[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Preparatorio Procesal 1

Este documento parece ser un cuestionario de derecho procesal civil que contiene 10 preguntas. El cuestionario evalúa los conocimientos del estudiante sobre temas como recursos contra sentencias, sustitución de poderes, principios de los incidentes, sucesión procesal, admisión de demandas, sustitución de apoderados, competencia para inadmitir demandas, pruebas en recursos de apelación, y figuras procesales como el llamamiento en garantía. El estudiante respondió incorrectamente a 6 de las 10 preguntas y obtu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Preparatorio Procesal 1

Este documento parece ser un cuestionario de derecho procesal civil que contiene 10 preguntas. El cuestionario evalúa los conocimientos del estudiante sobre temas como recursos contra sentencias, sustitución de poderes, principios de los incidentes, sucesión procesal, admisión de demandas, sustitución de apoderados, competencia para inadmitir demandas, pruebas en recursos de apelación, y figuras procesales como el llamamiento en garantía. El estudiante respondió incorrectamente a 6 de las 10 preguntas y obtu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DERECHO PROCESAL - CUESTIONARIO - PROCESAL CIVIL

ESPECIAL
Revisión del intento 1
38 Finalizar revisión

Comenzado el jueves, 26 de febrero de 2015, 14:09


Completado el jueves, 26 de febrero de 2015, 14:25
Tiempo 16 minutos 12 segundos
empleado
Puntos 4/10
Calificación 2 de un máximo de 5 (40%)
Question 1
Puntos: 1
Se profirió sentencia dentro de un proceso verbal sumario el día 3 de septiembre de 2012
en el curso de una audiencia, que recurso procede contra esta decisión:
Seleccione una respuesta.

a. Reposición
b. Apelación
c. Revisión
d. Ninguno
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 2
Puntos: 1
Andrés López es apoderado del señor Luis Gutiérrez, dentro del proceso de Divorcio de
Matrimonio Civil que inicio este en contra de la señora Liliana Arias, dentro de dicho poder
se le confirieron las facultades del artículo 70 del Código de Procedimiento Civil, y no
puede asistir a la diligencia de audiencia programada dentro de este proceso en razón a
que se le cruza con una audiencia programada en otro proceso; para tal efecto puede sin
previa consulta al señor Gutiérrez:
Seleccione una respuesta.

a. Sustituir el poder a su cliente.


b. Renunciar al poder otorgado.
c. Sustituir el poder a otro abogado
d. Dejar de asistir a la audiencia.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3
Puntos: 1
El Juez antes de darle tramite a un Incidente debe tener en cuenta los principios
Seleccione una respuesta.

a. Preclusión y Especificidad.
b. Eventualidad y Exclusividad.
c. Dispositivo e Inquisitivo.
d. Exclusividad y Jerarquía.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 4
Puntos: 1
La sucesión procesal :
Seleccione una respuesta.
a. Se presenta cuando una persona que es parte en un proceso civil puede ser
sustituido por la muerte del demandado o por muerte del Juez.
b. Se presenta cuando una persona que es parte en un proceso de sucesión puede
ser sustituido por sus causahabientes o por Ministerio de Ley.
c. Se presenta cuando una persona que es parte en un proceso civil puede ser
sustituido por Ministerio de la Ley o por Autonomía Particular.
d. Se presenta cuando una persona que es parte en un proceso de Familia puede ser
sustituido por Ministerio de la Ley o por Autonomía del Juez.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 5
Puntos: 1
Dagoberto Martínez, joven de 15 años decide demandar a su padre Federico Martínez, en
un proceso de Fijación de Cuota Alimentaria, para tal efecto se asesora de su novia María
Paz López que estudia Derecho y le elabora una demanda que cumple con todos los
requisitos del articulo 75 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, el Juez de Familia
al estudiar la demanda debe:
Seleccione una respuesta.

a. Admitir la demanda.
b. Inadmitir la demanda.
c. Rechazar la demanda.

d. Notificar la demanda.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 6
Puntos: 1
Pedro Pérez le otorga poder al abogado Cristóbal Fuentes quien lo asume, pero debido a
que es nombrado Juez debe sustituir el poder a su colega Ancizar Martínez y para tal
efecto presenta memorial en ese sentido al despacho de conocimiento, si usted fuera el
Juez de conocimiento:
Seleccione una respuesta.
a. Aceptaría la sustitución porque es una facultad implícita del poder en tanto no este
prohibida.
b. No aceptaría la sustitución porque el abogado Cristóbal Fuentes no tiene facultad
expresa para ello y la sustitución implica una disposición del derecho en litigio.
c. Requeriría mediante un telegrama a Pedro Pérez para que ratifique la sustitución
del poder que le hace Cristóbal Fuentes al Ancizar Martínez.
d. Rechazaría la sustitución porque una vez otorgado poder no se puede sustituir de
acuerdo con el Código de Procedimiento civil.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 7
Puntos: 1
Siendo usted Juez Promiscuo de Quimbaya le correspondió una demanda presentada por
Oscar para lograr el reconocimiento de unos derechos, al ser estudiada la misma por
usted, encuentra que quien formuló la demanda carece de derecho de postulación para
adelantar el respectivo proceso. De las siguientes decisiones, jurídicamente cual tomaría
usted?
Seleccione una respuesta.
a. Inadmite la demanda y ordenar subsanar la irregularidad advertida

b. Rechaza de plano la demanda por falta de competencia


c. Rechaza la demanda por no haberse subsanado la misma
d. Inadmite la demanda por falta de requisitos formales
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 8
Puntos: 1
En un recurso de apelación se pueden practicar pruebas en la segunda instancia salvo:
Seleccione una respuesta.

a. Cuando se dejaron de practicar sin culpa de la parte que la pidió.


b. Cuando se solicitaron en los alegatos de conclusión en la primera instancia.
c. Cuando se trate de documentos que no pudieron aducirse en primera instancia por
fuerza mayor, caso fortuito u obra de la parte contraria.
d. Cuando todas las partes lo pidan de común acuerdo.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 9
Puntos: 1
El abogado Alberto Pineda al elaborar una demanda para un proceso declarativo de
pertenencia, indicó en ella que el procedimiento para tramitar dicha pretensión era el
verbal sumario, cuando en realidad, según la ley, el trámite o procedimiento es el Verbal.
Usted como Juez competente para adelantar dicho proceso qué decisión de las siguientes
toma al respecto:
Seleccione una respuesta.

a. Inadmite la demanda por falta de requisitos formales


b. Admite la demanda y ordena su trámite
c. Rechaza de plano la demanda por falta de competencia

d. Ordena reformar la demanda


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 10
Puntos: 1
Juan vende a Fernando un inmueble. Posteriormente un tercero demanda a Fernando,
alegando tener mejor derecho sobre el inmueble. Como quiera que Juan está obligado a
salir al saneamiento por evicción, Fernando puede pedir que se cite a Juan, de acuerdo
con el Código General del Proceso, bajo la figura procesal de:
Seleccione una respuesta.

a. Intervención excluyente
b. Llamamiento en garantía

c. Llamamiento ex oficio
d. Litis Consorcio
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

38 Finalizar revisión

También podría gustarte