[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas29 páginas

Memoria de Cálculo Estructural: Camino: Autopista Ruta 5 Sur

Este documento resume el cálculo estructural de una base para un panel de mensajería variable de 7 metros de largo. Describe los materiales, cargas y combinaciones de carga consideradas en el diseño de los elementos estructurales de acero y la fundación de hormigón armado. El análisis se realizó usando el programa SAP2000 considerando diferentes estados de carga como peso propio, sobrecargas, viento y sismo.

Cargado por

Fe Sa In
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas29 páginas

Memoria de Cálculo Estructural: Camino: Autopista Ruta 5 Sur

Este documento resume el cálculo estructural de una base para un panel de mensajería variable de 7 metros de largo. Describe los materiales, cargas y combinaciones de carga consideradas en el diseño de los elementos estructurales de acero y la fundación de hormigón armado. El análisis se realizó usando el programa SAP2000 considerando diferentes estados de carga como peso propio, sobrecargas, viento y sismo.

Cargado por

Fe Sa In
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

IN G E N IE R IA

Memoria de Cálculo Estructural

Estructura Base Para Panel de mensajería variable L=7.0


M.

Preparado por:

CAMINO: AUTOPISTA RUTA 5 SUR

IN G E N IE R IA

RAUL CASTELLANOS MORA


REVISIONES
D 30/11/20 Emitido para Revisión F.C.T. R.C.M.
C 08/10/20 Emitido para Revisión F.C.T. R.C.M.
B 14/08/20 Emitido para Revisión F.C.T. R.C.M.
A 20/07/20 Emitido para Revisión F.C.T. R.C.M.
Rev. Fecha Observación Revisado Aprobado
INGENIERO CIVIL U.C.C.

DOCUMENTO: RCM 1546 /20 REV.D

RCM
Tabla de Contenido
1 GENERALIDADES 3
1.1 Introducción 3
1.2 Objetivos y alcance 3
1.3 Descripción general 3
2 HIPOTESIS DE CÁLCULO 5
2.1 Referencias, normas y códigos utilizados 5
2.1.1 Antecedentes 5
2.1.2 Referencias de Diseño 5
2.1.3 Normas Chilenas Acero 5
2.2 Materiales 6
2.3 Parámetros de Suelo 7
2.4 Esquemas y Modelo Geométrico-Mecánico de diseño estructural 7
2.4.1 Denominación de nudos y elementos. 7
3 ESTADOS DE CARGA 9
3.1 Peso Propio (D): 9
3.2 Cargas Permanentes (D): 9
3.3 Sobrecarga de uso piso(L): 9
3.4 Viento (W): 9
3.5 Sismo (E): 10
4 COMBINACIONES DE CARGA 11
Diseño acero y estabilidad método ASD : 11
4.1 Diseño de Concreto 11
5 DISEÑO ESTRUCTURAL PORTICO. 12
5.1 Verificación de elementos de Acero 12
5.2 Fundación de hormigón armado. 18
5.3 Desplazamientos horizontales y verticales 20
6 CONCLUSIONES 21
6.1 Estructura metálica y fundación. 21
IN G E N IE R IA

Estructura Paleta
Estructura Paleta

1 GENERALIDADES
1.1 Introducción
El siguiente documento describe las normas, métodos y materiales utilizados en
el diseño estructural del proyecto estructura base para panel de mensajería.
Estas estructuras tienen la ventaja de ser muy ligeras, ya que su diseño no está
pensado para el uso de peatones. Esta memoria se complementa con los planos
estructurales, Laminas Nº01 a Nº03.

1.2 Objetivos y alcance


El objetivo de esta Memoria de Cálculo es verificar que los elementos estructurales estén
dentro de los rangos elásticos según la ecuación de interacción de esfuerzos del AISC
360/NCh427:1 Of.2016, para ello las combinaciones de carga para diseñar las estructuras de
acero están de acuerdo con el Método de ASD, y por último se contempla el diseño de los
elementos de Fundación de hormigón armado cuyas combinaciones de carga para
determinar armadura será de acuerdo a método de rotura dispuesto en ACI 318-08.

