[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
413 vistas6 páginas

Tarea 7 de Contabilidad I.

1. La hoja de trabajo es una herramienta utilizada por los contables para preparar estados financieros como el balance general y el estado de resultados. Consta de columnas que incluyen el número de cuenta, nombre de cuenta, saldos de la balanza de comprobación y ajustes. 2. La hoja de trabajo elaborada en el ejemplo incluye la balanza de comprobación de Insuperable S.R.L. con cuentas como efectivo, equipo, cuentas por pagar y capital. También incluye un estado de resultados y balance general preparados a partir de los

Cargado por

Ismerly Espinal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
413 vistas6 páginas

Tarea 7 de Contabilidad I.

1. La hoja de trabajo es una herramienta utilizada por los contables para preparar estados financieros como el balance general y el estado de resultados. Consta de columnas que incluyen el número de cuenta, nombre de cuenta, saldos de la balanza de comprobación y ajustes. 2. La hoja de trabajo elaborada en el ejemplo incluye la balanza de comprobación de Insuperable S.R.L. con cuentas como efectivo, equipo, cuentas por pagar y capital. También incluye un estado de resultados y balance general preparados a partir de los

Cargado por

Ismerly Espinal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Abierta Para Adultos.

Escuela de negocios.

Carrera:
Contabilidad empresarial.

Asignatura:
Contabilidad I.

Tema:
Hoja de trabajo y estados financieros.

Nombre:
Ismerly Paola Espinal Batista.

Matrícula:
2020-03228.

Facilitador/a:
Milagros Méndez, M.A.

Fecha:
30/11/2020.
 Introducción:

La hoja de trabajo es una herramienta verificable, también conocida como el


nombre del estado del trabajo, y se considera el borrador del trabajo de un
contador. Ayuda a los usuarios a preparar estados financieros y sirve como una
guía para ingresar de manera segura y rápida. Al mismo tiempo, puede analizar
los gastos.

Esta hoja de trabajo solo es utilizada por contribuyentes formales, no se


requieren contribuyentes especiales. Para verificar la veracidad de los registros
contables, hacer las correcciones necesarias en el momento más oportuno,
hacer los ajustes correspondientes y ordenar la información para mostrar los
estados financieros, es un trabajo de preparación, que es muy importante para
la información contenida en ellos. Ser gestionado e intentar revelar el
comportamiento de la organización.

A continuación veremos un concepto más elaborado de la hoja de trabajo, su


estructura e importancia, de igual manera se presentará un ejercicio que
consiste en realizar una hoja de trabajo con la balanza de comprobación,
estado de resultado y balance general.
1. Preparar en un papel de
trabajo el diseño y
conformación de la hoja de
trabajo.
2. En la parte superior y central
1- Elabore un mapa mental que contenga la estructura de la hoja de
del diseño, incorporar el
trabajo en los sistemas contables de los negocios.
encabezamiento de dicho
estado incluyendo lo siguiente:
-Razón social (nombre de la
Hoja de trabajo. empresa)
-Título del estado (hoja de
Estructura. trabajo)
Una hoja de trabajo contable es
-Fecha de preparación.
una de las herramientas que
- Moneda de cuenta.
utiliza el contador para realizar su
- En la columna No 1, registrar
trabajo. Se considera un borrador
el número de página de la
que permite hacer un resumen de
cuenta, reflejada en libros
las operaciones de la empresa
mayores.
para un periodo de tiempo
- En la columna No 2, registrar
determinado.
el código que tienen las
cuentas que hayan arrojado
saldo en balance de
comprobación.
-En la columna No 3, registrar
títulos de las cuentas que
hayan arrojado saldos en el
-La hoja de trabajo consta de la balance de comprobación.
siguiente estructura:
-Encabezamiento: Formado por
el nombre o razón social de la
organización, el nombre del
documento y la fecha del
período en el cual se realiza. A
su vez consta de dichas
columnas:
-Número de orden de las
cuentas. La hoja de trabajo una vez
-Nombre de las cuentas con su terminada, se usa en la Preparación.
código. Importancia.
preparación de los informes
-Balanza de comprobación con financieros al cierre del período
los movimientos y saldos, ya fiscal. Los datos en las
sean deudores o acreedores en columnas Estado de Situación
ambas partes. de la hoja de trabajo, se usan
-Las correcciones para preparar un estado de
correspondientes en la situación nuevo. Este nuevo
columna ajustes, en cargos y estado de situación muestra el
abonos. Se obtienen los saldos activo, el pasivo y el capital
ajustados. existente al cierre del período
-Estado de pérdidas y fiscal, para el cual se preparó
ganancias. este informe. Los datos en las
-Balance general. columnas Estados de Ingreso
de la hoja de trabajo, se usan
para preparar un informe
financiero que muestra los
ingresos devengados y los
gastos en que se incurrió
durante el período.
2- Realización una hoja de trabajo que comprenda: la balanza de
comprobación. Insuperable, S.R.L. preparada en la tarea anterior, el
balance general y el estado de resultados elaborados a partir de la
balanza de comprobación.

Insuperable, S.R.L.
Hoja de trabajo.
Al 31 de diciembre del 2019.

Cuentas Balanza de Estado de Balance General.


comprobación. resultado.
Débito. Crédito. Débito. Crédito. Débito. Crédito.
Efectivo. 6,000 6,000
Equipo 43,000 43,000
CXP. 1,000 1,000
Otras CXP. 17,000 17,000
Capital. 25,000 25,000
Ingresos. 32,000 32,000
Gastos. 26,000 26,000
Utilidad neta. 6,000 6,000

Total 75,000 75,000 32,000 32,000 49,000 49,000


 Conclusión:

El borrador ayuda a agrupar, analizar y ordenar todos los temas que componen
la contabilidad, y permite realizar ajustes y asientos de cierre antes de
ingresarlos en el Libro diario. También representa una guía para que los
contables preparen las finanzas Reporte.

Esta hoja de trabajo no es obligatoria, pero debido a los enormes beneficios


que aporta, la mayoría de las empresas la están utilizando. Por lo general,
consta de 12 columnas.

En el proceso de correcta preparación, también se demuestra que existen


suficientes registros y precisión en los estados financieros preparados. Las
partes de la hoja de trabajo son el título y el cuerpo. Su importancia radica en el
hecho de que se trata de un borrador elaborado por contables con el fin de
elaborar los principales estados financieros sobre esta base, como cuenta de
resultados, balance y superávit.
 Bibliografía:

 https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_trabajo
 https://www.youtube.com/watch?v=ndFAK7Ugznc

También podría gustarte