Aplicación Web HTML PDF
Aplicación Web HTML PDF
TECNOLÓGICA
LOS ALUMNOS
INDUSTRIAL Y SISTEMAS
ASESOR:
TECNOLÓGICA
LOS ALUMNOS
ADMINISTRACION Y SISTEMAS
ASESOR:
2
INDICE:
INTRODUCCION
1. Diagnóstico .................................................................................................................... 6
1.1. Social ....................................................................................................................... 6
1.2. Económico ............................................................................................................... 7
1.3. Político ..................................................................................................................... 7
1.4. Tecnológico ............................................................................................................. 8
1.5. Ecológico ................................................................................................................. 8
2. Justificación................................................................................................................... 9
2.2. Adversidades potenciales ...................................................................................... 10
3. Descripción del proyecto ............................................................................................ 10
4. Detección de la oportunidad ...................................................................................... 11
4.1. Objetivos ............................................................................................................. 11
4.1.1. Objetivos específicos ...................................................................................... 12
4.2. Alcance .................................................................................................................. 13
4.2. Ventaja comparativa .............................................................................................. 15
5. Ubicación ..................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
6. Institución responsable del proyecto ........................ ¡Error! Marcador no definido.
7 Beneficiarios directos e indirectos ............................................................................. 18
7.2 Directos .................................................................................................................. 18
7.3 Indirectos ............................................................................................................... 18
8 Metas, resultados y efectos esperados del proyecto ................................................. 19
9 Proyecto ....................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
9.1. Administración de actividades ............................... ¡Error! Marcador no definido.
9.2. Evaluación tecnológica .......................................... ¡Error! Marcador no definido.
9.3. Flujo de caja neto ................................................................................................... 37
9.4. Financiamiento....................................................................................................... 38
10. Conclusiones............................................................................................................... 40
Anexo
3
ÍNDICE DE IMÁGENES
TABLAS:
4
INTRODUCCIÓN
para recién hacer el pedido; sin embargo la persona pudiese hacer su pedido desde
una aplicación que esté bajo esta plataforma para soportar la carga que nos
5
REDISEÑO DE UN APLICACIÓN WEB EN HTML PAR ATENDER
“BUFFALO BEEF”
1. DIAGNÓSTICO
Para empezar uno de sus mayores debilidades y observaciones que tienen los
Otros clientes que llaman igual esperan por su comida, esto se debe a que
llamada.
1.1. SOCIAL
6
estos niveles cuentan con un Smartphone o hacen uso de la tecnología, es por
ello podrían hacer uso del servicio virtual que brinda la aplicación propuesta.
Fuente: http://gestion.pe/empresas/uno-cada-tres-peruanos-usa-internet-todos-
dias-2131914
Fuente: https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/tecnologias-de-la-
informacion-y-telecomunicaciones/
1.2. ECONÓMICO
aumentara la rentabilidad.
1.3. POLÍTICO
Dentro de las políticas internas de la empresa, ahora con ésta página web, se
se le indique la fecha y hora de los pedidos para que esté previamente el pedido
recepcionar los pedidos de los clientes dentro del establecimiento, y los mismos
7
1.4. TECNOLÓGICO
la información.
Cada 100 hogares del Resto urbano, en 90% al menos una persona
tiene celular.
son para uso exclusivo del hogar, el 2.2% combina su uso para el
en un 9,0%
Fuente: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe-tecnico_tecnologias-informacion-oct-nov-dic2014.pdf
1.5. ECOLÓGICO
8
Por parte del cliente, contribuirá en el ahorro de combustible, ya que al ir al
uso de combustible
2. JUSTIFICACIÓN
Los portales web se han convertido para las compañías en la mejor arma para
Esto facilita la vida a los clientes ya que por medio de estas páginas web pueden
servicios.
El resultado del uso de las tecnologías para las empresas está en la satisfacción
Informe de justificación:
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/8342/1/Gesti%C3%B3n%20de%20Proyectos%20a%20la%20Creaci%C3%B3n%20de%20un%20portal
%20web.pdf
Fuente:http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/gutierrez_t_a/capitulo1.pdf
9
áreas en la medida que ayude a crecer; así mismo, brindar comodidad para los
restaurante.
telefónicas.
10
de realizar un pedido la línea telefónica esté ocupada y el cliente deba esperar
o volver a llamar; que los empleados del local no contesten las llamadas por
los clientes.
de las redes sociales tales como Facebook, debido a que no cuenta con una
dueño del restaurante para conocer lo que desea y en varios casos aprovechar
Pizza Hut han desarrollado aplicaciones web para reservaciones y pedido online a
4. DETECCIÓN DE LA OPORTUNIDAD
4.1. OBJETIVOS
11
Cumplir con todas las fases del rediseño de la aplicación web en HTML de
OBJETIVO 1
OBJETIVO 2
12
Tiempo Reservas Presenciales: es el tiempo promedio
que tomaba la preparación del pedido y ser atendido antes
de usar los pedidos online
OBJETIVO 3
Indicador
SASCL 0.5 = (2 reclamos/4 reclamos) x 100%
4.2 . ALCANCE
13
La página web permite realizar pedidos de distintos platos y al mismo tiempo,
así también realizar una reserva de una mesa para el consumo o llevado a
su domicilio.
y lugares de atención.
restaurante.
