0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 408 vistas136 páginasIntroduccion A La Educacion - Unidad 1 PDF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
DB css. 066-01
sae PRIMER CUATRIMESTRE DE 2016
-INTRODUCCION ALA
EDUCACION
UNIDAD 1
Universidad Nacional de Lomas de Zamora i
Facultad de Ciencias Sociales INTEGRALColeccion Tvidngulos Vedagegicos
DE SARMIENTO A
LOS SIMPSONS
CINCO. CONCEPTOS
PARA PENSAR LA
EDUCACION CONTEMPORANEA
Kapelusz
Zz
Modernidad y
escuela:
los restos
del naufragio
2 Aa escveles us iasitucén soci y un reduce hse, Ao fr
1 go de ls atesores copia, hemos vatado de soxtar cro fe
‘ambiano a ras def history noes arava po is veras
‘eres dl i eontemporines,
‘Qicrergy short als cre 3 Me I os Je pn I
resin ee | excel soc, vines con eminem
Corivons de exec Pacinos de Weir less pedag
fc" In eraede ln nsticion eel, climsrnene, fe cemadad
‘el edecsign én much cise plitos yeu, come sn
tomas de cabs profundos, aunque no sufenemeteexplides,
oy to6o et mundo deca ocopae de a educacin. Maes, ot
Fic, plies, Srectvos, estintes, profess, enprering Yan
‘onverio ah educaion en uns de eas plabrs qu slo paecie-
| cones senidos posits frsones fundamentals. Peo 990
4 aca und se rani el camino desc loge Je is eocacon en
fas delacones plas hs a vids cana cl sen educa
| se police remor« avri” en un Sea cays rads m0 £00
| wy erpernclrer sina mls bien lente en logs, iecivs
Imaeros que slo man papses ya ayedan a ef is esteg
del aula, pads que no van a reuranes de Coosendess 9 gnein
| as Cansjs de Escuela, shnnos que se abure ens als, mses
| oe que nanen en tate mew eonocnienor 9 probsinas dvi
‘Gh escoae por medio de fs vs ces.
‘Nose ta de ur les bree sno de oma ala dev ex
seni. Uns rene ences de el nan sete el vector eb
“vo sri inerrant ceslacar fr majors den gente penn
ce neon de In edcai habia emptor, Al men Hemp,fa asec beast
ves cuss pares de los eneyestado se mosiabansasfeshos co a
‘ecscon que recbian su hijo. {Quin es el gue ree, enoees,
fa ducal de mal caida? Ls ves. Preci qe Ss uicios n=
vos generis, tn gn boa cand ae hbla del em, 0 08
ire pat tener one vi mis rea de edcsi6n at
I gut dana etn ene indigenes del mando senting, dt
ta eae como remplo de abe, del maesio cone aps ico, de
ths Bes pavis como dias de cto acon? Que psd area
‘ues sedeacraizar, peri laura qu ales pare ener
| Sees haa sts alt ae ame al eicn
‘ican yoo es? {0 ve que a cdc, ager y hy, se
| Gn seciedades profundamene erete?
rs Pesponder 3 sigunes de eas cvestincs, 0 quis par nee
sat y provocarhos as, aes recor propane pane dl in
the opine peagopie ea modern qe cit ie debi "o>
itera bard’, ars anal el conemnnes pesmi wen
Tame moderado, creansipi a Gas Ses, qe READ el cONED
to de poemoderis
REVISANDO EL OPTIMISMO PEDAGOGICO
a -odenidd? yo apace vari neces 2 of el vo.
‘Sina de cs plas reps, 5 Feies,eire peda, si
Topo, edvesdores Pero que proesns Nsrics se efere cones:
En general uy consenso en recenocer que una nueva ert sox
surg Ta ubiaclon de fs silos XX, soe odo con
ekacimleno. Wasa ese moment f soled! orantabs en
ngs tenets, supoesamente basis enc} orden dios habia
Ure rdenes nie yodos par qulenes guerreabn (os exbleres), que
Tes onan Gon skerote) y quince iaiban Gos compesings) L2
Tidnd mre foie egen eieg de esos Gres om I
pod ce raneponer ss lies,
‘on la moderidad, movinent socal y curl gue po feta
se > pant eos silos 1 y 27, el orden de a seiedad emis 3
enced sin Dis, Con seins a pronésio del pk, Dios no
‘Sere, pero Is sid del nabs empieza» pease ya
flows co eters independiente 31s vino. Bois inno de
sear ue os gobiemes de los hombres an designs pt Dis,
fos lular monren absalios que pteban qe 8nd et
{tgprome de u poder (Onda, 1982. Tl concepen fv dep
‘aro percendo legiimida par spol, y wo dfs ens
Or Simen ate nee
dion nts conocios donde la pretends dviidd tend en dap
felons fe Ta Revlucién Enncess con las jecuiones de Las Vy
avis Asoret (sincArmand, 1950.
El cambio hacia a moderne se io en cverss mba desde a
sien, Galle pared ques pon els sos roe aque ss
tenon ie cleni lll yf iglesia eas; Mauivelo desis
+ prezerbi es proceos de gbiena dea ads tlsas con ua
{sn secular fund ls bases e pola modes. A pani em
‘hos apo eccnomis, cli, a polica-, fo cmentndae
vestionmiena y el denaste delve orden soc
Tide Interna cena de lawned es el
sis en's dfn de a adn prs consuceén del oven soci.
Cao el orden dino como findsmenco de ls esbilgad soci,
thsto dela moernidad ree de spoyuse sore un concept que
Sieier para corsair un nage fdea tanto como pa car a
Wino, Dose siglo XV foeron surlendo evens ovinienas en
‘hineco ener fv todernidsd. Pro es pares revel-
‘ones borgueas define dl siglo NVI Ga Revolucion Italy
Ie tevolciin Panes cuando th poderidse coms espa de
pues se isle detivaneie ens seidades acer. CO-
tT ebm y el conacieno 3s! fueron considers el fe
thmento de puevoe proyectos de sored ln ecacion para fr
‘rar ln abi par dsb ee conodiens pasa pac um
pe cen :
cl, enss moderna cep, erp en sss XV y 4
sobre is base e ns nities edeabne neces Ys vis
‘able 2 a genesogn del cores qe eforma potent
{bés en piped a Hbreierpretactén des Bil, syd al de
Saw te Ta ees como el mltoto para educa a pleas nai
‘or en Una uct concepln dt ond, En un proceso muy len,
Tas excels fueron orgunandss enum stems eeucatvo qu cissi6
tolinens genes vtec ig 0X pres yor espa
es ocdemoles Oem, 199). Ex etensonycomplejscién ée 1
Insti eos exuvo gobersdn por un see de considerations
‘ere de sro ca In socedad yea pie. Sobre els nos deen
hemos en le piss Sige. *
1h pride fs sigs XVI y XIX suger a visiones sobre
Mieulo ene edveneba ysocedné qv peedominaronhasa hace
Inuy poco emp Panels, ls eension de Ins tres edvestivas
Un general y de escuela en panicle ef necesita par a tas
founacion de a vocledades i Ben diferan ee shen evar a
Comenido dei erin verb greg, I lad,
SiN fommeién del been sho del cdadan), todas estes
lela
iets@ sco oma a
siones coincdlan en su inporanca para encrir proyectos de
tranforracin soca
En ess poscones se ictiben movers como el df hs
‘sein yalgonas corenes del Uberallsmo, Puede incuree sau
na lege List de penadores y elormadoces scales y ebvetvos
{gee son amplamente anodes: Condoresy Rovsenu ene ls
Franceses. John Locke y Adan Sith ene ls inleses. urn a
Revolnin Frances, episod decisive des hci por consi wn
roevo onen sci emergiron ls pnts pronuesas esr
‘as parm organ vn ema eduetvo nacional que Toa iv=
{dino Se Cuadaan en un apis pedi mead no
So en a cence de gue todo ace humtino ers evel, sna be
fa eduercign pon provore los camos econo, seciles ¥
policos el Revgiclén desc incom. Fa exe me,
Sones tt iene de oblguoridady guided eens, is
toe se greg la de nkdad oma vn sero de inl» ino
tis de as aint naconesy corte por de sia Cu
(2, sliags cel vip ord.
‘Sas aiines del Hectsmo Nera wm fee bicep els
vines pris de rc. Al expen ede nes
alemanes-y is unde nanenmericans- desi de mar Mey
Teta lest y progamos teens 2 eels fos mejranints
‘sles, coneteesyeconéicas oe sebesendian con espa
én de fs edvescon ; Bue
"squires movnengsconsevadesyastorintan eset
sexe ambiente de optimiana evcacens. gues exadas ques
Inemerianenel ni me about Keon plone en Orne
ley ce ligaoriedad eae. At Soci (1680® y Pr (717 fe
{nn lo carers educiconlaepurose que ts as nes ee
fan formas en los maces de ies monargeas que deseiban >
era as modaldades de Uominain
‘Deexa maner, aie dee el Angulo de a formactn Uc
no cong desde a corn al eer econo, 0 mle
aa prenoner conics ciuinas enn rem tal, olen
oncom en dar mporanci a a isacin fa en bs eee
Ine a hor de pena lo embios sles. ede Honce Maan
(0796-185) ex ioseaio, En sig NOE, Mann esc elses
(Be educsei6n pla del xa de Nasschuss fs Esdes Uni
no EASE Mea ae eta tcl adam
‘nnrves 2 sfatn or, 108
|
|
Or sche nus s8 e
os, que esto 2 a vangurdia dela ergnitcén edseconal nae
"exmercin. Con ls eben poesa en It sociedad oseniana, indus
tins y con gan dvesidd religios, defends potas dels
‘oomai de cvdndaos preorders a egslzcén sac, Peo at
‘nso tempo pode es prineas estos que intents dent
‘ue ls edvscion ten efectos sobre lo salina a scivied econ
nea en gener Enel pensainco de Mann apteen euros ip
mgumenos de csdariay los sgumentes el eoverienin eco
nis def fence resus.
‘VERSIONES ARGENTINAS
DE LA MODERNIDAD EDUCATIVA,
En ames Latina, soe odo en Agent, les ies encnie=
son eco en es cpas edad dea poblcén Un adirador de Ho
‘ace Mon seri plone an hor de predic e ptinisno edvescio:
ral ~posesbn ques labs preset ene Ko del Pt desde fos
‘himos aes ef Colon ye concrea slgunas scones epee:
‘o: Dominga Fain Sarmiento 08-1889).
1a ob de Sonieno ex ben corocda%, Quiros varer a r=
sear sg gins elmer eevanes abe | enucarain de
raibn ene educcin y sociedad, porque creenos que ests ele-
menos consuyeren desputs pate el legido seeming” qe
‘rajer pone de us herders resinenie ure aca En cee pa
‘abs, feomaros pane de [os paces urcaconles oe ls goes e
‘wc el aes evening y imapiro eles doces egret
os des ees nome, i
‘Sirmlentebisc conprende os eons gue anon et!
ng Unias dee ls snependenea Ce eigen del nna sre
“ino”, pra ello acu» expiceclones culls I “barb” es
cl scallops const Urs natin Para remedies, Set i+
‘ied on sei de aeones enue a repress y laf de conte
twiealgons veces popu in elimina Saca Ge gos © i
os, que ean fs “buani™ ral trae veces te clind pr Ine
de qe a eonsucicn de 1 ncn slo seria perdable lop
‘roducenavos sues aaa" por aio dels edo, En
‘ei, 9 psisn puede ser craerads cabo la de una gene
rosa en ues aepeces demacrtes~propuest educocionl que
cone lg ecto nai ot i ere“ Nweno cao ba
eo, movies oma wba, compe pandas qv 3m
tS pod cnetiase re ds plo coo [neque rene is
Srrbn: Es eve repent nen elses poi
ia ena de penned es pro ene Ge
Cf ales fa eshredo enc Gs pis pr pl
Acre abit en ase de vais Sogn a7 Het
tee.
|
} nua pespeciva fe ue sendo, el coco de postodesn.
Oe Sema none °
st serie de eombios de dies orden -econbnico,genercons
Cultus e ns aordades- no pola ser compen dee
na perspecivaesticamerte modern Un inenio de conti uns
an
LA POSMODERNIDAD ¥ LA CRITICA
DE LA SOCIEDAD TRANSPARENTE
unas hae vnc 3 em id ini oa
{os votre Yar ana plan pee hebnemege
posiedernda Les 3 lroe de esano modes a
Toes sock que en uns enor pee ene seeds
Is cambios, on vendo coigrondo wn arn
tbo! devon posoodcrid 8 Bn wo hy
ican: unimes ore han pena ea eesn each.
tn desea oes posnoderiad camo ef moder
1 cnn ei coo fn ce soe opr
pone el deg deo eae ent pr cen el un,
1952) Sorgen en lant, dnc coke oe
tn pede dts exon, en a ean nero Se og
ny es cna po pone ies nb et
‘eof scl donde hte dame opr Pn ios ps.
neers es un movie ant dera ps ae wn
incon dos ponr pane deh moka
Vobamas un pce ssp ar deere mad
coctionmientos de est novmen pomadeo. "
Setnlana tl sbceds mods rene ei se
sme pcp de kan gale fo rede i rear sk
Zeb en es deci: La ocd, epider
tr como, po valvexe anise como pus
tos ver av de ela os is acovtcs an dria free
pico sp eu egress el pantpac cane dpnv pn
Esti scale aden, se conden ues eds
{hue presbs a té, pore con ty + mayer cen
yor Depa y fis nor eden despise
Eanin de yan $e Kam progres,» spon quer ls ne 9
‘ns tempor, bs Gel oe stanza et gad de ie
2Bebn dees ops scm hve topline peg
4
ab
oe t
of
wot
i
Ale Maaco ca eR
2 progreio mosralp un aturo en que a Scidadskeana on
gullet Tess propuests dba sepuridéesy casos
foe paranzaben, et mctonalinsib. tas betes plaveaban qu e
IReredo.edenara con a mvno ince las sctdades soles
(Glaeperson, 1987) ot sctsas decan que ls consalciones 50+
Cals se esleinprultinament con lees compensions y cco
tes socales ranzatva que iran en vena Is necestodes de
{odes (Gore, 199) os comuniassarmaban que tn iminaidn def
fried pivada dels meds que generan ques hari dsapce
‘eri ppl condicin de Is soiedades: ladon en css
(alnn, 1953); ns conser cca qu el prs yh acd
Sin grbleas son con a rears dfs we eg
‘os que granlzaran un orden sa Seiad Romero y Romero, 17).
‘Muchos de ellos laneronqoe [excel er fundamen pra oes
ruevos projectossocaes, como dfn del avo ren acon
(Garon Rug, 1960,
‘tanger de a sciedad sesprente yd progreso parece
fe de scree despues dele combos scales, cuales y pot
{ov efnladon Gann atin es un fea iano que ha pesado
ino ls neva formas de subjeidad que macen de ens cambios
tn inpocado eae dents que lo sociedad tne acerca de 50
Foto 2 plnico cena de Yatimo es queen Is ocedaes oc
ensles ys no puede sotenese Lie concepiéa moder: >
‘Getad anspacnte, Por woeedad tanipten” ened Ia nae:
‘beta en qve dominaba tai del oye icon Pot oi
pate, las seicones se buscebaa en un piso de esd, ean
[co de progres entenado. Teds ls reorient, planeaan
ue tomando ceteminadas ect se Tega 2 los esos de-
seados (tino, 189.
