ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS CURRICULARES ACTUALES
RECONCEPTUALIZACIÓN
                                                                                                TEÓRICOS
ASPECTOS             CRITERIOS
                                   Edmund Hursel,                                                   HENRY GIROUX
                                   Heiddeger y Merleau           MICHAEL APPLE                                                              BASIL BERNSTEIN
                                   Ponty
                                                                                              DIFERENCIAS
Escenario            Pedagógico *Consideran        que    el     *Considera      necesario   *La      pedagogía      de     la   *La transmisión del conocimiento
El currículo visto                 currículo   debe     ser      examinar aquello que        posibilidad sugiere que existen     puede ser encuadrada o débilmente
                                   sometido       a      un      llama “regularidades del    mediaciones y acciones en el
como experiencia y                 cuestionamiento donde         cotidiano escolar”, tanto   nivel de la escuela y del           encuadrada, según la importancia
como lugar de                      los agentes educativos        la     enseñanza       de   currículo que pueden trabajar       que se dé al alumno o al profesor.
interrogación y                    tienen oportunidad de         normas,      valores    y   contra los designios del poder      Esto se relaciona la idea de control
cuestionamiento.                   examinar    el    mundo       disposiciones como los      y del control. La vida social en
                                   cotidiano y llegar a la       presupuestos                general y la pedagogía y el
                                   esencia    del    mismo       ideológicos             y   currículo en particular no son
                                   currículo.                    epistemológicos de las      producto sólo de dominación y
                                                                 disciplinas.                control.
                                                                                             Considera a los profesores
                                                                                             como              “intelectuales
                                                                                             transformadores”
                     Cultural      *Se       recupera      las   *El conocimiento            *Desarrolla una pedagogía y         *Bernstein considera que se aprende a
                                   dimensiones         como      incluido en el currículo    un currículo que tenga un           través del código que es una gramática
                                   sociocultural, política e     es un conocimiento          contenido claramente político       que les permite distinguir entre los
                                   histórica    dentro    del    particular. La selección    y que sea crítico de las            diferentes contextos, distinguir cuales son
                                   currículo por lo que          constituye el resultado     creencias y de la composición       los significados relevantes en cada
                                   contextualiza el proyecto     de un proceso que           social dominante.                   contexto y cómo expresar públicamente
                                   curricular dando énfasis      refleja los intereses                                           esos significados en los contextos
                                   a       las      prácticas    particulares de las                                             respectivos
                                   educativas involucrando       clases y grupos
                                   a           maestros      y   dominantes.
                                   estudiantes.
                      Económico                               *La             cuestión    *Comprende al currículo,
                                                              fundamental es la de la     fundamentalmente a través de
                                                              conexión entre, por un      los conceptos de
                                                                                          emancipación y liberación.
                                                              lado, la producción,
                                                                                           Formar ciudadanos
                                                              distribución y consumo      conscientes del papel de
                                                              de recursos materiales,     control y poder ejercido por
                                                              económicos y, por otro,     las instituciones y por las
                                                              la           producción,    estructuras sociales que
                                                              distribución y consumo      pueden emanciparse o
                                                              de recursos simbólicos      liberarse de su poder y
                                                                                          control.
                                                              como la cultura, el
                                                              conocimiento,          la
                                                              educación y el currículo.
                                                                                           SEMEJANZAS
                                        ●   Todos los autores coinciden en proponer las ideas de control y poder referidas a la importancia que se dé al estudiante
                                            o al docente en el proceso educativo.
                                        ●   Todas las ideas de los autores se orientan a la forma como se imparte la enseñanza y cómo los alumnos aprenden y nos
                                            ayudan a aclarar cuestiones didácticas para la enseñanza-aprendizajes de los estudiantes, es decir, intentando responder
                                            a la pregunta cómo enseñar y cómo aprenden los estudiantes.
                                        ●   La eficiencia y la calidad de los resultados educativos son visibles en el comportamiento de los alumnos, los cuales
                                            constituyen el mejor parámetro para evaluar un currículo.
                                        ●   Enfocan al currículo en el contexto
REFERENCIAS:
Llatas, L. (2020). Teorías curriculares actuales. Escuela de Post grado de la UNC. Cajamarca, Perú