FORTALECER LA
AUTOESTIMA DE MI HIJO
¿Qué es la autoestima?
No basta querer a los hijos,
hay que CREER en ellos
https://www.youtube.com/watch?v=xkdRthHfmp8
¿Qué es la autoestima?
Percepción y valoración
que hacemos sobre
nosotros mismos.
¡OJO!
Ni muy baja ni
muy elevada
Ana no confía (PENSAMIENTO)
en aprobar un examen de
matemáticas porque considera
que es una mala estudiante.
Hace el examen (CONDUCTA)
y lo suspende.
Se siente triste (EMOCIÓN)
porque ha sido incapaz de
aprobar. Piensa que no sirve
para estudiar.
Componentes de la
Autoestima
PENSAMIENTOS EMOCIÓN Y
Y CREENCIAS CONDUCTAS VALORACIÓN
DE LAS COSAS
Social
DIVERSOS
Familiar ÁMBITOS
Académico
Físico
Creencias que debemos
atender
• “Me gusta ser rubia, como mi madre”
Bajita y rubia • “Lo importante es ser alta y morena”
• “Las personas inteligentes son las que
merecen la pena”
Inteligente • “Ser inteligente y sacar buenas notas es mi
obligación”
• “Me gusta ser simpática, pero con el
suficiente mal genio para que no se
Simpática aprovechen de mí”
Mal genio • “Ser simpática no me sirve de nada
porque mi mal genio siempre lo estropea
todo”
¿Cómo se forma?
Vínculo afectivo adecuado Opiniones y críticas
Percepción de los adultos Expectativas
Experiencias y cómo las interpretamos
Se forma Desarrollamos
Autoconcepto Autoestima
Papel de la familia
La opinión de la
familia es la
primera opinión
sobre la que el
niño construye su
imagen.
La actitud de la
familia determina
si el niño acepta
o no esa imagen.
Primera base
sobre la que se
forma y se nutre
la autoestima.
“Nos miramos como
hemos sido mirados”
Consecuencias de una baja
autoestima
Serán
Se dejarán
incapaces de
llevar por los
luchar por sus
demás.
objetivos.
No podrán
Tendrán
afrontar sus dificultades
fracasos. para ser felices.
¿CÓMO SE SI MI HIJO TIENE BAJA
AUTOESTIMA?
-Sentimientos de
inadecuación. -Rigidez emocional y
-Tímido y pesimista. poco control de las
- Miedo de hacer emociones.
- Agresividad y/o
cosas nuevas. Se
timidez excesiva. -Se frustra cuando no
niega a hacerlas por
temor a fracasar. consigue hacer algo.
¿CÓMO SE SI MI HIJO TIENE BAJA
AUTOESTIMA?
- Hipercrítico con los -No confía en sí mismo
demás y consigo ni en su capacidad -En la adolescencia
mismo. Se para influir sobre puede presentar
decepcionan fácilmente eventos. también una imagen
de ellos mismos. sobrevalorada de sí
mismo que camufla la
-Pensamiento -Ven los problemas y poca valía que siente.
dubitativo. los contratiempos como
intolerables.
¿CÓMO SE SI MI HIJO TIENE BAJA
AUTOESTIMA?
-Tiene conductas -Pueden ser sumisos y
regresivas (hacerse el condescendientes.
-Con facilidad miente o pequeño).
echa la culpa a los
otros o se hecha la -Suelen rendirse -Puede desconfiar de
culpa de todo. fácilmente o esperan los demás o depender
que otro haga las del pensamiento de los
cosas por ellos. otros.
Consecuencias de una baja autoestima
¿Qué hacer?
Dejar que hagan cosas en las que son buenos.
Cuando hacen algo bien, expresar lo bien que lo han
hecho.
Hacer que se enfrenten a los fracasos y a la
frustración. – Evaluar cosas buenas que pueden
aportar a la situación
En situaciones de frustración o tristeza:
1. Hacer que expresen las razones, y
2. Intentar encontrar una alternativa.
3. Reconocer que no está mal sentirse mal
¡ATENCIÓN!
Lo más importante es escuchar a tu
hijo. Vigila los mensajes que
transmite, del tipo “Todo me sale mal”,
“No valgo para nada”, así como su
relación con los demás niños.
Consejos para una buena
autoestima
Consejos para mejorar la
autoestima
Cuida tu propia autoestima.
Sé un modelo positivo y cercano.
Acepta tus propios errores y discúlpate.
Es importante que tu hijo aprenda que
no pasa nada por cometer errores.
Consejos para mejorar la
autoestima
Es importante conocer a tu hijo:
1. Lo que se le da bien y mal
2. Lo que más disfruta
3. Sus amigos e intereses
4. Sus características positivas y
negativas
Consejos para mejorar la
autoestima
Ayúdale a conocerse a si mismo.
Acepta a tu hijo como es, con sus
defectos y sus virtudes.
Mantén expectativas realistas.
Olvida la perfección.
Consejos para mejorar la
autoestima
Amor incondicional
• Quiérelos tal como son, con sus defectos y
virtudes.
¡Demuéstraselo!
• Con besos, abrazos…
• Diles que les quieres todos los días.
Trata a tu hijo con respeto, escúchale.
• Transmite seguridad y confianza a tu hijo.
• Apóyale.
Consejos para mejorar la
autoestima
Valida sus Dale valor como
emociones. persona.
Evita etiquetas
Evita la
del tipo “eres
sobrevaloración.
torpe”.
Elogia a tus hijos
de manera realista.
Refuerza sus
logros.
El reconocimiento de las emociones es
vital para aprender a gestionarlas
https://www.youtube.com/watch?v=U4bqkWZmZkY
Comunicación positiva
Basada en: Hablar a diario
Escúchales con
Comprensión
atención
Ten en cuenta sus
Afecto
opiniones
Respeto Ponte en su lugar
Elige el momento Transmite que
adecuado para hablar confías en ellos
Comunicación positiva
Mensajes Lenguaje
Valora su
conducta, no Verbal
su persona.
“No me gusta
cuando pegas No verbal
a tu hermano”
Relación familiar y crianza
Pasad tiempo Establece límites
juntos como claros y
Crea un
familia. concisos, y un
ambiente de
ambiente
seguridad y
ordenado. Le van
amor. Juega con tus a dar seguridad a
hijos. tu hijo.
Relación familiar y crianza
Potencia su
responsabilidad
Potencia
su
autonomía
“Si queremos que nuestros
hijos se acepten como son,
deben los padres
aceptarles primero y
amarles tal cual son”
Resumen
• La autoestima es la percepción y creencia que hacemos sobre
nosotros mismos y que se construye en la relación de la persona
(niño/adolescente) con su entorno.
• Los padres son el primer vínculo que supone confianza y seguridad
básica para consolidar un amor propio.
• Es importante enseñarle a los hijos a reconocer sus estados
emocionales y ayudarles a gestionarlos (fracaso/frustración).
• Prestar atención a las creencias que nuestros hijos puedan tener
acerca de si mismos y proporcionar confianza y seguridad.
• La autoestima es importante para el desarrollo personal del
niño/adolescente, le ayudará a tener autoeficacia, autonomía y confiar
en sus capacidades.
• Es importante cuidar el amor propio para poder trasmitirlo a nuestros
hijos.
La autoestima es clave para el
éxito en la vida
https://www.youtube.com/watch?v=LzW0Kms1zac
GRACIAS