‘atin ha desaendo que a probe dels meds de com
ricacn en as sciedsdes inde yposndutis, mts qe ie
‘ar Ta siedad 2 una mejor y mayor informacion seca de is
ths Ceangptenc),prodece ona miei idorable de mers
[as opncu) Par nino, ponies de emaneiactn vewen
[Riamente lo opaco" Ca jnga de mens y so conraicones)
{yn defo ranspaene” que, pro dems, mane oe
Por eta pte, fos svehos def sociedad tarsparen ean sues
e redeveton soils soucones ep fds, los amino Ho
fens eran pra a soedd comps yen air ase, part:
asia socleses Erapueso dr tous sas coincides mars
fu que hain un princi ractonal qu expos el ovfen exten
“Tso tempo tesa los cies # epi Paes ror
tala ada se exten fac efor, en conrase cn a cars
imei que pris el aceon l palo 1 freind os
cor inmuable (au, 1982) °
ces ds sociedad anspree panes gue end
las meves generations ten una Sena ern, naps de
‘ec abronla por he socindes nodes. V8 905 ts eu ie
‘1 fun de ecedaé mejor Gredero, tamper de ua agen
soca que bay que eansen(eevlon), si de econo” Que
Tagen de "ura read eden rconaence sobre base de
Ui fondameste. 2 so un ao eangeadee pop de una hoe
mana lod brats y pis” Cina 190 8). Estee,
ei ina de es dence perpen eve ees
Toads Yeon begin ue ts paid ea os sue er
‘ene sacl empty apiece hs soceadespeqety, as em
ples mutipicadss 13 no puede sosenase ques cul eur,
So que se enieun ates ms aces, noes“ en
uades, ents que combina lo tad eno3fc3%0con
eas seciadis a ids 3 ue as fra ene cep
{Uo que abe et iso.
‘As se hace fil pomeor gnenlide par lis rote y, por
‘nde, prs becca cits a ls sce ranaprete no ee
“que bes de sociedad eanearet ex buts on, sno que es Una
Fei: y dsc Tn pests be que ysl pine pueda exp
‘i Candice otal und said ex 6, no ay uns
To tipo de vinelaeién vansprene enue exe, ple y sods
‘Sno mines ricolacones ops, Ingmar dies,
TAS ESCUBLAS BUSCAN UN LUGAR
[EN EL MUNDO: ZQUEDARA ESPACIO
PARA UN MITO SRANSFORMADOR?
Es baste dill pte cme sect wna sociedad rgd
ceypoletuente sein in poder. Ene capa en ue
esis ponnoernn lene rise conicenes anneal de
Tress ss stones del aye Cuando se nec pawes Is
rues eels de ns sods pesmoderss, uno dt Ws panels
‘ceo, Jea-Faagos Lyd do que “se apunt 2 ns polis en it
‘sin gale resend decode jc yell a deso-
oso” (iste 1986 19). Lyte plies qu ids de ean ine
ener peers tienen feta near nn bene Brno pot
Tefclén den pogese Cuda Conocer le sets, ses S08
egin gins poeranr- pay 2 Tener una fstrs mo a
‘oli ete poles dl coon y lure dea
|
|
I
i
'
i
'
i
|rca eta Dat
seceddes. Agi el posnodesismo, come posts gue ins con
rede los recent canes en soca cde Ge-
fais, parece coo un ev io tanfomaéor
‘Oss vericne sn enbug, han tendo quel ith dels
ayandes cess de pogesoy tedencon dee hon eqale +
Sica de todo prjecio pio. En ese veones, posed
dd se scecnfa sam cope door, desea de ab
fades de easorcio vaca A et segdh posts qu tb
ts popuorads po sis de comer I evamiaron
ie cemtenade Ques convent ert bec de Doe
Copson, Generacbn X,pospommecna, rayon pe et
fevers uel io qe iden aoe ft een tanga, po
Srenneetony poy censor. Mars on elo fein
ese ness condone Je ids st repr enc
Deramanes anbxs posbidads coo “milo eh a on po
Selones que dan oer 4 Gens exerci. No oeemOE AME HES
{ean verdes ments en nos ms en ogo mora 8
re nos mpusn ty hacer COS”,
pnt deenador dea peniho pect. Ee pin
ing poset ras nanifcsnclnes. El dana envensan ele
ca gunenr (ol como fo ton sg 89 que ay gee ge
toes ecb o lo es J nen linia; evoiioes dese
{dos pater anion en excch ae ls eis 2
ice patos er einen ane dels devon.
tov wana ecpeonados perso ssndona I ese
Ware eablain una relent, endo noes con 8
‘oj suns
tapi pedagogies que deduce del mt anormadr ee
epi loesizdo, expres en bs outa cre dea ein
Chenin oa pdngopen cee Pos x, eo Ys pes en
{Sos caps, hy qe ses nl de cer, de eas po
‘Se yds a nese ols. Ets essa expen doo pe
To ladle pon scopes tien niesrosmapenes de IberDe
restos epi de Sen pa inerans eno gees
CSrocure, Quill ue nos dnovina el malas celts
‘Spedpdee sage punto qu ovis on ecm es pers
-eecobepan Hay go ror mcs plas ners nee pe
Taonloa odo fo go ns et panda, ¥ p= poet bln rhe
1 je we emi de i ai ni
SSti pt dls nts so pean ean Ps a
esa ate Suse a
io 0 depende solimente de buenas yolunades, ey epi
october educa vio los shins aes rs"
cdo una pobreza 0 slo ates bin sbi de oe”
Cole, cad i mis aad «abe xe ene de quae
Jn vn esola oe iin aren. En Nenana, spree
‘ues pols de formadores de mses qe platan gut aoe
30% de los dceres econporan de mers nmovadora, sa eves:
‘i se go en une suse ca soe, donde doce
Wega a ener vrs tnbsps pr sabia donde ss ini
ses san mochse ves deaensse (Resta y ign 198) Ca
wean det pores sims (le ess, cesta, indepen
Gi, proyeos, dicsiones) fe deeds por Waland Bares coo
Sila, carci que aeons I desea ele”
ces hes, 198) Per sts qotenes ewer ea
vite ose, en I bsguees por mes condones de tab
roduc espess ners, magn cos monds poxble =
Enfetrse con os eos cl nang” Cea 7 Heh, 1954)
«eon sha cenomindo spa dea conantCega el
Csi er ih cms pre
¥ vel sce ene ge aan Ho ure quedo gone ene
“a ¥ ce bin yg ee sien nd Ste
serum poston ponies istvareme opin impli ver suc
i edn eeveeo/secetad no's yo a pomess somes
clin Seed, Pe nti ay gu ec i
‘5 Geno «uct ies posmdem Hea 2 eee de ee pet
por dees gpa ep sc Hes
«ue svahar hac epinismos locales, puns, stuscorls pr
vendo de un pesmedeicd vit mit coop gy cons
rel ee
Hemos recondo una ser de énepot que ns pace if
pena, en ex decin, opi, pn epee shh
"cele paral exces Quis eaqecer tues cu
Degg is reguns qe pn de ee mow ea
ter con cones desolides eno omposrevsado at no
nes de col. ue, poder hs ters tens eclopei e
a posmoskridd.Saberos que una esi quero se eee
plo dl she es una tres inopfat No tenemos eapenendas re
‘in sobre ela Segue hy tuchesmirexpernce qucrede
oben sera bre cmo inlet conten, como Prcest
tj los conics, como omar acrid ns emotes
‘eo quits no exit ress al menor nol eomecens) un mode.
Senin pohde y eters el esl poyaimas Opis e*
tivo sen pegueho apone pn enpees sing :
ScoalaBiblioteca de CUESTIONES DE EDUCACION
Dirigida por Maria Carmen Delgedillo
y Beatriz Alen
12 Grae SBA, M. Maroy 0, elms ard) - Mate, a
fe gu rai?
15 Se Cony cons. Comener deca comenportcas
Area eomp) = Meas y ees soln pre ecar
GA Calan = Coca dlr rte eee
G Dine'y B Teg La fomecdn de marae y poe:
ja de ra
7, SNe = Le historia nin yl retoren cula
1 WAlosly y ors Aner eile
BEL Pentti de neo feu No is
2. U Bombadier enlace nl zal ba come
fies voleneres)
2, E Diba Rees secs, fans y aaa
435. S.C ator eemps) - Reve? doa. nl cla
26. 8 Fantle= Le eros nl esi ene
M7, § Ducbanly -Le cece cone froere
BR A. Podovas- Comer cenee
18, Mi Kesh y aos -Provecr eect yao
BA Matjvih-Recorndo tc en ecto ll
BML Bangin bo tela ae lr es alts
Ba Mf Libeamly~ La tora deen
SER Mucho Af le me uate mucha as
14M. MCaea de Roja Preyer nepal 3
SS. Pfam L Dual y Mun a rac con nd de eicar
3 Ver «Vineet 9 eee
57. § Alsrogu y Pomp Pecuty (compe) «Cid addons
BER Daminy A Mouteone = Tenet anoles ane cla
58. § Nenstoy M Aiea B axsriene pep en ace
GO. MC De Contos (compl - Astras ae ice» dees
11. Ne Panu eomp = tr mendes eel al pe
inert dele 303
TE cht = Apednde de seis one ard de infor
4S. L Lames lous Sie cay perpen
‘css ain vo ve rose a
‘Rca waa ce aston ut see ces
(arden
‘Sanh ymnis pon yet er,
LAESCUELA
COMO MAQUINA DE EDUCAR
Tres escritos sobre un proyecto
dela modernidad
Pablo Pineau
Inés Dussel
‘Marcelo Caruso
Prélogo de Cecilia Braslavsky
Paidés
Boro Ae Bae to‘
6
|
'
'
iPOR QUE TRIUNFO LA ESCUELA?"
0 la modernidad dijo: “Esto es educacién",
y la escuela respondi6: "Yo me ocupo”
Pablo Pineau
ina cc iv ape ein efi
ira hay cal yo ee que bier aw de bree
‘eid del doris bars ea anced zeal ore
proba que es debe
1.1. Bones, "Discuiéa?
Un profundo cambio poagigsoy social acompaé el pj deli
lo EK al XX: a expan Gea esaela com forma educatvahege-
‘nia ex todo el lobo. Ea ete estosces a mayor els ascioes det
‘undoleptléroedstcio bli ye vali obligor, Inq dig erm
resultado une notable explsién matrcsle. La condicién de no
‘icolsnado dej6 de terun abo barat comin ent la pobasia,
‘unt de que mebas vou al igier eo consiguaba, pare converse
fauna ergma depadinte, Le moderiadocsdental ava, y 450
pao iba dejendo eeaeas. De Pa « imbues, de Fades x Banos
1 pen jer mn du Lescean epi tena
cette pores a poo Smin se
‘ibgenmens tito ni aestsd Noa dettoemeec ya
Scece vy pak Rane as Cas op) Hr dr a ie
Zhe, But Ay oy Bl, HK ho ope ps ses
Schrier tias saceams cen Brae
‘emia Rr em tri a pi are
‘menor eh 94 Mab Pence 92 [LARSOUELA COMO MAQUINA DEEDUCAR
‘Altes, ln escel st conviti enum inogable sto os tmpos en
luna medfora el progres, ex ua de as mayors sonrzuccons de a
rmoderidad.A paride etonet, todos os ethos toile ern expli+
dos como ou tinfos o faaso: os desaroliosnacocles, lis gu
smu ~ delarsié,tunfo o dota, in aepacn Ge determinate
sistemas opeicas politics 4s daienfundementaente aloe efectos
in edad adults de loge netouela Baba hecho gon ext misma po.
blaciones cased le haben sido rocomendadae dara eu nfncia
jueatud
‘Uns buena cantided de ands e ban preocupad pr explicr ete
fexmeno, desie aquelos que comer Ia excaea cemo un eatido
logic del éesarollo educative evelusvoy inal de a umanida,hs-
twos que ban buscadoproblematza la cuestn? Si ben conde.
mos que muchos de estos timo tienen un alto poder explictvo,
singuno dees logs dar cuenta abarcadora dal motivo del tual La
csovel s un epentieno de exentua coms plasean alga
‘ura decvadas de Marshall Met.uhan- pro también “algo ms". Le
cfcuela es un disposiiva de general de ciudadaao soeinea gu
nos iberaes- ode prletarios sepia sguaos mais pero "0 s0ho
so", La escuela esa I ver uos cooquistseocil yun apaate de
incolacie decline las claves dominates que implied tana ade.
pndenciacomolsalabezacia mesial expastids dele derechot It
eoniacifn dea mentocrac, a coustucié de as saioes, i
sca de Is cultura oriental yl fomasin de movinentos de iba
fo, ene oe elec,
Conel in dealer por gut inf a excel, podemos presenta doe
‘vetionsmientos aes expiaciones, Ba pier ug, sacha a in
‘arprecciones sobre el proceso de exclizacin lo andes con os xo
esos scilesyealtles come la socials la edacal6n en ea
mpl la afabetzacda yn insneioalactnedveatva Sing ad
das, eos cos deal soils se escbieon en ssl, pero 002
Ionoogl~yqueremos éesacx esa diferencia cop labia dela eo
Iza Si bien todos etn muy imbricados,cads uo de elie goa de
2 Lasts tayo soc mice ere on, Re
nose ogats ers ree
erg cut 9
malic propia gnats no outed, ¥ qu ny pice dena de
tend pra eompreder su expecifcidads?
‘Ex segundo og, le mayor de estas lectus wba l stato escolar
fuera a escolarzcin ea una apiece a ic esenilpaiaia 0
‘exon. Asa sigificara dl tesco dea prel conte:
toenquese ise. Sonos fener extrscoaes capita, ato,
replica, alebotiacn, cident, impriliomo, meiocaia, 10s
fue expan excel, ues vuelve roduc "eta xia exerts,
Pro fstiarens e moveable qu bien eo “coterie” cumbia
ron etext exclu” resists, Durante el pesado de begemenaedvativa
scolar alzron nuevos modelos socials, s exgeon nuevos sistas
polities y exoucnico,elmosiern neva earls calles, toot
‘ets moifcavione inaonoptndo pala escola como forma ea-
tive piopida Laefcaca escolar parece resis ennces al menos
en bueb pre ens ner y no en su eto, ya que exe lio ee
tunis fustement dua surenadeedvatvo sn lope destonr la
eeu
En stds, resumiendo abuses, poesia Ser que, como ex el
nga e Borges qe encabers ete cabo, Tos educadres ademas
Jes (so) es may fe vera esusacouo an ene 3 undo el"pi
je" etueto, lo que groablemecte ee a mjor praca de su enatac
ida vial como products de a merida
Svacoma pasa de ea sina ol iget ejemplo. 1881, En
gue de Sets, nsec geen deeeuls de in Proviciade Baraat
‘is, Agent, pogottarespeco dela foal de mace
Doda nun de a miyr pare Ge estas exudates
co 290 dunoay, dose xa pn on oe in eb
go ot most ees, ips tok po in ENTDY
‘sss, sees pei oe mtn quel eee.
