Erp University
30-11-2020 16:11:38
                                                                                                                                                                                                USER: 0102413242
                                               UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
                                            UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES
                                                    CARRERA DE DERECHO A
                                                       MATRIZ CUENCA
                                                           SÍLABO
                                        MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
 1. DATOS INFORMATIVOS
                                                                                                            ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPONENTES HORAS PERIODO
Ciclo:                                               Noveno Ciclo                                                                                                                                                        Horas
                                                                                                            ACADÉMICO
Código de asignatura:                                DER-09-2                                               Componente de aprendizaje en contacto con el docente                                                             48
Créditos:                                            5.94                                                   Componente de aprendizaje autónomo                                                                            95.00
Unidades de organización curricular:                 PROFESIONAL                                            Componente de aprendizaje práctico-experimental
Tipo de Asignatura:                                  OBLIGATORIO                                            Horas Semanales:                                                                                                     5
Disciplina:                                          Derecho Privado                                        Horas total periodo académico                                                                                   143
Sub disciplina:                                      Civil
                                                                                                            Prácticas pre profesionales                                                                                          0
Cátreda integradora                                  NO
                                             PreRequisitos                                                                                                CoRequisitos
                     Código                                                Materia                                                 Código                                                     Materia
DER-08-2                                             PRACTICA PROCESAL Y LITIGACION ORAL                    DER-09-6                                                    DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
                                                                                                                                                                                  Miércole
         Periodo Académico:              OCTUBRE 2020 - MARZO 2021 PREGRADO                                                                            Hora      Lunes   Martes
                                                                                                                                                                                     s
                                                                                                                                                                                             Jueves   Viernes   Sábado   Domingo
                                                                                                                                                     17:00:00-
         Nombre del Docente:             PIEDRA SARMIENTO MONICA PATRICIA                                                                                          9C      9C       9C        9C        9C
                                                                                                                                  Horario de         18:00:00
                                                                                                                                    clase:           18:00:00-
               Correo:                   mpiedra@ucacue.edu.ec                                                                                       19:00:00
                                                                                                                                                                   9C      9C       9C        9C        9C
                                                                                                                                                     19:00:00-
              Paralelo:                  9C                                Modalidad:          PRESENCIAL                                            20:00:00
                                                                                                                                                                   9C      9C       9C        9C        9C
 2. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA
                                         La asignatura forma parte del área de formación profesional, es de carácter teórico –práctico y se orienta a proporcionar al estudiante el
                                         conocimiento formativo doctrinario y práctico de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos y el marco legal normativo, que le permitan
            Descripción:
                                         actuar profesionalmente en el ejercicio de la profesión, de modo que en conocimiento de los indicados medios pueda contribuir a la solución de
                                         conflictos sin recurrir al Poder Judicial.
                                         Identifica y expone los diferentes mecanismos alternativos de solución de conflictos de acuerdo con la doctrina internacional y la legislación
                                         nacional. Aplica, en cada conflicto, las estrategias y técnicas de solución pacífica del mismo buscando obtener un beneficio para las partes
          Objetivo general:
                                         involucradas. Valora la importancia de la aplicación de los mecanismos extrajudiciales de solución de conflictos con el propósito de contribuir a una
                                         cultura de convivencia
                               Al finalizar el curso, el estudiante resuelve casos propuestos de
                               conflictos con relevancia jurídica, utilizando los principios y legislación
Resultado de aprendizaje de la                                                                                                     Perfil de         Aplica medios alternativos de solución de conflictos,
                               aplicable referida a los diversos mecanismos alternativos de
         asignatura:                                                                                                               egreso:           utilizando distintas herramientas jurídicas.
                               resolución de conflictos como la negociación, conciliación y arbitraje,
                               demostrando conocimiento especializado en los temas desarrollados.
                         13B02528 Ramírez Carvajal, D. M., Bustamante Rúa, M. M., Pabón Giraldo, L. D., Rojas López, J. G., Soto Soto,. (2010). Derecho procesal con
 Bibliografía base
                                                  temporáneo. . Medillin: Sello Editorial de la Universidad de Medellín.