1.3 Descripción general


La estructura con base a Perfiles metálicos (tubos tipo cañería) que componen una
viga central en las tres dimensiones donde se conectan los dispositivos de detección.
La estructura se conecta a pilares bidimensionales mediante bridas apernadas, los
elementos verticales son fundados mediante zapatas aisladas.

4
Estructura Paleta

Elementos estructurales componentes del pórtico.

Está compuesto por pilar y Viga central reticulada.

Vista 3d

Tabla de identificación de perfiles.

CAÑERIA 24” x 9.5mm : AZUL


CAÑERIA 10” x 5 mm : CAFE
CAÑERIA 6” x 5.5 mm : CELESTE
TUBO 4” x 4.0 mm : MORADO

5
Estructura Paleta

2 HIPOTESIS DE CÁLCULO
Se realiza un análisis Estructural al pórtico mediante el programa sap2000, considerando
modelaciones planas, que toman en cuenta la forma general del pórtico, las condiciones de
apoyo, la sección, además de las fuerzas correspondientes a los diferentes estados de carga
considerados. Estas cargas se aplican en los nudos y secciones, según corresponda y se
calcula usando sus áreas tributarias. Se determinan los esfuerzos máximos para cada
elemento estructural (Axial, corte y momento) para los diferentes estados de carga
considerados, con los cuales se verifican los mismos. Igualmente se verifican los
desplazamientos y deformaciones en los nudos, verificando que se mantengan dentro de los
límites permitidos por las normas chilenas vigentes. Del modelo pórtico en sap2000 se
obtienen las reacciones, las cuales se incluyen en el diseño de la fundación y conexiones de
anclaje.

2.1 Referencias, normas y códigos utilizados


2.1.1 Antecedentes
Para el desarrollo del proyecto se dispone de los siguientes antecedentes.

- Mecánica de suelos
- Arquitectura

2.1.2 Referencias de Diseño


 AISC 360 Specification for Structural Steel Buildings, American Institute of
Steel Construction (2005) 13th Edition.
 ICHA Manual ICHA, Instituto Chileno del Acero 2008.
 AWS D.1-86 Structural Welding Code.

2.1.3 Normas Chilenas Acero


 NCh 427/1:2016 Diseño estructural de edificios de acero.
 NCh 428:2017 Ejecución de construcciones de acero.
 NCh 431. Of 2010 Sobrecarga de Nieve.
 NCh 432. Of 2010 Acción del Viento Sobre las Construcciones.
 NCh 1537. Of 09 Cargas permanentes y Sobrecargas de uso.
 NCh 2369. Of 03 Diseño Sísmico de Estructuras e Instalaciones Industriales.
 NCh 3171 Of 2010 Combinaciones de carga
6
Estructura Paleta

Normas para desarrollo de tareas en terreno y/o proyecto.


