[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas20 páginas

Intensivo San Marcos Semana 8 - Física

Este documento presenta un resumen de una lección sobre electrostática. La lección introduce los conceptos de carga eléctrica, fuerza eléctrica y campo eléctrico. Explica que la carga eléctrica es una propiedad asociada con protones y electrones y causa la interacción entre partículas. También resume la ley de Coulomb sobre la fuerza eléctrica entre partículas cargadas. El documento incluye ejemplos para calcular cantidades de carga y fuerzas eléctricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas20 páginas

Intensivo San Marcos Semana 8 - Física

Este documento presenta un resumen de una lección sobre electrostática. La lección introduce los conceptos de carga eléctrica, fuerza eléctrica y campo eléctrico. Explica que la carga eléctrica es una propiedad asociada con protones y electrones y causa la interacción entre partículas. También resume la ley de Coulomb sobre la fuerza eléctrica entre partículas cargadas. El documento incluye ejemplos para calcular cantidades de carga y fuerzas eléctricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

FÍSICA

PLANA DE FÍSICA
SEMANA 8
ELECTROSTÁTICA I

• Carga eléctrica, fuerza eléctrica

• Campo eléctrico de partículas

• Campo eléctrico homogéneo


• CURSO DE FÍSICA

OBJETIVOS
• Conocer la carga eléctrica.

• Aplicar la Ley de Coulomb para


partículas electrizadas.

• Calcular la intensidad de campo


eléctricos para partículas
electrizadas.
CARGA ELÉCTRICA
VIDEO
• CURSO DE FÍSICA

Por convención:
ELECTRÓN (e) Carga negativa (-)
Consideremos una barra de plástico
PROTÓN (p) Carga positiva (+)

Las sustancias están


conformadas por átomos, y en
estas se tienen partículas
como electrones y protones, ¿ Cuándo un cuerpo está
las cuales permiten la eléctricamente neutro?
ÁTOMO interacción entre el núcleo y a
nuble electrónica, de esa
manera es posible la existencia
de la materia.

DEFINICIÓN
Cuando:
La carga eléctrica es una propiedad de la materia asociada a
las “partículas elementales”, protones y electrones, y que #𝒆𝒍𝒆𝒄𝒕𝒓𝒐𝒏𝒆𝒔 = #𝒑𝒓𝒐𝒕𝒐𝒏𝒆𝒔
origina la interacción entre estas en el interior del átomo.
• CURSO DE FÍSICA
Cantidad de carga eléctrica
Electrización
Magnitud física escalar, que mide el grado de electrización de
Es el proceso por el cual, se logra que en la sustancia el las sustancias.
número de electrones sea distinto al número de sus protones,
mediante la ganancia o perdida de electrones.
En los cuerpos electrizados, su valor es un múltiplo (entero)
𝑸 de la cantidad de carga del electrón.
Frotemos la barra de plástico
𝑸 = ±𝒏|𝒒𝒆 | Coulomb (C)
seda plástico

Ocurre una
transferencia de Donde:
𝒆
electrones 𝒏: Número de electrones por exceso o defecto
𝒒𝒆 : Cantidad de carga eléctrica del electrón (−𝟏, 𝟔 × 𝟏𝟎−𝟏𝟗 𝑪 )
Luego, los cuerpos quedan electrizados

𝒏𝒆− > 𝒏𝒑+ + + 1 milicoulomb = 1𝑚𝐶 = 10−3 𝐶


− − 𝒏𝒆− < 𝒏𝒑+
− + + Prefijos del S.I. 1 microcoulomb = 1μ𝐶 = 10−6 𝐶

− − + + 1 nanocoulomb = 1η𝐶 = 10−9 𝐶
• CURSO DE FÍSICA RESOLUCIÓN
Piden la cantidad de carga “Q”
que adquiere la varilla de vidrio.
𝑸 +
APLICACIÓN 1 +
+
+
+
Al frotar una varilla de vidrio con +
una paño de lana, se logra extraer +
del vidrio 4 × 1014 electrones.
Determine la cantidad de carga
que adquiere la varilla de vidrio.
Para la varilla de
vidrio se tiene:

