[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
275 vistas3 páginas

Sociales Clase 7 (Env.)

El documento describe las diferencias entre las viviendas en zonas rurales y urbanas. Explica que aunque ambas tienen personas y familias, la ciudad tiene más habitantes y menos zonas verdes, mientras que el campo tiene menos habitantes y más zonas verdes. También señala que los trabajos difieren, siendo la agricultura más común en zonas rurales y la industria en zonas urbanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
275 vistas3 páginas

Sociales Clase 7 (Env.)

El documento describe las diferencias entre las viviendas en zonas rurales y urbanas. Explica que aunque ambas tienen personas y familias, la ciudad tiene más habitantes y menos zonas verdes, mientras que el campo tiene menos habitantes y más zonas verdes. También señala que los trabajos difieren, siendo la agricultura más común en zonas rurales y la industria en zonas urbanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Unidad didáctica para el área de

Semana del Grado: 2°3 Docente:


3 al 6 de noviembre de 2020 Sociales José Miguel Ocampo Jiménez
Nombre del
Objetivo de aprendizaje: estudiante:
1. Identificar los estilos de vivienda de la
comunidad. Fecha de entrega:
10 de noviembre de 2020

Las viviendas del entorno


Aunque no lo creas, el campo y la ciudad tienen muchas más cosas en
común de las que podría parecer:

 Viven personas y familias enteras, con sus rutinas diarias, sus


deseos, sus alegrías y también sus obligaciones como ir a la escuela
o ir a trabajar.

 Las familias tienen casas, medios de transporte con los cuales


desplazarse de un lado a otro, tiendas de diferentes tipos, iglesias o
parques.

Sin embargo, a pesar de las semejanzas, el campo y la ciudad


presentan dos diferencias importantes que es preciso conocer para
poder distinguir entre un lugar u otro:

- El número de población existente entre una localidad de campo y aquella


perteneciente a una ciudad. En las ciudades existen más habitantes que
zonas verdes. En las zonas rurales, por el contrario, los habitantes no superan
en extensión a las zonas verdes. Esto hace que los cielos parezcan más
estrellados por las noches.

- Los trabajos que realizan los habitantes de ambos lugares, ya que


en los pueblos de zonas rurales el trabajo es producir la materia prima de todo
aquello que conocemos, caso contrario de las zonas urbanas que se encargan
de convertir la materia prima en todo lo que usamos y consumimos por medio
de las diversas industrias.

Existen otros aspectos como el ritmo de vida que es mucho más acelerado
en la ciudad y más pausado en las zonas rurales, o las grandes construcciones como los
hospitales, los centros comerciales o los cines, suelen ser propios de las ciudades.

Actividad
1. Escribe debajo de cada dibujo si se trata del campo o de la ciudad.
2. Responde correctamente las siguientes preguntas

1. Esta imagen corresponde a una escena propia de 2. Se concentra una mayor cantidad de población en

Campo Ciudad Campo Ciudad

3. Las zonas verdes son mucho más amplias en 4. La contaminación es mayor en zonas

Campo Ciudad Campo Ciudad

5. ¿De dónde corresponde esta imagen? 6. La agricultura es más propia del

Campo Ciudad Campo Ciudad

3. Pinta los dibujos y escribe cinco elementos del paisaje rural y cinco del paisaje urbano.
4. Arma tu comunidad y describe qué características tiene.

También podría gustarte