[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas7 páginas

Formato Informe de Laboratorio LEY HOOKE

El documento describe un experimento para determinar la elongación de un resorte y calcular experimentalmente su masa y constante elástica mediante la ley de Hooke. Se estudiarán las fuerzas que actúan sobre el resorte, los cambios de energía, la elasticidad y la deformación que sufre al aplicar una fuerza. Se concluye que la deformación y el período de oscilación del resorte son proporcionales a la masa y que la masa se mueve armónicamente.

Cargado por

juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas7 páginas

Formato Informe de Laboratorio LEY HOOKE

El documento describe un experimento para determinar la elongación de un resorte y calcular experimentalmente su masa y constante elástica mediante la ley de Hooke. Se estudiarán las fuerzas que actúan sobre el resorte, los cambios de energía, la elasticidad y la deformación que sufre al aplicar una fuerza. Se concluye que la deformación y el período de oscilación del resorte son proporcionales a la masa y que la masa se mueve armónicamente.

Cargado por

juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CORPORACION UNIVERSITARIAAMERICANA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
LABORATORIO DE FÍSICA
FACULTAD DE INGENIERIA

LEY DE HOOKE

Juan Carlos Nuñez,


1
programa de Ingeniería Industrial

Laboratorio de Física Calor y Ondas

12-10-2020

Resumen
El desarrollo de este laboratorio tiene como propósito determinar la elongación de un resorte, para calcular
experimentalmente la masa y constante del resorte, y comparar los valores obtenidos con los valores
convencionales de masa (medida en la balanza) mediante la ley de hooke se estudiarán las fuerzas que actúan
sobre los resortes ,los cambios de energía , la elasticidad y la deformación que sufre el resorte producto de una
fuerza en conclusión se halla que las deformaciones sufridas por un resorte y el periodo de oscilación del
mismo son proporcionales a la masa. también se determinó que la masa efectúa un movimiento armónico
simple puesto que el desplazamiento de la masa desde el punto de equilibrio varía en el
tiempo, es decir se mueve periódicamente respecto a su posición de equilibrio.

El desarrollo de este laboratorio


tiene como propósito determinar
la elongación de un
resorte, para calcular
experimentalmente la masa y

Página 1
CORPORACION UNIVERSITARIAAMERICANA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
LABORATORIO DE FÍSICA
FACULTAD DE INGENIERIA

constante del resorte, y comparar


los
valores obtenidos con los
valores convencionales de
masa (medida en la balanza)
mediante
la ley de hooke se estudiarán las
fuerzas que actúan sobre los
resortes ,los cambios de energía
, la elasticidad y la deformación
que sufre el resorte producto de
una fuerza en conclusión se
halla que las deformaciones
sufridas por un resorte y el
Página 1
CORPORACION UNIVERSITARIAAMERICANA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
LABORATORIO DE FÍSICA
FACULTAD DE INGENIERIA

periodo de oscilación del mismo


son
proporcionales a la masa. también
se determinó que la masa efectúa
un movimiento armónico
simple puesto que el
desplazamiento de la masa desde
el punto de equilibrio, varía en el
tiempo, es decir se mueve
periódicamente respecto a su
posición de equilibrio
1. Introducción límite de elasticidad (punto en el que este
perderá su capacidad elástica y se deformaría de
En el presente informe de laboratorio se verá
manera permanente y en dicho caso no sería
experimentalmente la ley de hooke, a cuál
válida la ley de hooke -como específicamente se
describe fenómenos elásticos como los que
estudia en el módulo de young-); el objeto a
exhiben los resortes. Esta ley afirma que la
estudiar en este laboratorio sin precedentes será el
deformación elástica que sufre un cuerpo es
resorte , pero también puede ser estudiado
proporcional a la fuerza que produce tal
un muelle elástico. Estos resortes presentarán una
deformación, siempre y cuando no se sobrepase el

Página 1
CORPORACION UNIVERSITARIAAMERICANA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
LABORATORIO DE FÍSICA
FACULTAD DE INGENIERIA

constante fundamental en los cálculos, susodicha que se estire hacia abajo, lo que a su vez resultará
es la constante de elasticidad la cual será nuestra en una fuerza hacia arriba debida al
meta y ejercicio hallar. En este laboratorio resorte. Al abordar problemas de mecánica que
analizaremos dos resortes, individualmente
implican elasticidad, siempre es importante
(resorte 1, resorte 2) y conjugaciones que harán del
asegurarnos de que la dirección de la fuerza de
sistema uno más complejo para el estudio (“r1” y
“r2” paralelo y “r1 y r2” sucesivos o en serie). restauración sea consistente. En problemas
MODELO TEÓRICO ¿Que es un resorte? Un resorte simples a menudo podemos interpretar la
es un objeto que puede ser deformado, por una extensión x como un vector unidimensional. En
fuerza y volver a su forma original en la ausencia de este caso, la fuerza resultante también será un
esta. Los resortes vienen en una gran variedad de vector de una dimensión, y el signo negativo en la
formas diferentes pero el muelle en espiral de
ley de Hooke le dará la dirección correcta.
metal es probablemente más familiar. Los resortes
son partes esenciales de casi todos los dispositivos Cuando calculemos x es importante recordar que el
mecánicos moderadamente complejos; desde resorte también tiene una longitud inicial
bolígrafos a motores de coches de carreras. L0. La longitud total L del resorte extendido es igual
2. Conceptos teórica a la longitud original más la extensión,
L=L0+x,. Para un resorte bajo compresión sería
L=L0−x.
En el siglo XVII, al estudiar los resortes y la
elasticidad, el físico Robert Hooke observó que
3. Métodos experimentales
para muchos materiales la curva de esfuerzo vs.
deformación tiene una región lineal. Dentro Materiales:

