[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
91 vistas7 páginas

Problema Reactores Matlab

El documento describe un programa que implementa el método de Newton-Raphson para encontrar las raíces de un sistema de ecuaciones no lineales. El programa itera 15 veces para encontrar los valores de X que hacen que las funciones F1 y F2 sean cero. Los resultados muestran que después de 5 iteraciones se obtiene una solución de X = 0.8884 y T = 293.7454 K con un error cercano a cero.

Cargado por

Jocelyn Beltran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
91 vistas7 páginas

Problema Reactores Matlab

El documento describe un programa que implementa el método de Newton-Raphson para encontrar las raíces de un sistema de ecuaciones no lineales. El programa itera 15 veces para encontrar los valores de X que hacen que las funciones F1 y F2 sean cero. Los resultados muestran que después de 5 iteraciones se obtiene una solución de X = 0.8884 y T = 293.7454 K con un error cercano a cero.

Cargado por

Jocelyn Beltran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

% Método de Newton Rhapson.

clear
clc

% Incremento (d).
d = 0.000001;
% Vector xo (Valores iniciales).
Xo = [1; 1];
n = length(Xo);
% Creación de la matriz cero del Jacobiano.
jacobiano = zeros (n,n);
% No. de interaciones.
noiter = 15;
% Cálculos por el método de Newton Rapshon.
for i =1:noiter
for j = 1:n
F1 = Xo;
F2 = Xo;
F1(j) = F1(j) + d;
F2(j) = F2(j)-d;
jacobiano(:,j) = (funcionnrj(F1)'- funcionnrj(F2)')/(2*d);
end
Xk=Xo-inv(jacobiano)*funcionnrj(Xo)'
error = abs (Xk-Xo)
Xo=Xk;
End

% Función del programa Newton Rhapson


%
function F = funcionnrj (x)
DHr = -1500;
tao = 10;
CFA = 4500;
Ua = 700;
FAo = 12;
To = 298;
Ta = 323;
aa = x(2)+273;
k = 650 * (exp (-3800/aa));
F(1) = -x(1) + ((CFA/-DHr)*(x(2)-To)) - ((Ua/-DHr)*(x(2)-Ta)) ;
F(2) = -x(1) + ((k * tao)/(1+(k*tao)));
Los resultados del programa son:

Iteración =

X=

0.0962 293.4327

Error =

0.9038 292.4327

Iteración =

X=

0.8884 293.7454

Error =

0.7922 0.3127

Iteración =

X=

0.8884 293.7454

Error =

1.0e-006 *

0.7317 0.2897
Iteración =

X=

0.8884 293.7454

Error =

1.0e-015 *

0.2220 0

Iteración =

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0

Iteración =

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0
Iteración =

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0

Iteración =

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0

Iteración =

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0
Iteración =

10

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0

Iteración =

11

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0

Iteración =

12

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0
Iteración =

13

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0

Iteración =

14

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0

Iteración =

15

X=

0.8884 293.7454

Error =

0 0
* En forma gráfica, el punto de cruce de la Xbe (Conversión del balance de
energía) y Xbm (Conversión del balance de moles) nos dará la conversión del
reactor y la temperatura por un camino más simple.

Datos del problema

DHr = -1500;
tao = 10;
CFA = 4500;
Ua = 700;
FAo = 12;
To = 298;
Ta = 323;
k = 650 * exp (-3800/(T+273));

Se gráfica T & Xbe, Xb, en el rango de temperatura de 285 – 300 K.

Xbe = ((CFA * (T-To)) - (Ua * (T-Ta)))/-DHr;


Xbm = (k * tao)/(1+(k*tao));

Calculo de la Conversión en un Reactor CSTR


20

Xbe
Xbm
10

0
X

X = 0.877
-10 T = 294K

-20

286 288 290 292 294 296 298 300


Temperatura (°K)

También podría gustarte