OPERADORES LOGÍSTICOS
• Un operador logístico es una
empresa especializada en gestionar
parte o la totalidad de los procesos
incluidos en la cadena de
suministro de la empresa contratante.
• Algunas de estas tareas son
el almacenamiento, la gestión de
inventarios, el trasporte y la
distribución y el sistema de
información, entre otros.
Los operadores logísticos se adaptan
a las necesidades específicas de cada
cliente, pero tienen distintos niveles
de integración. A continuación,
analizamos los principales tipos de
operadores logísticos en base a los
OPERADORES LOGÍSTICOS procesos que pueden subcontratarse.
• 1PL, 2PL, 3PL y 4PL
• Los principales tipos de
operadores logísticos parten de
una clasificación organizada
según las áreas que se
encargan de ejecutar.
• Comúnmente se conocen
como 1PL, 2PL, 3PL y
4PL refiriéndose “PL” a Party
Logistics, es decir, proveedores
de logística. ¿De qué tipo de
servicios logísticos se encarga
TIPOS DE OPERADORES cada uno?
LOGÍSTICOS:
1. ‘FIRST PARTY
LOGISTICS’
• Es la fase de la logística que cuenta con
mayor tradición de subcontratación:
el transporte de mercancías. En este
sentido, engloba las agencias de
transporte que se encargan de distribuir
los productos de la empresa contratante.
Esto descarga a la empresa de la
necesidad de comprar y mantener la
flota de transporte, así como gestionar a
los conductores.
• Sin embargo, el departamento de
logística de la empresa licitadora
conserva las tareas de operaciones y
cuenta con sus propias instalaciones de
almacenaje y sus sistemas de
manutención.
• En este caso, las empresas aparte del
transporte, se ocupan
del almacenamiento de los
productos y de sus propios vehículos
de almacén.
• Este tipo de proveedores de logística
fundamentan su fortaleza en
las economías de escala y trabajan a
un nivel más amplio que los
anteriores, pero siguen
ofreciendo servicios estándar. Suelen
ser operadores logísticos de ámbito
nacional.
• Internamente, la empresa contratante
coordina la organización de la flota de
transporte y la preparación de los
2. ‘SECOND PARTY LOGISTICS’ pedidos en el almacén.
3. ‘THIRD PARTY LOGISTICS’
• Este tipo de operadores logísticos van más allá en la integración de
servicios y proveen de flota de transporte, lugar de almacenamiento y
abordan, además, la organización de operaciones de transporte y
gestión del almacén.
• En este sentido, al integrar más fases de la logística, se trata de
operadores cuyos servicios están más personalizados y adaptados a las
necesidades de la empresa contratante y de sus clientes. Por ello, los
acuerdos entre los third party logistics y la empresa licitadora suelen ser
a largo plazo, de manera que el 3PL consiga aprender y optimizar la
parte de cadena de suministros de la que se encarga.
• La empresa contratante mantiene interno el control global de todo el
flujo de mercancías.
4. ‘FOURTH PARTY
LOGISTICS’
• Los operadores logísticos 4PL funcionan de forma
ligeramente diferente a los anteriores. En este caso,
actúan como supervisores del funcionamiento de la
logística. No cuentan con almacenes o camiones, es
decir, con recursos físicos, pero sí tienen la
experiencia o conocimientos (y la capacidad
tecnológica) que les permite optimizar al máximo la
eficiencia de la cadena de suministro.
• El tipo de acuerdos entre las empresas licitadoras y
los operadores logísticos 4PL suelen ser a largo
plazo y da lugar a relaciones muy estrechas y de
alta dependencia entre el contratante y el 4PL.
5. ‘FIFTH PARTY
LOGISTICS’
• Este último tipo de
operador logístico integra
la ejecución de los
servicios típicos
del 3PL junto a la
especialización
en optimización de la
cadena de
suministros que atesoran
los 4PL.
• Linkografía
https://www.logismarket.es/blog/tipos-
operadores-logisticos-que-hacen/
• Video explicativo
https://www.youtube.com/watch?v=J7Ez4Ad
UDa8