                         13B00221 Echanique,Héctor. (2007). LA MEDIACIÓN. Quito: Jurídica del Ecuador
   Bibliografía          13B00217 Lascala Jorge Hugo. (1999). Aspectos prácticos en mediación. Quito: AbeledoPerrot
 complementaria          13B01682 Bustamante Vásconez Ximena . (2009). El acta de mediación. Quito: Cevallos Editora Jurídica, Quito
                         13B00219 Malaret Juan. (2003). Manual de negociación y mediación. La Coruña: Colex
                         prueba(autor). (2017). prueba(título). prueba. prueba. prueba. www.ucacue.edu.ec
                         EDICIONES LEGALES. (2018). FIEL WEB. EDICIONES LEGALES. 1. 1000. https://www.fielweb.com/Index.aspx?109abf6ik644#app/legislacionVigente
                         Cletus Gregor Barié1. (2007). Derecho Indígena y Medios Alternativos de Resolución de Conflictos. URVIO, Revista Latinoamericana de Estudio
                                                    s de Seguridad. 3. 100-118. https://www.redalyc.org/pdf/5526/552656563009.pdf
    Linkografía          Héctor Mauricio Mazo Álvarez. (2013). La mediación como herramienta de la justicia restaurativa. OPINIÓN JURÍDICA. 12. 99-114. http://www.s
                                                    cielo.org.co/pdf/ojum/v12n23/v12n23a07.pdf
                         Caamaño, Nelson; Merchán, Sucety; Díaz, Sebastián. (2019). La mediación y justicia en la solución pacífica de conflictos en Ecuador. Busine
                                                    ss And Economics--Management. Tomo 15, N.º 44. 62-70. https://search-proques-
                                                    -com.vpn.ucacue.edu.ec/docview/2425896570?accountid=61870
 3. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
                                                                      Bloque Nro.: 1                                                                                              Título: Teoría del conflicto
                                                                                                                                                                                               Prácticas en relación a la
Resultado de aprendizaje del bloque             Objetivos específicos                                           Contenidos                                                 Método
                                                                                                                                                                                                      asignatura
• Comprende las diferentes nociones de       Identifica el papel del Derecho   1.1.- Evolución de la teoría del conflicto: Definición de conflicto, Diferencia,     •   DIÁLOGO
la teoria del conflicto y su relevancia en   en la resolución de               Disputa, Conflicto, Crisis.                                                          REFLEXIVO
el mundo jurídico. Así como su regulación    controversias y explica la
                                                                               1.2.- Causas, características y estructura del conflicto: Actores del conflicto.
en el ordenamiento juridico ecuatoriano      evolución de la Teoría del
                                                                               1.3.- El proceso del conflicto: Factores que influyen en el conflicto, Tipología
                                             Conflicto, conociendo sus
                                                                               de conflictos., Principales conflictos sociales y sus causas, Dimensiones y
                                             causas y dimensiones
                                                                               niveles de los conflictos.
                                                                               1.4.- La prevención del conflicto. La doble dimensión del conflicto
                                                                                1.4.1.- peligro, oportunidad. La prevención del conflicto
                                                                               1.5.- La noción de conflicto para el Derecho
                                                                                1.5.1.- El conflicto jurídicamente relevante (i) La necesidad y su ineludible
                                                                                satisfacción (ii) El interés (iii) La satisfacción e insatisfacción de intereses
                                                                                (iv) El conflicto de intereses (v) La noción de pretensión y resistencia
                                                                               1.6.- El derecho frente al conflicto de intereses
                                                                                1.6.1.- Las situaciones jurídicas
                                                                                1.6.2.- La actuación del derecho y la protección de las situaciones jurídicas
                Fechas:                      Fecha de Inicio: 30-11-2020                                                                                            Fecha de Fin: 18-12-2020
                                                                                                         1/3
                                                                                                                                                                                  Erp University
                                                                                                                                                                            30-11-2020 16:11:38
                                                                                                                                                                             USER: 0102413242
                                                               Bloque Nro.: 2                                                                              Título: Definición y delimitación
  Resultado de aprendizaje del                                                                                                                                             Prácticas en relación a
                                            Objetivos específicos                                       Contenidos                                        Método
            bloque                                                                                                                                                             la asignatura
• Aplica los principios de la             Comprende la importancia        2.1.- Definición y delimitación                                            • D E L I B R O 1. Acta de Mediación con
negociación y mediación desde una         de aplicar la variedad de                                                                                  ABIERTO       O Acuerdo Total
                                                                          2.2.- Características de la negociación
perspectiva legal, doctrinaria y          mecanismos alternativos de                                                                                 INTERPRETACIÓN
jurisprudencial, presentándolo de         soluciones de conflictos        2.3.- Fases de la negociación                                              • ESTUDIO DE
manera estructurada y con sustento        reconocidos en la legislación   2.4.- Técnicas de negociación                                              CASO
jurídico                                  nacional como herramientas       2.4.1.- Negociación posicional y Negociación basada en intereses.