‘loa open persist ops miso Gut
desecefinca ut: tends os mises goes ae
Dake coms Gal (8 yey Ov (7 pei meg
fos jones eta mt Henzn soo er sae pe
‘lla ou aeor deminer aaa. elas3» [ABSCUELA COMOMAQUINADEEDUCAR
ea aap cdo ms ut con ua ele esa, pg I ico
‘eesons resis poedan eur ores pe, in eater It
icp en era? argu Sapa Ol, 182.14),
compérese ee palo coe que abr el trabajo de Toss (1984 57):
Noes pc cos lop gue ms joea st pa eat a pla de 55
sie a mesos oceans nas ae de gern ede
ics (1 Cae qu epee ingens «veces tortonaa yee.
‘rusia fg del mast deco?
Néese oto ces aos mis tare, se velen abot, con ies ea
iss, las misoas preps gue enentaea ls conerotoes ds site
‘mas, Esto no ce mis que velver a demostaros qu su conn de
“unualdad es ambién una constecifnhistriamentedearmiida gue
debe ser esarmda desaricaads,
‘A parts e estas elcas, queremos eneyar en est trabajo otos
thordaes qu perlan comprener es" de sigue que ei
mel tunf den ecu que escape ele eumercn des finde
4s, Plntearemos com hptars ue a consoliacén de a xu como
forma edactivahegemtnica ede a gue eta fue capa de haces c=
{ode ldafinicién moderne de eucacon Para ll no eres cond
sun de nimagenborgeane Ea primer Iga, bscaremos dexpega ne
cael el pai Sdustivo made est es, butane dese le.
rll park de malar sus parulardades qjdentficr una se de
elemeatos que provocenroptuas en el venir Matrico-edativo, pra
luego reabia9en el pie et es, anlnr cul es noes coniin
‘de "uaa que o tos permite vere "canal excolc-y atentr qe
Inescoarizai es punt cumbre de condetarén dela edvtcién come
feobmeno tio de modernised
1. 4QUES UNA BSCUELA? 0 NOMBRANDO AL CAMELLO
(QUELOS ARASESNO VEN
Eo ese apaado preseuremos guna de peat qué se ftron en:
sacbando pare pene Ie revel, y que deron lugar un amalgam 20
enenta de condiciones que readené el campo pedsgégine impure
rgb afb iad 31
‘ues reas de juego. Estas pieza son) a homclogfa ent ecoari-
tacia y oes procesos elves, 6) maiz elsiia a regule-
nari ) lus expect del espacio tempos peenecin
‘un ssers mayor, f) la candi defeat celcivo, la consti
clindel capo pedagpico ys redccna scala, be foci de
‘a coo de especial dota de teenologis especial doceate
‘oma ejemplo de conduct, una epeil defini de een, eb
fsublecnieotn de una recta inmodcsblement windtca ent do
eat ysmno, a generac de dipovos expectico diipinn
sient, m) Ie coaformaciéa de careulos y prfcicas universes y
foes, el edenumiat delos onnids 8 a deenotexaliaci
(el eoutaio acntmioyeeacio el contenido esol 0) crea de
sistemas d credit, sain y eval estas yp) lt genercion
eu oferay demands inpresespenticn
‘earos desl ea fore sucess coainaco,
+ Homoogta entra ezcolariaciny oar proceros educative, Lae
ani yconsldacisn den eecosa noe hizo siempre sobre esp.
‘oe vats. Ea la mayors dels cso, excel nipuso mediate
complejas operaciones d negociacin y opsild con ins as fr
‘mas educaivas presents Ase ufo dla excel implica adop-
cién de pentas de escolurzacin por cles prdtcas pedagepcas
_eviso contempordaeas-como I exequsis a formaitn labo
‘al-y a desparicidn de ots com I afebetacin felis ols
‘tos de inicio y de ansmisin call petents en as onus co
Jones prevas ua egadaenropes- Mediate eva este, ee.
‘uel loge volves snéaimo ée edvaciéay dabortina esto ce
Jas ptt etucativa
+ Moric ecleslsice. El miso sera derelevosyuansformacioss gue
ela mzora con cfc! modems ue el monastro co a ce
1 Bn ambos casos. cl espci educativos conataye apts de su ce-
deny eepuncin ase de epecio mandano,sepeccin que Se
justice ena foscls d contervsin dl ebe aliedo dela pace,
que ecpuresta a ambasinsitcone fave con el empl ago,
[aescala se convierts nln aj donde conserve alg posto doe
stiques del enw negtv,Lalipca modern sues facialossbre su ado exterior come un forma des mii,
Por ota pute, nessa heeds dl monssai acai "espe
cloeduetvo tol” (Leena, 1984, est es, endciade er i
‘cia donde atid do bacos que deeaollan en nos
potncitat, educativos, Toto que sucedeea as alas, esos p-
ios eo los comedoes, ea os pasos, ex los espacis de onduei,
alos senitais, son expeceniasinuttecameate ests tls que
0c somatdos, cin pstblldad de eta, os ia,
Regulaién avila Cons os iatacions aden, regain
elas tres deco del eruleresponde eaten propio qe a
‘bomologan ms cone fucionamin delta das eas usc,
nas pcs sociles que se desl en tetan cerca.
‘ichastacn ot Joga mediate a eelabracign del eipstv de
‘acieroisticionalbereddo el mooaseo. Las nonnas desde as
lsiplinarias hate ages que reeen al tte ene ls sojcoe-
respond a teris propis que mosh veces enanen cin con
las aon exteras: or espe aleadoeeaa ae eign
onmecents prea cain dl site sin tne en cata eu Gel
tiempo dela comunidad on qu cad erela wie, por oqo ete
tina un uso dels monet de deca od ub cue no panic
A prices locales coms los pot desiembra eto de seta,
io expec del epaca ye epe, Noe refers aga lize-
‘iesccardel depo y el epaco matin Lateline my
rmucadameat los epacios estnndos lbs luego alo docee-
tes y os dunno, y deine cits mementos, sy 6p como mis
acs prs nese, ls desi xe empoy les sea mos J
slimes. Que ea ambos cass ~empo y spacio-fe opt pr uide-
es peu y muy binds, asoamo que as eesela sence
cca de ls plazas cents, kos de episcs de acest de altos,
ro responds ees cara, ino «ra Se expects, y teen
consecoeoclas ex los renlindos escolar
Eltaamieno qe se da esas dos cutones ee festa e a
pedeggls qo In instaciéaasunsy del maelo eo que
cdr,
eda eo
Porites?
B
vos comoel elim, Inedad el wabjo dos alunos, Por emo,
fos cambios de actvided por casas excerns sa C00 el oque
de mee ocampana, el prem pas quien emnina pinto, elspa
lov tempe exteescolars delosaumnos (ajo infal epde es-
ans) oe wiz del expo excole ct dl brat previo oa
sins odaidades qu ans ep pic laa el pa,
Perennci eux sms major. Mis 4 ln expcifcidad de
‘asin, cada escuela su do de uned medenaeate nga
a deaominaa sites edacto, Come se ordena respect 2s
ves tiucions en fos hoizcoaly vr, pr mv (p
‘nui, scandao) come per dias y vada jeauizciones, Lo
queda ogera operaciones de competeacia, paleo, uberis,
Sepia, conta, complemented, sepmeiaia, densa
‘ita etabecimieata decease
‘As vez, buewa pare does repalasoce de soe proviee desde
afvera pero ambida edie de dl stem Deets rzlanexos,
reset eintpecciones rest com esos disposes. Cadzes.
cvel et paticilr no puede jusfieare a fasion en forma iid
‘eggct dl reso del sens, no qe ve presenta ene canto ee
‘ute eum anmone no ea de cntictvied.
Fenimeno clectv, La coats dl poder modem imlics Ie
onsrottn é bce gu pnierenotcrone sore cxecve
sin anlar in etucie sobre cada uo de or indvaoe en psc.
Exe proceso -como se explicar mis aelinte-s denomina el ete
siento dela gobemameniliad Ponca, 1981), etategi qe 3
Adopada por eeuela al presenarse como unt forma de enveic
‘mutt aa ve, pean as el veo matodo preceptor ea ease
‘za individ
Pero ms ald de esa cust dé cane “econ inde mls uo
‘mast ue lmisme tempo conus rap dessa ge aie!
‘qielo hace de aus por ver tered eaectivaapraeleneatos,
pus esmular peta educa soo posible en estas conte, y
ern ilizads or prima ver problemen gles elas
Ica el siglo XVIL Los sistemas competitive, le castigo indvidoa
te os promedioe 0 a emtlacin pr un ado, ye majo gpa4 LLAESCUELA COMO MAQUINA DBEDUCAR
lziplionconsensuda ons pectin cooperatives, pore oo, mazean
osextemos de este poteciind,
Constincin de amp pededticoy eu reduci6n al eicolr Lacupe
tua con I esolstica ex la moder eandjo a fereialsfr-
"mA de sber elas formas de pent, polo que constinyS lide de
‘un tmkod” de easear diferente cl "ndtods” de sabe El edo en-
seta se vive et bjt de una mevactipin: a “pdagoga, que
surge hci siglo XVI como espacio de elo sedantment av
‘noo .B. Vice, Rathi, JA. Camino et) el que compas
ol movinicatoseguid pr ls ous sibers eo moderied oe
‘manda cade ve mds el onecumiat de campo (Bourtiet, 1990).
‘Bae os sigls XVILy XI, el canpo pelagic ered ol campo
‘soos Enel siglo XX obe todo ea segunds mia J eeaar fe
‘vues limita ao ciel Lagi de reuse yebordincin
mi porn eadeaa pedagopsecals-cuskam imple el winnfo
ela rcionalidad dee" modems plicadan fra rks bore
daa le prolemdc eas.
FFormacdn de wn cuerpo de especiales dotados de ecnolots expe
fas, Jao comin consti eos sibere precetads en! panto
terior produ nconsiueé dees aos donde eto desfan en
ara: os docetes,ypostetnnent alguns de estos saber ob
san enlos tence. Esta teneacia monopcadelos bce espenios
arecomprende, contol y dispar aloralumnce metodo ome
to, bas de califcecidn y clasifcacin, bates de tet, epratae
omnia, toi tora dented a Tos aes yes permis
Aitececise de ots fea soclales con las qu se faa en pees
ssteries, como as igo onto.
‘As ez, pre loge esis fines, ios sets deben ser maldeadas ea
‘nsitucooes epetcas ls ecules normale ye formacia insti
onal de los pedagogos-fndada deat dels sistemas eve,
+ El docete como ejemplo de conduct, Adele de ports as ecoolo-
las expects el docote debe ern ejemplo fon bolo, mo
fal social epstnieo, otra de condita a eg ors sun,
‘Ao ertoncesfuncioes de edeacién de sas lumaos, yoga
Pout oad 38
spade puta (Pope, 198: 36 y el alco det fo in-
leplad como "sacerdte ia. Se puso us peo my import en ~
5 tesonr, goo que el maesto debe ser wn modelo wun fuera del
scala, perlendo au vide pivad, que quedé conver enpblia
_Yexputsi a snsone born
Janta con esto se preseatan condiciones de tebjodeficetes sale
"les, sobeexplotacia, hora joeades lborles no pgas,eice-
Y renibaciones “supriores” no materilet, Beta "vocaciéa
foriada” condsjo 2 In feminianci6n de la profesion docente
(Qdorge, 1997),
Epil defnicin de infnca. Bala moderaiad comers proce.
0 de dfeeniai de as eds, vel eleciv “aan foe spre.
ado del dels adlios (Anis, 1975; Nrodoway, 1994). La infra
comei26 ase leerpeada y carctaizada deed posits aegutivas.
‘bomb pimio,“oen sla’, pervern polit, uo éelincen-
‘wooo, nto genue eg, egotaice petiole. ASL pe.
‘6a aconsiecin deta expels, deencidadla de fuer &
rd mu “ncoapletut, lo quel conviri nletape eave del.
serbumaro porercelenia. Se constry6m veto pedap bio elu
yo vlvibsndamn de infants normaly lott dea vide
este ni noma ue escolrizada-ng load dea aevidades
ian, como hoa de desperare, se xdenan ea ania ese
Educa fs complet io pz vevelo adult, lo que conlevé
‘una infeinaisa de odo aqel queen cualquier ezcnsani ce
cite Ber och uel 40 gale
face tn denen Snpedien risa u extant ps,
‘far an i tere ek ve el ene i
Lage iin vine ve wet ne
serena oo peur
tirana oneness eenieaniermeet terse
Sei ets eps copes ct
ot te reeLABSCUELA COMO MAGUDVA DEEDUCAR,
pare iar de auno gel ado anafabeto~. Vessel speci eh
fle Chena Peradive,
nablecineno de wna react imodfcablemente asindrica exe
‘docente yale, Doce yuo soa as nies posisiones se
to poses en la pdagoga modern Aa el Gocene se presenta como
tlparador dio gue uo poraelalunso,yel duo -constuio sob
{liane noes comprenddo nan l rosso pedi como un
gus” "uur igual” dl docente como foe or eee eo 1k
vieja eomporain medieval sno indefecblemente come duis ge
‘empee-ann condo haya conduio a reacGneduativa ted menot
fespecto del obo niente dl ade
‘a eps sa tia rain pole eat os jets, wets
‘cine de plans de gudado de Sfeencia Exo emul conser
tien de sci econo cota derasite sael bor
(d:"Bahunzo wo ex oe 20 ibe na”, Fsat, peguas
gis eta lc seep ene ol cee ys spines eros
Generac de depostivor emetic de diplinamieno, Como e
(eos pocetos epic, ln esac foe may efetvaco la cons
tracn de dapostves de poducin 6 ls "caepos dies” en ns
‘njetos qo se le eocomendsbn, La invencén del pai, el oreo
‘alot x fs nndrdualzcita in asstecin iia obligation
telada, [a existence de epecoseierenciaos seg fnciones y
‘ujcton annas cepa apecuos picomftcoy, tts y eva
bes dumnos elders, centaur de bls de casificai en miles
‘Ge vspects de aumnosy dozens, eter, poede er cosdeador
temples de exe proceso.
Denso de esos dspostvos merece dasacase a iosiacionaicacion
Gea eaudaohgatora en tanto mecaismo contol soci Es
‘ct de esubecalety, le eligstoia slo debe er pica as
lacs as, gue as alta darn en ira io, yl
tscila se conerire ena ica vi Ge aces a viata,
curred y prfcticeswniveralery ufos, Sept slant estas
(enespcel Bena el, 1990) ens sorprendent eur y
‘uiverallded “Spo de caters ese, tempo deca as mis
Horse inf oes? 3
sus, comelcin ene eas, cera ques eens ene sistas
curls maionls. Paral nivel elemenul es 2 bast ea a cont
‘ucén de un conju de sabres consierdos indslules, nears y
revise caller ependzaj: 1s Uamados “sabeces element”
conpuesiog ors tesR ect csrtray eel -Ring, Reaang
nd aRimehie-)y igi yf cndadana Ets covocnestoe US
os anclaron es a escuela qu logs presence stele aed cma
Iniceagnca espa de oper so tibia yapropaiga mass.
Planteos mires 2 quniforlzscin yuniverlizai6a de ls wees
‘imparids pueden aes espeto de spices escoaesconcreas
bia del al, toma de ec, uso del pizarda, formas pedir
lnpalabra etc cbje tlinadosy oe péneros teu
sives~plastos de problemes temo, eas de composicione,
tens esoles,ectira?