de ciertos límites, la fuerza requerida para estirar 1. Resortes de diferentes elasticidades: Pieza
un objeto elástico, como un resorte de metal, elástica dispuesta en espiral, cuyo material
generalmente es de metal.
es directamente proporcional a la extensión del
resorte. A esto se le conoce como la ley de 2. Juego de pesas: Conjunto de objetos de
distintos tamaños y pesos cumpliendo la función
Hooke, y comúnmente la escribimos así: de generar una fuerza en el resorte.

xF = k
3. Soporte: Base metálica utilizada para la
Donde F es la fuerza, x la longitud de la extensión o realización del montaje experimental de resorte.
compresión, según el caso, y k es una Es este caso su objetivo fue el de mantener el
resorte en una posición ideal.
constante de proporcionalidad conocida como
constante de resorte, que generalmente está en 4. Dinamómetro: Se utiliza para medir fuerzas
basado en la deformación de los cuerpos
N/m. elásticos.

Aunque aquí no hemos establecido explícitamente 5. Regla: Se utiliza con el objetivo de medir la
elongación alcanzada del resorte después de que este se
la dirección de la fuerza, habitualmente se someta a una fuerza determinada.
le pone un signo negativo. Esto es para indicar que
4. Análisis de resultados
la fuerza de restauración debida al resorte
está en dirección opuesta a la fuerza que causó el
desplazamiento. Jalar un resorte hacia abajo, hará

Página 1
CORPORACION UNIVERSITARIAAMERICANA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
LABORATORIO DE FÍSICA
FACULTAD DE INGENIERIA

El juego de masas nos proporciona masas dadas en punto llamado límite de elasticidad (punto
gramos, con lo cual se procede a hacer la de gran importancia, puesto que es el
conversión de medida a kilogramos para así hallar máximo de elongación que soporta el
el valor de la fuerza, entrando a especificar las resorte para no perder su capacidad de
características de dicha fuerza, se determina que la volver a su estado normal.
fuerza es totalmente vertical, la fuerza es
directamente proporcional a la elongación lo que
quiere decir que al aumentar la fuerza aumentara
consigo el deformamiento del resorte o delta de la
longitud. Bibliografía

[1] Khanacademy. Introducción a los resortes y la


ley de hooke. 2018
https://es.khanacademy.org/science/physics/wor
k-and-energy/hookes-law/v/intro-to-springs-and-
hooke-s-la [consulta: viernes 11 de abril 2018]
[2] Waybackmachine. Elongación.
https://web.archive.org/web/20090908014721/h
Conclusión ttp://www.uco.es/~fa1orgim/fisica/docencia/ind
ex.html [ Consulta: viernes 11 de mayo 2018] [3]
• La constante de elasticidad FisicaLab. Ley de hooke.
obtenida a través de la pendiente de la https://www.fisicalab.com/apartado/ley-
recta de la regresión lineal hooke#contenidos [Consulta: Viernes 11 de
de los puntos si bien se asemeja a “K” dada
por la fuerza entre
elongación, no es la misma, esto aumenta
un grado porcentual de error.
la
rias, E.
mayo 2018]


armónico
La masa efectúa un movimiento
simple
desplazamiento de la
puesto que
masa
el Manual de
desde el punto de equilibrio varía en el
tiempo, es decir se mueve periódicamente
respecto a su posición de equilibrio.
laboratorio
• La aceleración es proporcional al
desplazamiento de la masa a partir del
equilibrio y está en la
(material
dirección opuesta. La aceleración es
variable. Cuando la masa pasa por la
posición de equilibrio, su aceleración se
compilado).
Editorial
hace cero y su velocidad es máxima puesto
que la masa oscila entre dos puntos de
retorno.
• Si la fuerza aumenta el resorte se
alargará o en palabras coloquiales se
“estirara” hasta llegado un

Página 1
CORPORACION UNIVERSITARIAAMERICANA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
LABORATORIO DE FÍSICA
FACULTAD DE INGENIERIA

UCR. San compilado).


ramón Editorial
Costa Rica. UCR. San
rias, E. Manual ramón
de laboratorio Costa Rica.
(material Gerhart, P. M.,
compilado). Gross, R. J., &
Editorial Hochstein, J.
UCR. San I. (1995).
ramón Fundamentos
Costa Rica. de mecánica
rias, E. Manual de
de laboratorio fluidos.
(material Addison-
Página 1
CORPORACION UNIVERSITARIAAMERICANA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
LABORATORIO DE FÍSICA
FACULTAD DE INGENIERIA

Wesley
Iberoamericana
Khanacademy. Introducción a los resortes y la
ley de hooke. 2018
https://es.khanacademy.org/science/physics/
work-and-energy/hookes-law/v/intro-to-
springs-and-hooke-s-la
[Waybackmachine. Elongación.
https://web.archive.org/web/20090908014721
/http://www.uco.es/~fa1orgim/fisica/docencia
/index.html

[FisicaLab. Ley de hooke.


https://www.fisicalab.com/apartado/ley-
hooke#contenidos

Página 1

También podría gustarte