[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
505 vistas11 páginas

Problemas A1 A2020

Este documento presenta 10 problemas relacionados con el cálculo de deformaciones, reacciones y valores de EI en vigas sometidas a diferentes cargas. También incluye una instrucción de realizar un resumen manuscrito sobre deformación en vigas, vigas estáticamente indeterminadas y vigas continuas basado en 3 capítulos de un libro de texto.

Cargado por

Jhonatan Daniel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
505 vistas11 páginas

Problemas A1 A2020

Este documento presenta 10 problemas relacionados con el cálculo de deformaciones, reacciones y valores de EI en vigas sometidas a diferentes cargas. También incluye una instrucción de realizar un resumen manuscrito sobre deformación en vigas, vigas estáticamente indeterminadas y vigas continuas basado en 3 capítulos de un libro de texto.

Cargado por

Jhonatan Daniel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Actividad 1 Ingeniería de Materiales

Nombre: jhonatan Daniel gonzalez gaytan__________________________________________________________

Matrícula: 1834997__________ Hora: M4 Día: ____________


1. Determine el producto de EI por la deflexión en la mitad de la longitud de la viga mostrada en la figura, si
P1=500 N y w 1=200 N /m.

UANL – FIME A2020 1/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

2. Encuentre la deflexión en el extremo izquierdo de la viga mostrada en la figura, con w 1=500 Lb/¿ y
P1=800 Lb , si su sección transversal es un rectángulo de 2in de base y 1in de altura y está hecha de bronce
con módulo de elasticidad de 16Mpsi.

UANL – FIME A2020 2/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

3. ¿Cuál es el valor de EIy en x=3m, si la viga soporta w 1=500 N /m?

UANL – FIME A2020 3/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

4. Encuentre la deformación en x=0 in si la viga tiene una sección transversal rectangular, con 2in de base y
4in de altura, está hecha de acero con módulo de elasticidad de 30Mpsi y las cargas aplicadas son
M 1=250 Lb/¿, P1=600 Lb y P2=800 Lb .

UANL – FIME A2020 4/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

5. ¿Qué deformación presentará la viga en su extremo izquierdo, si está hecha de aluminio con módulo de
elasticidad de 70GPa y su sección transversal se muestra en la figura?

UANL – FIME A2020 5/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

6. Determine el diámetro del eje, hecho de acero con módulo de elasticidad de 30Mpsi, si no debe tener una
deflexión mayor a 5mils (0.005in). P1=400 Lb , P2=800 Lb y P3=400 Lb.

UANL – FIME A2020 6/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

7. Encuentre las reacciones en los apoyos.

UANL – FIME A2020 7/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

8. Determine el valor de las reacciones en cada uno de los apoyos.

UANL – FIME A2020 8/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

9. ¿Cuál es el valor de las reacciones en los apoyos?

UANL – FIME A2020 9/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

10. Determine el valor de las reacciones en cada uno de los apoyos.

UANL – FIME A2020 10/11


Actividad 1 Ingeniería de Materiales

Realizar un resumen manuscrito sobre los temas:


 Deformación en vigas.
 Vigas estáticamente indeterminadas.
 Vigas continuas.
Capítulos 6, 7 y 8 del libro Resistencia de Materiales, Singer y Pytel.

UANL – FIME A2020 11/11

También podría gustarte