Ordnamiento de os comtenidt. La exces, come epacio dtei-
sudo psa enseflar,recot, selecion yenent ns theres gu eons
dera gee debe imparie «rus alumnot por madi del proceso de
tlaboracién ycosrecin el urn prescrip. Esa pier eles
‘idm es siempre previa al aco de ensetanzay en cer pare, jena &
us propios agents receptors
leaned, extant conju de aberes bios, es un espacio de echa
negocio de endenis comedians, pro qu ao e mantene
emo tbe, sian gue toma formas Socies parcels icorpomt
lens imereses que sn as vere produc de opines y nego
‘lees conus eae lot ines grupos intervista. Noe re
‘ada den rece eto aii y objeiv, sin use eid
‘pit econficos, compro y lamas de ovinieto y grupos,
sociales, scaddnes, poten, istuconals, ett, dateinedes,
Descontexulizacitn del contenido academia ycreacifn del cone.
esol La escuagenera su eurcledescenexulizene lo
| 5 Secon ee nll Hn tai Pi Fa
e156 ns ede, ers go et br lt us
ed Pos esac de ni as ea, 70a [LABSCURLA COMOMAQUINA DEEDUCAR
tires su univers de produc y piata Laescuelano cei co
omens intfcs nes gar real desu lizaci, io gue 1
hice en sciones creas cos ese fin. Este saber eszlar inevitable
rmente descontenrelizado implica la ereaci6n de ua nuevo stber
(Coevatard, 198), sabe ero, que espode alerts pass por
tfemplo debe er raundo, debe apa leumno, dee créuare
ca bls ounidaces, ten, Elster cenio pi et odeedo
or le fonma en que es presetdo, por las condiciones ex Ie qe
cased se spreads, y por los mecaiuns de sania y evasion de
se adgesicin.
sts edotens de ans de saberes encuentran timate a.
teaadas al fecionamieno disciptinro. Por ejemplo, Ie excel et
‘ce qe todo saber gue cals en su interior debe ser somo &
cexdiencs yevoacouesy puede se calicado, Elaceto los conte
ido eliza como estimlaci dea competenca gel Cuno de
one jsut oel acceso an bandes por mejor promo, yl odes
yel lencisoaconiconet-0 Spey laren peda ic.
Crean de sistemas de acredtacin soci y eveluaiénexcler. El
Sistema etclareablece un nevo tipo de capital culnall pilin
‘ucionazado Gourde, 1987), qu sre I toencia deve cio
te conocmiesos por meio dela obteci dl diploma otal de
egesdo pete el fancioamiena del mereado labor de acuerdo
co as pricticas bees dela campers y lineata El ofr
umiento det capita extra instincionaliad es monapoizad pore
Sistema escolar lo quel coavere eon tania de asa scl
‘Asover leescnls conse en ner dates propos de clasif
‘cia ye corganieno de anions psitvas onogatvas de lsje-
tos qo tenes postroes implicancas fuera deel. El examen se
convene enum prctca contnay abslusamest aeeibe clare.
‘Sea esena que fects uo aus moa docetes,
+ Gameracin de una ofa demands imprese expect, Deets
pros esas para el iste ~como el Orbs peta de Come, pa
{ando pot or arsalr, lot ror de ec, lot esinaig a ule
Aacents, los canderos, asics etter lesculeiplicSlacre-
sida deuevosmazrialesesetos Dichs produces adopts casi
orgies eeu? 9
‘Sas eapecses, como lsat spn so rad det, de
laid ode dopa lmao, a curfealum oe foes ropes
to,
‘Ls ibs de teat se constinyeroa come unger “mec” de poco
econoemiefo oily inbin que spene reps props. Sbien
‘stiuaci e modifcedo en ls zon aos casi ose detect
tates escolresprodacios por exeteresconagados ipo aca
‘eco de enombre. Ea is myn dels cass, us eore feron
oceats con tal habliante pare ens as dreas sob as gpe
‘scribes mats en bros de lec, profesor de histori ea teas
etre etre Esto lov a ques exslacién te restngir
‘anit edvcativo,y aque sever un tatamientoconioo dp
as excolres los doceates, os aco, el readin excl lo que
‘eduags eo ot limentacin dea edopamia dl srtemaefucativo que
‘os pete retmar aa mati eel a regutign erica
coo quiniciamos et eserpeign,
{VLA ESCOLARIZACION COMO BUPRESA MODERN,
0 ENQUE Somos AnazES UiRANDO CAMELLOS
‘Los elementos presentados ene aparado aster noe peiten plan-
‘ear como hips que la consttucén dela ese oe un feadmena
Ste rents de a evoluién "pie y "eur de a educa, sina de
‘seit de ropes y aocodacones en su devi Per, «60 vez,
‘souls puede coaiderare puta elise edveacitn etna com
ttre modems e tuo procto soe el ue apoya stra
Alolgo dla Bd Mein fron rere letamente agus desis
somponets, cate lute desc a marion Perea lide
‘a mdr ha el plo XV el proceso sae, yy nl igh XVIL
ecannn choses desert Ee ty enc acon del
campo pedaggin como saber de "pbemamenailiad” Foul 1981)
soir pola, eican pana avances dea afebetzaion por
‘aeos miso menos insiuconliadcs,savanza es a sepregiida de
induc ye esublece ot "ebeesDsco” Geert, 889).
siglo XVII tons prncpaimene sobre ete cuestones. Uo de
Jos sores ejemplos el respect es el wabje de Immanuel Kat. Bas0 |LABSCUELACCMOMAQUINADEEDUCAR
Pedagogtct producto de os sates de sx cus home dicted en
1803 eo a Universe de Kongsberg cho aor avnzé ena contus
ia de a educaeéa moderna, xomsndo el pensarientopodagiico de
lossiglos XV a XVILy eatoctagoocoa aussi, lo que epemis
onplepalas prensa edcaives modems,
Kant ave el raj con a siguiente defi
Loco elena ut de sr nda. Estee poe
dicate eidtos seo, asec a iany nc
‘ia juntos connec Sepinen elbaaiees no pent.
cada y erin (1983: 2),
Deest forma coastye ala eduactn en un fedmeno human
temo la reaind dday ala vine, La eduacin se bie eal sue.
(o moseraosutocenrao, se ence desde este pao, s orginally
alltembida ene ss limites, Ese proceso po el uae tome sle Je
Ie aturslecey ena ea Jeeta La laifiacion inter lo eae
‘eatvo~ouidadey, discipline insrccin~ que da ager laste inter
pelcioes au sjto io puede, educand y exudate eabece
lostiites ent un stir yam exe, con uo rater my clr,
‘dente pensado com lgar desde el ulead na ini sei
(le edeaeén det ame) que permite console laze le exero el
‘ME adelante sowie
lace denrolarl eft beret a elena base,
{1 Useanece por ieee homie pure ears bm, NO
ojo ges ues eae es Ean image ql
‘aa huni se devenaercuta vee porn etl i lo
‘sepude pose enum firma atecada la malo Detehee
Japenese sa ik frau lepce ma.) Use
dela nec.) equeno we abe daar er ieee
6 Ade reco emede peueeei dee p e
‘aco oR xa pr cl Rola operant,
Belgreen en 8, sept ein A Sle,
Mad 3 resennLLabghy Paa,
Por ated a
{prot sn conte tn xa ne, oe aftr, dl
copia et der, ower saiden ebm osu sles
‘odessa (p.38y 8).
i planeo slevado sn ms ale La educa oa pire de toque
el esa de er umano, Como ene Aude Sapere~iatevete
bel el evaroto den ern esa vapor laques leva cabo ie een.
sia hamana. El optim lnstadoebooa el apo pedagoica al creat
‘ue sujet plenament consent intaconad, que se muere en espe-
ios peisamente dens, con leno univer, con ley ror,
oa Los “mpeativoseategsricos' como motores desu sos. Se este
biece quel hombre es cpaz de conocer prescndiend de odo eiteio
de autoridd y de Youeda”, a parr de deseolar ocapacided neural
ef inclisa ol eanocimien fa ax, Eis fenémenoe, para Kant,
cl proceso educetivo,
De ae partes dea cai, os caldads toa pope de oases
species animales, solo que nel bombee su aresidad te enieade por nds
‘Sempo. Parelconzai, a relacié eae dsciplina einaciéa waabos
‘roceossencialment humans olan por Kase masiae es come
cepiones moder sabre edbasids, En sts pabras
Lectin es mere negra estate qu es a seid por
gue boa al hombre Is asala a each conts et
Pre poliva de lt duccén.(.) (La acpi) bade ecse
‘ere, Al, or ep, evn al pnp lo as «nese
sno yu conta intecin de qu spendin sg, sn oa led Mas
less peontscertagulosy«obeewar patente lo qe ele
den, pre qe ms delat no a8 dele dom por ss eagrchoe
smemenacs (9 20,
Lalasitnistreciacilnn, como inom de lal egativ!
posed rpesifafrodaci, xablce as otens recs deio eds
‘exo, EL bombs eden e un hab exivado/discpiado. Bs psi
bie comprender ete fendmeno dento de lo que Fevedalt lam la
"pobemamensbiligad(1981:29) en tam forma de dei yesbierno
bya digi oun eitriooa afi sna la oblate La cos.
‘ross del poder modero, dl poder qu aca por pedis yuo por2 {LABSCURLACOMOMAQUNADEEDUCAR|
reprsn que genera y 0 carom ues, impleb ie canstucin esta
‘esrueia pra que el pode ach ala vex sobre todo eda uno de os
sujet, Ex exe marco, Kast efor uma de is opercioaes cease a
deca madam: a eoesturén des infnca como sta edvxiva
piv exceleoi. Sstene exons:
Cs be dre a edcai Has noe gee isa Nee
‘ure ro gue el bee cond por is, cud st
tesa hie exo ado io pede aga a eye
ee ecu (4.
Ls sia XV sina ape, end Kat
lot de Lace Cando Woe Rosse uel cai:
fsa cal camo font moda pr extn, Com
fre le edcn conn fineness pa
{me cao vol y den posers de penta 0 pogeso
sda yey, yreaion sic cone epefoteasoe. |
caivoper mene.
"bugs silo XIX foe "abort de pacha de ln tesa. A
Ielago cee tec te pain sory tis spores aia |
sus scolsinnn deformstl gus ofan laconpesnde |
{Ste come mr fore eo fr dna nue por dts
cos por nd ens uo oil ae eros pen
Stele fue moten poeple par i Sexpleg-y
Intact de Gos peo des Gacanosdluiga |
NDC libertine el porte yl aaa radon Acs le
{ao rumah costeorae o poeta oft, les conse
fiisoe, er iodine, rma, eco,
regen ol anes, el slo, sop a
ies de epi eee
tere aceasta ei es porsetideas
scion snes cm ofa een de tada lacs:
“tte coo elec de ude, Bonn ew cnepts
‘chp dpeaydacaneoes inion laa es aera
exec apis peso cans apace) ie
‘an ued y tegen econ Poe a
‘Steiabcl s onal csncoa jon pra de
ert since? a
ercbo yobliavones a parts del eee de s sober en os
orgusisaos electives.
peasant bert obi extncts I fucais ex un doble juego
de obigaionesy derechos. Par un ado, etn deec incuestonsble de
losindividuos qu a sociedad be peta, pero sa vex usa obi
cid de os cintdanos pare con a socindad, Amba partes (scided y
‘Siadans)cebenexig ydehen campli. Ets consideraionesdizon
‘ugar dos de los mayores spores del iberalsmo ene sive educative: el
‘Esudo doceieyla bigtrada excl,
Derecho y oblgasisedvetve, como tines ndscubes,mascan
ens ens hs etatgias de pubsrnamzntaidad nyo, que también
se enoueaa ea use ela coustuci de Era liberal como us Ess
do sdinisrativoy cond. La expresin “al anuto rain de Biado
se presents como el ejemplo de ica epeaié, La intcrpin de oe
‘avo enel mizeo dela poblacén cone edvescida enon “poles
Estado". Enalocazin ena wean del Ents valve ala edad, bajo
losin titers un fendmeno posible ign dee lgiale Des
de eatacess, tds contccid con pie de Brad ya cet instaaies n=
{ecorssio acca! como aque supeiret-consdeuen come ets
‘oui su agenda el expoderepameaty, ips, decety, aan,
‘ormas costtindes, ecurdosintrasanls, pacts, campus
referents ao edscativ,
Prot pare Hbealismotambia spor I compensién de ev
aida como un cursus honor que pert a “sarera abit a talento"
(Gobstavm, 1989; Boudelaty Bebe, 1987) apc de ou facia mo
opSie de dowcin de capital cultural instineionaado. I sitema ed
cativo se convirtis en a vis inestimable de asezaso socal de
legitinacin dees dexigualades, en von tes constant ene a gual
ud de opetunidades ya meocracie qu ordeaan ws pte
Finalmente bers mare el cami de contre delat
looes yl sesinient de edgergién alias en lipo IX Ast lnsaios
‘liad def order touidd eas pete esoaes, ye see leo
‘eanos~donde a unin estaba ead pore fm del contrat sci ene
queel sje pole ‘indadsso” ine deed a eager de “aa
looa"=o alexi sleidn,en el qe ge bscaa gota sefiient de
sdurgi coleiva means a comprobacin de Inexisteacn de Gets[AESCURLA COMOMAQUINADERDUCAR
arcs fas cultures hiss smiles que otras grape
‘a ier dena gue lo yl soterana
Elpositivismo wnbiga aonb a causa escolar ® Consderamot qe on
estos puntos aodeles de ete apo. Ea pine ug Ie compeesin de
‘escola como in inscin evluvarentesuperix de dfn la
(Guia calc vd ed ina europea para alg
‘oti "cltura ciate” par oes, ola "altura nacional” pra tere
rot) como itsttacide disipinamieto socal que penieael deseo
el progteso oréesado des humandnd, Lacan qo la een deta
fui er considera coms lems evolesionads de ods las poses,
‘sport con Geechoa desea y suborinaacualgue ota preseaie,
Ast, ropa constrains jusfccin ulturely educative dl imperi
lam, por I cual os “lencs eaepeot” sometan «iat "az inferio-
res” para ayadaras ens canine a cvlicén. Rudyard Kipling, 0
role amiistader pecs mabe x exo: "El aber ol eb bla
a" Gobsbaw, 1950,
En segundo lugar -y robablemente ete sex el epce eaipalel po
stv etabieci a ceaicidad como a tico exter de alidacte
pedageiea. De age que tdapropuenedtetva deb para ser cose
correcta, demostar que ea cents, Aw ve, le demostcion de
‘eieifeldad de una provera ea moto sufciot par ae exclude de
ledisusin. Debid xs, por empl, a consoled del camo pecs.
sfgio modaroexluyd des signees elementos les coms a".