                                          para solucionar conflictos.      2.4.2.- Negociación adversarial y Negociación integrativa.
                                                                           2.4.3.- Casos prácticos
                                                                          2.5.- Introducción a la Mediación
                                                                           2.5.1.- Definición de la mediación.
                                                                           2.5.2.- Principales características.
                                                                           2.5.3.- Funciones del mediador.
                                                                           2.5.4.- Casos prácticos.
                                                                          2.6.- Análisis de la Ley de arbitraje y mediación
               Fechas:                    Fecha de Inicio: 21-12-2020                                                                                Fecha de Fin: 08-01-2021
                                                               Bloque Nro.: 3                                                                           Título: Introducción a la Conciliación
  Resultado de aprendizaje del                                                                                                                                             Prácticas en relación a
                                            Objetivos específicos                                        Contenidos                                       Método
            bloque                                                                                                                                                             la asignatura
• Formula casos para explicar y           Aplica los principios de la     3.1.- Introducción a la Conciliación                                       •
diferenciar la conciliacion y el          conciliación en los                                                                                        DEMOSTRACIÓN
                                                                          3.2.- Concepto y alcances de la conciliación.
arbitraje y su aplicación en los          diferentes procedimientos                                                                                  Y EJERCITACIÓN
                                                                          3.3.- Funciones del conciliador.
procesos judiciales y extrajudiciales,;   regulados por el COGEP                                                                                     • EXPOSITIVO
valiéndose de la doctrina y               como una herramienta            3.4.- Materias conciliables, transigibles                                  CON
legislación applicable                    extrajudicial válida para la    3.5.- Técnicas de conciliación.                                            PARTICIPACIÓN
                                          resolución de conflictos y      3.6.- Regulación de la conciliación dentro del Codigo Organico             COLECTIVA
                                          conoce las características      General de Procesos
                                          de un proceso arbitral.         3.7.- Casos prácticos.
                                                                          3.8.- Definición y características del arbitraje.
                                                                            3.8.1.- Concepto y naturaleza del arbitraje.
                                                                            3.8.2.- Características esenciales del arbitraje.
                                                                            3.8.3.- Materias arbitrales.
                                                                            3.8.4.- Tipos de arbitraje.
                                                                            3.8.5.- Convenio arbitral.
                                                                            3.8.6.- Papel del árbitro
               Fechas:                    Fecha de Inicio: 11-01-2021                                                                                Fecha de Fin: 22-01-2021
4. ACTIVIDADES Y GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
                                ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                                            EVALUACIÓN                                        FECHAS
                                                                                    Bloques de
                  EN CONTACTO CON EL DOCENTE                                                                    Técnica          Instrumento     Fecha de asignación Fecha de presentación
                                                                                    referencia
Actividad: Clases
Descripción: Actividades a desarrollar en este bloque, para generar
                                                                    1                                     PRUEBA                CUESTIONARIO 2020-12-07                     2020-12-18
conocimiento relacionado a de que manera surge el conflicto en la
sociedad.