14
4.2. VENTAJA COMPARATIVA
Funcionalidad
Coco Torete Uruguayo Buffallo Beff
Característica
Posibilidad de
descuentos para cliente X
por reservas online
Afiliación a las
X
entidades financieras
Página de reserva de
X
uso fácil
Establecer descuentos
o un catálogo de X X X
productos
Acceso eficaz X
Gestión de pagos de
X
reservas
Gestión de imagen
X
electrónica
Promoción de producto X X X
5. UBICACIÓN
Merced Trujillo.
16
6. INSTITUCIÓN RESPONSABLE DEL PROYECTO
esta oportunidad.
Cacha Celmi,
Leandro
Jefe de Proeycto
Carlos Juan
17
7 BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS
7.2 DIRECTOS
de negocios.
7.3 INDIRECTOS
pudiesen asumir ese nuevo servicio dentro de los que ellos quieran
brindar.
de sus clientes.
18
8 METAS, RESULTADOS Y EFECTOS ESPERADOS DEL
PROYECTO
siguientes metas serán hitos para cumplir con los objetivos establecido.
METAS
META 1 X
META 2 X X
META 3 X X
META 4 X X
META 5 X X
META 6 X X
19
RESULTADOS
Con la implantación de una aplicacion web se logrará atraer más clientes y tener
EFECTOS
negativos.
Posicionamiento de la empresa.
20
9 PROYECTO
ANALISIS DE LA APLICACIÓN
Visitas a la empresa
Establecer alcance
Reuniones
PLANIFICACION
Elaboración del plan de entrega
MODELO DE REQUERIMIENTO
Requerimientos de la página web
Casos de uso
Actores
Diagrama de general de caso de uso
Especificación de caso de uso
ANALISIS Y DISEÑO
Realizaciones de caso de uso
DIAGRAMA DE SECUENCIA
Flujo básico
Flujo alterno
REDISEÑO
Ingreso la página web
Interfaz de la bienvenida
Interfaz de datos del restaurant
Interfaz de galería
Interfaz lista de carta
Interfaz de pedidos online
Interfaz de reservas
DESARROLLO
Dase de datos
21
MODULOS CLIENTE
Registrar cliente
Registrar reserva
Realiza pedido
Agregara carrito de compras
Seleccionar la fecha re reserva
Indicar la dirección para el llevado de su pedido
MODULOS DE ADMINISTRACION
Gestionar reservas
Gestionar pedidos
Actualizar carta de pedidos
Actualizar información del restaurante
Reporte de las reservas
Reporte de los pedidos
TRANSICIÓN
Pruebas unitarias
Elaboración de pruebas con usuario
Plan de capacitaciones de usuario
Reunión de cierre
22
B. Diagrama
24
Ilustración 6 .- diagrama de Gantt(fuente propia)
25
26
9.2. EVALUACIÓN TECNOLÓGICA
A. Modelo de Requerimiento
28
Ilustración 12.- Prototipo de pedidos en línea de
la página web(fuente propia)
29
Ilustración 16.- Prototipo de reserva de la página Ilustración 15.- Prototipo de fecha de reserva de la página
web(fuente propia) web(fuente propia)
Ilustración 19.- Prototipo de datos para la reserva de la Ilustración 18.- Prototipo de reserva hecha de la página
página web(fuente propia) web(fuente propia)
30
31
Ilustración 20.- Prototipo del administrador web , lista de pedidos del cliente(fuente propia)
Ilustración 21.- Prototipo de las reservas hechas por los clientes (fuente propia)
32
B. Modelo de Análisis y Diseño
33
b. Vista de casos de uso del Administrador de Web
memoria.
34
a. Diagrama de secuencia
secuencia.
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 El Cliente Solicita Pedido
F.2 El Cliente selecciona Pedido
F.3 El Cliente Finaliza Pedido
Flujo Secundario: No Presenta
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Solicitud de Pedido
35
Diagrama de secuencia – Solicitar Pedido o Reserva
36
9.3. FLUJO DE CAJA NETO
Conceptos /Meses 0 1 2 3 4
37
9.4 . FINANCIAMIENTO
Re cursos _ propios
CMCP * COK
Total _ financiamiento
13747.66
CMCP *12
13747.66
CMCP (1) *12
CMCP 12
i
n FCNi
VAN 1
(1 CMCP)
i
MESES 0 1 2 3 4
TMAR 12.00%
N° Periodos 4
S/.
