiene.
     OPORTUNIDADES Y AMENZAS DE LA MEFI
     Y LA MEFE SEGÚN INDICA LA PROFESORA          3. Ejemplo: tecnologia de punta
                                                  4.
                                                  5.
                                                  6.
                                                  7.
                 OPORTUNIDADES                                              ESTRATEGIAS FO
1.   Adquisicion de equipos mas sofisticados      1. Solicitar capacitacion por parte de los proveedores
      Los clientes confian en la prestacion de         Aprovechar el amplio conocimiento de la direccion
2.                                                2.
      los servicios que presta la organización.        tecnica.
     Desarrollo de nuevos productos, gracias a       Con la maquinaria adquirida y el conocimiento del
          la maquinaria de produccion y              proceso de transformacion se puede aprovechar la
3.       comercializacion de la industria         3. abundancia de materia prima para generar nuevos
           farmaceutica,cosmetiquera.                productos.
                                                     Con la satisfaccion de los clientes se puede lograr una
        Alianzas con empresas que puedan
4.                                                4. buena imagen reputacional para realizar alianzas con
        mejorar la capacidad competitiva.
                                                     empresas y mejorar la competencia.
                                                     Aprovechar la tecnologia para desarrollar un sistema de
5.        Existencia del mercado seguro.          5. calidad.
                                                       Es necesario que el servicio este a la altura de la calidad
6.                  Expansion.                    6.
                                                       del producto.
                                                     La estrategia respalda por buenas habilidades en
      Capacitacion para crecer rapidamente
7.                                                7. publicidad donde se le brinda a los clientes expnadirse
       según las necesidades del mercado
                                                     con éxito en otros mercados.
                    AMENAZAS                                                 ESTRATEGIAS FA
1.            Estrategias Defensivas.             1. estrategias crecimiento
       La organización esta preparada para             ejemplos: Diseñar planes que minimicen el alto costo de
2.                                                2.
             enfrentar las amenazas?                   materia prima a través de convenios.
3.      Ejemplo: Aumento en los insumos.          3.
4.                                              4.
5.                                              5.
6.                                              6.
7.                                              7.
                     ANALISIS                        BRIGGITTE Y ERICA
     Hoy en día los clientes valoran los productos que desde el ámbito de huella ambiental generan aporte a la
     conservación de la biodiversidad; se podría decir también cada vez más empresas están liderando cambios
       en la búsqueda de soluciones de producción más eficiente como las Tics y a su vez reduzcan el impacto
                                                      ambiental
                  colocar la MEFE Y LA MEFI
eridiano S.A.S.
                                  DEBILIDADES
             1. estrategias de reorientación
                La organización tiene que reorientar sus
             2. debilidades , fortalecerlas para que sean
                oportunidades
             3. ejemplo falta de capacitación
             4.
             5.
             6.
             7.
                                ESTRATEGIAS DO                     BRIGGITE
                Marcar y rotular adecuadamente las muestras
                traidas por el cliente para evitar confusiones y
             1.
                perdida de tiempo en los clientes y la
                organización.
                  Verificar y hacer mantenimiento preventivo en
             2.
                  los equipos del laboratorio de plasticos.
                Llenar todos los requisitos de los formatos
             3. empleados por el laboratorio.
                Por ser una empresa que lleva poco tiempo en
             4. el mercado se podria manejar las alianzas para
                mejorar la capacidad competitiva.
                Contratar un Outsoursing de alta tecnologia
             5. tecnologia para eliminar las caidas del sistema.
                Implementar una mejor capacitacion al
             6. personal para poder agilizar el servicio y
                mejorar la calidad de servicio al cliente.
                Con las necesidades de los clientes nos dara una
             7. direccion estrategica clara que se ajuste a las
                necesidades del mercado.
                                 ESTRATEGIAS DA
             1. Estrategias de Supervivencia.
                  Ejemplo: Fortalecer los procesos en el cobro de
             2.                                                   ERICA
                  cartera
             3.
4.
5.
6.
7.
                                                                                    MATRIZ SPACE
           La matriz SPACE es una herramienta de adecuación que integra las posiciones interna y externa de la empresa de forma
                                                                          (estrategia) a desarrollar de acuerdo al resultado.
                                  DIMENSIÓN INTERNA
         Se toman los factores claves de éxito de la MEFI de todos los componentes
         de la empresa: finanzas va en FORTALEZA FINANCIERA - FF, y, operaciones,
              gerencia, tecnología, recursos humanos, marketing va en VENTAJA
                                      COMPETITIVA - VC.                      Fortaleza Financiera - FF
                                                                                Dimensión Interna
                     Mientras que en la MEFE y MEFI la calificación va de 1 a 4, en MSPACE debe realizarse una nueva calificación
                            FORTALEZA FINANCIERA - FF
                               DIMENSIÓN INTERNA
                EJE Y POSITIVO
                CALIFICACIÓN:                                        1 (peor) a 6 (mejor)
                                     FACTOR                           CALIFICACIÓN
          1.    Liquidez                                                    6
          2.    Utilidad por encima del sector                              3
          3.    Nivel de endeudamiento                                      3
GERMAN    4.
          5.
          6.
          7.
