El corazón se encuentra irrigado por Arterias Coronaria Derecha y Arteria Coronaria Izquierda que son
ramas de la Arteria Aorta Ascendente, específicamente surgen de los senos de valsalva (SV), son espacios
entre las válvulas semilunares de la aorta. El coro izq. más gruesa, nace del S.V. anterior izq.
ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA en su origen está cubierta por una masa adiposa, llamada masa adiposa
pre-aortica de concato
RAMAS COLATERALES
Pre-aortica de koncato: irriga parte anterior de la masa adiposa que recubre a los grandes vasos
Adiposa de viussens o del cono arterial: irriga la emergencia de la arteria pulmonar (existen derecha e
izquierda)
RAMAS TERMINALES
Rama interventricular anterior (arteria ventricular descendente anterior) desciende por el surco
interventricular anterior hasta el ápex del cora.
*junto con la circunflejo y la vena cardiaca magna forman el triángulo arterio-venoso del corazón,
de Brocq & Mouche.
Rama diagonal o ventricular irriga la cara anterior de los ventrículos.
Ramas septales o profundas, ramas pequeñas que penetran en el septo interventricular irrigando los 2/3
anterior. Encontramos dos ramas import. arteria coronaria interna irriga al nódulo auriculoventricular (junto
con la septal posterior) arteria límbica derecha de Gross irriga rama derecha del has de gis (grupo de fibras
que transportan impulsos eléctricos a través del centro del cora)
Arteria circunflejo discurre por el surco auriculoventricular izq. en dirección a la parte lateral y posterior
rama marginal izquierda irriga la parte lateral del ventrículo izq.
ramas auriculares, entre ellas, rama para el nodo sinusal en un 40% de casos y una rama auricular
intermedia para la cara posterior de la aurícula izquierda y rama auricular anastomótica o de Kugel para el
tabique interauricular.
En un 15% acaba en art. interventricular posterior, esto se denomina dominancia izq.
ARTERIA CORONARIA DERECHA origen en el seno de valsalva anterior derecho, discurre por el surco
auriculoventricular derecho también oculta por masa adiposa
COLATERALES
Auriculares Pre aortica de koncato derecha (grasa), Arteria del nódulo sinusal en el 60% y una arteria de
viussens o del cono derecha, se anastomosa con la izq.
Ventriculares Marginal derecha irriga la cara lateral del ventrículo derecho y Para el nódulo AV se da en un
80%
TERMINAL
Después de pasar por el surco coronario se hace posterior y termina en Interventricular posterior en un
85% de los casos llamándose dominancia derecha
Arteria retroauricular de Mouchet que se anastomosa con la arteria circunfleja
DOMINANCIA CORONARIA
Surco coronario, surco interventricular y surco interauricular, estos forman la cruz de has la arteria
dominante es la primera en llegar a la cruz, la dominante es la encargada de irrigar la cara posterior del
corazón en el 70-80% es dad por la derecha.
        PLEXO CARDIACO (EXTRINSECO)
        Va estar dado por el sistema simpático y parasimpático, el simpático a cargo de 3 ganglios uno superior,
        medio e inferior (cervico-toracico) a la altura del ganglio medio forma el asa de drobnick, se encuentra
        rodeando a la art. Tiroidea inferior. se encuentra sobre el musculo largo del cuello. Cada uno de los ganglios
        da nervios cardiacos. Parasimpático a cargo del vago, dando tres ramas cardiacas superior media e inferior
        Explicación: tenemos 3 nervios simpáticos derechos e izquierdos; 3 nervios parasimpáticos derecho e
        izquierdo. Formando el plexo cardiaco, superficial formado por 3 nervios cardiacas parasimpáticas izq. y el 1
        nervio cardiaco simpático superior izq. y profundo formado por las ramas simpáticas y parasimpáticas del
        lado derecho y las 2 ramas simpáticas media e inferior del izq. ambos se unen en el callado en el ganglio de
        wrisberg
        INERVACION INTRISECA (automatismo cardiaco) capacidad de contraerse involuntariamente
        En la aurícula derecha encontramos una pequeña masa de tejido especializado llamado nódulo sinusal
        (marcapasos del cora), emite un impulso eléctrico que será llevado hacía el Nódulo auriculoventricular
        ubicado en el triángulo de koch mediante tractos internodales; anterior (james-bachman) da un fascículo a
        la aurícula izq. medio (weckenbach) y posterior (thorel). En el nódulo auriculoventricular. sale el haz de his
        que se va a bifurcar en una rama derecha y una izquierda emitiendo unas ramas para formar la red o fibras
        de Purkinje que van a conducir impulso eléctrico al resto de las células musculares del ventrículo.
AUSCULTACION                                                     PERICARDIOCENTESIS
Es uno de los métodos más comunes para realizar examen           …Ya sea para tratamiento o diagnóstico.
del corazón, consiste (diapos) fenómenos acústicos como
soplos y ruidos. Para ello se necesita un ambiente tranquilo     Pericardio: membrana elástica que rodea el corazón, la raíz
y callado, un estetoscopio                                       de las grandes arterias y venas. Consta de dos capas una
                                                                 parietal y otra visceral, entre ellas se encuentra una
Focos de auscultación                                            pequeña cantidad de liquido
       Aórtico: segundo espacio intercostal der. En el          Taponamiento por derrame crónico o trauma
        borde esternal
                                                                 ECG colocando un electrodo en la aguja de puncion
       Pulmonar: segundo espacio intercostal izq. En el
        borde esternal                                           subxifoidea Se localiza el borde izq. apéndice xifoides y la
       Accesorio aórtico: tercer espacio intercostal izq. En    unión esterno-condral luego la dirección se dirige al borde
        el borde esternal                                        inferior de la escapula izq. o el hombro ángulo de 45° con
       Tricúspide: 5 espacio intercostal. Sobre el apéndice     respecto a la piel y la introducción lenta y en aspiración
        xifoides                                                 continua
       Mitral: 5 espacio intercostal en la línea medio
        clavicular, cerca al ápex del corazón.
Ruidos cardiacos
Primer Producido por el cierre de las válvulas mitral y
tricúspide durante la sístole a menudo se escucha mejor en
el apex
Segundo ruido coincide con diástole al cierre de las
válvulas aortica y pulmonar con más intensidad en el foco
pulmonar y aórtico
Primer silencio, segundo silencio