VAN 11,667.92 TIR 38%
1.1200 743.160714
1.2544 7455.62819
1.4049 7333.00212
1.5735 9883.79323
TOTAL 25415.5843
VAN 11,667.92
Tasa Interna de Retorno:
12%
MES - 1 2 3 4
TIR 38%
-
0 13,747.66
1 743.16
2 7,455.63
3 7,333.00
4 9,883.79
VAN = 0 11,667.92
39
10.CONCLUSIONES
El rediseño del aplicativo web ayuda al jefe de reserva para estar al tanto de las
Se logró dar facilidad al cliente, para que tenga una nueva vía para realizar su
sus platillos el cual permite ganarse con el tiempo la fidelización de los clientes.
brindan una buena atención al cliente; es decir no cuenta con una eficiente
actual de los pedidos realizados por los clientes; se logró dar facilidad al cliente,
para que tenga una nuevo servicio online para realizar su reserva.
40
Finalmente llegamos a la conclusión de que la implementación de la página web
para hacer un pedido y reserva. Los usuarios se han de identificar con la página
41
ANEXOS
42
ANEXO 1: CASOS DE USO
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 Administrador de Sistema web crea pedido
F.2 El Administrador de sistema Web verifica estado de pedido
F.3 El Administrador de sistema Web finaliza creación de Pedido
Flujo Secundario: No Presenta
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Crear Pedido
43
Caso de uso 2 : Solicitar Pedido o Reserva
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 El Cliente Solicita Pedido
F.2 El Cliente selecciona Pedido
F.3 El Cliente Finaliza Pedido
Flujo Secundario: No Presenta
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Solicitud de Pedido
44
Casos de uso 3: Enviar Pedido o Reserva
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 El Cliente Realiza pedido
F.2 El Cliente envía Pedido Requerido
F.3 Se confirma el pedido del Cliente
Flujo Secundario: No Presenta
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Enviar Pedido
45
Casos de uso 4: Realizar Pago
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 El Cliente Realiza pago de la reserva o Pedido
F.2 El Cliente puede pagar en efectivo o tarjeta
F.3 El Cliente paga con tarjeta se genera código de pago
F.4 Finaliza pago
Flujo Secundario:
F.S.1 Se le lleva Pedido a domicilió el cliente paga su pedido
F.S.2 Finaliza Pago
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Realiza Pago
46
Casos de uso 5: Finalizar Pedido
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 Seleccionar la opción de finalizar el pedido, “FINALIZAR”.
F.2 El sistema pide confirmación para finalizar el pedido, aceptar.
F.3 El pedido ha sido finalizado.
Flujo Secundario:
F.1 Seleccionar la opción de finalizar el pedido, “FINALIZAR”.
F.2 El sistema pide confirmación para finalizar el pedido, aceptar.
F.3 Error, todos los productos deben de estar servidos para finalizar.
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Finalizar Pedido
47
Caso de uso 6: Verificar fecha
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 Administrador Web verifica Pedido o Reserva
F.2 Administrador Web mantiene Pedido o Reserva
F.3 Administrador Web Finaliza Verificación
Flujo Secundario:
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Verificación de Fecha de pedido
48
Casos de uso 7: Disponibilidad de reserva
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 El Administrador Web Verifica disponibilidad de reserva
F.2 El Administrador Web Comunica la disponibilidad
Flujo Secundario: No Presenta
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Disponibilidad de Reserva
49
Caso de uso 8: Confirmar Pedido o Reserva
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 El Administrador Web Confirma reserva de Pedido
F.2 El Administrador Web Finaliza Confirmación
Flujo Secundario: No Presenta
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Confirmación de Reserva
50
Caso de uso 9: Modificar Pedido o Reserva
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 Administrador Web verifica reserva de web
F.2 Administrador Web mantiene reserva
F.3 Administrador Web mantiene disponibilidad de reserva
F.4 Finaliza pago
Flujo Secundario:
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Modificar pedido
51
Caso de uso 10 : Conformidad de Pago
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 El Administrador Web Verifica Realización de Pago
F.2 El Administrador Web Comunica la Realización de Pago
Flujo Secundario: No Presenta
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Confirmación de Pago
52
Casos uso 11: Verificar Ventas
Fecha: 22/06/2016
Precondiciones: Ninguna
Flujo Principal:
F.1 Gerente verifica ventas
F.2 Gerente finaliza verificación de Ventas
Flujo Secundario: No Presenta
Excepciones: Ninguno
Post Condiciones: Ninguno
Requisitos Satisfechos: Verificación de Ventas
53
ANEXO 2: Diagrama de Secuencia
54
Diagrama de Secuencia : Finalizar Pedido
55
Diagrama de Secuencia : Confirmar Pedido o Reserva
56