etinca pee Jomemareico” gel Método Lancatrao,
Esto ciemificiano adopts dss frau y prado ves impacts
‘Uo de ells fu ie relizacin deta si de edusinen para in om
_rentn del hecho edcativo Lapedgogia fe reducn aa peicalegay
etiaamivez ala bisloga Todo pcbems educative eens inacis
‘wo problema dew sjto qu spends, y las posibiddes de arender de
te wjeto estan deteminadas po sz, ss poe, senator 032
(pada de evlasids, yen algunos css ent Sim trod guna ces-
‘ibn quinia como ia misinzacén ol onsume de iter
7. Sie boat lt oan on ie a go de,
sorter ene dns 10)
Shetma wet enpadon eu Dal elrsetire
|
Porat és
sta forma se podi sable desde elconenta gfe tule
nel iemeao educative y quires oo tna epeanns, Et edits
terpelaba aos sujetos soca exclodos coma productos de efemneddes
seciales ccomo epresiones de defcencin povenieate de lara eon
0. Projo entace os sisi eplazamieator: elindriew con po
‘lamas de conduets ee problemas de adapaci a medio y come
‘uncrgunsme enfermoy seubce nun pade menor eo ex evel
Perel ourato el individuo que se aaptab al medic (la ese) ex up
gasamo super y sao? Todo el scr mésioy pscomeico bas
oeael davis sol abo exis planeos. La aia fora de vite
os esrags causados ors inevibleseferaedades (fis, pluses 0
secil) eae eel toa, i clatsiones, le corecin dle des
ion y ob rita topics,
"Es ooo ates no sectaramente tins dels anteriores posi
vio sboué la dieasin preserva de a diftica medias 1 que
‘Tedeio (1986) ba devomianda et "eetalismo metedlepee”. Exo pesi-
pala existeocia de ua too pedegtico lento ~y como eBcat
Ytaiverslmeateaplcabl en eulquer contcia~ qu log seat
los resins peagSgiasesperas,y que seacerpor jeg xoliz
‘como la bsqueda de Ie “eces, Se consideraba gue el suet ils
fBeamente determindo «aprender, expeso al mlindo caret, mena
To que debia ms all de su votunad, su inten 0 de oto tipo ée
ceodiionss,
‘tra consecveaia importante ue pelea por el esilecnieat de
us euneuo ciefic,cayes ufos feroneeasoey vans.”
toda maseat, y aunque tl ver tuece prradéjico, a eieatciae
curieular dio Toga umtiéa ala repeicion~y no 2 a invesigas
como astaneapedagopcs en qu se bats enteSana eI ceacs, Si
‘bene postive presupoa sides de Ie construc del uber, con-
siden que dicho proceso se ensonsabs aabado Poe eel, Wiliam
‘Thomson Lord Kev peasaba qu tos Is frat eleects
sicos dela natralera ya aban sid deseubirtos,y que lo aio quele
(quedab por hacra i cieaca ea soluionarpeguetos detalles ("el en
Peet cgi ve Part 190
1, Vary nis deuce pete a i Dunes
eels6 LAESCURLA COMO MAQUINADEEDIICAR|
to lugar de Ios decimaes"), yen 1875, cusndo Max Planck empeis a
estudiar en la Universidad de Ménich, su profesor dese, Sly, le
‘ecomendé gue no se dedicaa au tise, pes en esa aaspia ya 20
‘uedaba nada qu desabricGfobsbawa, 190) Ast, ln iden de a expe-
Fimentecidny in invesigaiéa ropugnadas como exategispetagé
cts s coovinieron en una repecin mesdaice por parte de los
samnos de los pasos cenifios paralegals fines y lou rerlisdos
predeteminados, sin a posbilide de vain ie construc ce
uevos aber,
Finanent, el aula radicioal ores as pcos cota, sore
‘odo pati del anf iay avasallante él mflodo simaltaes, pul
o frontal sobre otras psibiitades eal segunda mitad del siglo XIK
(Queen, 1980), La organiza del espuci, el tempo ye conta de las
‘euepos fib el modo de eganizacda props por ete ina.” Di
chs orpanzasin args al ocete ula peiegedo en el pinesope-
agi, deforma tal gue el aprenden nto proce individ] de
inouporcin els sberes prot seat) queda fondo ena ease.
24 (en tanto proceso de tspbuciaintsccnl de abe) Las enc
is en as qu se evidencia Ia diferencia on compendias, duo de a
smaferreduconita biologic como enfermedad os sujet nds
car Au ve, se pipers procesnstlctuales de too po Cet
memoria, eon, beer clu, inten et, con sede es cmos
indies er eontolados,redculado y modes, Se buseae formar a
‘eae des ahumnos ex su mse expanse, y para elo ea necesao
‘nmovlina sa cuerpos. *
El laboratari escolar del siglo XIX conte le querela ee fos
‘méodos mato sulin, consti dee lgis de ema ede
tivo conta os coalomerade previo baadomedularmenten tes ni
‘els primo, medio yusiveraro~ pau ordeaar ep instiioes, le
pricy cossidacin de oaos elemento qe bear mencionade ale
Homeate come el Eada doce, emiiactn del aero doceateo
leapial eal nadénicon, ys cen conelwiafoy nexptia dela
ata por todo el lobo. Se “descabes” a peagogi radii cam
Din os fines "rascendentes"o meas eomeasaps, kansas ©
1. Ye epee Noy (9309 Dsl Car 95
|
* pro gute cca? ”
hetbartanosy se ubicd al el liberalism el naciocalismo yloe)
clentifcismo
Misa vriacioes locales gs de seni, a fs dl Silo XIX
‘elogr de los proceos de mprentzae escola quedé conformed cet
‘eae porel sient téngus
+ Alumnopasvo y velo, edule al blogic, y aoa. Se debe
oni cuerpo y formar mete,
+ Doze fundido ea 1 Método, redid ser us “abo exstune”
Sobers cinticosacabados y asionalzaors,
En ominos educativos lilo XX--difaeaia lo scedito ea os
repos soils ini tempranament ena dada de 180 con lest
ssi‘ de nso esol y neubl espn lob Eas pine
as dad el nasi estavo puesto en I peneacién de una vaitacién
scan y tenia del modelo, Esa empress fue eva abo especie
‘ene por Erle Dictbein, sobre todo en afundio ee de 11,
Edvscdeywocoloya qv inuy lial "Ecssi6edl Nato di.
onari de pedapgtesruccicnpriaram abcd xe soo ao taj
1a desea de F Baisn. Nos parece impos desacr ia defi de
fuecin al pseu yu que considera qe esta constinye mo.
sawn de mayor expnsin deur mesos desde pat devise:
too de expres edcava modes sobre la ques basi esclaiaisn
Durkheim defini "elcacidn” de sguetemaner:
‘edna tei ji por genesioe as ore
las qe ndvt so da edn pal vid fol ine oe
tary eos nel io ino eco de tas fly, cls y
rl, qe eigen de scopes ett rj media
spc que parcalaroete eats (Dein 88470.
[Nisei operaciones que el ain sein aq. En pier lage de
eg a educa be culo defincinragceadent, limite as.
fer deo soca a ora es a or socal volvindo cose, enclave
‘modems, ns ditinas esfes, De fenémenoeteaislmente hunaao #3
Kan, I edueci6n se vuelve un fenémeno eencialmente coal eo
Duin.“ [ABICUBLA COMO MAQUNA ZEEDUCAR
Porta pane, eterna muy foctement ol gi” del edacador as
(eszasones aul) y del elucando (quien no et todavia mado pera
lavids soci, Exos ges sox protsmente omados plo atoe
los infatsrespectvament,Continuand os plates de Keay, eed
‘sicdaes un proceso ds "comple" dl inact come eo ineebado a
ue Darke sun su compress como seta soci Mis wean
sestene dicho mtr
‘arose ensue a casera perc a rt eae
‘a cass a cal ae const om nora una Ref
uportal Qo ata ce,
gn ao caper de Urarna ial nl Reagan
brn ela eda, y tan diver nda epee esp.)
En rer fog, Dukeireferala dopa represen median
tela iscsi social dea edueacitn:
Belarc quis scar de ont os, gin chic
84cm esa os inet ces dos ates ee gin 206
coe dani ges, sorte lan poe ak
Jey, pam, ise, ube eso es fecal ¢
‘ies ms os. (.) As como eos aud etter etc.
it ena noo ismes, ee dani rbr atin eae, get
ton de ot gs css de scoala y quence.
‘ea tsto mis desarllade cunt ms plecatmante somos brbres
(ee 99.7770,
‘cua gay ya tera dea ein, Dukes ata” ala
‘tural volveateeera ea "volun pedsgie" preva nego
‘shiva, es dec, a ede ups que sgn su conforma
(uct, 196) Fane, lapoebjoe contol etal. later ples-
tea nce de tenes de un cenonta de sere por parte de fos
"2 Ress sn tn ar het pp eV pe
ses ncaa lor clon ae
‘Mor mpeto ats meso cn pis nee le ea:
tae 6)
pa
sored eat ”
los oegrates del comcdad para por sex parte dee, ypropone a
tad mea su dimen degaranede blnesar gene exams
‘misma yracoral deo socal-como agents lepitinado pas roc
cha detbucin. Ls eciacians ton Bdtacdn = Berl ySocaded =
sto de forma tal cu a eat funda, dcr 83000
ces soil se dylan “a ecu ebe ser ext”
at defini de educacion asd revs ycnelonad a ago
aslo XX, pero excsumeat sopceda, Se bn elias pastas
como la conga de tess ban sudo cestones cme
las ices de poder eo fego ola dnuvocin lerecinda dees ase
«peso la maiz dec efi gue epi. Supotenriaha sid tl que
‘in no se han eonstuido -o al manos ao hen logradovolversehege-
_métias- ues conoepaizaioes de educa cn semen vel de
roucividad. reemos que dish frtaleza se debe, exacamente a que
Datei fc eapa de lore in deine modern Ge educacen qu cone
easy preaié como aingua ot la concepcicn moderna deedstsa.
‘bisa en excel anate ee sgl XX gid nuevos deo:
‘ert El dba ee In sce eva y I essa editor, pr eem-
lo, gu a mueva Lie del ue Tanto a xs, la pecloizcia dln
pedagogt, las nuevas formas de orgenizacién y sdministacin, It
(Gotaliccin de la infornasin, lemasiicasén del sea, le conte
«ita denuevos agentes educates -comolae ngaismosinteaconles—
lnpuriia de eras formas de pocesnieato dea informacitn, ente
‘nuts oes fefmenns,coniinarn devez
4AMODO DE CIERRE, 0 REPENSANDO LA TRAVESA
fines el silo 3 vivo ua crisis sg lguot, terminal de
‘fom edcativa escolar Protalemente,aribar a ua slucén no sect
fel, Netto apore ease tube sido pee uel 0 como em
fenfineno astral yevlutivo so hse yconraditde, camo wna
eas tens, no a ica, opin posible. Sin duds ene contertoac-
‘ual tee seatido continua con algunas de ests vies prictcns y
15. Neues endo de Crue30 {ARSCUELA COMO MAGUEIA DEEDUCAR,
concepullasiones, peo no porgpe ls entendema come lca o-
sibs leer desivads en saruralizaiéa dea etl io porque
Jas seguitos considerano ls ms eficaces par logs los fines pro-
puestos. Oe oa palabras, segues optando pore call porgue
Dasa shores el mejor animal y 20 el aio, que no permite ataveter
el dedan,
amuoceas
Aivars Uri, Femando y Vuela, Tula (1991): Argutloga dela ercuela,
Madi, LaPigue.
‘Aaderon, eae (199): Comunidades imognaria, México, Food de
Cults Bentmia,
‘Ait, Pligg (1975) La fancy la vida fair ene antigo rig
men, Mai, Ts
Bal, Step ed) (199): Foucault yo ducaibn, Madi, Mort.
‘enact, ron ea (1990): "Bl cosoimieta pas as masa, Modelos
smundaes ycuriulanucionls' Revista de Bakes, 2° 297, Me
4, Ministerio de Edessa y lec
Benz, Mahl (188); Todo lo ido ce dessanece en eae La expe
ele la moderidas, Mads, Sig XXL.
Bemsci, Bes (1994): Le exructra del discus pedagéplee, Mui
Moran,
Ber, Frencico (1898): Cig de Bnschanea Prarie ie) Nomal de
la Province de Buenos Airs, La Pat, Tales de Publicione dl
Mose
‘Baudelt, Csi y Babe, Roger (1987) Env educarv ub, Ma
si, Mora,
Bourdieu, Peze (1987) "Los ues estos del capital eta” Seto
43° 5, Mic, UAMCA.
= (189: Sociology cura, México, Grjalbo-Concat
(Crus, Marcelo y Das, ns (1956); De Sarma las Simpson. Cit
2 concpio para penta Io educcib contenpordne,Buencs As,
Repel,
(Chev, es (1985): Le transposition didectiqu: de savor sean a
-sovir ensign, Ps, La Pete Sauvage.
Hore vin aed 3
Colo, Aston! y Mei, Joun-Cres (1994: Despudt dela moderiad.
Nuevas floss del educaion, Bacon, Pld, pees ede
og,
esti, uoques (1984: Dela gramatolg, México, Siglo XX.
Donuelt, eqs (1987: La pla dea fami, Bazin, Pre-Tets,
‘Darein, Ene (1938) Historia dele eduzetdn yd at detrias pede:
pcs [a evoluctn peda ica en Francia, Masi La Piguet, 1983.
— (984) Bdcacdn ysocicloga, México, Coots (geimeraeicia de
im),
assets y Cars, Maceo (1998): La bvencgn det eva, Una gee
lope asforas de ensfar, Buedoe Aces, Seale
‘erandexEngutn Maan (1980: La corona dea escuela, Mud,
SigioXX.
oveul, Miche (1979: Viglory catia Nadiiento de la pris, Msi-
2, Siglo XX.
~~ (98): "Le gubermementabiliad en AY, Espace de Poder,
Mads, Le Pique
Fare, Fanois y Oxo, eqs (197): Lire evr. Lalphabearon
es Fraga de Calvin a ales Fer, Pe, Bios de Mint.
Ginsburg, Cos (1984) i quero yas ones, Baclons, Meck.
ra, Harvey (1907): The Lepecer of Liter ndasa Univers Pes
Haniton, Devid (199): Towarde theory of schocling, Lens, The
Palme ress.
Hebraé, ean (1989) "Le esclarzacin os
oct modems’ Revita de Eveacln 0°28
Eivetctn y Cacia
‘obsbawm, Bic (1989): La era de la evoueén,Barcelon, Labor Uni
= (990): La ea de captain, Barely, Labor Uaiverses
Jackson, Pili (1968): La vid n lala, Madi Mera, 1991,
Touts, David (194): "La geraoga de masro bara” ex Bal), op.
ani, Immanuel (1803): Pedagopt, Mid Akal, 1983.
Lerea, Caras (198): Reprinir iberar, Mai Akal
Morgue, Gracia (1997): "La dcenia par lab mes waa aerate
contac eo el camiog hacia os sabes ‘etna’ "en orga,
Graciela Comp), Mujereren la eduzacde. Gdnerydocencia nian.
_genina (15701930), Bueno Aes, Mio y Div.Biegrafias —
Maesiras
iti ge
Educacion
Presiden de NacinArgentina Ministero de Edvaié deta Nacén
Bngrafias masts /coortinada por Siva Laffancan- aed, Buen Aires
Mistre de Euan oe a Nai, 201
(Wp. Zoeer. = Teas e Eee nil Siva atrencon)
(500 978.950-00.0095.2
1. Formac Decent. Latrancnk. Si, rd ido
copa
Fee de ctlgelo, 29092011
(©2011, Minisode Beseién dela Naion
Pinar 935, CARA
Tepe en In Argent
Heel depsto que mare Ley 1.723,
ELVES PEN
COMPILADORA Anais Quror
COLABORADORA Hate Arex
TW NI CHL
COORDINACIN DE MATERIALES EDUCATHOS. Gustave Bambini
RESPONSABLE DE PUBLICECIONES. Gonaio Banca
DION Cecil Pine
SER Maria leiy
OIAGRANACION baer Stombok Imems
‘DOCUMENTACIONFOTOGRAFICA Mara else iesis
FOTOGRAFIA Artive Minit de EducaHijas de Sarmiento.