                                    PROMEDIO                                4
                                                                                                POSICIÓN AGRESIVA
                         VENTAJA COMPETITIVA - VC
            POSICIÓN CONSERVADORA
                            DIMENSIÓN INTERNA
              EJE X NEGATIVO
                CALIFICACIÓN:                                        -1 (mejor) a -6 (peor)
                                     FACTOR                           CALIFICACIÓN
          1.    Programa de incentivos y retención de personal              -2
          2.    Personal altamente especializado                            -1
          3.    Cobertura a nivel nacional y latam                          -2
 ERIKA
    ERIKA        4.   Tecnología de punta                                      -1
                 5.   Innovación
                 6.   Recordación de marca
                 7.   Soporte al cliente 24 hr                                 -1
                                         PROMEDIO                             -1.4
                                      La matriz se representa en un plano cartesiano que permite representar las posiciones de
Ventaja Competitiva- VC
                     Sobre el eje X en el segmento positivo se representa la fortaleza de la industria: FI, en el segmento negativ
Dimensión Externa         En el eje Y se representa en el segmento positivo la fortaleza financiera de la empresa: FF y en el seg
                Se determinan las coordenadas y se traza el vector desde el origen (0,0). Dependiendo del cuadrante donde se
              CÁLCULO DE LAS COORDENADAS:
              EJE X: (VC) + FI                                                          EJE X:
              EJE Y: (EA) - FF                                                          EJE Y:
              RECUERDE QUE EL VECTOR SE TRAZA DESDE EL ORIGEN (0,0).
                 POSICIÓN DEFENSIVA
                                                                                                  POSICIÓN COMPETITIVA
Estabilidad Ambiental - EA
Dimensión Interna
ATRIZ SPACE
 interna y externa de la empresa de forma que permita identificar la posición de la empresa y la acción
a desarrollar de acuerdo al resultado.
                                                         DIMENSIÓN EXTERNA
                                Se toman los factores de la MEFE correspondientes al macroentorno, los
                                  cuales ubican en FORTALEZA DE LA INDUSTRIA - FI y la ESTABILIDAD
Financiera - FF                                            AMBIENTAL - EA.
n Interna
 CE debe realizarse una nueva calificación de los factores de acuerdo los siguientes criterios:
                                                  FUERZA DE LA INDUSTRIA - FI
                                                     DIMENSIÓN EXTERNA
                                      EJE X POSITIVO
                                      CALIFICACIÓN:                                           1 (peor) a 6 (mejor)
                                                            FACTOR                                CALIFICACIÓN
                                1.    Customización                                                    6
                                2.
                                3.    Teletrabajo                                                      6
                                4.    Innovación                                                       6         GERMAN
                                5.    Potencial de crecimiento                                         6
                                6.
                                7.
                                                           PROMEDIO                                    6
        POSICIÓN AGRESIVA
                                                 ESTABILIDAD AMBIENTAL - EA
                                                     DIMENSIÓN EXTERNA
                                      EJE Y NEGATIVO
                                      CALIFICACIÓN:                                           -1 (mejor) a -6 (peor)
                                                            FACTOR                                CALIFICACIÓN
                                1.    Crisis económica                                                -3
                                2.    Aumento de la competencia                                       -6
                                3.    Descenso de la demanda                                          -1
                                                                                                                  ERIKA
                              4.   Disminución de los precios                                -6        ERIKA
                              5.   Legislación a favor de las TIC's                          -1
                              6.   Impuestos                                                 -3
                              7.
                                                      PROMEDIO                         -3.33333333
permite representar las posiciones de la empresa sobre los ejes del plano.
a industria: FI, en el segmento negativo se ubica la Ventaja competitiva de la empresa: VC.
nanciera de la empresa:    FF y en
                         Fuerza    el segmento
                                Industria - FI    negativo la estabilidad del entorno: EE.
Dependiendo del cuadrante       donde   se
                         Dimensión Externa  ubique el vector se determina la posición de la empresa.
                       4.6
                       -7.3
        POSICIÓN COMPETITIVA
bilidad Ambiental - EA
 nsión Interna
                         X
                                                                     MATRIZ CUANTITATIVA DE LA PLANEACIÓ
                                                                                          MCPE
                         KAROL
                                                                     ESTRATEGIA 1
                                 FACTORES CLAVE   PONDERACIÓN
                                                                PA
                                 OPORTUNIDADES
                    1.
                    2.
                    3.
                    4.
                    5.
FACTORES EXTERNOS
                    6.
                    7.
                                   AMENAZAS
                    1.
                    2.
                    3.
                    4.
                    5.
                    6.
                    7.
                                     TOTAL             0
                                  FORTALEZAS
                    1.
                    2.
                    3.
                    4.
                    5.
FACTORES INTERNOS
                    6.
                    7.
                                  DEBILIDADES
                    1.
                    2.
                    3.
                    4.
                    5.
                    6.
                    7.
              TOTAL                         0
           SUMA DEL PUNTAJE TOTAL DEL GRADO DE ATRACCIÓN
PA= Puntuación  del  grado  de  atractivo
CA= Calificación  total    del  atractivo
MATRIZ CUANTITATIVA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
                     MCPE
ESTRATEGIA 1                            ESTRATEGIA 2             ESTRATEGIA 3
               CA                  PA                  CA   PA
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
               0                                       0
0   0
ESTRATEGIA 3
               CA   CALIFICACIÓN       SIGNIFICADO
               0         1         DEBILIDAD MAYOR
               0         2         DEBILIDAD MENOR
               0         3         FORTALEZA LEVE
               0         4         GRAN FORTALEZA
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
               0
0