TALLER DE GLOSAS Y DEVOLUCIONES
PRESENTADO POR:
MARIA CAMILA CAIPE
JOSE ALEXANDER TARAPUES
IV SEMESTRE
FUNDACION UNIVERISITARIA CATOLIC DEL SUR
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD
PASTO
2020
Con ayuda del anexo 6 de la resolución 3047 y con investigación por parte de los
estudiantes, responda el siguiente taller el cual tendrá una nota de evaluación.
1. Según el Manual Único de Glosas Respuestas y Devoluciones, identifico y defino
los siguientes conceptos:
a. Glosa No Subsanable:
Se produce cuando no es posible corregirla y en consecuencia es aceptada por la IPS. Esta
afecta de manera total o parcial el recobro
b. Glosa Justificada:
Existen 2 tipos: No Subsanables o Subsanables y son aquellas en las cuales la entidad que
prestó el servicio, esta contiene documentos que son pruebas o evidencias que con validos
que permiten demostrar las fallas cometidas.
c. Glosa Subsanable:
Esta se encuentra en el grupo de glosas pertinentes, y es subsanable cuando se puede
corregir completando toda la documentación requerida, realizando las correcciones
necesarias o formulando las aclaraciones del caso. Para que no haya futuras
consecuencias.
d. Devolución:
Es una no conformidad (aceptación) con lo cual afecta de manera directa la factura por
prestación de servicios de salud, encontrada por la entidad responsable del pago durante la
revisión preliminar y que impide dar por presentada la factura.
e. Glosa No justificada
Es una glosa no pertinente y en este evento se formula la respuesta sustentando el rechazo.
2. Mediante un cuadro sinóptico realizo la explicación por concepto general y las
respuestas a glosas y devoluciones
3. Se requiere el apoyo del equipo de auditoria para codificar las siguientes
devoluciones realizadas por la EPS a nuestra institución de salud, así:
4. De los siguientes casos que se indican a continuación, clasifique las
glosas como subsanables o no subsanables y sustente su respuesta:
Glosa No. 1: Factura No. UNIC12312 POS-C. Servicio de Rayos X de tórax sin
soporte, sin lectura, se glosa el 25% del valor del RX
Argumento Glosa Subsanable No
Subsanable
Como se puede anexar el soporte del servicio de
rayos x, es una glosa subsanable
Glosa No 2. Factura No. I-2025874. Paciente quien ingresa por urgencias por una
caída en su lugar de trabajo, se reporta a la EPS en el tiempo establecido. La EPS
glosa toda la cuenta por corresponder a un accidente laboral.
Argumento Glosa Subsanable No
Subsanable
Como se presenta la factura dentro del tiempo que es
permitido es subsanable, se debería reenviar a la ARL
que pertenezca el afiliado.
Glosa No 3 Factura No. C-9587563S. Paciente masculino 23 años de edad, ingresa
a servicio de Atención de urgencia por herida con arma de fuego en arteria femoral,
por la gravedad requirió cirugía inmediata. Se genera glosa porque no se notificó la
urgencia a la EPS durante las primeras 24 horas. (Paciente con afiliación vigente).
Argumento Glosa Subsanable No
Subsanable
Como no se notifica a la EPS dentro del tiempo
establecido , es no subsanable
Glosa No 4. Factura No C12358756. Paciente de 6 años, femenino, ingresa a
servicio de atención de urgencias, se realiza hidratación con líquidos endovenosos y
permanece en urgencias 5 horas. La EPS glosa el cobro de sala de observación.
Argumento Glosa Subsanable No
Subsanable
Se puede acordar con la EPS el pago de los
medicamentos e insumos usados durante la estancia.
Por lo tanto se puede subsanar
Glosa No 5 Factura No T987567. Paciente con una semana de afiliación a la EPS,
quien ingresa por urgencias y se le realiza Apendicectomía + drenaje de peritonitis,
se reporta la urgencia a la EPS a las 4 horas de ingreso. Se genera glosa de toda la
cuenta por no cobertura.
Argumento Glosa Subsanable No
Subsanable
Esta glosa se puede subsanar porque todo afiliado sin
importar el número de días puede acceder a los
servicios contemplados en el PBS, mismos que deben
ser pagados por la EPS.
BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Salud y Protección Social. anexo técnico no. 6 manual único de glosas,
devoluciones y respuestas unificación resolución 3047 de 2008 modificada por la
resolución 416 de 2009