Debates sobre género y docencia en los
origenes del sistema educativo argentino
Por Pablo Pineau!
es ental de br Lak vanes anes encumna reise a gas maesras que learn
cates rogues Sema pa lr ets SacnntcEcee
Buenas tardes a todos
Tuve el honor de haber coordinado la Licenciatura del Nivel nical en la Univers-
dad de Lujin. Tuve el triste honor de haber compartido la dima clase que dio Hebe San
Martin de Duprat. Fue muy triste porque, sin saberlo, fue la altima clase que dims jun-
tos, Es una marca muy personal y una fuerte vinculacién con el Nivel Iniial. Cuando fai
coordinador de ls licenciatua, el Nivel Inicial siempre aparecia como una gran inedgita
Merece que lo historiemos como corresponde. La historia de la educacién todavia esti
lena de baches; uno de ellos el del Nivel Inicial. ¥ junto con un grupo de gente estamos
intentando generar espacios de investivacin en las Universidades Nacionales e institu-
clones de formacidn docente
Quiero compartir con ustedes las investigaciones que hace tiempo vengo haciendo.
Algo de esto ya hable, les pido -si alguien me escucha repetirlo- perdén. Aquella confe-
fencia se ha publicado en algunos libros de la Direccién del Nivel Iniial de la provincia
de Buenos Aires. Algunas de esas cosas las voy a recuperar porque es el Bicentenario,
1 Conferenca dca en h Universidad Nacional de Gener Sarmiento
2.Porque estamos tan conmemoratives; para no caer en discursos vacis, para que la me-
‘moriay el recuerdo no nos sirvan solamente para pensar, no solamente para sentirnos
orgullosos. Ahi est el desafio.
El afo pasado me invitaron a un congreso en La Pampa donde me pidieron que
hablar en una mesa con colegs y el tema era:"Los desefios de la educacién en el futu-
10°, pero yo dij: “esto es un seminaro, una carrera Pra los desafios dela educacién en el
futuro podemos hablar dentro de 5 aos”. Despues pensé que el desafio de le educacién
en el futuro es el desafio de la educacién en el presente, el desafio de la educacién,
siempre, es como hacemos para hacer sociedades mas justas. Asi, simplemente, con qué
medidas contamos, qué hay que hacer concretamente para que, Cuando nos vayernos, la
sociedad que dejemos sea mas justa de la que recibimos Esa es la obligacién de tod:
neracién. Tenemos la obligacién de ~para los que vengan o los que estan por venir= dejar
tuna sociedad mas juste que la que rcibimos, que es une cosa que durante muchos fos
nla Argentina fue muy complicada. No se hizo, durante muchos ais, por la dictadura,
por la década del noventa, etcétera, Las sociedades que heredibamos eran mis injustas
todavia. La educacién parecia no estar cumpliendo con su funcién. {Malditas sean las
generaciones que no que dejan sociedades mis justas a ls que vienen después!
Para construr generaciones mis justas yo creo que tenemos tres grandes cajas de
herramientas, tres ligares en que uno puede ir a buscar dénde construis, con qué armar
e ira buscar lo que hay que hacer. Por un lado esté la presencia, el presente, el hecho
de que estemos todos los dias, lo que nos pasa en la escuela, el hecho de que estemos
hoy ac, la experiencia concrete presencial. Hemos trabajado en la apalogia actual'de la
experiencia y en cémo la experiencia no es algo que pase sino que nos pasa, Recuperar
nuestro presente, nuestra cotidianeidad, nuestro dia a dia, seria la primera caja de herra-
mientas: fa presencie
Por otro lado est I herencia. Esto que hemos recibido, esto que nos legeron;estas—- ——
palabras que legaron antes que nosotros: as obras, las anécdotas Es, probablemente, lo
ue yo mas trabajé: las herencias. Cuando nosotros llegemos acs, algo habia espersndo-
nos. Hay que recuperar esa herencia
Tercera caje de herramientas: las ausencias lo que no est, lo que no fuimos capa-
ces de hacer, lo que nos arrebataron, lo que nos debieron, Jo que se fue
Entonces, tenemos estas tres fuertescajas de herramientas: la presencia, la heren-
cia y la ausencia como lugares # los que uno puede ie a buscar herramnienta para cons
‘tru una sociedad mis justa, para cumplir con ese mandato que tenemos los docentes.
Hace poco le la novela Kamchatka ~yo trabajo mucho con la literatura~; habrin
visto la pelicule, no sé si leyeron la novela. La novela sigue paso a paso la pelicula. Es
tuna novela especialmente escrita para el guién. Casi no hay diferencia entre la novela y
la pelicula, pero ~si se acuerdan de la pelicula © leyeron Ia novela~ es la historia de esta
familia perseguide por la dictadura. Es una pelicula interesante para trabajar el tema del
ccuidado de la infancia en comparacién con otras peliculas, como por ejemplo La vida es
bella. Comparar las formas de cuidado de Darin -cl padre- con el padre de La vida esbella como forma de atender a nifios en situaciones de alto impacto, de ato riesgo. Bn
le pelicula ellos logran estar inscriptos en forma ileal en una escuela cuando viven en
las quintas del conurbano y hay un momento en el cual Figueras ~el autor~siompre se
acuerda de aquellos maestros ve a los maestros de hoy. Hay un momento en que se
regunta por qué los poderosos de este mundo -y no puedo dejar de pensar en figuras
actuales que estén en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires~ persiguen a los maes-
tros, por qué aparece esta idea de perseguir los maestros. Entonces dice: "En realidad
son los poderosos de este mundo". Quieren un pueblo tonto, engafable Figueras da una
respuesta muy ilustrada y como la fumcin de los docentes es venir a iustrar, venir a
ilumninar, venir a esclarecer su respuesta parece ser la adecuads, Sin embargo, el mismo
Figueras se da cuenta de la falsedad de esta respuesta porque en realidad, el motivo por
cl cual los maestros son maltratados o pesseguides por los poderasos de este mundo
tiene que ver con otro motivo, del orden de l ica aan
Les cuento una hermosisima definicién de docente, dice que ‘maestro es alguien
que decidio pasar la vida encendiendo en otros el fuego que le encendieron cuando fue
chico, devolver el bien recibido multiplicéndolo”. Es la mis linda descripcién de colegas
{que conozco, Un maestro es el que decide pasarse la vida devolviéndole a otro lo que le
dieron de chico, y esto implice una étice que los poderosos de este mundo nose bancan,
Esta ética del don, esta ética del doy porque te doy de lo que me dieton, lo reparto. Esta
‘ica cai de milagros, de panes y de peces
Los poderosos de este mundo que nacieron con todo y hoy quieren quedarse
con todo -cice Figueras-no soportan que un sujeto deca pasar su vida devolviendole
a otros el bien que le dieron cuando nifio. Entonces, en ese idea, lo que uno puede ver
~q1ue no es original~es una historia que intenta borrar este gesto, que intenta poner a la
docencia en otro lugar y que dice que la docencia no tuvo que ver con un acto de gene-
rosidad. No tuvo que ver con un acto de dar, sino con otras cuestiones més de control
En esa idea hay que recuperar unas marcas iniciales, mis que hablac.de algunos
‘maestros en concreto, Yo voy a hablar de cémo fue la construccién de la docencia, en los
‘origenes. Tatar de hacer un poquito de historia y hablar de la renovacién pedagogica
como se fue renovando pedagégicamente la escuela, como fueron llegando las nuevas
‘teorias,cémo fueron apropiéndose, qué definiciones tomaron,
En a UBA estamos armando un proyecto deinvestigacion sobe a estética escolar
¥¥ cémo fue cambiando, Pensar Ia estética escolar como innovacién pedagégica. En la
‘educacion argentina encontramos tres grandes renovaciones pedagogicis. Tatar de ver
como se escribié ef Nivel Inicial era el desafio que me planteaba para esta conferencia
on estos cambios Por un lado, tengo que ic muy atrés Tengo que irl siglo xrx.Tenemos
ue ir a os origenes.
Sabemos muy poco de a educacién en el siglo xxx, que sigue siendo un periodo
‘oscuro, del cual tenemos muy poce investigacidn. Pero lo que estamos viendo ahora es
‘que hacia 1860-1870, digamos, entre la batalla de Caseros y el triunfo del modo oligar-
uico ~entre la Batalla de Caseros y la consolidacion del Estado nacional- aparecé unenorme movimiento de renovacién pedagégice. Renovacién del aula que podemos ver
entre las décadas del cincuenta y del sesenta del siglo xr, traida por algunos maestros
més que por grandes pedagogos- como Juana Manso, Amadeo Jacques y las narteame-
ricanas que trajo Sarmiento.
Se renovs la escuela, la cotidianeidad escolar, se cambiaron los curriculos, por
ejemplo. Como las primeras escuelas del siglo xr, llamadas escuelas elementals, se
limitaban a ensefiar las tres erces lees, escribir y contar. Y cémo a fines del siglo xix ya
dl currculo de las tres erres dio un curriculo ampliado de la escuela primaria: no sélo
se ensei6 a leer, a escribir y 8 contar sino también nociones de geografia, nociones de
historia, nociones de misica, nociones de pintura. Se ampli el curriculo, cambiaron las
précticas. Empezaron a desaparecer los castigos corporales. Aparecié la idea de la plani-
ficacion, la idea de la evaluscion.
Las nuevas ideas pedagogicas empezaron a entrar y a ordenar la vida escolar. Apa-
recié la idea del recreo -antes no habia recreo-, esta idea surgi en los aos cinewenta-y—
sesenta. Cambi6 la trea, cambio el mobiliaro escolar. Apareci6 Is idea de aula, aparecio
el pupitre. Aparecieron los valores como la luminosidad y 2 airezcion contra el modelo
de escuele supuestamente oscuro, himedo, de aula grande, con pared de adobe. Enton-
ces vemos una cantidad de innovaciones pedagogicasreslmente importantes. Dentro de
estas, la feminizacin de la docencia
Voy a hablar ahora de un tema muy importante: a aparicion del maestro ttulado
La idea de que para ser maestro hay que tener titulo, hay que tener un saber specific,
y latemprana aparicin del Nivel Incial como parte de la innovacién pedagégiva. Hoy
‘estamos dscutiendo laley 1420. Lo que queremos plantear shore es que est ley no fue
el comienzo, sino que fue algo asi como el cerre de la legalzacién o dela ofiaizacién
de esta renovacién pedagégica de las décadas anteriores. Esta renovacién pedagégica de
Jas décadas del cincuenta, sesenta y setenta que estoy contando muy répidamente
‘Me quiero detener un poquito en el tema del Nivel Inicial yen el tema de la femi-
rizacién la Ley 1420 que, como politica oficial, vino legislar un cambio que ya sev
produciendo; no tanto a iniciarlo sino a legslrlo y, en tanto legislarlo a nivel oficial, «
expandirlo en todo el sistema,
La Ley 1420 establecia que la Escuela Primaria empezabs a los 8 afos, que de a
poco se fue bajando a los 6. La obligatorieded escola, segin esa ley, va de 8 214 ais,
«en su artculo 11 aparecen nombrados por primera vez los jardines de infantes.
Si ustedes Teen la Ley 1420, uno de los grandes inventos pedagogicos es el Estado
docente. Se plantea la obligtoriedad de Ia educacién: gran debate en el siglo xix. Alber
di, por ejemplo, estaba en contra dela educacin obligatoria. Es el debate de Sarmiento
yy Alberdi Se determina que fuers obligatoria; cuando esto sucede tuvo que ser gratuita,
porque si algo es obligatoro tambien tiene que ser gratuito
Se genera, también, gran debate sobre si la educecién debia ser gratuita 0 no
‘Como decian algunos: si los ricos tenian obligecién de pagar Ia educacién a los pobres,
porque al decir que se pagaba por impuestos, upuestammente y, como Disantelo decia enel Congrese, “no tiene por queé el rico pagar la educacién al pobre". Entonces pianveabr —
Ja idea de que la educacion no tenia que ser gratuita y, en funcién de esta, a idea de
ue el nico agente capaz de garantizar la obligatoriedad y la gratuidad era el Estado
Fn el articulo 5° de la Ley 1420 se plantesba la idea de que la educacin obligatoria
1 gratuita debe ser estatal porque parece que es el Estado el tnico agente socal capaz
de gerantizarlo. Es en el articulo 11 en que van a aparecer los jadines $i el artéculo S*
cred la escuela primaria normal, comin, masiva © como ustedes quieran llamarlo, el
articulo 11 crea tres tipos de instituciones educativas: los jardines de infants limitados
al espacio urbano, y esto tiene que ver con la innovacion del sujeto. El Nivel Incial sur
ge legalmente asocado al espacio urbano, a sectores debidamente integrades, a ciertos
modelos familiares, a ciertos modelos de mujer, a ciertos movimientos productivos y
calturales, y no aparece como el caso de la obligatonedad y de lo masivo, sino como
algo experimental para ciertossectores Las escuclas para adultos tambign surgen ahi. La
historia de la educacion de adultos es muy interesante. En la ley se plantea que donde se
encuentren 40 adultos ineducedos debe haber una escuela de edultos. sees uno de los
grandes problemas porque, ustedes piensen que en 1834, cuando se creé Ia escuela de
adultos, se pens6 que la escuela de adultos ibaa ser una necesidad por 40 0 50 aiios
tico, no respondia a ls necesidades reales de Ia vida co
Tonial de entonces. Mas que una respuesta sgaificaba
tuna aspiracion y al mismo tiempo un métode, através +
Gel cual se suponia que se podria lograr Is tinsforma
‘adn mademizante de la extrctura social, deseada por
al grupo porte ustrado que promavié pra ello el mo
viniento Independents
Probablemente debido la influenca de mismo Bel
tgrano el Congreso de Tucumin dela, en su Manifesto
‘4zigido a todos los paises del emundo para éxpiar las
‘causes dela declaracion de la Independencia, que debido
4a acciba de la monargu(a espafols, "la ensehanza de
Tag cleneis era prohibida pare nosotics, y sblo se nos
concedieron la gramitica Laing, I flosofia gntigue, la
‘eologiay Ie jurisprodencia civil y canbnica”@
Las luchas politicasinternas que sucedieron Ia decla~L
racién de la Independencia, pormitieron que el primer i
tento patil de ejecucion de un programa cietificoden-
tro de ls ensefanna, se levara 3 cabo recin durante el
sobieme de Bemardino Rivadavia, Durante et periodo,
1 sistema educative se orgtnid sogin eliodelo.napo- |
Jebnleo: todos fs icios pataon a depender de erecta,
‘resda Universidad de Buenos Alves, desde cayes cite
tras se entfaton por primera ver, « nivel offi, lop
prineipios de la fosofia moderna®, Bn el ciclo mediose
frat6 de ensayar una primera diversficacion en los estu
dios creando, junto al Colegio de Ciencias Moraes, otto
tspecitlizado en ciencias naturales, para cua se enca~
faton equipos, instrumental y profesoresespecializados,
‘que vendrian desde Europe. En un plano utiitario mss
Concreto, Rivaésva intent6 promover la enselanca ari=
* Manteo que hace «ee Neier el Congo Generel”
‘Contiyent de ly Provinces Una en Sud Amirice sobre el
ramet) ervldaes que ban sf dels eels y mo
tnado le Dectraion des independent, en Ete. Reg.