Al frotar la varilla con


𝑄 = +𝑛 𝑞𝑒
lana, los electrones se
transfieren del vidrio 𝑄 = +4𝑥1014 (1,6𝑥10−19 )
hacia el paño. 𝑄 = +6,4𝑥10−5 𝐶

𝑄 = +64𝑥10−6 𝐶
∴ 𝑄 = +64 𝜇𝐶
• CURSO DE FÍSICA
APLICACIÓN 2

Dos esferas idénticas electrizadas con +10𝜇𝐶 y −6𝜇𝐶 son


Ley de Conservación de la cantidad acercados hasta el contacto. Si después del contacto quedan
de Carga Eléctrica electrizados con igual cantidad de carga , determine dichas cargas
finales.
“La carga eléctrica no se crea ni se destruye
RESOLUCIÓN
tan solo se transfiere, es decir; en todo
Al inicio Contacto Final
proceso de electrización la cantidad de carga
total se CONSERVA”. +𝟏𝟎𝝁𝑪 −𝟔𝝁𝑪 𝑒− 𝒒 𝒒

Para un sistema, se cumple:


𝑒−
σ 𝑸𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒐 = σ 𝑸𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 Por la Ley de conservación de la cantidad de carga eléctrica:
σ 𝑸𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒐 = σ 𝑸𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍

10𝜇𝐶 + −6𝜇𝐶 = 𝑞 + 𝑞

4𝜇𝐶 = 2𝑞

∴ 𝑞 = 2𝜇𝐶
• CURSO DE FÍSICA

LEYES DE LA ELECTROSTÁTICA 2.- Ley Cuantitativa (Ley de Coulomb)


Planteado por Charles Agustín
1.- Ley cualitativa de Coulomb (1785): “Dos
𝑄1 𝑄2
𝐹𝐸𝐿 + + 𝐹𝐸𝐿
Dos partículas electrizadas con el mismo partículas electrizadas en el + + + +
signo se repelen. vacío se ejercen mutuamente + + 𝑑 + +
una fuerza eléctrica cuyo
módulo es proporcional a los
Matemáticamente
valores absolutos de la
cantidad de carga eléctrica e
inversamente proporcional al 𝑲 𝑸𝟏 𝑸𝟐
𝑭𝑬𝑳 =
cuadrado de la distancia que 𝒅𝟐
los separa”.

Donde:
𝐾: constante eléctrica o constante
𝑄1 𝑦 𝑄2 : valor absoluto de las de Coulomb (el cual depende
Dos partículas electrizadas cantidades de carga del medio que lo rodea)
con diferentes signos se eléctrica (en C).
atraen. Para el aire o vacío:
𝑑: Distancia entre ambas
partículas (en m) 𝑲 ≈ 𝟗 × 𝟏𝟎𝟗 𝑵𝒎𝟐 /𝑪𝟐
• CURSO DE FÍSICA
RESOLUCIÓN
Piden el valor de la nueva fuerza eléctrica 𝐹𝐸𝐿2

1er Caso

APLICACIÓN 3 𝐹𝐸𝐿1 𝑄 𝑄2
𝐾 𝑄1 𝑄2
+ 1 + 𝐹𝐸𝐿1
+ + + + 𝐹𝐸𝐿1 = = 40𝑁 … (1)
+ +
𝑑
+ + 𝑑2
Dos partículas electrizadas y separadas
cierta distancia se repelen con una
fuerza de 40 N. Si una de las partículas 2do Caso
triplica su carga, la otra se duplica, y la
3𝑄1 2𝑄2
distancia entre ellas se duplica, ¿cuál 𝐹𝐸𝐿2 + + 𝐹𝐸𝐿2
+ + + +
será el valor de la nueva fuerza de + +
2𝑑 + +

repulsión?

𝐾 3𝑄1 2𝑄2 6 𝐾 𝑄1 𝑄2 … (2)


𝐹𝐸𝐿2 = =
(2𝑑)2 4 𝑑2

Reemplazando (1) en (2)

6
𝐹𝐸𝐿2 = (40)
4

∴ 𝐹𝐸𝐿2 = 60 𝑁
CAMPO ELÉCTRICO
• CURSO DE FÍSICA

campo eléctrico El campo eléctrico, es


materia no sustancial
presente en el entorno
Si no están en
de los cuerpos
contacto, ¿ Cómo es
posible la interacción? electrizados.