Actividad: Clases
Descripción: El estudiante identifica la Teoría del Conflicto, su
                                                                   1                                      ESTUDIO DE CASO DIARIO                 2020-12-07                 2020-12-18
evolución. trascendencia en la sociedad y en el medio en el que se
desenvuelve.
                                                                                    Bloques de
                               PRÁCTICO                                                                         Técnica          Instrumento     Fecha de asignación Fecha de presentación
                                                                                    referencia
Actividad: Resolución de problemas prácticos.
                                                                              2                           ESTUDIO DE CASO DIARIO                 2021-01-04                 2021-01-08
Descripción: Acta de Mediación con Acuerdo Total
                                                                                    Bloques de
                         TRABAJO AUTÓNOMO                                                                       Técnica          Instrumento     Fecha de asignación Fecha de presentación
                                                                                    referencia
Actividad: Elaboración de Presentaciones
Descripción: El estudiante protagonizará audiencias y procesos de 3                                       ESTUDIO DE CASO DIARIO                 2021-01-11                 2021-01-18
mediación de acuerdo a lo impartido en clases.
5. EVALUACIÓN
             COMPONENTE                                                                                 DESCRIPCIÓN                                                                   VALORACIÓN
                                                                          Corresponden a aquellas actividades que se realizan con el acompañamiento del docente en los
                                                 ASISTIDO POR EL          diferentes ambientes de aprendizaje. Pueden ser conferencias, seminarios, orientación para estudio de
                                                    PROFESOR              casos, foros, clases en línea en tiempo sincrónico, docencia en servicio realizada en los escenarios
                                                                          laborales, entre otras.
     COMPONENTE DE DOCENCIA                                               Son actividades de aprendizaje colaborativo, entre otras: la sistematización de prácticas de             30 Puntos
                                                                          investigación-intervención, proyectos de integración de saberes, construcción de modelos y prototipos,
                                                 COLABORATIVO             proyectos de problematización y resolución de problemas o casos. Estas actividades deberán incluir
                                                                          procesos colectivos de organización del aprendizaje con el uso de diversas tecnologías de la información
                                                                          y la comunicación, así como metodologías en red, tutorías in situ o entornos virtuales.
                                                                          Está orientado al desarrollo de experiencias de aplicación de los aprendizajes, entre otras: Actividades
   COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE                                             académicas desarrolladas en escenarios experimentales o en laboratorios, las prácticas de campo,
 APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE                    PRÁCTICO              trabajos de observación dirigida, resolución de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos 20 Puntos
         LOS APRENDIZAJES                                                 bibliográficos. La aplicación de conocimientos teóricos, metodológicos y técnico-instrumentales y podrá
                                                                          ejecutarse en diversos entornos de aprendizaje.
                                                                          Trabajos individuales, que implican lectura, análisis y comprensión de materiales bibliográficos y
    COMPONENTE DE APRENDIZAJE
                                                   AUTÓNOMO               documentales, tanto analógicos como digitales; la generación de datos y búsqueda de información; la     20 Puntos
           AUTÓNOMO
                                                                          elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones.
                      EVALUACIÓN INTERCICLO                               Se aplica en el interciclo, conforme el calendario académico.                                           10 Puntos
                                                                          La evaluación de final de ciclo será acumulativa (Reglamento de Evaluación Estudiantil dela Universidad
                         EVALUACIÓN FINAL                                                                                                                                         20 Puntos
                                                                          Católica de Cuenca, 2018, p. 11)
                                                                                    TOTAL                                                                                         100 Puntos
                                                                                                  2/3
                                                                                                                Erp University
                                                                                                          30-11-2020 16:11:38
                                                                                                           USER: 0102413242
6. VALIDACIÓN
                   ELABORADO                              VALIDADO                             VISTO BUENO
                     DOCENTE:               DIRECTOR(A)- SUBDIRECTOR(A) DE CARRERA:            SUBDECANO(A):
PIEDRA SARMIENTO MONICA PATRICIA
                      Firma                                 Firma                                 Firma
Fecha:                             Fecha:                                             Fecha:
                                                              3/3