Imentory Contiuconeregetnas (18171855), Unvessiac
Nacional de Bunoe Ace Bu ty 1968
tean Mara Gute Ongeny deumnllo de a ensehoie
ilies superior en Bunot Ae, La Oats Arent, BA
1915 cap II, y 28. ure, eap ° F
|
4s,
4
2 oo lon ues na 208d i Re
coleta.® a
Euan de Ross gic a deta de eos
-y conaptn try tlc gues eon
los opoator sl gobierno ue sews de els urge os
puntos cena dou progama Lacscaedloaon aes
tnscansa pte lov gos de esos pontadosy
i prncpal del facao da palitce Sher ¢ bse
ae agueto os epeetates de nitarona pete
{Complemestaamente, Is dfn masa de Bede
cion fe eenceid coo el nstrumonto ml fas de
taba soa y de "progeso” en gene
Sn enbuge, «media qs condone polis
det ps ea comirten en un taba bse pel
Sesaol del programa bra el content dais ses
sion fue lncyendo junta a a tendenela vara oh
fates cada et ioeidoen cpap poten eee
ano tenia que ver, sein Alber, mis que con dfestos
ropios de Ia ensedanca formal, con el papel mismo aie
4 ela le eabie en ese proceso. Purcibio con agudert la
‘xistencla de medios mis efcaces psa fograr a modern |
‘acon del sociedad, y elabor6 para eo una nueva cate.
sgoria ~educscion de las core, con la el haca eles
rencia al conjunto de infueneis sociales que interveniss.
ns formacién de un individu, pero que'eetin al mars
sen de la enseienzainstitucionaliada, Esoe medioe erans
‘en Alberd, lt inmigracion, is Iepilacién civ, comercial
Y marina, los ferrocarnies, el sistema consitacional,
robiemo representtivo, ee,
Sin demasida preston conceptual, Alberdi intents
ba tudircoa esto, al corjunto de elementos que regula
Ja ida social de los hombres, entendiendo queen es v=
4a social raise encuentra la base de Jos sistamas Ge valo~
ss de cada individuo en particular, A esto se refine en
repetidas ocasiones cuando afirma, por ejemplo, que
‘<0 la industri es el calmante pot excelencia, 0 qu
|e industa es el gran medio de moralizac
ue“... se Zegs ale moral ms presto por elcamino de
Jos bites aboriowosy productivos... que no por laine
‘ueciin abstract”?
‘Dentro de este marco relists con rxppot al esd
Aero poder dela educacién formal como agente de cam
bio, Alberdtubicabe las transformacionesnecesaras que
Aeterian introduce en el sistema deensefanza, Alzee 4]
peelo, retomé.en su totalidad la tradielon uit y
pragmitica, recamando una. educacion formadora de
‘onicos y clentfics en luger de abopados, médicos y
‘e6logos. “EI plan de instraceién ~se8ald~ debe ml
Juan B, Alben Baer punto de pert parle ogei
iin politica del Repibce Ageia, Us Cate Argetin,
Be As, 1915, 36g 90.
‘Juan B. Abed ob.
i 80. .
2% 5
i
h
BD |e mein coun fe ends fant
jel en publr meant
EL modelo de Alberdi
era el de una educaion en relaién directa con las nece-
sidades de wm economia desarcllada basade en el e0.
+ mercio de materas primas y en la ereacion de industras
loceles. La puesta en marcha de este eaquemacequeris
resencia del inmigrasteeuropeo, quien cumplisen ee
sentido, un doble papel: solutionaba por un lado la c.
encia de personal ntivo preparado para esas tress y
‘operaba —2 través del simple contagio=, la transforma.
ia de los habitos.y costumbres del native haciendo de
ste un hombre integrado en la nueve sociedad, "Cada
turopeo que viene a nustesplayas —inicaba nos te
mds civaciones en sus hibitos, que luego communica
Buestos habitantes, que muchos libros de filosotia”®
"| Desde et punto de vista del papel que la educacin ju-
by en el plan politico general de Ios opositores 2 Ro
“sala ferencia mis importante ente el proyecto de Ai
bet, por emplo, y el de Sarmiento, reside en le me
/ era de concebi la tlacion entre educacion y cambio
Stal, Por supuesto qu le dscusion no piraba aiedsdt
el problema desis edueaciOn eraun factor de cambio
_ social 0 un agente de conservacion; lo que interesaba a
tstos pensadotes y politicos, que actuaban sobre a base
de un consenso general alrededor de la necesidad del
cambio, era determinar el medio mds efiear pata logrr-
=o. Entste sentido, mientras Alberdisostenia gue la edu
‘cin ere un insifumento de menor eficaciacomparsdo
con It inmigracin maiva, ls expansiOn de loeferocart+
les, ee, Sarmiento coneibid Ik educacion como el fae
tor prioritari en el proceso de cambio y mogemizacion,
"Una abundantebibliogrtia seal el interés que la vi-
4s y las teorias de Sérmiento despetaron en wn vsto
factor de invesligadores® Aqui nos interesa solamente
feflar las notes mis importantes que caracterizan so
\ ancepto de edacssiba, por cuanto s ha tendido a pre.
Sentarlo como propio dels acién educative desaroleda
“Suan B. Alberti, ob. cit, pig, 19.
| 2duan B Aiberdi, ob. cit, pig 89.
{Ysera go i Winns Boney
fo WirdeSominn Boke Beha
»osteriormente yor los hombres de in gchesdin del
‘chenta. Veremos luego que, en este senido, mis que
luna continuidad lo que en reliad existid fue una rip.
{ura ente el pensamiento educacional del programs el.
boraéo por los emigrados durante el perodo rosste (Al.
berdi y Sarmiento) y la accién educatina posterior a
1880,
En Surmiento aparece muy clara ie dependencia que
existe entre todas las maifestciones eel “progeso™ de
ura nacin y la eqpacidad de lo ingividues que ia cok
Bonen, Sin embargo, dentro de esta correlacign general,
Sumiento preciso suficientemente los téminos conn
steno pragmitico, como para tegurar que el mento
ees capacidad debia hacerseen un sentido determi.
nado, En Educacién popular, obra esrta en 1843, dis
tingue tts tipes de capacidad, inispenaables para dl de
sarvolle: la capacidad industrial, la caparidad morly a
capaciéa intelectual; Ia primera ere considerada como
fuerza de produccin, a segunda de acién y la tecere
de direccibn: La educecion piblice ~afirmaba—"" no
ebe tener oro fin que el aumentar cadaver mis ca
‘ero de inividuos qu las posean”®, Para ello Sarmii
to advertia a necesdnd de considerar ala educacia d
de el punto de vista de le economia politic’, y en
fd de esto, propender hacia una eneenanza uta, 0
Clonal y centfica, Al mismo tiempo y como respusste
8 Ios:problemas politicos que presentaban los pafses de
‘América latina, dabe la enseRanea un papel socialmente
estabiizador. "Las mases —sortenfa~ estén menor dis
‘uestas al espeto dels vides y dels propiadades, ame.
ia que su razon y ss setinientos mores etin me
nog ealtivados"®
En vara octsiones tat6 de probar la efisencia de
luna correlacién positva entre edueacién y estabilided
politica, de meners tl que, en sa conjunt, la eduescion
Sparecera ante una doble tatea: promover el aumento
4e Is produccion através de a preparacion de personal
* Domingo F. Sumient, Education popu, Lavo, Bs
A, 1940 pip. 2, °
Domingo F. Sarient, Ova competas, Las de Di, Bs
‘As, 1980, pe 131 132, :
Donets. Samia, éucscbnpopl,t p21
28
ut
capucitad y trndar It estabilidad politica nesearia pa,
"ue lis funciones de. production se realcen nomek
+ mente,
Con respecto a primer aspecto (la prepaacin de mac
‘0 de cbr), su planteamiento no difiere, en illum nae
{anca, de los postulidos actuses sobre la elacion ene
ducicion y cesazollo econbmico. En ex entonsee
habla advertdo *. ta influencia que en la aptitud de
Dale jadustrilejerce tan s6lo un radimento de insrus,
ibn" y entendia que cualquler plan de desarollo ses,
rbmico seria impracticable sin une poblaign preparaie
‘éenicamente pare ello, Sin embargo, Sarmiento acd
tio entre esta altemativ optimist frente alas psibligs,
des de transformacién través dela edueacion popular
Yuna concepcin vin tanto fetalista acerca de lineape,
iad natural de los americanos con respect al tobe
industrial, ‘Ante esta disyuntiv, optd por intensifice
1a educacion desde una perspective utitaria y suplt les
Aeficiencias dela pobiscion nativa con la attacion dein,
‘miprantes, Pero este utitarimo de la enseBanze no de
bia orientarse especiticayanicamente hacia I industis
ado que nuestro pats sumaba ala incapacdad y fats a
traticon industrial de su poblacibn, a ausencia cas te
tal de fuentes naturales pare ese tipo de prodenes
fuentes de energie, yacimientos esrbonferos ee,
Esta fuels rzén por la cual propugnars un easthan
43 concentra en la sgronomfa y #n la mineris, dene
hando no so la industria sino tambisn la gansderi,
or cuanto esta fonmia de explotacion impliceba grandes
‘tensones de tema dshabitaéa, Mis adelante, coonde
tnalicemas el desanolio conereto que tuvo la scion edu,
sativa oficial en el periodo 1880-1900, veremos cose
se manifest esta posicibny cul fas au desing
Antes de eso ner interesa, sin embargo, desacar otro
‘specto muy importante de la concepcion edvestiva de
Sarmiento: el papel wsignado al Estado aa parcye,
‘lon popular en Ia accida eduestiva. Durante el period
‘Perio Caseroseinfluido por el modelo de obiemo de
‘aises como Estados Unidos e Inglaterra, Sermento tor
Aig siempre a relatriza el poder de actin del Estado on
materia eduativa, Asi, en 1842, afumaba que nose cane
“Domingo F.Sumiento, auesibn popu, et, pie 32,
»i
satia de repetir que", la acién del gobiemo en todo
lege tee jr de ced ent ens
resultados y sis medios no siempre prodacen el ele
(que prometen, El gobiemo soo puede ayudar una impal-
sion nacida en el seno de una sociedad misma; pero im-
primis eficazmentees una tarea que excede a a fier
Sarmiento pares advert que sin a prednda de un
sentimiente favorable hacia a educacén ene sonjunto
Ge la pobacin, por el solo mandato administra 20
Se conegura demasiado, Sin embargo, prevela qu os
Sectoes eventualmente infeesados en far educacon &
5 hos, que no eran otros que los sctoreh econ
Insnte poerosos, nose oenlaran hai ls etelosu
‘trios sine hci las carteras de prestigio tradicional, =
let como derecho y medic. De eta forma, el Exo
see presentaba coma i nis fuerza cape de promover
sss lerentes,
‘Su papal eneonseuencia no dea serpressindnte
Zn cuanto al confnida dela entefanaa ques fundira
bijou controlno todo lo conta. “El Estado, con
cenocinento de ests datos [la onenacibn dela dase
tha aia os estuios traitnaies ura lee
Jas cles acomodadsssumentr el amero de medcory
‘ogados sen it demands reservando as faras in
ka un dstrola pond ste! ura
tne pero que no aumentan sus prfesons, seen:
inmente miner y riberano [refers 2 Chile}, necesta
sl gblogos,quinicos,botnioy,fsony mectnea,
iced explimnes, pois, maquina pra ss bogus
4 come ls clases aomodidas no darian eta edvcion,
‘Esado ada quien quer sei
En lerta media, eas palabras parecenimplar una
concep de! Extado coma un ete autonome frente
8 as presiones dels cise socials, expecialente dels
Shs ane, dl antag et stone
tf our Ge un arplio marge Ce maxiora como
Fore pomoreretusos cts arate eres
Encontadas con los Inereses sds eonsolidaes.
Domingo F, Surment, Ober completa, XU, pe 355.
‘Vase mba pigs 1619
°F, Sumieno, Obes complews, XI, p10
* 48,
'y Se las comumicaban a los nifios.
fs Inara an tal Joseph Lancaster
fan na ec aia ue pda cnc ents
de los Era un enorme eben sin ine,
donde hota un Gis moet. os pra
nscale tanto? Ex read aes ses
trae a bs monte, que en os mrs
atoms ls made de evel Us
oie 9 ve can tera de eet
losers is, eda en wuchines
rips de esnips ut
Sthion de cals una des materi que stab
tetra eet, ata rein
a cctl de Lanter fe on et:
barat ea aes ais y aa tener
na os necesita mt qu um cbt, oe
tac yes poco mbes Al qv pronto
Soaeioon ects astern ported,
entry er de ingles er cs aos
iodo eh» An, tote trie Mao far,albergar nos. Asi que se empezaron a poner
mala crecién a sala de maestios
cuparon por que esos espacios
impios,luminosos y venta
poco tempo, a “arquitectura escola
as 2 todo uj: eificios enormes y mo
escalinatas, més carecids a poacios que a fabricPrrereeniet aes
preene a agr
nes
ee
peer res
Ce eto
eed
ety
Poet cr
Ubicate ¥
aca que pian sr revanocdss
pr alge que para por It
puerta le esis empeacon 3
Face ado agin at sinbolo
ue a identi
Ya en el sil XX as escutas se empezaron a consi en forma mas soba y seria, con otos
materiales coma el ndrillo, el metal y el cemento. Ademas de ser mas econémito, uso de e
mmateilesintrodujo una gran ventja: ¢tardeba mucho menos tiempo en constuitlas, una
fundamental, puesto que cada vez habia mas y més alumnos,
orLUNE pe
éDonde te sientas?
«los efi, pronto se sud la de co
rifos. Un io flancés sobre Higlene scalar, publ
ideo moles
siempre la misma,”
¥ pedagogos sno también aruitetos y
smédicos. c¥quién gand? Un pupitre fj y duro, atoraillado al piso, tanto ena sila camo en la
mest. Esta hecha con madera y metal con respaldoy mesa para el de ats, y en é podian
ubicarse alo sumo dos alumnas, Com te imaginrds este pupitre te mantenia quiet y mirando
hacia adelante, sin date la ms minima chance de sentarte un poco més comodo ode gira para
hacer cualquier tipo de tarea en grupo.
Alas discusiones sabe
lugares donde se sentarian
ecia que: "el maestro precisa que et nto no pueda
cyUbicate x
na ad Medi, os lamas
niveitarie se entaban en lpia
bream poco dpa El drco que
tenia lgin mucle ea el proer, que
dab as lsc parodo dete de ona
‘arms, donde apoyba su nic ee.
Sabias que.
En 1907, Maria Montessori na
aes italian qu fue adem a
primera mésica de exe pai, fond en
Roma una escuela lana "La casa
eos ifs”. and ios mules
staan hechos la medi de
tums. eylucionaa!
Key pomanne msg den ded
Tn ces de spin ea
Siding pain ony
5 oi.
a
"Be anor de inte, Comin, revi
Aen por el Cone Nass
sentation rominegme ss | 65 : SSumee qué trabs
tu maestro?