 NCh 163. Of 79 Áridos para morteros y hormigones - Requisitos generales.
 NCh 170. Of 85 Extracción de muestras de hormigón.
 NCh 203. Of 06 Acero para uso estructural.
 NCh 206. Of 56 Acero laminado en barras para pernos corrientes.
 NCh 208 Of. 56 Acero laminado en barras para tuercas corrientes
 NCh 209 Of. 71 Planchas gruesas para usos generales
 NCh 212 Of. 79 Planchas delgadas laminadas en caliente para usos
Generales.
NCh 219. Of 77 Uniones soldadas – sello de marca.
 NCh 300 Of. 77 Pernos, tuercas y accesorios
 NCh 301 Of. 63 Pernos de acero con cabeza y tuerca hexagonal
 NCh 304 Of. 68 Electrodos para soldar al arco manual. Terminología y
clasificación
 NCh 305 Of. 68 Electrodos para soldar al arco manual, aceros al carbono y
de baja aleación
 NCh 306 Of. 69 Electrodos revestidos para soldar al arco acero al carbono
y aceros de baja aleación
 NCh 308 Of. 62 Examen de soldadores que trabajan con arco Eléctrico
 NCh 730 Of. 71 Acero: perfiles estructurales soldados al arco Sumergido
 NCh 776E Of. 77 Electrodos desnudos para soldar al arco sumergido
 NCh 347 Of. 55 Prescripciones de seguridad en la demolición
 NCh 436 Of. 51 Prescripciones generales acerca de la prevención de
accidentes del trabajo
 NCh 998 Of. 78 Andamios, requisitos generales de seguridad
 AWS Code for Welding in Building Construction, D1.1 of the American Welding Society.
 AWS Specification for Carbon Steel Covered Arc
 Welding Electrodes of the American Welding Society.

2.2 Materiales
 Acero de cañería Perfiles : Calidad A53Gr-B
 Acero Tuberías : Astm 500
 Placas de unión : Calidad A36
 Pernos de anclaje :Acero calidad ASTM-A36
 Pernos de conexión : Acero calidad ASTM-A325

7
Estructura Paleta

2.3 Parámetros de Suelo


Suelo Tipo III

Capacidad Estática: 1.5kg/cm2

Capacidad Dinámica : 2.3kg/cm2

2.4 Esquemas y Modelo Geométrico-Mecánico de diseño estructural

2.4.1 Denominación de nudos y elementos.


Isométrica, Identificación de nudos y elementos.

730 cm

782 cm

8
Estructura Paleta

2.4.2 NUDOS DE APOYO

Apoyo anclaje pilar bidimensional 5.


Condición de apoyo: empotrado con restricción a la traslación en x,y,z, con restricción al giro.

Tabla de elementos estructurales de estructura y sus propiedades físico-mecánicas.

9
Estructura Paleta

TABLE: Frame Section Properties 01 - General


SectionName Material Shape t3 tw Area TorsConst I33 I22 AS3 S33 Z33 R33
Text Text Text cm cm cm2 cm4 cm4 cm4 cm2 cm3 cm3 cm
CAÑ 10"X5 A36 GALV. Pipe 27.3 0.5 42.1 7561.6 3780.8 3780.8 21.1 277.0 359.2 9.5
CAÑ 24"X9.5 A36 GALV. Pipe 60.96 0.95 179.1 161284.7 80642.4 80642.4 89.6 2645.8 3421.4 21.2
CAÑ 6"X5.5 A36 GALV. Pipe 16.83 0.55 28.1 1866.0 933.0 933.0 14.1 110.9 145.8 5.8
TUB 1-1/4-2 A36 GALV. Pipe 3.175 0.2 1.9 4.2 2.1 2.1 0.9 1.3 1.8 1.1
TUB 4"X4 A36 GALV. Pipe 16 0.4 19.6 1193.5 596.7 596.7 9.8 74.6 97.4 5.5
PEDESTAL G20 Circle 120 11309.7 20357520.4 10178760.2 10178760.2 10178.8 169646.0 288000.0 30.0

Tabla de elementos estructurales del pórtico, números de piezas, largos totales, pesos totales.

TABLE: Material List 2 - By Section Property


Section ObjectType NumPieces TotalLength TotalWeight
Text Text Unitless cm Kgf
CAÑ 24"X9.5 Frame 1 755 1167.63
CAÑ 10"X5 Frame 3 1600 581.62
TUB 4"X4 Frame 19 3284.7 556.02
CAÑ 6"X5.5 Frame 21 2755.036 669.2
PEDESTAL Frame 1 50 1358.73
TUB 1-1/4-2 Frame 1 650 10.49

10
Estructura Paleta

3 ESTADOS DE CARGA
Para el cálculo estructural de los elementos se utilizaron las siguientes cargas:

3.1 Peso Propio (D):

 Acero Estructural. Se le suma un 10% a la densidad real en el modelo de


elementos finitos para tomar en cuenta el galvanizado y las conexiones.