Representación del campo eléctrico


Las partículas electrizadas,
manifiestan en su alrededor
un campo eléctrico, es
debido a este campo que las Líneas de
partículas interactúan a
fuerza
distancia.
Campo eléctrico debido a dos cargas del mismo
signo y valor.

Campo eléctrico debido a dos cargas del


mismo valor pero de signos opuestos (dipolo
eléctrico)

Sobre las líneas de fuerza


+𝑄 +2𝑄
▪ Nunca se cruzan.

▪ El número de líneas
es proporcional a la
cantidad de carga
eléctrica.
• CURSO DE FÍSICA

Intensidad del Campo Eléctrico


¿ Cómo se calcula el módulo en el punto P?
P 𝑬
B Magnitud física
P Unidad de medida
vectorial, que mide al
𝑲𝒒 en el S.I.
𝒒 campo eléctrico en un 𝑑 𝑬=
punto específico de la 𝒅𝟐 𝑵/𝒎𝟐
T
región. +𝒒

Donde
¿ Cómo se grafica en el punto P?
𝐾: Constante eléctrica en el vacío (𝑲 ≈ 𝟗 × 𝟏𝟎𝟗 𝑵𝒎𝟐 /𝑪𝟐 )
𝑬
P P |𝑞|: valor de la cantidad de carga eléctrica
𝑬
𝑑: Distancia entre ambas partículas (en m)
+𝒒 −𝒒

El vector se grafica El vector se grafica


hacia afuera de la hacia la partícula.
partícula.
• CURSO DE FÍSICA

Situación 2
Superposición de campos eléctricos
𝑞1 (+) 𝑞2 (+)
M 𝑬𝟏
Establece que la intensidad del campo eléctrico resultante
𝑬𝟐
(𝐸) en un punto, se determina sumando vectorialmente las
intensidades de cada una de las partículas.
En el punto M

Situación 1 𝐸𝑃 = 𝐸1 + 𝐸2

𝑞1 (+) 𝑞2 (+)
𝑬𝟐 P 𝑬𝟏 Situación 3

𝑞1 (+)
P 𝑬𝟏

En el punto P
𝑬𝟐
𝑬𝑷
• Si 𝐸1 > 𝐸2 𝐸𝑃 = 𝐸1 − 𝐸2
𝑞2 (−)

• Si 𝐸2 > 𝐸1 𝐸𝑃 = 𝐸2 − 𝐸1
En el punto P

• Si 𝐸2 = 𝐸1 𝐸𝑃 = 0 𝐸𝑝 = 𝐸12 + 𝐸22
• CURSO DE FÍSICA

Campo eléctrico y líneas de fuerza de un dipolo eléctrico


Determinemos los vectores Intensidad de campo eléctrico
( 𝑬 ) resultante en los puntos 𝑀, N y P.
𝑬
𝑬𝑴 𝑵 Si realizáramos el mismo procedimiento en otros puntos
𝑬 𝑬𝑵 en inmediaciones del dipolo eléctrico.
𝑬
𝑬 𝑷
𝑴
Observamos que los vectores 𝑬 se dirigen de la carga
𝑬 positiva a la negativa. Es por ello que el campo eléctrico lo
𝑬 𝑬𝑷 representamos mediante líneas, denominadas líneas de
campo eléctrico o líneas de fuerza que van de la carga
positiva a la negativa.