Durante mucho tiempo, ls maestros no eran
proesionales de la ensefanza ni ada por-l estilo: eran
hombres sn ninguna pregaracién especial, que sablan
n unos pesos enseRindoo, As! que
neta esribana que viva frente
al panadero de la esquinao al cura del pueblo
1 propia casa, en su taller 0 slo
‘municipalida (0 alcala,
are el siglo XU, slgunos entendidos empezaron a decir
que los maestros debian tener alguna idea de cme ensehar,
10 eran ls fos y de qué forma eval los
‘ en Pris cuando
z stusiar
venta afs mis trde, ye habia
muchos lugares del mando 9 fa
‘completamente: para ser maestro
r,¢l tule de maestro. ero e!
verdadero cambio legG a comienzs dl siglo XX, cuando
nsf paso ase, cas en su totalided, una tara de mujeres
“und primes “escueia no
} maestro. Ci
Al maestro, con carifio, en su dia...
+ Ex Chile, 16 de octubre, en conmemoracn def fondacion
el Coes de Profesares en 1977,
‘+ Ea Guatemala, 25 de jai, en honor a Maria Chincha
una maestssssnad en una manifesta carr nears
se Jorg Ube, en 1952
= En Pail 6 de ji, conmemcrandol fanéain dela Primra
seyela Normal de Varnes por Jo de San Marin, en 1822,
1 Ciba, e122 de iiembre, xan epi foe declrado
“Teritoria Lite de Arafat en 1961
+ Colombia, 15 de mayo, nomensiando ein en que
aan Boutit de L Sle fu nob Ptrono de lor maestro
‘Ex Ageia, el 1 de septiembre, en eer él allesiminto
el palace del educain Domingo Fastin Semen en 188,
imLada de que las mujeres furan maestras causé un verdadero aloroto. En es2época, muchos
crlan que las mujeres no estaban capacitadas para realizar trees en las que se tuviera que pensar 0
tomar decisiones, como ensefar, votar u opinar. Una ver que se acepts la idea de que elas tambien
podian ser maestras, se les exigid ms y més. En algunos lugares de Estados Units,
or ejemplo, antes de emperar 2 trabajar, debian firmar un contrato en el que
se indicaba clramente qué podian hacer y qué no.
Si erees que to podria ser muy grave, aqui
tienes una muestra del que se frmaba en
la ciudad de Payson, en 1923.‘As como los maestros cambiatn con el tempo, también Ia hicieron los lun Yel cambio
ra fue cesua:a fines de siglo Vlas ideas deigualdad empezaron a establecer que [2
edlucacién debia ser un derecho de todos, en lugar de un privilegin ara algunos
Pero que a escuela fers pata todos no sigificaba que todos fueran ala escuela: era muy
‘comin que os niles trabajaran en ls fébricas unto can sus pares y ceceran sin psar un
aula Reciém a fies del siglo XIX, se citaronleyes que estabiecian que la escuela debia ser
unque todavia hoy, lamentablemete, son muchos las nas que trabajan en lugar
uela sobre todo, en las pases mas pobes)
Las liitaciones gaa ira a escuela no silo tuvieron que ver con la riquezao fa pobreza
‘tampoco odin estudiar las mujeres, los que no eran de pel blanca, ls que no profesaban la
‘eligi dt pal, los que tenian algin impediment fico, los que teian una cukura oferente
Yl sta sigue. Fue recién en 1959 cuanda las Nacines Unidas sancionaron la Declaraién de
fos Derechos del Nifo, dande dice que todo nfo tiene derecho a recibir educacién, que sera
gratuita yoblgatra, sin excepién alguna ni dstncén a dscriminacén por mativos de raza,
‘alo, sex, iiome, reign, opiniones pelticas ode ota indole rigen nacional o sci pasicién
econtimica, naciminto uote candicén, ya sea del ropa rita o desu familia,
2il 7
ia Sabias que...
= ‘La educacidin de tos nies con
caps eres ene
ewes dls ps oe
ta tones
fee 4 wston para fees
2 la fern epeunantes
ortapedagogi, “defctologa
“pedagega enmerdatve
Algnas dea aznes pr ls
fue ns ios ean agin
problema sensi, mental 0
fmocinal era spars de
las dems ern an mis
Bespetunantes, por jem,
*entarcantagos
Sin palabeas,
= Ubicate
Enews pies de ica
ise in si
terre sae of
tac opr het
eta, ben pu
ss loa 0
ten ste eon
azote en I plaza pics,
porque haba eesaberto
fue sbi ler y eerie
ceesto se ependian por necesiad profesioral. Entre ot
rt, los que aprendian
copistasy os esrbanas. Par su
0 ls estudiantes universitaras Asi que ambi
paezcainceble, pods sabe ler, pero a
oes
fin
08, sprendan a escribir los escritas, os
ran quienes queria ser sacerdotes
actividades Se aprendin por separadov, aunque te
0 paias saber esr, pero no leer,
Por sta raz6n en las escuela, la lectura yl escritura empezaron ensfndose como dos |
raterias completamente separadas Séla a fines del siglo XIK se empezaron a ensehar asociadas y
apareié el coneeptod
Clase del dia: Escritura
Enos primero rps del exes, fos nos
aperan 2 esrb uilando pegs pcos
onde eseiban con tao eajenes can arena donde
serbian con un pal. Una ver quel eta les sia
rol pustan a exert sore papel ave ea ma
aro) on una puma de pero ermbeida en Git,
‘A fins dl silo Xe rei dels pices y
ape a choles nas empezaron 9 sar
"apes y euaderos Los “expertae” también usbon
we
una puma de meta lamada caches por so
foena, gue er cho mis cémedsylinpia
ue pla verdsdera(ademis, no habia que
seal punt) stor nace elementos fnalmente
‘uedaron coma incor protagonists, pues la para
fue acusada de anigica
aca 1950, sprosimadsmente, la lama cucharita
fue sustuida por nestor, que asa ve
fue susttuida poe a tirome o bors,Ubicate x”
‘cuando alguien ice que
ay que saber" ABC™
de agua cosa signee
ue fay que empezar par
cl comiero st tiene
ve ver on que, hasta a
dad Moderna, se cia
ef primero que habia
«ve aprender para saber
leer ere labo 0
aecedaio.
na pach gue se
ba I plo Gachait,
opis en
ager pat pods
‘nero Todo lo is,
ez jon
nos conienzos das ase de lecture rine gut dlron un gran vec. Por un do, aparece
se arena eae sheet. menariat Después te “iro de letra" en cues pias haba textos
pasaba a leer abs, ago palabras fnalmente frases, compets con ustracans Y por ot, cambié
Ecos tempos Toque importaba no era entender la que realmente f fora deena: comers 3
‘stab eet sin saber deletes epetic limpet que compeenira Io elias en ugar
Ua ver mis, foe 2 fines det siglo HX que ls cosas de econce paatas por pura mera.Durante mucha tempo, as clases no tenian
hori fiji duracdn determina. El
‘maestro regula el tiempo como podia 0
queria, y los alunos debian aprovechar todo
ese tiempo para aprender, aprender y aprender. No estaba
permitdo descansar, i jugar, ni conversa, i nada de nada,
Con las escutaslsalianasapareceron ls primeros
horaros. en las escuelas lancasteriana las jornadas se
Aividieran en das bloques de tres horas: una por a mahana
Y otro por lo tarde. Las tareasestaban bien organizadas y no
habia un minuto dedicado al descanso. ugar, dstraerse ©
hacerlo que a cada uno le diera la gana se consteraba una
péidida de tempo y un peligro para la ciscplina. Por
supuesto, las escuela no tenian patio ni lugares par jugar
‘o moverse Tota, no haan falta
‘Amediadios del siglo XIX. con los grandes cambios.
algunos maestos, médcosy pedagonos empezarona decir
aque era necestio que hubir ratos de descanso, Algunos
afios mas tarde, aparecieron los recreos y los patios: patio
-++—pparertos-nifios y patio para las nifis fevando la-escucta era
mista patio par los ms pequeasy pati par os mayors.
iCorramos!
[Aunque fo escuela pas 2 sr eligatoriaen Mexico en 1867. 90
todos os nos asiteron inmetiatament.Agunas se queiakan
|jngand en ls eles ys rein ata, unguetuiren patio
rere, Pra “peradi” os ebeles se rela pola escolar,
ve no era tra Con que un excuadtéa gue recat as calles
Btrapande nos pra levatios 2 lst, Motos son métoosEB
Matematica
y otras delicias
nla Edad Media, a matematica era asunto de comeriantes,
reread yc
rmatemitica eran, jstamente, los ijos de les comerci
constructores,Comenzaban a los nueveo diez afos,
rmercaderes y
cuando ya soblan
hacer ues Depts, ues pesos y medias Aral as oct
o dete alos pero euesones eects on so del der,
acy saan tos pa tahoe como sus pates. /
‘organizacién de ta escuela, la matematica dej6 /'/if
a" sa ear ates os ios por igual.
Se sumaron la geomet, a resolucén de problemas. las tables de | |
multlear os compass sescads, is arsportidores \\
Ya gs ees sais \\
as Cenc soaks fFomactn cc y ddan, aucacn Tic,
1 uo yas tants cosas que seguament prendes ent esi
asl supe?
con las Ciencias rates,éVas a la escuela
de Abaco?
Ena Edad Medi wsaban ls nimeros
romano une ners muy originales ero
on los que este muy fl hacer cents
Eran tan complcades, qu os ifs silo
spendin a sum, restary 2 multipicary
fiir pr 2 Y, pata hacer, se sab eb
“inaco”o canter, un aparato con muchas
bolts ques deslian al large de unos
lambs y cue ya mancjaban ls griegos
tos sips 1000 aos antes.
Domina Sco era tan importante que
a las esculs de matemtia ls lamaban
"eseuels de Stace Cuando Hegaron ls
hime orabigeque So os que usamos
Sora) y hacer events foe mucho mis
Senco seca de matemtica
andonaon ls 8090s, pero 0 nam
sguern lsmdndose “esata de Saco”
arate mucha tiempo!
qIncreible} "2
Ef a Ne, nda habi
ace maine ones gu,
‘no fueran por dos, se contrataba’a
Gente epecolets "let
Meg yo sr
{as provsiones necesaras para él a
primer viaje de Colin, se contrat 2 un 4
ted we rd
Stem |
conan dans
su pte, ei
seeks fhjSaquen una hoja!
Ena época en que fs niios ibn al casa de! maestro, na estan os exmenes ni vada pareci-
o.laprendizaeterminaba cuando el nio deja dei, tl vex para empezar a trator, porque
‘us padres no padi pagar més o porque consideraban que ya habia aprendido lo sufiiente 0
alguna cosa pore esti,
Com ia expansion del seul, surgi también a ea de evalua es resultados: primero, ale
‘nar cada afo escolar; después, en forma peridica.Y también aparecieron los documentos donde se
_sentaban estas evluacones el boletin oboletadeeaifcaionesy finalente,e titulo ocertfeado,
Junto con a idea dea evaluaién constants insta a costumbre de prea a los buenos alum=
nosy penalzar sls mals Se crear e Cuadro de Hor, a medal al mejor alurmno ol psibiidad
dellevar a bandera. Para ns alos, carteleshumilantes,peitenciasy hast castignscorporales
‘site liso ota sales. sgn loco ec ig et
is ea i genan ae a
"prt dee, Ses med cd ne et st
dos afs. std en el tercer arden de escriturd desde el 1° de utd utina;
‘Seccnnaqta pe py een oS
Eire omens eect bet mien En rein iret hs My
Steere Tesebrunetro ions sptC50. Sy pate en
Toros conor pone hp borne pats ease
joa powecstum he leareenet oe 5 ers eres sa
© secs sin permis porjntse con abn compote IerioYost poke ps pcs pres
Scoacroelepese ox asec migee netomat eet
ma tevoys cere omens 0 Ae See ae
none hfus dresser econbde devil) gus nenta mio,
"arden: ltd oplcacisn:soe bien seein sumo ens
saci se lop con ati. sin bara, de uncover
fei: preciso gue gone su confine hod aque ura qi:
es quero porsuspoiesy na est conteras de que seo cai,
«noha estado en ningin oc, argue no es muy eo. silent,
umplben suber ses que no lege taro menue
Resto de esclores de a4 dase de I escuc aali
dea calle San Pdi (Pas). A 1705,
TENE QE
C/) onie oC
one bate~~ Tres latigazos
~/ y dos palmadasDurante muchos sigs site portabes mal en
ta escuela pods pasar horrible: nad dei
hablar con la directora, nada de pei dsculpas,
ada de retexinar sobre tus actos.
tos métodos que sab los mess para
discipline eran may dsintos-tegolpeaban
con paimetaso litigo, te obigsbana
aquedarteparado én formas muy incomodas
{con fos banas en cur 0 ean un ido sobre la
cabeza) 0 arolllarte sobre una regi 0
sobre anos de hai Sides ‘alas
palabras’, debias ermanecer con lab
de agua olavaté la lengua con jobén
si hablabas mucho, te ponian una lengua de
trapo ,drectamente, te amordazaban.Y si
hhacias algo grave, te inmavilizaban con un
cepo te enceraban dentro de un ej
te ponian un taragallo (ura planchs pesado
aque ¢calgaa del pecho unas comas (unas
fatlas qu se pain en los pis) ote mein
‘en el saco (un comodisimo chaleco det que
sala una soge coh aque te clgatan dl techo}
Una ve mis os cambios empezaron ena
segunda ita dl siglo X, cuando lseyes
prohibieron el uso de los castigos corporales,
De todas manera en muchas esculs se
sigueron usa por muchos os mis,
aunque un pocosvavirados' te pegatan con
Ta regia en la puta de ls deo, te dejatan
garado en un rin cel aula ote obigaban een 18 Vt |
2 quedare ena escuela hasta vais hoes eS at
despus del hori de sai inlet ie xa hast 91999 ps
i Menus més! a cn i baie
“Engr sass cre ft
probe 198 srs ntsEscuelas para
tados los gustos
iVamos a citar a tus padres!
‘Aunque te parezca una area, hay muchos
ris que, udiendo ira lg escula, se quedan
en sus casas. No es que no estulen: sus padres
creen que la escuela noes un buen lger para
ellos or es0, no los dejan ry les ensetian
cellos mismos todo la
Este tipo dee
schooling, tere cade vex mas adept en
Fstados Unidos, Canad, Australia, spaiay
Chil Or opinas?
i
iQuien |
manda aqui?,
fn 1803, Thomas Kl
finden Bingham
(Inglaterra) una
escuela done as det
alunos cna
ese os polemas de cpa, a ens de
Hill pegaron fuerte etre los mas innovadores, y
en pcos aos su mode fue copado en as
Estados Unidos yen guna aes de Europa
Yo ene igo. Alande Nel fnd6tanien
iglaterra una escuela llamada Sumner,
aie oy fda funenra, Los anos ven en
I esuel con toll eta, van aos aes que
aurea cores ptesoes qu van 2
fsuar yn on eves ernguna forma
La disciplina y las notmas se discuten entre
‘alumnos y maestros, en tas asambleas que se
rn errors
También podría gustarte
Cara y Seca
Aún no hay calificaciones
Cara y Seca
119 páginas
234 Clase 1
Aún no hay calificaciones
234 Clase 1
31 páginas
MP Clase 1
Aún no hay calificaciones
MP Clase 1
15 páginas
Mat
Aún no hay calificaciones
Mat
2 páginas