Densidad γ=8.635 ton/m3

 Perfilería
4344 kgf.

3.2 Cargas Permanentes (D):


 Equipo (PMV).
500 kg
 Parrilla ARS-3.
27 kg/m2

3.3 Sobrecarga de uso piso(L):


 Carga mínima de piso sobre la estructura, 200kg/m2.

3.4 Viento (W):


Aplicando la norma de viento NCH 432 Of71 se consideró la carga de viento actuando sobre las caras
expuestas del pórtico en dirección transversal, esta superficie es cerrada por lo que el área de contacto
a considerar es el 100%.

11
Estructura Paleta

Por lo que presión de viento sobre estructura: 93 kg/m2.

12
Estructura Paleta

3.5 Sismo (E):


El análisis sísmico de la estructura se realizó estáticamente acorde a Manual de Carreteras Vol.III
sección 3.1004. por el método del coeficiente sísmico horizontal de diseño Kh:

Con:
Coeficiente de importancia K1= 0.8
Coeficiente de suelo S=1.2
Aceleración Efectiva máxima A0=0.4g
Kh=0.192

13
Estructura Paleta

4 COMBINACIONES DE CARGA
Diseño acero y estabilidad método ASD :

Para el diseño estructural de los elementos se utilizaron las siguientes


combinaciones:
1. D
2.D+L
5.D+W
6a. D ± Ex ± Ez
6b. D ± Ey ± Ez
7.D+0.75W+0.75L+0.75S
8a.D±0.75Ex+0.75L+0.75S
8b.D±0.75Ey+0.75L+0.75S
9. 0.6D + W
10a. 0.6D ± Ex
10b. 0.6D ± EY
10c. 0.6D ± EY

4.1 Diseño de Concreto


Combinaciones de carga para diseño de concreto LRFD – ACI 318 – 08

C11: 1.4D +1.7L


C12:(0.75 (1.4D+1.7L)) ± (1.4EX)
C13: (0.75 (1.4D+1.7L)) ± (1.4EY)
C14: (0.75 (1.4D+1.7L)) ± (1.4EZ)
C15:1.4D+1.7L+1.7H
C16 (0.75 (1.4D+1.7L)) ± (1.6WX)
C17 (0.75 (1.4D+1.7L)) ± (1.6WY)

Donde:
D : Carga muerta+Cargas permanentes.
L : Sobrecarga de uso .
E : Sismo en ambas direcciones.
W: Viento dirección transversal.
S: Carga de nieve

14
Estructura Paleta

5 DISEÑO ESTRUCTURAL PORTICO.


Análisis Matricial de estructuras, considerando modelaciones planas, que toman en cuenta la forma
general del reticulado, las condiciones de apoyo, la sección, además de las fuerzas
correspondientes a los diferentes estados de carga considerados. Estas cargas se aplican en los
nudos y secciones, según corresponda y se calcula usando sus aéreas tributarias. Se determinan
los esfuerzos máximos para cada elemento estructural (Axial, corte y momento) para los diferentes
estados de carga considerados, con los cuales se verifican los mismos. Igualmente se verifican los
desplazamientos y deformaciones en los nudos, verificando que se mantengan dentro de los límites
permitidos por las normas. El valor de K de esbeltez es 1.0 para todo elemento. Los perfiles son
diseñados mediante el código AISC-360/10 ecuación de interacción de esfuerzos H1, considerando
capítulos D,E,F,G.de norma americana.

Modelo 3d , software sap2000.

