[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
321 vistas2 páginas

Cuestionario sobre Presión de Vapor

1. La presión de vapor de un líquido depende de factores como su volumen, área superficial, fuerzas intermoleculares y temperatura. A mayor temperatura mayor presión de vapor. 2. La Ley de Raoult establece que la presión de vapor de una solución disminuye al agregar un soluto no volátil debido a que las moléculas del solvente se ven atraídas por las del soluto. 3. Para calcular la presión de vapor de una mezcla ideal se usan las presiones parciales de cada componente puro seg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
321 vistas2 páginas

Cuestionario sobre Presión de Vapor

1. La presión de vapor de un líquido depende de factores como su volumen, área superficial, fuerzas intermoleculares y temperatura. A mayor temperatura mayor presión de vapor. 2. La Ley de Raoult establece que la presión de vapor de una solución disminuye al agregar un soluto no volátil debido a que las moléculas del solvente se ven atraídas por las del soluto. 3. Para calcular la presión de vapor de una mezcla ideal se usan las presiones parciales de cada componente puro seg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Practica de Fisicoquímica II

CUESTIONARIO
Disminución de la presión de vapor
1. Defina la presión de vapor y los factores que lo afectan, explique la presión de
vapor en un sistema abierto y cerrado. ¿Será igual la presión de vapor que
evaporación?
2. Explique cómo se ve afectada la presión de vapor de un líquido por cada uno de
los siguientes factores:
a. Volumen del liquido
b. Área superficial
c. Fuerzas de atracción intermolecular
d. Temperatura
3. Acomode las sustancias siguientes en orden creciente de su volatilidad: CH4,
CBr4, CH2CL2, CH3Cl, CHBr3, CH2Br2, Explique su respuesta.
4. Complete los datos en el siguiente cuadro para resolver las preguntas que se
indican

T ◦C Presión de vapor en mm de Hg
Acido acético Agua Benceno Etanol
20
30
40
50
70
80
a. Para un mismo líquido (agua)como varía la presión de vapor a
temperaturas de
Agua a 40 ◦C =
A gua a 80 ◦C =
Justifique su respuesta
b. Para líquidos diferentes a la misma temperatura como varia la presión de vapor. \
Ejemplo:
Agua a 20 °C ⇒
Benceno a 20 °C ⇒
Etanol a 20 °C ⇒
Justifique su respuesta
5. Si el soluto que se agrega al solvente es no volátil, se producirá un DESCENSO DE LA
PRESIÓN DE VAPOR. ¿explique este fenómeno?
6. El descenso de la presión de vapor de las soluciones que contienen solutos no volátiles
está dado por la Ley de Raoult, Explique esta Ley.
7. Una mezcla de tolueno y benceno contiene 30% por peso de tolueno en peso de
tolueno y se encuentra a 30◦C, temperatura a la cual la tensión de vapor del tolueno
puro es de 36.7 y la del benceno puro de 118.2 mm Hg.
Calcular:
a. Las presiones parciales de vapor de cada uno de los componentes de la solución
b. La presión de vapor total de la solución.
8. La presión de vapor total- determinada por un nanómetro- de una mezcla
líquida ideal de SiCl4 (A) y CCl4 (B) a 25◦C es de 198.5 mmHg, cuando la fracción
molar de tetracloruro de silicio es de 0,632 en el líquido y 0.773 en el vapor,
Hallar a 25◦C las presiones de vapor del SiCl4(puro) y del CCl4(puro). Los valores
experimentales son de 238 para A y 115 mmHg para el líquido B.

9. La presión de vapor sobre el agua pura a 120◦C es 1480 mmHg. Si se sigue la


Ley de Raoult ¿Que fracción del etilenglicol debe agregarse al agua para reducir
la presión de vapor de este solvente a 760 mmHg?

10. A 50◦C las presiones de vapor del tetracloruro de silicio (A) y el tetracloruro de
carbono CCl4 (B) son 600 y 317 mmHg, respectivamente. Suponiendo un
comportamiento ideal, calcular la fracción molar del tetracloruro de silicio SiCl4
en una mezcla de dos líquidos, que hierve a 50◦C bajo una presión de 400
mmHg.

También podría gustarte