Propiedades de las líneas de fuerza:


+𝑸 −𝑸
• Las líneas no se cortan.
𝑨 • Las líneas van de positivo a negativo.
𝑭𝑬𝑳 +𝒒 • El vector 𝑬 es siempre tangente a las líneas de fuerza.
• La fuerza eléctrica sobre partículas al interior del
𝑬𝑨 −𝒒 campo es tangente a la líneas de fuerza.
• Donde más juntas están las líneas, más intenso el
𝑭𝑬𝑳
𝑬𝑩 campo.
En el gráfico:
𝑩 𝑬𝑨 > 𝑬𝑩
(𝟏)
• CURSO DE FÍSICA 𝑬𝑴 (𝟏)
𝑬𝑺
𝑴 𝑩
(𝟐)
𝑬𝑩
APLICACIÓN 4
𝑺

+ + (𝟏) − −
𝑷 𝑬𝑷
+ 𝟏 + − 𝟐 −
− −
+ + (𝟐) − −
𝑬𝑷

𝑑1 = 1 𝑚 𝑑2 = 2 𝑚 (𝟐)
𝑻 𝑬𝑪
(𝟏)
𝑬𝑻
𝑪
(𝟏) (𝟐)
Grafiquemos los vectores Intensidad de 𝑬𝑷 = 𝑬𝑷 + 𝑬𝑷
RESOLUCIÓN Campo Eléctrico en el punto 𝑷 debido a
las partículas electrizadas (1) y (2): 𝐾 𝑞1 𝐾 𝑞2
𝐸𝑃 = +
Piden el módulo de la intensidad de 𝑑12 𝑑22
campo eléctrico en el punto 𝑃. 9 −6 9 −6
𝐸𝑃 = 9 × 10 (1 × 10 ) + 9 × 10 (4 × 10 )
(𝟐) (𝟐)
Como ambos vectores 𝑬𝑷 y 𝑬𝑷 , tiene
la misma dirección; la intensidad de (1)2 (2)2
campo eléctrico resultante en el punto
𝐸𝑃 = 9 × 103 + 9 × 103
P será la suma de los módulos de dichas
intensidades.
∴ 𝑬𝑷 = 𝟏𝟖 × 𝟏𝟎𝟑 𝑵/𝑪
• CURSO DE FÍSICA

CAMPO ELÉCTRICO HOMOGÉNEO


Si colocamos una partícula electrizada dentro del campo, esta
experimenta una fuerza eléctrica.
Es aquella donde la intensidad del campo eléctrico (𝑬)
presenta la misma dirección y el mismo valor en
cualquier punto de la región.

Se representa con líneas de fuerza rectilíneas, paralelas


y espaciadas simétricamente.
𝑄 (+)
𝐸 𝑄 (−)
+ A . 𝑬𝑨 −
+ B . 𝑬𝑩 − Fuerza eléctrica en la misma Fuerza eléctrica en dirección
dirección del campo eléctrico opuesta al campo eléctrico
+ −
+ C . 𝑬𝑪 −
El módulo de esta fuerza eléctrica se determina así:
Se cumple:
𝑭𝑬𝑳 = 𝒒 𝑬
𝐸𝐴 = 𝐸𝐵 = 𝐸𝐶 = 𝐸 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
• CURSO DE FÍSICA

RESOLUCIÓN
APLICACIÓN 5 Piden la masa 𝑚 del objeto

Un objeto con carga neta es de 24 𝜇𝐶 es colocado en Según el dato del problema el campo eléctrico es vertical y
un campo eléctrico de 610 𝑁/𝐶 de intensidad y el objeto se encuentra en equilibrio, por lo que
dirigido verticalmente, de tal manera que el objeto
queda suspendido en el campo. Si las fuerzas que 𝐸 = 610 𝑁/𝐶
actúan son la electrostática y la gravitacional, ¿cuál es
la masa del objeto? (𝑔 = 10 𝑚/𝑠 2 ). 𝐹𝐸𝐿

𝑞 = 24 𝜇𝐶 𝑔
A) 1,7 𝑔 B) 24 𝑔 C) 1,32 𝑔
𝐹𝑔
D) 1,8 𝑔 E) 1,464 𝑔
𝐹𝐸𝐿 = 𝐹𝑔
UNMSM 2017 II 𝑞 𝐸 = 𝑚𝑔
24 × 10−6 (610) = 𝑚(10)

∴ 𝑚 = 1,464 𝑔
• CURSO DE FÍSICA

VIDEO DE RESUMEN DE CAMPO ELÉCTRICO

También podría gustarte