Basílica de Santa María la Mayor
Italia
360 Es aproximadamente de la misma época del
baptisterio. El Papa Sixto III llevó una
política muy propensa a la rehabilitación de
basílicas. Se ve muy bien la estructura, pero
Naves laterales
Nártex fue muy reformada por el Barroco. Cumple
todas las características estructurales (altar
Nave central Ábside adelantado y con un baldaquino, exedra, luz
directa, etc.). Ha desaparecido el coro. El
Columnas Baldaquino
arco triunfal está cubierto por mosaicos
muy importantes.
Chapitel
Campanario
Arcos
Columnas
Basílica de San Lorenzo de Roma
Italia
1418-1470
Naves laterales
La construcción de la basílica había sido
decidida por ocho familias florentinas con la
idea de que la iglesia tuviera una capilla
para cada una de ellas; pero Cosme de
Ábside Nave central Médici la adquirió al no poder hacer frente
los anteriores mecenas a los grandes gastos
Naves laterales ocasionados para tal empresa. Para
construirla se procedió al derribo de varios
edificios en 1418. Se intentaba crear una
obra totalmente comparable a las de la
antigüedad al recuperar el modelo de las
antiguas basílicas cristianas.
Cupulas centrales
pilares
Basílica de San Juan de Letrán
Italia
313 La Archibasílica surge en el siglo III en
tierras de los Lateranos, noble familia
romana caída en desgracia bajo Nerón,
cuya propiedad pasó por tanto al dominio
Naves del evanglelio imperial. El baptisterio de esta basílica es
un edificio independiente de planta
octogonal, y tiene la forma típica de los
Portico
Ábside Nave central baptisterios de los primeros siglos, cuando
el bautismo se hacía por inmersión. Por
tanto, cuenta con una piscina en la cual el
Nave epistola neófito se sumergía para salir por el lado
opuesto.
Crucero
Arco
Nave lateral
Patio
Mausoleo de Teodorico Italia
520 d.c. Rápidamente se distingue de todas las
demás edificaciones de Rávena por el
hecho de que no está construido en
ladrillo, sino con bloques de piedra de
Istria. Es de planta circular, retomando la
Altar tipología de otros mausoleos romanos
(cfr. la tumba de Cecilia Metela), y se
caracteriza por constar de dos pisos. Fue
Deambulatorio construida con la intención de que fuese
la tumba del rey Teodorico el grande.
CUPULA
Tambor
Columnas
Mausoleo de Santa Constanza Italia
En torno al año 350 Es una planta centralizada, pues, con un
núcleo central cupulado y un
Cúpula
deambulatorio que se comunica con este
núcleo a través de columnas pareadas y
Tambor
que está cubierto por una bóveda anular.
La tumba se encuentra en el centro. En el
Nártex tambor de la cúpula hay una gran hilada
Columnas de ventanas que proporcionan luz directa
al núcleo. Destinada a Constantina, hija
del emperador Constantino.
Nártex
Altar
Deambulatorio
Baptisterio de Frejus Francia
siglo V Es muy similar a cualquiera de los
muchos baptisterios diseminados por el
Imperio. Son más modestos, más
Cúpula
rústicos. No hay deambulatorio, sólo un
Tambor núcleo central cupulado con un tambor
horadado y un perfil octogonal al
exterior, mientras que al interior tiene
una alternancia de lados rectos y
semicirculares en forma de nichos,
Columnas y arcos
aunque muy poco resaltados.
Altar
Deambulatorio