15
Estructura Paleta

5.1 Verificación de elementos de Acero


Vista Isométrica General

Diagrama que muestra el esfuerzo al que están sometidos los perfiles diseñados
mediante el código AISC-360/10 ecuación de interacción de esfuerzos H1, con
respecto a la unidad donde el factor 1 equivale a la capacidad máxima admisible del
perfil.

16
Estructura Paleta

Perfil tipo TUBO 24”X9.5mm, Ratio = 0.54, Pilar. COMB. 1.2D+1.4SX+L

Perfil tipo TUBO 10”X5mm, Ratio = 0.25, montante viga central. COMB.1.2D+1.6VY+L

17
Estructura Paleta

Perfil tipo TUBO 6”5.5mmx, Ratio = 0.14, baranda viga central. COMB.1.2D+1.6VY+L

Perfil tipo TUBO 4”, Ratio =0.05., montante. COMB.1.2D+1.6VY+L

18
Estructura Paleta

Verificacion de placa base y pernos de anclaje.

Se aplican las reacciones de apoyo correspondientes a comb. 1.2D+1.4E+L (tonf,tonf*m)

19
Estructura Paleta

Fuerza vertical.

Fuerza horizontal.

20
Estructura Paleta

Momento eje Y global.

Esfuerzos en placa base.

S11

S11 max=850 kgf/cm2 < 0.75 * Fy , OK.

21
Estructura Paleta

S22

S22 max=912 kgf/cm2 < 0.75 * Fy , OK.

Verificacion de pernos.

TABLE: Joint Reactions


Joint OutputCaseCaseType F1 F2 F3
Text Text Text Tonf Tonf Tonf
492 SISMO Combination-0,43 0,39 0,10
503 SISMO Combination-0,39 -0,20 -0,14
508 SISMO Combination-0,45 -0,33 0,16
519 SISMO Combination-0,34 0,12 -1,27

Verificacion de Perno más solicitado a traccion y corte.

22
Estructura Paleta

Verificacion de pernos en conexión viga/pilar.

d.f.a para comb. 1.2d+1.6vy+L

Diagrama de corte para comb. 1.2d+1.6vy+L

23
Estructura Paleta

12 pernos de 1” en conexión .

Verificacion de un perno calidad A325.

5.2 Fundación de hormigón armado.


VERIFICACION FUNDACION PILAR COMB. 0.6D+EX

24
Estructura Paleta

25
Estructura Paleta

cumple con condiciones de estabilidad dadas en I.M.S.

Armadura en fundacion

As. Req. 1.48cm2 Colocar Doble malla fe12@20

26
Estructura Paleta

5.3 Desplazamientos horizontales y verticales

Según la NCh 427 en su Tabla 45 limita para vigas enrejadas los desplazamientos verticales y
horizontales en L/360. La combinación de carga usada para condiciones de servicio para este tipo
de estructuras es: D+0.5 L, ya que considerar el 100% de sobrecarga es demasiado conservador
para una estructura cuyo fin no es de pasarela de peatones sino pórtico para panel de mensajería
sometido a cargas por mantenimiento esporádicamente por lo que se optó por usar la
combinación D+0.5 L.

Desplazamientos horizontales producidos por el viento en dirección fuera de plano.

Trab. = 2.16 cm. adm. H/300= 2.66cm CUMPLE.

Desplazamientos verticales producidos D+L.

Trab. = 4.25 cm. adm. L/300= (1370/300) = 4.56cm CUMPLE

27
Estructura Paleta

6 CONCLUSIONES

6.1 Estructura metálica y fundación.


Del análisis realizado, se concluye que las estructuras resisten adecuadamente las distintas, esto
es: las tensiones de trabajo están bajo los límites admisibles, considerando las restricciones a la
tensión dados por la normativa. Las deformaciones, tanto en dirección vertical como horizontal,
están bajo los límites admisibles entregados por las normas, las cuales no comprometen la
servicialidad de la estructura.

28
Estructura Paleta

29

También podría gustarte